Mostrando entradas con la etiqueta cabala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabala. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2020

EL MITO DE "VOLVER A NUESTRAS RAICES HEBREAS"


Desde hace un tiempo veo este engaño contra la iglesia por parte de las famosas "raíces hebreas" propugnada por los grupos mesiánicos y cuyo intento es tratar de judaizar a los creyentes.

Aquí les dejo este artículo que encontré en facebook y que muestra este engaño 



EL MITO DE "VOLVER A NUESTRAS RAICES HEBREAS"

Por Verdad Bíblica

Muchos dicen y creen que esto significa que debido a que Jesús fue un Judío y siguió la Torá también nosotros debemos seguir la Torah. Los gentiles, que constituyen una gran parte de los movimientos mesiánicos y raíces hebreas no son judíos. Por lo tanto uno no puede "volver" a algo que no era nuestra en el primer lugar. Hay en todo el mundo judíos a quienes les resulta una afrenta los gentiles que fingen ser judíos, pretendiendo participar en lo que ellos sienten que son las tradiciones y prácticas judías. En ella es tal vez el último antisemitismo, porque no sólo sus comportamientos ofenden a los Judíos reales, pues los gentiles “Mesiánicos” se dicen ser Judíos reales. Eso deja a los que son Judíos reales como  impostores, según algunos dentro de las raíces hebreas. 

El cristianismo y el judaísmo son casi totalmente diferentes en creencias, y los que no comprenden que se han convertido en una piedra de tropiezo a los Judíos. Los del judaísmo rechazan a Jesucristo, el Nuevo Testamento y reinterpretan las profecías y otras escrituras con eso en mente, además de la incorporación del Talmud y la Cábala por muchos.

Hoy es el Judaísmo es rabínico Judaísmo. No podemos descartar estos hechos. Los Judíos practicantes han declarado que los que están dentro de este MRH y “Mesiánicos” están con un pie en el judaísmo y el otro en el cristianismo. Los Judíos instan a que los llamados “mesiánicos” hagan una decisión que van a seguir, porque no pueden ser ambas cosas.

Somos seguidores de Jesucristo, que era Dios manifestado en la carne. Y Él trajo un nuevo pacto que era único.

Hebreos 3:1.6

1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús; 

2 el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios. 

3 Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo. 

4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios. 

5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; 

6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza. 

Hebreos 7:12 

12 Por cambiado el sacerdocio, se hizo de la necesidad de un cambio también de la ley.


ERRORES EN LA BIBLIA

El Movimiento de las Raíces Hebreas y grupos relacionados argumentan la excusa de que hay errores en la Biblia, la cual debe ser eliminado. Promoviendo su traducción llamado "El Libro de Yahweh," la Casa de Yahvé dice esto con respecto a las Escrituras:

"Muchas frases han sido deliberadamente mal traducidas con el fin de ocultar su verdadero significado, de esa forma la Escritura no sacaría a la luz las enseñanzas engañosas de las establecidas y populares organizaciones religiosas. La alteración de las Escrituras de Yahweh, ya sea por no traducir o traducir mal, ha causado “El verdadero trabajo”, que hablaron sus profetas, este oculto en la mayoría de las traducciones de las Escrituras, y ha sido perjudicial para aquellos que están buscando el camino a la vida eterna a través de las Escrituras."

"Sin embargo, el error más perjudicial en todas las Escrituras, fue el error de quitar el nombre de Yahweh de las Escrituras, las mismas que Él inspiró a escribir, y escribir en su lugar los títulos paganos de dioses, y el mismo Satanás! Debido a este error grave, aquellos están llamando los nombres de los dioses y de Satanás, aunque ignorantemente, están adorando a los dioses y Satanás, pues no están llamando a, y con, el nombre de Yahvé!" 

En su artículo, “Explicando el Midrash,’ Jacob Prasch dice que necesitamos el conocimiento del pensamiento judío Midrash para entender correctamente la Biblia.

