Mostrando entradas con la etiqueta mesianicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesianicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2020

EL MITO DE "VOLVER A NUESTRAS RAICES HEBREAS"


Desde hace un tiempo veo este engaño contra la iglesia por parte de las famosas "raíces hebreas" propugnada por los grupos mesiánicos y cuyo intento es tratar de judaizar a los creyentes.

Aquí les dejo este artículo que encontré en facebook y que muestra este engaño 



EL MITO DE "VOLVER A NUESTRAS RAICES HEBREAS"

Por Verdad Bíblica

Muchos dicen y creen que esto significa que debido a que Jesús fue un Judío y siguió la Torá también nosotros debemos seguir la Torah. Los gentiles, que constituyen una gran parte de los movimientos mesiánicos y raíces hebreas no son judíos. Por lo tanto uno no puede "volver" a algo que no era nuestra en el primer lugar. Hay en todo el mundo judíos a quienes les resulta una afrenta los gentiles que fingen ser judíos, pretendiendo participar en lo que ellos sienten que son las tradiciones y prácticas judías. En ella es tal vez el último antisemitismo, porque no sólo sus comportamientos ofenden a los Judíos reales, pues los gentiles “Mesiánicos” se dicen ser Judíos reales. Eso deja a los que son Judíos reales como  impostores, según algunos dentro de las raíces hebreas. 

El cristianismo y el judaísmo son casi totalmente diferentes en creencias, y los que no comprenden que se han convertido en una piedra de tropiezo a los Judíos. Los del judaísmo rechazan a Jesucristo, el Nuevo Testamento y reinterpretan las profecías y otras escrituras con eso en mente, además de la incorporación del Talmud y la Cábala por muchos.

Hoy es el Judaísmo es rabínico Judaísmo. No podemos descartar estos hechos. Los Judíos practicantes han declarado que los que están dentro de este MRH y “Mesiánicos” están con un pie en el judaísmo y el otro en el cristianismo. Los Judíos instan a que los llamados “mesiánicos” hagan una decisión que van a seguir, porque no pueden ser ambas cosas.

Somos seguidores de Jesucristo, que era Dios manifestado en la carne. Y Él trajo un nuevo pacto que era único.

Hebreos 3:1.6

1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús; 

2 el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios. 

3 Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo. 

4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios. 

5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; 

6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza. 

Hebreos 7:12 

12 Por cambiado el sacerdocio, se hizo de la necesidad de un cambio también de la ley.


ERRORES EN LA BIBLIA

El Movimiento de las Raíces Hebreas y grupos relacionados argumentan la excusa de que hay errores en la Biblia, la cual debe ser eliminado. Promoviendo su traducción llamado "El Libro de Yahweh," la Casa de Yahvé dice esto con respecto a las Escrituras:

"Muchas frases han sido deliberadamente mal traducidas con el fin de ocultar su verdadero significado, de esa forma la Escritura no sacaría a la luz las enseñanzas engañosas de las establecidas y populares organizaciones religiosas. La alteración de las Escrituras de Yahweh, ya sea por no traducir o traducir mal, ha causado “El verdadero trabajo”, que hablaron sus profetas, este oculto en la mayoría de las traducciones de las Escrituras, y ha sido perjudicial para aquellos que están buscando el camino a la vida eterna a través de las Escrituras."

"Sin embargo, el error más perjudicial en todas las Escrituras, fue el error de quitar el nombre de Yahweh de las Escrituras, las mismas que Él inspiró a escribir, y escribir en su lugar los títulos paganos de dioses, y el mismo Satanás! Debido a este error grave, aquellos están llamando los nombres de los dioses y de Satanás, aunque ignorantemente, están adorando a los dioses y Satanás, pues no están llamando a, y con, el nombre de Yahvé!" 

En su artículo, “Explicando el Midrash,’ Jacob Prasch dice que necesitamos el conocimiento del pensamiento judío Midrash para entender correctamente la Biblia.

"Pero Mateo parece sacar el pasaje fuera de todo contexto razonable y cambiarlo en lo que se refiere acerca de Jesús. Tenemos que preguntarnos, Está Mateo mal? O hay algo mal en nuestro modo protestante de interpretar la Biblia? No hay nada malo con Mateo, y no hay nada malo en el Nuevo Testamento. Pero hay algo malo con nuestra mentalidad protestante. Ellos están leyendo un libro judío, como si se tratara de un libro griego, El primer paso es volver a la lectura de la Biblia como un libro judío, en lugar de como uno griego". 

Refiriéndose al Midrash, el Sr. Prasch dice:

"Se necesita la sabiduría de los antiguos para entender realmente estas cosas." 


"Sabiduría de los Antiguos" tiene un parecido incómodo a la sabiduría antigua, que es el término usado por los ocultistas esotéricos del Gnosis o misticismo. William Kingsland escribió acerca de esta sabiduría en su libro, "La gnosis o sabiduría ANTIGUA EN LA BIBLIA CRISTIANA: LA SABIDURÍA EN UN MISTERIO":

"... Cuando hablo de la Gnosis, no me refiero específicamente a la variedad griego o copto, sino a la "Sabiduría Antigua", que puede ser descubierto como un hilo de oro que atraviesa alegorías y mitos y fábulas desde los tiempos antiguos que tenemos todos los registros literarios, y que más recientemente ha sido un poco más amplia la exposición a nosotros por algunos de los Maestros actuales de la Sabiduría". 

