Mostrando entradas con la etiqueta ecumenismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecumenismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2015

¿El Judaísmo entra al Movimiento Ecuménico Católico?

Esta noticia se muestra como algo bueno, pero en realidad parece que los judíos están entrando en un ecumenismo con la Iglesia Católica Romana.

Veamos los siguientes acontecimientos.

Los rabinos ortodoxos reconocen por primera vez al cristianismo como parte del plan de Dios


El histórico documento ha recogido en sólo una semana la firma de más de dos mil rabinos ortodoxos





(ABC.es). Por primera vez al cabo de dos mil años de hostilidad, los rabinos ortodoxos reconocen teológicamente que el cristianismo es parte del plan de Dios para la humanidad ya que «Dios emplea muchos mensajeros para revelar su verdad».

El histórico documento, redactado por 25 destacados rabinos ortodoxos de Israel, Estados Unidos y Europa, ha recogido en sólo una semana la firma de más de dos mil rabinos ortodoxos, según manifestó el jueves en el Vaticano el rabino David Rosen, director de Asuntos Interreligiosos del American Jewish Committe (AJC).

El breve documento, que lleva por título «Hacer la voluntad de nuestro Padre en el cielo: hacia una asociación entre judíos y cristianos», cita autores clásicos como Maimónides o Yehudah Halevi, para los cuales «al separar el judaísmo y el cristianismo, Dios quería una separación entre socios, no una separación entre enemigos».

Los rabinos ortodoxos afirman que «ambos, judíos y cristianos, tiene una misión común, basada en la Alianza, para perfeccionar el mundo bajo la soberanía del Todopoderoso. Ninguno de nosotros puede llevar a cabo la misión de Dios en este mundo por separado».

El texto deja muy claro que «nuestra asociación no minimiza de ninguna manera las diferencias entre las dos comunidades y las dos religiones. Creemos que Dios emplea muchos mensajeros para revelar su verdad».

Subraya también, que ambas comunidades comparten la Revelación de la Biblia judía y concluye presentando un programa común: «Imitando a Dios, judíos y cristianos deben ofrecer modelos de servicio, amor incondicional y santidad. Hemos sido creados a imagen de Dios. Judíos y cristianos seguimos dedicados a la Alianza jugando un papel activo juntos para redimir el mundo».

En una conferencia de prensa conjunta con el cardenal suizo Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, dentro del cual se inserta la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, el Rabino Rosen destacó la importancia de que esta iniciativa haya partido de rabinos ortodoxos, y esté siendo aceptada con gran rapidez entre ellos, «porque el gran desafío es que se sumen los ortodoxos».

Efectivamente, muchos rabinos del judaísmo liberal miran ya con aprecio a los cristianos, pero el eje doctrinal del judaísmo rabínico, la única corriente después de la destrucción del Templo de Jerusalén, son precisamente los ortodoxos.

Rosen quitó importancia al desinterés de los judíos jasídicos, que son pocos y «viven en aislamiento» respecto al resto de la comunidad judía, pero consideró positivo que el documento «haya sido criticado por el ala de la extrema derecha dentro de la ortodoxia». Significa que están en el centro.

El nuevo documento, de carácter teológico, es un gran paso respecto al «Dabru Emet» del año 2000, que hacía notar la gran cantidad de puntos comunes y declaraba que el nazismo no era cristiano sino anticristiano.

En la misma conferencia de prensa, el cardenal Kurt Koch presentó el documento de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo «Los dones y la llamada de Dios son irrevocables», elaborado con motivo del 50 aniversario de la declaración “Nostra Aetate» del Concilio Vaticano II que reconoció por primera vez los valores del judaísmo y del Islam, y los numerosos puntos comunes ente los creyentes en el Dios Único.

El nuevo documento del Vaticano, aprobado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, toma su título de una afirmación de san Pablo en su carta a los Romanos sobre el valor eterno de la Alianza, y resume los grandes pasos en el camino hacia la amistad.

Juan Pablo II fue el primer Papa que visitó una sinagoga y llamó a los judíos «hermanos mayores». Benedicto XVI repitió el gesto y les llamó «nuestros padres en la fe». El Papa Francisco es todavía más positivo en varios pasajes de la exhortación apostólica «La alegría del Evangelio», el gran programa de su pontificado, y visitará la sinagoga de Roma el próximo 17 de enero.

El documento recuerda que, al margen de la hostilidad externa de las sinagogas oficiales contra los primeros cristianos, la Iglesia primitiva estuvo formada por cristianos judíos y cristianos gentiles, cada uno con sus costumbres, durante los primeros tres siglos.

Recuerda también la condena a Marción, por haber afirmado en el siglo II que las Escrituras del Nuevo Testamento reemplazaban y anulaban las del Antiguo. Aun así, durante muchos siglos, la actitud de la Iglesia hacia los judíos estuvo marcada por el desprecio y la hostilidad hasta el Concilio Vaticano II.

El proceso de reencuentro histórico se aceleró cuando Juan Pablo afirmó que la Alianza de Dios con el pueblo judío sigue en vigor, y debe ser respetada.

El documento confirma, como ya indicó Benedicto XVI, que «la Iglesia católica no desarrolla ni sostiene ninguna misión institucional especifica dirigida a los judíos».