"Pero Mateo parece sacar el pasaje fuera de todo contexto razonable y cambiarlo en lo que se refiere acerca de Jesús. Tenemos que preguntarnos, Está Mateo mal? O hay algo mal en nuestro modo protestante de interpretar la Biblia? No hay nada malo con Mateo, y no hay nada malo en el Nuevo Testamento. Pero hay algo malo con nuestra mentalidad protestante. Ellos están leyendo un libro judío, como si se tratara de un libro griego, El primer paso es volver a la lectura de la Biblia como un libro judío, en lugar de como uno griego". 

Refiriéndose al Midrash, el Sr. Prasch dice:

"Se necesita la sabiduría de los antiguos para entender realmente estas cosas." 


"Sabiduría de los Antiguos" tiene un parecido incómodo a la sabiduría antigua, que es el término usado por los ocultistas esotéricos del Gnosis o misticismo. William Kingsland escribió acerca de esta sabiduría en su libro, "La gnosis o sabiduría ANTIGUA EN LA BIBLIA CRISTIANA: LA SABIDURÍA EN UN MISTERIO":

"... Cuando hablo de la Gnosis, no me refiero específicamente a la variedad griego o copto, sino a la "Sabiduría Antigua", que puede ser descubierto como un hilo de oro que atraviesa alegorías y mitos y fábulas desde los tiempos antiguos que tenemos todos los registros literarios, y que más recientemente ha sido un poco más amplia la exposición a nosotros por algunos de los Maestros actuales de la Sabiduría". 

¿Son los cristianos incapaces de comprender las enseñanzas de la Biblia sin esta sabiduría antigua?

¿Qué pasa con otras fuentes del pensamiento judío sobre el Mesías, el reino de Dios, el pecado y la salvación? ¿Cómo las enseñanzas expuestas de la "Sabiduría Antigua" se comparan con las enseñanzas del Nuevo Testamento? ¿Qué diferencias se pueden encontrar entre la inspiración Testamento Antiguo y el Nuevo y el "Mishnah, Hagadá, Halakah, el Talmud y el Midrash?" El Espíritu Santo ha inspirado igualmente estas fuentes?

El Judaísmo dice que  tenemos que entender los conceptos originales de la historia y como se les enseña ahora, sobre todo a partir de estos libros y del propio pueblo judío. Obviamente, ellos tienen las llaves de las raíces hebreas del cristianismo como lo enseñan los sabios judíos.

Avi Ben Mordechai, un Judío ortodoxo sefardí, está de acuerdo con los lideres del Movimiento de las raíces hebreas “que los antiguos maestros judíos de la Ley tienen las respuestas”:

"Desde que Sha'ul siguió al Mesías Yeshua, quien también enseñó la Torá Oral y Escrita, a mi juicio (en este momento en mi vida) deberíamos estar siguiendo los pasos de los grandes maestros del judaísmo de la Ley de Di-s, creo que los eruditos antiguos y sabios del judaísmo tienen mucho más conocimiento sobre las Tradiciones Orales de lo que jamás podríamos aspirar a ser." 

En otras palabras, los sabios rabínicos dicen más o menos lo mismo que los líderes de las raíces hebreas y  movimientos mesiánicos. De acuerdo con estos “eminentes estudiosos,” la Biblia está equivocada e insuficiente en sí misma, y por lo tanto no es fácilmente entendida correctamente o sin la ayuda de los selectos conocimientos y una visión de las tradiciones escritas y orales de los rabinos y escribas hebreos de la antigüedad. Entre los antiguos escritos judíos que se nos insta a estudio, el Talmud es considerado por el pueblo judío como algo más importante aún que las Escrituras.

Sin embargo Pablo nos recuerda:

1 Corintios 2:5: "Para que vuestra fe no esté fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios."

domingo, 12 de enero de 2014

La Cábala

Leyendo que algunos cristianos consideran a la cábala como un movimiento válido para la interpretación bíblica, aquí les dejo lo que consiste este grupo judío.