¿Son los cristianos incapaces de comprender las enseñanzas de la Biblia sin esta sabiduría antigua?

¿Qué pasa con otras fuentes del pensamiento judío sobre el Mesías, el reino de Dios, el pecado y la salvación? ¿Cómo las enseñanzas expuestas de la "Sabiduría Antigua" se comparan con las enseñanzas del Nuevo Testamento? ¿Qué diferencias se pueden encontrar entre la inspiración Testamento Antiguo y el Nuevo y el "Mishnah, Hagadá, Halakah, el Talmud y el Midrash?" El Espíritu Santo ha inspirado igualmente estas fuentes?

El Judaísmo dice que  tenemos que entender los conceptos originales de la historia y como se les enseña ahora, sobre todo a partir de estos libros y del propio pueblo judío. Obviamente, ellos tienen las llaves de las raíces hebreas del cristianismo como lo enseñan los sabios judíos.

Avi Ben Mordechai, un Judío ortodoxo sefardí, está de acuerdo con los lideres del Movimiento de las raíces hebreas “que los antiguos maestros judíos de la Ley tienen las respuestas”:

"Desde que Sha'ul siguió al Mesías Yeshua, quien también enseñó la Torá Oral y Escrita, a mi juicio (en este momento en mi vida) deberíamos estar siguiendo los pasos de los grandes maestros del judaísmo de la Ley de Di-s, creo que los eruditos antiguos y sabios del judaísmo tienen mucho más conocimiento sobre las Tradiciones Orales de lo que jamás podríamos aspirar a ser." 

En otras palabras, los sabios rabínicos dicen más o menos lo mismo que los líderes de las raíces hebreas y  movimientos mesiánicos. De acuerdo con estos “eminentes estudiosos,” la Biblia está equivocada e insuficiente en sí misma, y por lo tanto no es fácilmente entendida correctamente o sin la ayuda de los selectos conocimientos y una visión de las tradiciones escritas y orales de los rabinos y escribas hebreos de la antigüedad. Entre los antiguos escritos judíos que se nos insta a estudio, el Talmud es considerado por el pueblo judío como algo más importante aún que las Escrituras.

Sin embargo Pablo nos recuerda:

1 Corintios 2:5: "Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios."

viernes, 27 de abril de 2018

El Gran Fraude de las Versiones Mesiánicas de la Biblia

El Gran Fraude de las Versiones Mesiánicas de la Biblia

En estos últimos años ha entrado en boga un movimiento a la iglesia que según ellos quieren hacernos volver a nuestras raíces judías.

Con este fin ellos tratan de imponer las costumbres judaicas en la iglesia; y cual judaizantes del Siglo XXI nos dicen que Jesús no es suficiente sino que debemos guardar la ley para salvarnos, que debemos guardar el sábado, dejar de comer ciertos alimentos, utilizar nombres hebreos para Jesús, Dios, etc. ya que esos nombres fueron impuestos por la Iglesia Católica Romana, que la Trinidad es una herejía, y en su mayor osadía nos dicen que la Biblia que usamos es adulterada.


Nos dicen que el Nuevo Testamento no fue escrito en griego sino en hebreo, y que por ese motivo ellos han hecho traducciones de la Biblia con los manuscritos originales hebreos en los que cual Testigos de Jehová han adulterado el texto para colocar sus falsas doctrinas. El único problema es que ellos como los mormones no los muestran, ya que en realidad no existen.

Veamos las tres traducciones mesiánicas en español para ver sus graves errores y herejías:



viernes, 2 de marzo de 2018

Por qué los Cristianos No Guardamos el Sábado Como Día de Reposo

Por qué los Cristianos No Guardamos el Sábado Como Día de Reposo



Los mesiánicos y adventistas nos tratan de vender la idea de que los creyentes debemos guardar el sábado como día de reposo; inclusive los adventistas dicen que el guardar el sábado es el sello del Espíritu Santo y el domingo es la marca de la bestia.

Pero, ¿que nos dice la Biblia?

En este estudio veremos los motivos del terrible error doctrinal de pretender que los creyentes guarden el sábado como día de reposo.


Colosenses 2:16-17
16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,
17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.

En este pasaje, Pablo explícitamente se refiere al sábado como una sombra de Cristo, lo cual es ya no es obligatorio puesto que la sustancia (Cristo) ha venido. 

En esos versos que el día de reposo semanal está incluido, con la frase “o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” refiriéndose a los días santos anuales, mensuales, y semanales del calendario judío (1 Crónicas 23:31; 2 Crónicas 2:4; 31:3; Ezequiel 45:17; Oseas 2:11).