Eso no excluye, naturalmente, igual que ante personas de cualquier otra religión, «los cristianos están llamados a dar testimonio de su fe en Jesucristo también a los judíos, aunque deben hacerlo de modo humilde y cuidadoso, reconociendo que los judíos son también portadores de la Palabra de Dios, y teniendo en cuenta especialmente la gran tragedia de la Shoah».

miércoles, 10 de junio de 2015

Jesús Adrián Romero, Marcos Wiitt, Alex Campos y Ulises, Promotores del Ecumenismo

Los 4 cantantes evangélicos que han promovido el ecumenismo (VIDEO)

El ecumenismo es una gran amenaza para la pureza del evangelio en América Latina. La razón es porque la Iglesia Católica y el Papa, abrazan muchas herejías, sobre todo la idolatría a María, culto a los muertos, entre otras. Pero, tristemente muchos cristianos de gran influencia, entre ellos cantantes, no se han dado cuenta de no debemos promover el ecumenismo con Roma. Algunos cantantes cristianos de forma directa o indirecta, algunos de ellos sin una mala intención, han caído en el error de coquetear con la iglesia Católica. Y nuestro deseo es que cambien de parecer.

Presentamos a continuación algunos cantantes que han promovido el ecumenismo. Para empezar miren el video de Alex Campos:


El cantante Alex Campos accedió a la invitación de cantar en el Vaticano, frente al Papa Francisco.


Marcos Witt, en un determinado momento fue el primer cantante evangélico que promovió el ecumenismo. Aunque aparentemente se ha apartado de su agenda, sigue confundido. En varias ocasiones ha dicho que Dios no es exclusivo de ninguna religión sino que cada persona sin importar religión puede acercarse a él.


Jesús Adrián Romero:

Esto fue lo que publicó JAR sobre el ecumenismo:
“En relación al tema del ecumenismo y el hecho que me relacionen con el.Creo que el error que algunos cristianos cometen al hablar de ecumenismo es no entender el significado de la palabra.Ecumenismo es encontrar las cosas en común con otras religiones y promover unidad.Esto no significa que vas a creer como ellos creen, o vas a comprometer tus creencias. Es simplemente encontrar cosas en común con otras religiones.


El cantante Ulises:


El líder del grupo argentino“Rescate”, Ulises Eyherabide, participó del denominado Partido Interreligioso por la Paz, donde pudo saludar al Papa Francisco y obsequiarle su música durante una audiencia privada que ofreció a los participantes.

Ulises describió su experiencia así: “Cuando me acerqué, le dije ‘Dios te bendiga’, y me apretó la mano fuerte. Fue un momento muy lindo emocionante”, dijo el músico.


Tomado de Cristianos al Día

sábado, 2 de mayo de 2015

(VIDEO) Canal Enlace apoya proyecto ecuménico entre cristianos, musulmanes y judíos

(VIDEO) Canal Enlace apoya proyecto ecuménico entre cristianos, musulmanes y judíos


Sorprendente lo que salió en ENLACE, ahora apoyan el ecumenismo entre cristianos, judíos y musulmanes.

En el programa "Entre Nos" de ENLACE los diversos conductores; incluyendo el dueño del canal,  se mostraron a favor de  un proyecto ecuménico en Alemania, el cual consiste en construir un solo templo donde cristianos, judíos y musulmanes oren y adoren a Dios juntos en el mismo lugar.

Por más que lo quieran maquillar de muchas maneras, teniendo el alcance que tienen van colocando semillas de que el ecumenismo es algo bueno, y que no hay problemas en reunirnos y orar con la gente de otras religiones, algunas abiertamente anticristianas.

Vean el video y saquen sus conclusiones


sábado, 10 de enero de 2015

Ecumenismo: Católicos y Mormones se acercan

El ecumenismo sigue avanzando más rápidamente de lo que pensábamos, hace unos meses Tony Palmer, Kenneth Copeland y una serie de líderes carismáticos destacados, más recientemente Rick Warren, varios rabinos judíos, y ahora los mormones.

Ecumenismo: Católicos y Mormones se acercan


En estos días podemos ver el avance que en materia ecuménica del actual Papa Francisco. El famoso diálogo ecuménico está alcanzando niveles nunca antes vistos en Roma 

En este tiempo vemos que no solo se le han acercado líderes cristianos, sino también las comunidades judías, y la iglesia Ortodoxa. Y finalmente una reconocida secta se ha sumado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Más comúnmente conocidos como mormones.

En su propia página web (saladeprensamormona.org), ellos publicaron el mismo día de la elección de Francisco:
SALT LAKE CITY, UTAH, USA
“La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregó el siguiente comunicado hoy miércoles:

A nombre del liderazgo y de los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, extendemos nuestros más cordiales saludos a Su Santidad el Papa Francisco y oramos para que sienta la paz del Señor al servir como pontífice de la Iglesia Católica.
Nos honra y nos alegra la manera en que nuestras dos fes han trabajado juntas en asuntos de fe, moralidad y servicio al pobre y al necesitado. Valoramos la relación que se ha formado en estos esfuerzos conjuntos y estamos agradecidos por el bien que se ha logrado.
Esperamos seguir trabajando de manera conjunta, como el Apóstol Pablo escribió, en todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre (Filipenses 4:8)” 

Esto tan solo fue el principio del acercamiento entre los mormones y la iglesia católica.