La Cábala

La cábala (del hebreo קַבָּלָה‎ qabbalah, ‘recibir’) es una disciplina y escuela de pensamiento esotérico relacionada con el judaísmo. Utiliza varios métodos más o menos arbitrarios para analizar sentidos recónditos de la Torá (texto sagrado de los judíos, al que los cristianos denominan Pentateuco, y que representa los primeros cinco libros de la Biblia).

En la antigua literatura judaica, la cábala era el cuerpo total de la doctrina recibida, con excepción del Pentateuco. Así pues, incluía a los poetas y los hagiógrafos de las tradiciones orales, incorporadas posteriormente al texto de la Mishná.

Sus textos principales son el Árbol de la Vida, el Talmud de las 10 sefirot, el Zohar, el prefacio de la Sabiduría de la cabalá.

Orígenes


La cábala surgió hacia finales del siglo XII, en el sur de Francia y España. Durante el renacimiento místico judío en la Palestina otomana.

La cábala sale a la luz como tal entre los siglos XII y XIII en la Provenza y Cataluña a través de las comunidades judías de la zona vinculadas indefectiblemente a Oriente Próximo. Así, podemos decir que la cábala nace en Sefarad, la comunidad judía española.

Una importante contribución a la cábala se la debemos a Abraham Abulafia (nacido en Zaragoza en 1240). Una de las fuentes más importantes de la cábala es el Zóhar (‘libro del esplendor’), escrito por Simeón Ben Yojai. La idea básica allí expuesta es que, del seno mismo de la Divinidad Oculta o Infinito (el Ain Sof), surgió un rayo de luz que dio origen a la nada (ain), identificada con una esfera (sefirá) o región, que recibe el nombre de kéter (‘corona’). A partir de esta corona suprema de Dios emanan otras nueve esferas (las sefirot). Estas diez esferas constituyen los distintos aspectos de Dios mediante los cuales este se automanifiesta.

Según el escritor italiano Pico della Mirándola (1463-1494), el filósofo cabalístico alemán Johannes Reuchlin (1455-1522) y el matemático alemán Wilhelm Schickard (1592-1635), la cábala era una sabiduría ancestral anterior a todas las religiones, que el dios Yahvé había revelado primero a Adán (el primer hombre, según la mitología hebrea), después a Abraham y luego a Moisés en el monte Sinaí, al tiempo que le hacía entrega de las Tablas de la Ley, un suceso que los judíos creían real, y situaban alrededor del siglo XIII A.C.

También se pretende que Dios enseñó sus verdades y misterios a través del ángel Raziel tras la caída de Adán.

Explicación de la cábala


La cábala como tal es el pozo de todas las tradiciones místicas judías que se fueron acumulando desde antes de Cristo y que llegaron a reinterpretar las Escrituras de tantas y tan variadas maneras que llegaron a crear una mística cercana al gnosticismo o al jasidismo.

En esencia, la cábala (palabra que significa ‘recibir’) es un sistema de interpretación mística y alegórica de la Torá (que los cristianos llaman Pentateuco, y representa los primeros cinco libros de la Biblia cristiana),1 que busca en ese texto el significado del mundo y la «verdad». Pretende interpretar los sentidos ocultos de los cinco libros y en ellos busca la revelación. Puede entenderse de una manera metafísica, buscando la iluminación, o se puede entender como un medio a través del cual llegar a conocer la realidad que nos rodea. Cabalística es la afirmación de que «el conocimiento absoluto no tiene objeto sino que es un medio». Para los cabalistas, el lenguaje es creador y la Torá contiene todos los textos, todas las combinaciones que pueden darse para crear otros mundos y otras realidades. Los cabalistas entienden que el nombre de Dios está formado por todas las letras que componen el alfabeto y que este, por tanto, tiene múltiples formas. Dios se sirvió de las letras para crear el universo a través de sus emanaciones o sefirot.

De todas formas hay quien dice que existe una cábala cristiana, a lo que otros responden diciendo que lo más cercano al misticismo judío de la cábala es el catarismo.