10 razones en el Nuevo Testamento para no guardar el sábado como día de reposo:

  1. El día de reposo era la señal para Israel del Pacto Mosaico (Exodo 31:16-17; Ezequiel 20:12; Nehemías 9:14). 
  2. Como ahora estamos bajo el Nuevo Pacto (Hebreos 8:7-13), ya no estamos obligados a observar la señal del Pacto Mosaico.
  3. El Nuevo Testamento nunca ordena a los cristianos que observen el día de reposo. Por otra parte, cada uno de los otros nueve mandamientos son reiterados en el Nuevo Testamento.
  4. En nuestro único destello de un servicio de adoración de la iglesia temprana en el Nuevo Testamento, la iglesia se reunía en el primer día de la semana (Hechos 20:7).
  5. En ninguna parte del Antiguo Testamento se les ordena a las naciones Gentiles a observar el día de reposo o se les condena para no guardarlo. Esto es extraño si la observancia del día de reposo se pretendiera que fuese un principio moral eterno.
  6. No hay evidencia en la Biblia de alguien guardando el día de reposo antes del tiempo de Moisés, ni hay algún mandato en la Biblia de guardar el sábado antes de que se diera la ley en el Monte Sinaí.
  7. Cuando los Apóstoles se reunieron en el concilio de Jerusalén (Hechos 15), no impusieron guardar el día de reposo en los creyentes gentiles.
  8. El apóstol Pablo advirtió a los gentiles sobre muchos pecados diferentes en sus epístolas, pero quebrantar el día de reposo no está nunca incluido entre ellos.
  9. En Gálatas 4:10-11, Pablo reprende a los Gálatas por pensar que Dios esperaba que ellos observara los días especiales (incluyendo el día de reposo).
  10. En Romanos 14:5, Pablo prohíbe a aquellos que observaban el día de reposo (éstos sin duda eran creyentes judíos) por condenar a aquellos que no lo guardaban (creyentes gentiles).

El día de reposo y la iglesia primitiva

Los padres de la iglesia primitiva, desde Ignacio hasta Augustín, enseñaron que el día de reposo del Antiguo Testamento había estado abolido y que el primer día de la semana (domingo) era el día cuando los cristianos deberían reunirse para adorar (contrario a las afirmaciones de muchos séptimo sabatistas del séptimo día que afirman que el culto dominical no fue instituido hasta el siglo cuarto).

El domingo no ha reemplazado sábado como el día de reposo. Más bien el Día del Señor es un tiempo cuando los creyentes se reúnen para conmemorar Su resurrección, lo cual ocurrió en el primer día de la semana. Todos los días para el creyente es un día de reposo, puesto que ha cesado nuestra labor espiritual y estamos descansando en la salvación del Señor (Hebreos 4:9-11).

Así es que mientras todavía seguimos el patrón de designar un día de la semana un día en que el pueblo del Señor se reúne en adoración, no nos referimos a ello como “el día de reposo”.


Adaptado del blog evangelio.wordpress.com

sábado, 12 de marzo de 2016

Pasión por el Dinero: Pastor Mesiánico Jim Staley es Condenado a 7 años de carcel por estafa $3,3 millones (Video)

Pastor Jim Staley es Condenado a 7 años de carcel por estafa $3,3 millones (Video)

El Pastor Jim Staley es Condenado a 7 años de carcel por estafa $3,3 millones de Dolares.

Jim Staley, de 39 años, Pastor del Ministerio Pasión por la Verdad de Missouri fue acusado de fraude por un gran jurado federal.


Algunas víctimas de edad avanzada y sus familiares arremetieron contra el Pastor Jim Stanley, de 40 años, en la corte de St. Louis, Missouri, llamando sus acciones con palabras como "enfermas, manipuladoras y engañosas", él fue sentenciado a siete años en prisión Federal y tendra que pagar $3.3 millones en restitución a los inversionistas que estafó.

Staley se declaró culpable por cuatro cargos de fraude y confesó que había engañado a otros en la estafa de inversiones con la que ganó $570.000, según el St. Louis Post-Dispatch.



Las víctimas del pastor, algunos de los cuales fueron cayendo en demencia cuando él se aprovechaba de ellos, dijeron que confiaban en él porque profesó sus valores cristianos en la fe y la familia, sólo para descubrir que él es un "criminal asqueroso y repugnante."

Staley, que ha aparecido en varias cadenas de televisión cristianas y conduce a una congregación de unas 200 personas, podría haber llegado hasta 11¼ años, pero el juez de distrito E. Richard Webber solamente lo condenó a siete años debido a su matrimonio sólido y su vida familiar, la falta de antecedentes penales o de cualquier abuso de drogas o alcohol.

El juez, sin embargo, consideró que Staley mostró "muy poco interés en como hará la restitución" y en que restó importancia a su crimen, insistiendo reiteradamente en un video del 2013. Cuando finalmente fue acusado culpó a la mala economía de la pérdida de los inversores .

Hasta ahora sólo ha pagado $1,950 de la restitución requerida a pesar de que recibe un salario de la iglesia de $127.000 y vive sin pagar alquiler en una casa de $1 millón.



Según los informes, contuvo las lágrimas en la corte y prometió que iba a pagar a sus víctimas su dinero porque su "fe lo requiere."

En un mensaje a sus seguidores publicado en su página de Facebook, Staley escribió: "Aunque este es sin duda un momento difícil, estamos confiados en que el que comenzó la buena obra es fiel y justo para terminarla. Estoy en sus manos y yo considero alegremente ir a través de este tiempo de prueba. Las pruebas son únicas y son entrevistas disfrazadas. Y a veces Dios nos da pruebas para probar a todos los demás también. Todo el mundo está siendo probado. Pero no todo el mundo lo sabe. En Dios nos encontraremos todos puros de corazón con las manos limpias cuando el último sol se ponga".