Mas recientemente, en Noviembre del 2014, ocurrió esto en el Vaticano, como dice la página Zona Mormón:
En el marco de la apertura del coloquio internacional sobre el matrimonio organizado por el Vaticano, el Papa Francisco se reunión con más de 350 líderes religiosos, académicos y líderes de opinión, entre ellos el presidente Henry B. Eyring como representante de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días quien presentará un mensaje en este evento el martes 18.
Élder Eyring estuvo sentado en la primera fila de la sala del coloquio. De pronto el Papa al terminar su mensaje, se dirigió espontáneamente a saludar a cada representante invitado. Fue ahí que llegó hasta al líder mormón, saludándolo calurosamente, y marcando de esta manera, la primera reunión entre una autoridad general de la Iglesia y un Papa en el Vaticano.
Lo más grave no solo es el saludo con el Papa sino el hecho de que el líder mormón haya sido un expositor en este evento, que contó con varios líderes cristianos y judíos como sigue diciendo esta página:
Al final de su discurso de 20 minutos, el Papa entró en la audiencia y saludó personalmente a muchos de los presentadores de la conferencia, incluyendo el rabino Jonathan Sacks, el ex Gran Rabino del Reino Unido; Arzobispo Nicholas Okoh de la Iglesia Anglicana de Nigeria; Rev. Richard Warren de la Iglesia Saddleback en California; y Cyrille Seke e Yevette Padonou, fundadores y directores de La Puissance de L’Amour, o el amor de alimentación, una organización que promueve una sociedad más humana a través de matrimonios fuertes en el África occidental.
Vemos el avance del ecumenismo, ya no solo con iglesias cristianas, como la de Rick Warren, sino con sectas como los mormones y otras religiones como los judíos.

Vivimos en tiempos peligrosos.


Cerca a la Medianoche


lunes, 5 de enero de 2015

Replop!!!!! Rick Warren se nos vuelve ecuménico

¿Qué le pasó a Rick Warren? Parece que encontró en el ecumenismo el propósito de su vida. Realmente lamentable.

EE.UU.: El pastor de una mega-iglesia protestante llama a seguir al Papa Francisco

Rick Warren, fundador de la iglesia de Saddleback, propone que católicos y protestantes trabajen juntos en una “unidad de misión”

Rick Warren of Saddleback Church

(aleteia). Rick Warren, el influyente pastor de una mega-iglesia protestante americana, ha recientemente llamado a todos los cristianos no católicos a unirse al Papa Francisco y a la Iglesia católica con el fin de llevar a cabo objetivos comunes.

Rick Warren es el fundador y pastor de la iglesia de Saddleback, en California, y autor de muchos libros. Su best-seller, “Una vida motivada por lo esencial”, ha vendido 36 millones de ejemplares, en cerca de 50 idiomas.

En noviembre de 2014, el pastor Warren formó parte de los conferenciantes del coloquio internacional religioso Humanum, en el Vaticano, dedicado a la complementariedad entre hombre y mujer. Humanum reunió también a jefes religiosos del mundo entero, de religiones cristianas y no cristianas, con el fin de examinar y proponer de nuevo la belleza de la relación entre hombre y mujer en el matrimonio. 

Una unidad de misión

En una entrevista difundida tras la conferencia en la cadena católica EWTN, Rick Warren hizo un llamamiento a los adeptos de las diversas confesiones cristianas a unirse a los católicos romanos y a Francisco para trabajar juntos en tres objetivos comunes: defender la santidad de la vida, la santidad del sexo y la santidad del matrimonio.

“Existe a la vez una gran comunidad y alguna división en estos tres puntos”, afirmó. Rick Warren también defendió el catolicismo, aclarando algunas ideas falsas muy extendidas en el ámbito evangélico sobre la enseñanza católica, respecto a los dogmas marianos y la oración a los santos.

Sin obviar las divergencias que separan a las demás confesiones cristianas de Roma, Warren piensa que católicos y protestantes pueden trabajar juntos, no en una unidad estructural, pero sí en una unidad de misión. “Si amas a Jesús, declaró, estamos en el mismo equipo”.

Rick Warren concluyó su alocución afirmando su convicción de que los católicos y los demás cristianos pueden servir juntos a la causa de la defensa de la vida y la familia.

Aunque los comentarios del pastor Warren, bien argumentados, han sido favorablemente acogidos en el seno de la comunidad católica, han provocado la inquietud y la cólera de otros dirigentes cristianos americanos.

Es el caso del apologista evangélico James White, anticatólico notorio, quien pidió al pastor Warren que se arrepintiese.  Matt Slick, del Christian Apologetics and Research Ministry (CARM), se mostró abiertamente crítico, afirmando erróneamente que los católicos han “añadido siete libros” a la Biblia …

El ejemplo de Tony Palmer

Rick Warren no es el primer pastor protestante en responder calurosamente a las palabras de Francisco, alentando a otros cristianos a revisar sus viejos prejuicios hacia el catolicismo.

En enero de 2014, Tony Palmer, un joven predicador carismático de la Comunión de las iglesias evangélicas episcopales, había visitado a Francisco en el Vaticano. Durante esta reunión, grabó con su iPhone un mensaje dirigido por el Santo Padre a una conferencia pentecostal americana.

El líder protestante ofreció un auténtico mensaje de fraternidad, unidad y amor, explicando a los pentecostales que las divisiones entre católicos y protestantes ya no tenían razón de ser tras la declaración común católico-luterana sobre la doctrina de la justificación de 1999.

Según este acuerdo, las dos partes reconocieron que “sólo por la gracia a través de la fe en la acción salvífica de Cristo, y no en base a nuestros méritos, somos aceptados por Dios y recibimos el Espíritu Santo que renueva nuestros corazones, nos habilita y nos llama a realizar buenas obras”.

“Nosotros ya no contestamos, declaró Tony Palmer en el encuentro pentecostal, la doctrina de la salvación según la Iglesia católica. Pero predicamos el mismo Evangelio. Hermanos y hermanas. La protesta de Lutero ha terminado. ¿Y la vuestra?”.

En su mensaje video grabado en italiano, Francisco pedía a los pentecostales reunidos con Kenneth Copeland que rezaran al Señor para que una a todos, católicos y protestantes, y les expresó el deseo de que “esta separación termine y que se de la comunión, para alabar a Jesucristo, único Señor de la historia”.

"Vamos, dijo el Santo Padre, somos hermanos; intercambiemos este abrazo espiritual y dejemos que el Señor termine la obra que ha comenzado ... porque ha comenzado el milagro de la unidad”.

Tony Palmer lamentablemente no vivió lo suficiente para ver realizado su sueño de unidad. Murió en un accidente de moto en el Reino Unido el pasado mes de julio. Pero Rick Warren continúa su búsqueda de un terreno común, impulsando a los católicos y todos los cristianos hacia el cumplimiento de la oración sacerdotal de Cristo: "que todos sean uno, como Yo y el Padre somos uno".

sábado, 19 de julio de 2014

Jesús Adrián Romero y lo que ha estado diciendo del Ecumenismo

Jesús Adrián Romero y lo que ha estado diciendo del Ecumenismo



Hay hermanos que con toda buena intención han estado defendiendo a Jesús Adrián Romero y consideran que lo estoy atacando por exponer las cosas que él está diciendo del ecumenismo.

Bueno, si no considerara que es un peligro para los creyentes no pondría nada,pero el asunto es que por ser una figura pública mucha gente acepta sus opiniones como si fuera Palabra de Dios, así que en este artículo colocaré algunas de las cosas que ha estado diciendo estos últimos meses.

1. Jesús Adrián Romero y los Musulmanes

En una entrevista por CNN un televidente le pregunta: "¿Que podemos hacer para unir a los cristianos con los musulmanes? y tu JAR ¿que podrías hacer para unir los dos textos del corán y Biblia?"

Cualquier creyente que conoce la Biblia diría que no se puede, pero la respuesta de JAR es realmente sorprendente: "No es Jesús quien divide a los cristianos y a los musulmanes sino los hombres. Los cristianos no deberían ser tan celosos al predicarles. No hay que buscar lo que nos divide sino lo que nos une."



2. "Yo Creo en el Ecumenismo"

Como no podía ser de otro modo, el cantante Jesús Adrián Romero nos lanzó otro de sus famosos discursos, y esta vez tocó un tema de moda, el ecumenismo.

El problema es que no fue para dar su público rechazo, sino su aprobación, en nombre de la paz y el bien común.



3. "Los Cristianos Latinoamericanos que no creen como yo son unos Ignorantes, Sectarios y Fanáticos"

El cantante cristiano Jesús Adrián Romero, ha publicado su opinión acerca de la situación de la iglesia en Latinoámerica, basándose en los comentarios de sus seguidores en Facebook y de su propia experiencia.



Nadie lo acusa de algo que no haya dicho, pero él debe recordar que es una figura pública, seguida por miles de personas, y las palabras que dice son creídas por muchos de ellos.

Varios me dicen que me calle y que no hable de él, y ¿quien piensa de las personas que están siendo envenenadas con esas opiniones?




sábado, 12 de julio de 2014

12 Razones por las que el Ecumenismo NO ES Apto para Cristianos

12 Razones por las que el Ecumenismo NO ES Apto para Cristianos


Ayer, a raíz de la entrada que coloqué acerca de Jesús Adrián Romero,  una persona me pidió en facebook que le diera 5 razones bíblicas por las cuales el ecumenismo es malo; empecé dándole algunas y mi amigo el Pastor Carl Hardmeier colocó otras más, al final no solo tuvimos 5 sino 12 razones.

Aquí les dejo las 12 razones:

RAZÓN #1

Todos los creyentes en Cristo formamos el cuerpo de Cristo; la unión no es carnal sino espiritual.

Romanos 12:4-5
4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 
5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 


RAZÓN #2

Jesús dijo ·"Mi reino no es de este mundo", el ecumenismo quiere hacer un reino terrenal basado en la unión de religiones.

Juan 18:36 
36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. 


RAZÓN #3

Pablo dijo que la luz no se une con las tinieblas.

2 Corintios 6:14-16 
14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 
15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 
16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.


RAZÓN #4

La Unidad no debe ser el objetivo en si, sino la unidad alrededor de Cristo.


RAZÓN #5

No puede haber unidad entre musulmanes que matan cristianos, y cristianos que honran a Cristo.


RAZÓN #6

La única forma de lograr un ecumenismo entre cristianos, musulmanes, budistas, hinduistas, es que cada uno deje sus enseñanzas principales con el fin de no ofender a los otros. Y eso para nosotros es dejar a Cristo como el centro de nuestro mensaje.


RAZÓN #7

El ecumenismo es un concepto creado al interior de la iglesia católica, que por su definición inicial tiene como objetivo que los "hermanos equivocados" (osea nosotros) volvamos al seno de la madre iglesia (que seria la iglesia católica). Yo no puedo volver a la idolatría que practica la iglesia católica.

No solo por la la idolatría, yo no iría tras un vicario de Cristo, es decir alguien que lo sustituye y toma su lugar, como hace el Papa, cuando Cristo está en mi.

Gálatas 2;20
20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 

No tomaría como válidas las tradiciones ni el magisterio de la Iglesia Católica cuando tengo la Palabra de Dios.

No buscaría la intercesión de María cuando tengo acceso directo al Padre por la sangre de Jesucristo.

Hebreos 10:19-22 
19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, 
20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, 
21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 
22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.


RAZÓN #8

No puedo aceptar la salvación por medio de María, que según la iglesia católica es "co-redentora", y eso para nosotros es una herejía mayúscula

Hechos 4:12 
12 Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.


RAZÓN #9

Es inaceptable aceptar otro mediador entre Dios y los hombres, ni María, ni a los santos, ni al Papa, que según la iglesia católica también son mediadores entre Dios y los hombres.

1 Timoteo 2:5 
5 Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres.


RAZÓN #10

Un pacto ecuménico detiene la evangelización de los pueblos, porque me obliga a aceptarles con sus religiones tal y cual son, aunque esto signifique su condenación en el infierno. Si sigo evangelizando a los no creyentes, incluyendo musulmanes, hinduistas, etc. según ellos estoy invadiendo su terreno, y eso lo consideran ofensivo. Por eso, el ecumenismo detiene la evangelización.