Muchos de ellos se presentaron a apoyarlo en la corte. Sus víctimas, sin embargo, son felices que pagará por sus pecados en la cárcel.




Tomado de Christian Post

jueves, 31 de diciembre de 2015

Bonus Track 2015: Y mientras los gentiles quieren convertirse en judíos....

Gary Lee es un evangelista judío que predica el Evangelio; y en este video nos muestra una de las grandes herejías modernas; los creyentes gentiles dejando la gracia para volverse a las leyes judías, ¿alguien dijo mesiánicos?

Una de las cosas que me llama la atención es que no dice Yahshua ha Mashiaj, ni ninguno de los nombres hebreos que utilizan estos judaizantes mesiánicos modernos, sino que llama Jesucristo a nuestro salvador.

El dice que tanto le costó a la primera iglesia dejar tanta contaminación del judaísmo para que estos legalistas modernos quiera volver a la ley.

Aquí les dejo el video:



domingo, 22 de noviembre de 2015

El Gran Fraude de las Versiones Mesiánicas de la Biblia

En estos últimos años ha entrado en boga un movimiento a la iglesia que según ellos quieren hacernos volver a nuestras raíces judías.

Con este fin ellos tratan de imponer las costumbres judaicas en la iglesia; y cual judaizantes del Siglo XXI nos dicen que Jesús no es suficiente sino que debemos guardar la ley para salvarnos, que debemos guardar el sábado, dejar de comer ciertos alimentos, utilizar nombres hebreos para Jesús, Dios, etc. ya que esos nombres fueron impuestos por la Iglesia Católica Romana, que la Trinidad es una herejía, y en su mayor osadía nos dicen que la Biblia que usamos es adulterada.


Nos dicen que el Nuevo Testamento no fue escrito en griego sino en hebreo, y que por ese motivo ellos han hecho traducciones de la Biblia con los manuscritos originales hebreos en los que cual Testigos de Jehová han adulterado el texto para colocar sus falsas doctrinas. El único problema es que ellos como los mormones no los muestran, ya que en realidad no existen.

Veamos las tres traducciones mesiánicas en español para ver sus graves errores y herejías:






viernes, 20 de marzo de 2015

Refutación a la controversia mesiánica acerca del nombre de Jesús

Encontré este artículo en facebook que responde a la controversia que están causando los mesiánicos acerca del nombre de Jesús.

Muestra los puntos bien claramente respecto a este gran error doctrinal de los mesiánicos.


Por: Jorge Cardozo.

***«AQUÍ SE HABLA ESPAÑOL»***

QUIERO COMPARTIR ESTE ARTÍCULO, PORQUE HAY AHORA UN CONFLICTO CON EL NOMBRE DE JESÚS.

¡¡¡SOMOS HISPANOHABLANTES, PERO ALGUNOS QUIEREN QUE HABLEMOS EN HEBREO!!!

ASÍ COMO EN ALGÚN TIEMPO LA IGLESIA CATÓLICA QUERÍA QUE HABLÁRAMOS LATÍN.
 
PRIMERO FUE QUE SI SÁBADO O DOMINGO, AHORA QUE SI YAHSHUA, YEHSHUAH O JESÚS!!!

YO SÓLO DIGO COMO DICE JUANES:
“AQUÍ SE HABLA ESPAÑOL"

***Pastor Ureña, ¿Por qué llamar al Mesías "Jesús", si su nombre es "Yeshua"?***

De buenas a primeras, como si un virus hubiera atacado a docenas de personas, me han inundado con la pregunta anterior. Todo lo que puedo decir es: "Ahhhhhhhh... La gente no se conforma con estar en la verdad. Siempre quieren algo nuevo y por ende, nunca saben realmente en qué han creído".

Pero bueno, para pacificar a aquellos que auténticamente quieren saber por qué Juan en inglés es John y en francés Jean, aquí les va.

Los judaizantes de ayer. Los judaizantes de hoy

Los judaizantes no han podido con el evangelio de la gracia que predicó Jesús y Pablo, y ahora usan tecnicismos para confundir a la gente. En el pasado usaron la circuncisión, el sábado, las comidas, los días de fiesta, el domingo, la ley... y hoy aquí los tenemos... como la hierba mala.

Efesios 1:17-19
17 Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él; 
18 que él alumbre los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos 
19 y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la acción de su fuerza poderosa.

Los judíos dicen que el verdadero nombre hebreo de nuestro Señor Jesús es "Yeshua". Dicen que si es cierto, entonces ¿Por qué se le adora en el nombre equivocado? ¿Y saben qué? Como el caso de las herejías que periódicamente introducen los falsos maestros y otros ingenuos que les siguen, este asunto del nombre correcto de nuestro Salvador no es nuevo.

Usted, amado lector no es la primera persona que se hace esta pregunta: los judaizantes continuarán intentando mostrar que la Ley (el "hacer", los días festivos, las reglas, las obras, los ritos, los nombres, las formas...) son más importantes que la "sola gracia" con la que somos salvos. ¡Usted no será el último!