RAZÓN #11

Once: Los hinduistas tienen mas de 2000 dioses, los cristianos solo tenemos UNO.


RAZÓN #12

La Biblia nos dice "ama a tu enemigo", el Corán dice: "Destruye a los infieles".


Escrito por Ricardo Botto

viernes, 11 de julio de 2014

La Última de Jesús Adrián Romero: "Creo en el Ecumenismo"

Como no podía ser de otro modo, el cantante Jesús Adrián Romero nos lanzó otro de sus famosos discursos, y esta vez tocó un tema de moda, el ecumenismo.

El problema es que no fue para dar su público rechazo, sino su aprobación, en nombre de la paz y el bien común.

Replop!!!!!

El cantante Jesús Adrián Romero admite que cree en el ecumenismo. Pero lo explica



(Cristianosaldia.net) El cantante y pastor Jesús Adrián Romero, se ha destacado por su gran compromiso con la música cristiana, y en las redes sociales también se está destacando últimamente por intensos debates que han generado sus publicaciones. Una vez más ha provocado toda una gran controversia en sus redes sociales donde le siguen millones de personas. Y es que no es para menos, por primera vez, Jesús Adrián, confiesa claramente su vinculación con el movimiento “ecuménico”.

Antes de seguir, primero queremos dejar este video de unos años atrás, cuando JAR por primera vez, dio clara señales de su cosmovisión sobre el ecumenismo

Jesús Adrián Romero, ha vuelto a “activar” las alarmas antiecuménicas de muchos cristianos. En una publicación que hizo ayer en su página de Facebook, el cantante ha revelado lo qué significa para él ecumenismo y los criterios bajo los cuales ha abrazado y promovido la unión del cristianismo con distintas religiones falsas como el Islam y el catolicismo.

Esto fue lo que publicó JAR sobre el ecumenismo:
“En relación al tema del ecumenismo y el hecho que me relacionen con el.
Creo que el error que algunos cristianos cometen al hablar de ecumenismo es no entender el significado de la palabra.
Ecumenismo es encontrar las cosas en común con otras religiones y promover unidad.
Esto no significa que vas a creer como ellos creen, o vas a comprometer tus creencias. Es simplemente encontrar cosas en común con otras religiones.
Déjame darte un ejemplo mas práctico. Supongamos que vives en una colonia en la que tienes todo tipo de vecinos. Uno de tus vecinos es borracho, otro es ateo, otro es católico, otro es infiel a su esposa, otro es evangélico y otro es deshonesto en los negocios. El presidente de la comunidad de vecinos tiene una excelente idea: "Vamos a pintar nuestras casas y arreglar nuestros jardines para mejorar la imagen de nuestra colonia" ¿Te negarías a pintar tu casa y arreglar tu jardín porque tus vecinos no creen como tu o son diferentes a ti? por supuesto que no, ¿Verdad? Te unirías a ellos porque la causa es buena. Eso es exactamente el ecumenismo. Un católico, un judío, un evangélico, un musulmán y un ateo se pueden unir para hacer cosas para mejorar nuestro mundo. Esto de ninguna manera significa, que aceptarás todo lo que ellos creen, simplemente significa que encontraras algo que pueden hacer juntos en vez de estarse peleando.
En relación a porque a mi me dice Ecuménico, creo que porque me ven tolerante a los demás y no me ando peleando con personas de otras religiones, y si, cuando mis "vecinos" quieran mejorar la imagen de nuestra colonia, me uniré a ellos.” 
Afirmó JAR en su cuenta de Facebook.

La increíble ola de comentarios a favor y en contra de estas sorprendentes e inesperadas declaraciones de JAR, han generado un gran debate entre su audiencia en Facebook que ya alcanza casi los 5,000 comentarios y la publicación ya tiene cerca de 30,000 likes.

Uno de los comentarios más destacado fue el de Veronica Mariela Vena Sanchez, afirmando que:
“…Cristo no vino a unir religiones. Ni a hermosear una colonia, ni aún a hermosear el mundo, El vino a salvar al mundo por amor, pero también dijo que pondría enemistad entre el que pertenece a Dios y el que no pertenece. Cuidado con creerse cualquier cosa porque parezca bonito. SÍ NO ESTA EN LA BIBLIA. . . NO LO CREAS!” 
Luego de la gran lluvia de comentarios y asombro de muchos cristianos al ver las declaraciones de JAR, el cantante volvió a hacer otra publicación para tratar de aclarar las confusiones y explicar mejor en qué manera él abraza el ecumenismo: 
“Hablando del estado anterior, algunos piden citas bíblicas para mis puntos de vista, diciéndome que me estoy desviando de la verdad. Podría darte muchas citas bíblicas, pero déjame apelar a tu inteligencia y tu sentido común. Supongamos que eres pastor. Hay un terremoto en el país en el que tu vives y hay necesidad de víveres para niños. El pastor de una iglesia mormona y el imán de una mezquita musulmana vienen contigo y te dicen que quieren unir esfuerzos para juntar alimentos para los niños necesitados. ¿Te negarías ha hacerlo? De esa unidad estoy hablando. Todos somos miembros de la raza humana y como humanos tenemos cosas en común a favor de las cuales podemos trabajar.
Creo que Jesus es el único camino al cielo, y no comprometo mis creencias, pero estoy consciente de que vivo en un mundo en el que tengo que ser un embajador de la bondad de Dios.”, explicó Jesús Adrián Romero. 
Pero esto no fue todo, al parecer las declaraciones de JAR causaron tantas reacciones negativas, que poco tiempo después el cantante nueva vez hizo otra publicación para referirse al tema del ecumenismo y la mala comprensión que según él, muchos cristianos tienen sobre esa palabra, a la vez cerró su serie de publicaciones, enfatizando que ama el evangelio y ama a Jesús. Citando parte de esas ultimas declaraciones, JAR escribió: 
"Por ejemplo; tengo muchos años de cristiano, he viajado por gran parte del mudo y he conocido a miles de cristianos y hasta este momento no he conocido a nadie que crea en el ecumenismo como lo expresan muchos. No he conocido a ningún cristiano que este diciendo que todos los caminos llevan a Dios, o que secretamente se este reuniendo con otras religiones para establecer un orden mundial donde todos creeremos de la misma manera y seremos dirigidos por los iluminatis.
Amo el evangelio, amo la iglesia, amo a Jesús, y estaría dispuesto a dar mi vida por lo que creo, pero algo en mi corazón me dice que desesperadamente necesitamos una reforma."
Cabe decir que Jesús Adrián Romero, participó como expositor el pasado año en el "Quinto Encuentro Mundial de Valores: Un Camino a la Unicidad", donde también participaron expositores de otras religiones y profesionales de distintas disciplinas de la ciencia y la política.

También, la iglesia donde JAR es pastor, Vástago Epicentro, se define como “una comunidad que no forma parte de ninguna denominación, y abre sus puertas a personas de diferentes credos”. Según dice la página web de esta iglesia.

La pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿Es saludable para la iglesia de Cristo, unirse a otra religiones, aun sean estas falsas, para hacer proyectos juntos en favor de esta “colonia”, que llamamos mundo?

¿Tiene JAR, razón al buscar unidad con otras religiones para compartir las cosas que tienen en común y a la vez no unirse a sus creencias ó es difícil abrazar cosas “buenas” de otras religiones falsas sin comprometer el mensaje de Cristo?

lunes, 7 de julio de 2014

El VIDEO que muestra que hay detrás del mensaje del Papa Francisco a Kenneth Copeland.

El VIDEO que muestra que hay detrás del mensaje del Papa Francisco a Kenneth Copeland



Acabo de ver el video completo de la visita de Tony Palmer a la conferencia de Kenneth Copeland con el mensaje del Papa Francisco.

Este video esta dentro de un programa adventista, a quienes considero una secta, pero excepto cuando habla de doctrina, que menos mal que es muy poco, lo que habla acerca de la reunión es muy cierto.

Me impacto como se presentó Tony Palmer al principio, al decir que venía con el Espíritu de de Elías, para traer los hijos a los padres; dando a entender que los hijos son las iglesias cristianas y el Papa con la iglesia católica es el padre.

Luego, de una manera brillante minimizó la protesta de Lutero, dando a entender que ya había terminado.

Sus palabras, tan de moda hoy, que nos una el amor y no la doctrina, como si la doctrina o enseñanza de la Palabra no fuesen importantes.


Luego de eso llegaron las palabras del Papa, muy dulce el viejito, pero metiendo el veneno en medio de su dulzura.

Comparó a la iglesia católica con Jose y sus hermanos, José vendido y traicionado ahora era gobernador de Egipto, y sus hermanos llegan donde él para finalmente unirse nuevamente, y no volver a su tierra sino quedarse en Egipto.

La oración final de unidad fue algo muy sorprendente también.


No pensé que Kenneth Copeland pensara así y no se diese cuenta de lo que estaba haciendo, creo que ha sido un gran error de su parte, como su posterior visita al Papa.

Bueno les dejo el video, eso si no hagan caso a lo que dice el presentador adventista en cuanto a su doctrina ni la profecía final que cita, pero lo que si es bueno es su análisis de la reunión.





  

LA GRAN MENTIRA DEL ECUMENISMO: "YA NO HAY PROTESTANTISMO"

Hace unos días mi amigo el Pastor Gabriel Merino me mostró este artículo que pegó en su muro de facebook, y me pareció muy relevante para el momento actual.


LA GRAN MENTIRA DEL ECUMENISMO: "YA NO HAY PROTESTANTISMO"


Me quedé literalmente con la boca abierta cuando El obispo Palmer hizo una afirmación impresionante a la expectante congregación de De un líder Carismático que No necesariamente nos Representa a toda la Iglesia Protestante, antes de la reproducción del vídeo de Francisco. Él proclamó con confianza: "La protesta de Lutero ha terminado. ¿Verdad? [...] Si no hay más protestas, ¿cómo puede haber una iglesia protestante?". 

Ahora bien, esta es la parte del artículo donde las cosas se ponen un poco teológicas, por lo que por favor, presta mucha atención…

Para contextualizar un poco la declaración de Palmer, su afirmación de que la Reforma Protestante había terminado, proviene de la Declaración conjunta luterano-católico romana sobre la doctrina de la justificación en 1999 . La sección 15 del documento dice: "Por tanto, la justificación significa que Cristo mismo es nuestra justicia, la cual compartimos a través del Espíritu Santo, de acuerdo con la voluntad del Padre. Juntos confesamos: sólo por gracia, en la fe en la obra salvífica de Cristo y no por algún mérito nuestro, somos aceptados por Dios y recibimos el Espíritu Santo quien renueva nuestros corazones, capacitándonos y llamándonos a buenas obras".

Esta Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación – en la humilde opinión de Palmer – pone fin, de manera efectiva, a la Reforma Protestante. Después de todo, ¿no estaba toda la Reforma basada en el tema de la justificación? Como declaró Lutero: "Si este artículo de la justificación queda en pie, la iglesia permanece, si este artículo se derrumba, la iglesia se derrumba".