Algunos movimientos religiosos han sostenido que adoramos al Salvador mal si nosotros no le llamamos por su nombre hebreo, "Yeshua". Todos los hispanos, africanos, orientales, americanos, europeos... que le han llamado Jesús, Jesus, Jezus, Jeesus, Jézus, etc., tal vez hasta hayan perdido su salvación... PORQUE LO HAN H E C H O mal, muy mal! (Note el énfasis en Hacer... o sea, Obras). ¡¡Increíble!!

Los judaizantes tienen razón al decir que Yeshua es el nombre hebreo para el Señor. Gandhi también tendría razón al decir que Gandhi no es la forma que se dice su nombre en el idioma de su país o Mahoma en árabe...

¿Pero a dónde quedó aquello de que cada idioma tiene formas equivalentes de decir la misma palabra? Por ejemplo, la forma inglesa de decir la palabra hebrea "Yeshua" es "Joshua", sin embargo, cuando se traduce del hebreo al griego, el nombre de Yeshua cambia a "Ie-sous", que cambia a su vez a la forma españolizada de "Jesús".

Básicamente, lo que esto significa es Josué y Jesús y ambos son el mismo nombre. Uno de ellos es traducido del hebreo al Inglés, el otro del griego al Inglés y del Inglés al Español. También es interesante observar, los nombres de "Yeshua" o "Joshua", que prácticamente también significan "Isaías": Todos estas son esencialmente los mismos nombres que "Yeshua" en hebreo. Todos significan "Salvador" y "el Señor es salvación"

Si los judaizantes quieren usar la regla de que si no se usa el nombre con la pronunciación original en hebreo con todos las demás palabras (no vemos por qué), ¿Significa que ahora abandonaremos el Español y hablaremos Hebreo en las iglesias?

¿No era esa la lógica de la Iglesia Católica al usar el latín por siglos y siglos para la misa? ¿Es por ahí que ahora nos iremos? DESPIERTEN CARAY, QUE ESTAMOS EN EL SIGLOS VEINTIUNO. ¡¡NO SEAN TONTOS!!

En alemán, la palabra para libro es "buch "; En español, se convierte en "Libro; en Inglés "Book"; en francés "livre", etc. El idioma cambia, pero el significado permanece. De la misma manera podemos hacer referencia a Jesús como "Jesús" en Español, "Yeshua" en Hebreo, o "YehSou" en cantonés, sin cambiar su naturaleza. En cualquier idioma, su nombre significa "Jehová es salvación".

¿Es usted uno de aquellos a quienes Pablo vio tan Bebé, tan Infantil en las cosas de Dios que les escribió lo siguiente?

"Les di una enseñanza sencilla, igual que a un niño de pecho se le da leche en vez de alimento sólido, porque ustedes todavía no podían digerir la comida fuerte. ¡Y ni siquiera pueden digerirla ahora." (1 Corintios 3:2)

¿Es ese usted, el que se afana con asuntos triviales, que se deja llevar por cualquier información nueva y brillante que aparezca por ahí o es que no sabe realmente en Quién ha creído?

Esta tendencia es preocupante. Ver a miles de personas congregadas en las iglesias de gente que al predicar se le nota que ni conocen lo que dice la Escritura, porque tergiversan o malinterpretan lo que ella dice, es realmente preocupante.

Jesús suena con una "J" en español. En portugués le llaman Jesús (Yesús) y los hebreos le llaman "Yeshua" en su idioma original. ¿Sabía usted que Jesús hablaba Griego, Hebreo y Arameo?

¿Sabía usted que a Pedro a veces le llamaba por su nombre griego y a veces por su nombre hebreo? ¿No era el mismo Pedro? Por más que deseen estos necios judaizantes y sus ignorantes seguidores darle preeminencia a un idioma o a sí mismos al sonar más "Judíos", la verdad es que ni Dios ni la Biblia le dan más preeminencia a un idioma que a otro.

En la Cruz, Jesús habló en Hebreo y en Arameo... ¿Pecó al hablar un idioma diferente al hebreo? ¡¡Por favor!! La Biblia en ningún lugar nos ordena que invoquemos el nombre del Señor sólo en hebreo .

Hechos 2:21 dice: "Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo."

Invoque a Jesús, a Jesus, a Jezus, a Jeesus, o a Jézus en Inglés, portugués, español o hebreo y será salvo. ¡¡Déjese de estar siendo movido de la Roca por cualquier olita que le golpee, que vienen tiempos difíciles en los que realmente tendremos que sostenernos en Él.

Jesús es el Señor en todos los idiomas, por más que le duela a los hipócritas judaizantes.

¡CUIDADO CON LOS JUDAIZANTES MODERNOS!

Salga corriendo de donde se reúne esta gente... ¡que es peligrosa!

Apocalipsis 7:9
Después de esto miré, y vi una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en las manos.

¿Cómo se habrá salvado esta gente hablando otros idiomas? ¡Hmmmmmm!!

¡¡¡El Nombre De Jesús!!!!