Creo que todos podemos estar de acuerdo con la Declaración conjunta como una representación correcta de lo que la Escritura enseña acerca de la doctrina de la justificación. Pero el obispo Palmer no está contando toda la historia (o, tal vez, simplemente, no ha leído a conciencia la última edición del Catecismo Católico ). La sección 2020 del Catecismo continúa ofreciendo una interpretación sacramental de la justificación según la cual, "la justificación ha sido puesta a nuestra cuenta por la Pasión de Cristo. Nos es concedida mediante el Bautismo". Esto no es así. La justificación es un acto libre de Dios dada por la fe (Romanos 5:1). La justificación no se da por medio del bautismo. Nos bautizamos porque hemos sido justificados por la fe, no para ser justificados. La gracia de Dios nunca está obligada por las ordenanzas. “El viento sopla de donde quiere” (Juan 3:8). Y como todos sabemos, viento ( pneuma )- en griego- es Espíritu.


Palmer también presenta una comprensión muy reduccionista del protestantismo. De ninguna manera puede ser simplificado para que signifique la “Iglesia Luterana”. El mundo protestante es infinitamente más grande que el Luteranismo. Y, en todo caso, me temo que si el hermano Lutero volviera a predicar en las iglesias luteranas modernas, lo más probable es que fuera lapidado hasta morir en un lapso de no más de quince minutos. No hay que olvidar que varias denominaciones luteranas del siglo XXI (en representación de cientos de millones de creyentes) tienen una visión cada vez más liberal/racionalista de la Escritura, pues ordenan a ministros abiertamente homosexuales y celebran los matrimonios del mismo sexo. ¿Está todo eso de acuerdo con el espíritu apasionado del reformador de Wüttenberg que sólo quería glorificar a Dios? ¿Cuánto de 'Lutero' hay realmente en el Luteranismo moderno de hoy en día? 


Los comentarios del Obispo Palmer también fracasan hasta el grado de olvidar que la Reforma surgió debido a toda una serie de otros factores teológicos que convenientemente olvidó mencionar en la conferencia de Copeland. ¿De qué tipo de cosas estoy hablando? 

* Mariología. Una excesiva devoción a la madre de Cristo. El catolicismo cree que ella nació sin pecado y ascendió al cielo como lo hizo Cristo, de todo lo cual la Biblia no dice nada. 

* La idolatría/superstición. Roma enseña a sus seguidores a venerar imágenes, estatuas y representaciones, así como orar a los santos muertos. Esto es idolatría. 

* La sucesión apostólica. La idea de que los obispos de hoy en día, los cardenales y el Papa pueden rastrear su linaje directamente hasta los apóstoles originales de Cristo y, por lo tanto, siempre están correctos en su doctrina. La autoridad de la Iglesia Católica, por lo tanto, tiene razón al interpretar la Biblia. Roma es el verdadero maestro, no la obra iluminadora del Espíritu de Dios, lo cual en sí mismo es una herejía. 

* La infalibilidad papal. La creencia de que el Papa no puede errar cuando habla "ex cátedra" (aunque sigue siendo un ser humano normal y falible). 

* La división clero/laicos. No existe el concepto del sacerdocio universal de todos los creyentes enseñado claramente en las Escrituras (1 Peter 2:9) sino que los sacerdotes son especialmente ungidos y se consideran más santos que el santo común y corriente de a pie. 


* La transubstanciación. La idea de que el pan y el vino en la Eucaristía se convierten literalmente en el cuerpo y la sangre de Cristo una vez que el sacerdote invoca al Señor en oración. Cuando Cristo dijo: “Esto es mi cuerpo” su cuerpo literal no estaba en la cesta de pan (Lucas 22:19). Estaba hablando simbólicamente. 

* Los libros apócrifos. La creencia de que los libros deuterocanónicos (incluidos en la Biblia Católica) tienen una autoridad vinculante dentro de la iglesia de Cristo. 


* Purgatorio. Un lugar post-mortem imaginario (que no es ni el cielo ni el infierno), donde la gente se purifican antes de ir a la gloria. ¿Te acuerdas del verano pasado cuando el Papa Francisco ofreció menos tiempo de purgatorio a cualquiera que le siguiera por Twitter durante el Jornada Mundial de la Juventud Católica en Rio de Janeiro? 


* Siete sacramentos. En lugar de creer que sólo el Bautismo y la Cena del Señor son las ordenanzas ordenadas por Cristo, el catolicismo romano enseña que la confirmación, la penitencia, la unción de los enfermos, la orden sacerdotal y el matrimonio, también son sacramentos. Su idea es que los sacramentos garantizan la gracia de Dios. La Biblia, sin embargo, no está de acuerdo con eso. Un incrédulo bautizado sólo se moja, no queda perdonado. 


* Los pecados mortales y veniales. Una división de pecados en diferentes categorías de maldad. Los mortales son graves; los pecados veniales no son tan malos. 


* Eliminación del segundo mandamiento. El Catecismo Católico no hace mención del segundo mandamiento, optando por dividir el décimo mandamiento: "No codiciarás" en dos partes. El segundo mandamiento de la Biblia es: “No te harás imagen” (Éxodo 20:3), etc. ¿Me pregunto por qué no lo habrán puesto? 


Así, Tony Palmer no debería vender la piel del oso antes de cazarlo. ¡No tan rápido, obispo Palmer, no tan rápido! 


No nos engañemos a nosotros mismos…


CONCLUSIÓN

Como siempre, los evangélicos sostenemos celosamente que la Biblia es la única autoridad dada por Dios en la tierra. Una vez que la sana doctrina de la Escritura es eliminada, entonces, la puerta se abre para tales alianzas no santas entre el catolicismo romano y Teología de la Prosperidad.

Ahora, no me malinterpreten, yo estoy a favor de la unidad. Pero la unidad en los términos de Cristo. No olvidemos las palabras proféticas de Amós: “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” (Amós 3:3). 

Para terminar, aquí hay algunos consejos de nuestros fieles antepasados protestantes: 

“La comunión de la Iglesia no fue instituida para ser una cadena que nos ate a la idolatría, la impiedad, la ignorancia de Dios, y otros tipos de males, sino más bien para mantenernos en el temor de Dios y en la obediencia a la verdad” (Juan Calvino, 1509-1564). 


“Roma pretende la unidad, ya que todos los católicos están unidos bajo una sola cabeza, el Papa. Esta es la unidad que Roma cree que es la única unidad necesaria de todos los cristianos. Pero la unidad del Evangelio es la unidad en Cristo y la sumisión a su gobierno”. (John Owen, 1616-1683). 


“Romanismo en su perfección es un gigantesco sistema de adoración a la Iglesia, adoración a los Sacramentos, adoración a María, adoración a los santos, adoración a las imágenes, adoración a las reliquias y adoración a los sacerdotes, que es, en definitiva, una gran idolatría organizada” (J.C. Ryle, 1816-1900). 

“Unidad en el error es unidad en la perdición”. (Charles Spurgeon, 1834-1892). 


Tomado de 


©Protestante Digital 2014 

Traducido por Julián Esquinas

miércoles, 11 de junio de 2014

Replop!!!!! Joel Osteen se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano

No se como lo hace pero Joel Osteen siempre hace cosas que lo ponen en el ojo de la tormenta.

Esta vez se puso a jugar al ecumenismo, ya veo como lo van a acusar de apóstata, hereje y muchas cosas más.

Bueno, él se la buscó.

Joel Osteen se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano

ROMA - Joel Osteen, pastor de la Megaiglesia Lakewood, estuvo en el grupo de líderes políticos y religiosos que se reunieron con el Papa Francisco en el Vaticano.

Según informes, Osteen fue parte de una delegación organizada por una Fundación Internacional que se esfuerza por fomentar el ecumenismo y las relaciones interreligiosas. El senador Mike Lee (R), un mormón, Gayle Beebe, el presidente del Colegio Westmont interdenominacional en California, el pastor Tim Timmons, fundador de South Coast Community Church también en California, estaban entre los que se reunieron con el Papa, junto con Osteen, según Christian News.

"Me sentí muy honrado y privilegiado", dijo Osteen a la estación de televisión Click 2 de Houston. "Fue increíble. E incluso volver a esa parte de la Santa Sede, hay tanta historia en el lugar que nos llevaron. Sientes un profundo respeto y reverencia a Dios".

El líder de Lakewood también se reunió con otros funcionarios del Vaticano durante su visita, incluyendo el cardenal Pietro Paroli, Secretario de Estado de la Santa Sede.

Antes de la reunión, Osteen asistió a la misa en la Plaza de San Pedro en medio de una multitud de 100.000 personas.

"Después de esto, [el Papa] pasó una hora y media pasando por la multitud con el papamóvil, saludando a la gente", dijo Osteen al diario Houston Chronicle. "Fue muy conmovedor ver al Papa acercarse a las personas".

Osteen dijo a los periodistas que cree que el mensaje del Papa es el de la unidad.

"Me encanta el hecho de que el Papa ha hecho una iglesia más inclusiva", dijo. "No está tratando de hacer la iglesia más pequeña, sino que trata de hacerla más grande, para abrazar a todo el mundo. Es un mensaje con el que me identifico", expresó Osteen.

Pero otros han expresado su tristeza por la reciente reunión de Osteen con el Papa en el Vaticano, afirmando que el ecumenismo está lejos de ser bíblica.


Tomado de Acontecer Cristiano

sábado, 15 de marzo de 2014

Consejo Mundial de Iglesias busca la unidad cristiana con el Papa Frascisco

Consejo Mundial de Iglesias busca la unidad cristiana con el Papa Frascisco

“Creo que en nuestros tiempos Dios está abriéndonos nuevos caminos hacia la unidad y nuevas formas de que el mundo vea nuestra comunión en Cristo, especialmente en la manera en que servimos al mundo juntos”, dijo Olav Fykse Tveit, secretario general del CMI.

Consejo Mundial de Iglesias busca la unidad cristiana con el Papa Frascisco

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el reverendo Olav Fykse Tveit, se reunió con el Papa Francisco el viernes pasado (7) en el Vaticano. En la reunión, Tveit, elogió al líder de la Iglesia Católica, por trabajar por la justicia y la paz y se tomó el tiempo para comentar la petición del Papa de que los cristianos están orando por Siria.

“Creo que en nuestros tiempos Dios está abriéndonos nuevos caminos hacia la unidad y nuevas formas de que el mundo vea nuestra comunión en Cristo, especialmente en la manera en que servimos al mundo juntos”.

“El CMI, se congratula de que el llamamiento a trabajar por la justicia y la paz desde la profunda solidaridad cristiana y en beneficio de toda la humanidad sea considerado como un imperativo del Evangelio por tantas ramas de la familia cristiana”, subrayó Tveit.

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias expresó que “la religión y la fe tienen un papel importante en el conflicto en la que debería ser una ciudad de paz -Jerusalén-. Creemos que sólo una paz con justicia en una ciudad compartida por tres religiones, e Israel y Palestina como estados independientes podría hacer que se pusiera fin a la ocupación y a la violencia en esta región».

El Papa, ha demostrado estar abierto a recibir a los representantes de otras religiones, por lo que esta reunión con el secretario general del CMI forma parte del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad Cristiana.

Para aquellos no familiarizados con el CMI, este representa a 345 iglesias protestantes, incluyendo ortodoxas, anglicanas y evangélicas. El Consejo representa cerca de 110 países.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de ALC