El registro eterno revela lo siguiente con respecto al nombre de Jesús. Por favor reflexione cuidadosamente sobre estos pasajes bíblicos:

Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." (Mt. 1:21)

--No se lo impidan --replicó Jesús--. Nadie que haga un milagro en mi nombre puede a la vez hablar mal de mí. (Mr. 9:39)

Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. (Lc. 1:31)
Cuando se cumplieron los ocho días y fueron a circuncidarlo, lo llamaron Jesús, nombre que el ángel le había puesto antes que fuera concebido. (Lc. 2:21)

Pero éstas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida. (Jn. 20:31)

--No tengo plata ni oro --declaró Pedro--, pero lo que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y anda! (Hch. 3:6)

Por la fe en el nombre de Jesús, él ha restablecido a este hombre a quien ustedes ven y conocen. Esta fe que viene por medio de Jesús lo ha sanado por completo, como les consta a ustedes. (Hch. 3:16)

Sepan, pues, todos ustedes y todo el pueblo de Israel que este hombre está aquí delante de ustedes, sano gracias al nombre de Jesucristo de Nazaret, crucificado por ustedes pero resucitado por Dios. (Hch. 4:10)

Los llamaron y les ordenaron terminantemente que dejaran de hablar y enseñar acerca del nombre de Jesús. (Hch. 4:18)
Por eso, extiende tu mano para sanar y hacer señales y prodigios mediante el nombre de tu santo siervo Jesús. (Hch. 4:30)

Entonces llamaron a los apóstoles y, luego de azotarlos, les ordenaron que no hablaran más en el nombre de Jesús. Después de eso los soltaron. (Hch. 5:40)

Pero cuando creyeron a Felipe, que les anunciaba las buenas nuevas del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, tanto hombres como mujeres se bautizaron. (Hch. 8:12)

...porque el Espíritu aún no había descendido sobre ninguno de ellos; solamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. (Hch. 8:16)

Entonces Bernabé lo tomó a su cargo y lo llevó a los apóstoles. Saulo les describió en detalle cómo en el camino había visto al Señor, el cual le había hablado, y cómo en Damasco había predicado con libertad en el nombre de Jesús. (Hch. 9:27)

Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces le pidieron que se quedara con ellos algunos días. (Hch. 10:48)

...quienes han arriesgado su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo. (Hch. 15:26)

Así continuó durante muchos días. Por fin Pablo se molestó tanto que se volvió y reprendió al espíritu: --¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de ella! Y en aquel mismo momento el espíritu la dejó. (Hch. 16:18)

Al oír esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. (Hch. 19:5)

Cuando se enteraron los judíos y los griegos que vivían en Éfeso, el temor se apoderó de todos ellos, y el nombre del Señor Jesús era glorificado. (Hch. 19:17)

--¿Por qué lloran? ¡Me parten el alma! --respondió Pablo--. Por el nombre del Señor Jesús estoy dispuesto no sólo a ser atado sino también a morir en Jerusalén. (Hch. 21:13)

...a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser su santo pueblo, junto con todos los que en todas partes invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y de nosotros: (1Co. 1:2)

Les suplico, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos vivan en armonía y que no haya divisiones entre ustedes, sino que se mantengan unidos en un mismo pensar y en un mismo propósito. (1Co. 1:10)

Cuando se reúnan en el nombre de nuestro Señor Jesús, y con su poder yo los acompañe en espíritu... (1Co. 5:4)

Y eso eran algunos de ustedes. Pero ya han sido lavados, ya han sido santificados, ya han sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios. (1Co. 6:11)

...dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. (Ef. 5:20)

...para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra... (Fil. 2:10)

Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él. (Col. 3:17)

Oramos así, de modo que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado por medio de ustedes, y ustedes por él, conforme a la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo. (2Ts. 1:12)

Hermanos, en el nombre del Señor Jesucristo les ordenamos que se aparten de todo hermano que esté viviendo como un vago y no según las enseñanzas recibidas de nosotros. (2Ts. 3:6)

Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre. (He. 13:15)

Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y que nos amemos los unos a los otros, pues así lo ha dispuesto. (1Jn. 3:23)

Para las millones de personas que han sido salvadas, sanadas y liberadas de pecado, enfermedad y demonios por el nombre precioso de Jesús, los ataques que se hacen a ese nombre son mayormente perturbadoras. Yo personalmente ya no puedo estar callado como antes estuve. Muchos de los partidarios de Yeshua, o la mayoría, están difundiendo asombrosas mentiras, falacias y malentendidos sobre el nombre que hace que los demonios tiemblen y que trae salvación, por lo tanto, esas personas necesitan ser corregidas y enfrentadas.

Para acordarse

“Jesús” no deriva de la fuente pagana “Isus”.
“Jesús” no es un nombre falso.
“Jesús” no tiene orígenes paganos.
“Jesús” no es un nombre falso para “Mesías”.
“Jesús” no es una traducción dos veces alterada.
“Jesús” no es meramente un nombre usado por cristianos presuntuosos que mataron judíos.
Jesús no está siendo usado para alguna tradición antijudía.

La Biblia no hace énfasis en la restauración de la identidad judía del Salvador.

Jesús es el único nombre en el que hay salvación (Hch. 4:12).

lunes, 8 de diciembre de 2014

Requisitos para ser un verdadero mesiánico

Después de pasarme semanas debatiendo con cristianos mesiánicos encontré este gráfico que los describe completamente.

Ya se imaginan por qué no acepto sus creencias


martes, 18 de noviembre de 2014

Como Surgieron los Mesiánicos Modernos



Una de las últimas herejías que han surgido es el neo-judaísmo mesiánico. 

Debemos distinguir entre éstos y los judíos mesiánicos, que son judíos de nacimiento que han creído en Jesucristo y en su liturgia conservan sus raíces judías, manteniendo íntegras las doctrinas esenciales del cristianismo. 

El neo-judaísmo mesiánico, también conocido como el movimiento de los nazarenos (no la iglesia del Nazareno que es una denominación evangélica), es una secta que procura proselitar a los cristianos evangélicos para que abandonen sus congregaciones cristianas y adopten las costumbres, ritos y doctrinas judaizantes de este movimiento. 

Este grupo parte de la creencia de que las diez tribus perdidas de Israel están dispersas en América latina y todos esos millones de descendientes de antepasados judíos deben volver a sus raíces originales. Afirman también que la iglesia cristiana se gentilizó y abandonó su origen judío, se volvió anti-semita y hasta adulteró la Biblia para romper con sus raíces judaicas. 

Y lo peor aún, rechazan doctrinas claves de la fe cristiana como la Trinidad, la eternidad de Jesús, y declaran además que las Escrituras en sus traducciones modernas han sido adulteradas y no son fidedignas.

Todo esto que ha surgido ha sido en gran parte causado por la misma iglesia cristiana. Hace un tiempo atrás llegó la moda de las danzas hebreas, el uso de símbolos judíos, tocar el “shofar” o cuerno para comenzar los cultos y la celebración de fiestas judías. Sin ser judíos, y teniendo ya una rica cultura propia en donde celebrar la presencia de Dios, muchas iglesias comenzaron a copiar esos estilos. 

Llegó el momento que se levantó una pasión por lo judío donde algunas iglesias hasta quitaron la cruz de sus púlpitos para poner el “menorah” o candelabro de los siete brazos, estrellas de David y cosas por el estilo. ¿Por qué? ¿Qué de malo hay en adorar en el estilo de nuestra propia cultura? Si no somos judíos y pertenecemos al pueblo santo de Dios, que es su iglesia, ¿para qué adoptar estas prácticas? 

El resultado de todo esto es que muchos pastores y líderes han preparado el camino para que surja esta nueva forma de apostasía. Lo que están haciendo muchos cristianos es simplemente dar el próximo paso: ser judíos completos.

Cuando se abre la puerta a prácticas que no tienen respaldo alguno de la Palabra, en especial, de la doctrina apostólica contenida en las epístolas, se infiltrarán toda clase de herejías destructoras y confusión. 

Nosotros funcionamos bajo un mejor pacto establecido sobre mejores promesas.


Tomado de "Los Judaizantes del Siglo XXI"

domingo, 23 de junio de 2013

Para todos los adventistas, mesianicos y demás judaizantes: ¿Qué día de la adoraban los primeros cristianos?

Evidencias históricas de que la Iglesia Primitiva se reunía los domingos y no los sábados


Se que éste artículo traerá mucha luz en torno a está imposición que intentan ponernos los adventistas, mesiánicos, judaizantes y otros grupos sabatistas. 

La base que usaré son los escritos de los padres apostólicos. Los padres apostólicos fueron los discípulos directos de los apóstoles iniciales y que tomaron liderazgo en la iglesia a la muerte de ellos.

En la actualidad se tiene gran cantidad de escritos de ellos, en los que podemos conocer la doctrina que se enseñó desde el principio de la iglesia, y además varios temas históricos que nos ayudan a conocer lo que pasaron, la vida de iglesia que tuvieron y sus creencias.

En este artículo veremos cual era el día que ellos se reunían para adorar:

74 DC La Carta de Bernabé: “Nosotros guardamos el octavo día [domingo] con regocijo, el mismo día en el cual Jesús se levantó de los muertos” (Carta de Bernabé 15:6-8).

90 DC DIDACHE: "…Cada día del Señor, mantengan sus solemnes asambleas, y regocíjense: pues es culpable de pecado quien ayune en el día del Señor, siendo el día de la resurrección…" (Constituciones de los Santos Apóstoles, Padres Ante-Nicenos Vol. 7, Pág. 449)

90 DC DIDACHE: "Y en el día de la resurrección de nuestro Señor, el cual es el día del Señor, reunios mas diligentemente, dando alabanzas a Dios quien hizo el universo por medio de Jesús, y lo envió a nosotros, y condescendió en dejarle sufrir, y le levantó de los muertos. De otro modo que apología hará el ante Dios de quien no se reúne el ese día a escuchar la palabra salvadora concerniente a la Constituciones de los Santos Apóstoles" (Padres Ante-Nicenos Vol. 7, Pág. 423).

90 DC DIDACHE: "En el día de la resurrección del Señor, eso es, el día del Señor, reunís juntos, sin falla, dando gracias a Dios, y alabándole por esas misericordias que Dios ha dado a vosotros por medio de Cristo, y le ha librado de la ignorancia, el error, y la esclavitud, que vuestro sacrificio sea sin mancha, y aceptable a Dios, quien ha dicho concerniente a su Iglesia Universal: ” «En todo lugar y tiempo se me ofrece un sacrificio puro: porque yo soy el gran Rey, dice el Señor, y mi nombre es admirable entre las naciones» (Mal 1, 11)" (Cáp. 14). (Constituciones de los Santos Apóstoles, Padres Ante-Nicenos Vol. 7, Pág. 471).

107 DC IGNACIO: "No seáis engañados con doctrinas extrañas, ni con fábulas viejas, las cuales son sin ganancia. Pues si todavía vivimos conforme a la ley judía, reconocemos que no hemos recibido gracia…Si, por eso, aquellos que han sido enseñados en el orden antiguo de las cosas han venido a la posesión de la nueva esperanza, ya no más observando el Sabbath, sino viviendo en la observancia del día del Señor, en el cual también nuestra vida renació por medio de el y su muerte (la cual algunos niegan), misterio por medio del cual recibimos fe, y por cuenta de lo cual sufrimos para ser hallados como discípulos de Jesucristo nuestro único maestro, ¿Como pues seremos capaces de vivir aparte de el a quien aun los profetas estaban mirando como su maestro pues eran también sus discípulos en el espíritu? …que todo amigo de Cristo guarde el día del Señor como una fiesta, el día de la resurrección, la reina y jefe de todos los días de la semana. Es absurdo el hablar de Jesucristo con la lengua, y con la mente atesorar el Judaísmo el cual ha llegado ya a su final. Pues donde hay Cristianismo no pude haber Judaísmo … Estas cosas las dirijo a ustedes, mis amados, no que yo sepa que alguno de vosotros este en este estado; sino, como uno menor a todos ustedes, deseo guardarlos de antemano, para que no caigáis en las garras de la vana doctrina, sino que ustedes puedan tener completa seguridad de Cristo…" (Ignacio, Epístola a los Magnesios, Cáp. 9. Padres ante-nicenos, Vol. 1, Pág. 62-63).

130DC BERNABÉ: "Sobretodo Dios dice a los Judíos, ‘vuestras lunas nuevas y vuestros Sabbaths no soporto’. Ves como él dice, “Los presentes Sabbaths no son aceptables para mí, sino el Sabbath el cual yo he hecho, cuando yo he descansado [el cielo: Heb. 4] de todas las cosas, Yo haré el comienzo del octavo día el cual es el comienzo de otro mundo. ‘Por eso nosotros los Cristianos guardamos el octavo día para gozo, en el cual Jesús también resucitó de los muertos y después de habernos aparecido ascendió al cielo" (15:8f, La Epístola de Bernabé, 100 DC, Padres Ante-Nicenos, Vol.. 1, Pág. 147). 

150DC JUSTINO: "Pero el Domingo es el día en el cual nosotros mantenemos nuestra asamblea común, porque es el primer día de la semana y el día en que nuestro salvador Jesús, en ese mismo día se levantó de los muertos." (Primera apología de Justino, Cáp… 68).

150 DC JUSTINO: "Sobre todo, todos los hombres justos ya mencionados [después de haber mencionado a Adán. Abel, Enóc, Lot, Noé, Melquisedec, y Abraham], aunque ellos no guardaron los Sabbaths, fueron agradables a Dios; Y después de estos Abraham con todos sus descendientes hasta Moisés… y vosotros [judíos según la carne] fuisteis mandados a guardar Sabbaths, para que retengáis este recuerdo de Dios. Pues su palabra hace este anuncio, diciendo, “Para que sepáis que yo soy Dios quien te redimió.”" (Dialogo con Trifo el Judío, 150-165 DC, Padres Ante-Nicenos, Vol. 1, Pág. 204)

150 DC JUSTINO: "No hay otra cosa por la cual acusarnos, mis amigos, ¿hay algo mas que esto? Que nosotros no vivimos de acuerdo a la Ley, ni, somos circuncidados en la carne como vuestros antepasados, ni observamos el Sabbath como ustedes lo hacen." (Diálogo con Trifo 10:1. En el verso 3 el Judío Trifo reconoce que los Cristianos ‘no guardan el Sabbath’.)

190 DC CLEMENTE DE ALEJANDRIA: "Él nos da el mandamiento de acuerdo al Evangelio y guarda el día del Señor, siempre que se aparta de la mente perversa… glorificando la resurrección del Señor mismo" (Ibíd. Vii.xii.76.4).

200 DC TERTULIANO: “Solemnizamos el día después del Sabbath en contradicción a aquellos quienes llaman este día su Sabbath” (Apología de Tertuliano, Cáp.. 16)

200 DC TERTULIANO: "Otros… suponen que el sol es el Dios de los Cristianos, porque es bien sabido que ellos consideran el Domingo como un día de regocijo" (A Las Naciones 1: 133). 

220 DC ORIGENES: “En Domingo no se debe hacer ninguna de las obras del mundo. Si entonces, os abstenéis de todas las obras de este mundo y se guardan libres para las cosas espirituales, ir a la iglesia, oír las lecturas y las homilías divinas, meditar en las cosas celestiales." (Homilía. 23 in Numero 4, PG 12:749).

250 DC CIPRIANO: "El Octavo día, eso es, el primer día, y el día del Señor, después del Sabbath" (Epístola 58, Sec 4).