Mostrando entradas con la etiqueta catolicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catolicos. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2016

Dios, alcohol y hasta derivados de marihuana: los lucrativos negocios de las órdenes religiosas católicas

Dios, alcohol y hasta derivados de marihuana: los lucrativos negocios de las órdenes religiosas



Un monje transporta sacos de la fórmula secretaImage copyrightCHARTREUSE DIFFUSION
Image captionLos monjes cartujos usan una mezcla de 130 plantas para producir un licor con una receta que se dice data de 1605.

Enclavado en las montañas Chartreuse, en Francia, el monasterio de la Gran Cartuja es el hogar de un claustro de monjes católicos.
Los miembros de la orden cartuja evitan el contacto con el mundo exterior para enfocarse mejor en la contemplación y la oración.
Pero este escenario místico es la cuna de un producto totalmente terrenal, el Chartreuse, un licor de alta gradación alcohólica producido con una receta que, se dice, fue entregada a los cartujos en 1605.
Eso sí, los monjes de la Gran Cartuja no son los únicos que se dedican a este tipo de empresa.
Hay órdenes religiosas que han producido bebidas alcohólicas (como la cerveza de los monjes trapenses o el vino tónico de la Abadía de Buckfast) por razones económicas y medicinales.
Y algunos de estos productos nunca han sido tan populares como ahora. En una era en la que el origen de los alimentos y las bebidas es cada vez más importante, una bebida con una raíz tan distintiva lleva consigo un cierto prestigio.
La marca Chartreuse vendió 1,5 millones de botellas en el mundo en 2015, a unos US$55 por botella, y todas las ganancias fueron al apoyo de la orden y de sus productos de caridad.


Barriles de Chartreuse en la bóvedaImage copyrightCHARTREUSE DIFFUSION
Image captionLa receta del Chartreuse es un secreto, la mayoría de los monjes ni siquiera la conocen.

El Chartreuse está producido con 130 plantas, hierbas y flores.
Pero la receta está cuidadosamente controlada, y la mayoría de los monjes no conocen los ingredientes exactos ni el proceso de envejecimiento de la bebida.
Sólo tres de ellos realizan la mezcla de las plantas, la cual es entregada a la destilería en paquetes sin etiquetas para que los ingredientes no puedan ser identificados por empleados de fuera del monasterio que ayudan con la producción.

Riesgo de seguridad

La guía del monasterio, Mathilde Perrin, asegura que quienes no pertenecen a él "saben realmente muy poco sobre la producción".
Ya que la operación pertenece a los monjes, ellos "hacen lo que quieren y no están obligados a decirle a nadie lo que están haciendo", agrega.
La destilería está basada en Voiron, un poblado cerca de Grenoble, a unos 24 km del monasterio en Saint Pierre de Chartreuse.
La primera destilería, construida en 1840, estaba dentro del mismo monasterio. Pero a medida que se expandió la producción, el ruido y la conmoción alteraban la forma contemplativa de vida de los monjes.
En las décadas siguientes, la operación se trasladó a varios sitios, y volverá a mudarse en 2018.
Debido a la cantidad de vapor de alcohol, la destilería ha sido considerada un riesgo de seguridad así que deberá reubicarse a un sitio más remoto.


Monasterio de la Gran CartujaImage copyrightCHARTREUSE DIFFUSION
Image captionEl licor Chartreuse fue elaborado en el monasterio de la Gran Cartuja hasta 1860.
Monje revisando el proceso de destilaciónImage copyrightCHARTREUSE DIFFUSION
Image captionSólo tres monjes hacen la mezcla de las plantas pero el monasterio también cuenta con ayuda del exterior para la producción.

"El gobierno calculó que si algo estallaba, seríamos capaces de hacer explotar todo Voiron", dice Perrin.
Aunque unas cuantas personas trabajan en la destilería, los monjes controlan la operación remotamente desde el monasterio utilizando computadoras para ajustar las temperaturas durante la producción e incluso pueden clausurar el proceso si es necesario.

Vida lenta

También en la Abadía de Andechs, en el suroeste de Múnich, se puede encontrar una mezcla de lo antiguo y la nueva tecnología.
Aquí, los monjes benedictinos han estado elaborando su cerveza desde 1455.
Bajo la doctrina benedictina, se alienta a los seguidores a completar tareas de forma lenta y constante.
San Benito no tuvo nada qué decir sobre la producción de cerveza, pero su doctrina plantea un enfoque ideal para su elaboración.
"No puedes hacer que las cosas sucedan rápido mientras están elaborando cerveza o viviendo como monje", dice Martin Glaab, jefe de relaciones públicas.
"Estamos convencidos de que la tradición de la cerveza monástica requiere tiempo para crear un producto de alta calidad".


Abadía de AndechsImage copyrightTHOMAS SCHMID
Image captionLa Abadía de Andechs está construida en el Monte Santo a unos 40 km de Munich.

El servicio a los demás es otro principio importante de la tradición benedictina, que incluye el hospedaje de peregrinos.
A medida que llegaban más viajeros religiosos, los monjes necesitaban darles sustento, lo que Glaab llaman "el mismo origen de la tradición de elaboración de cerveza de Andechs".
El monasterio ahora recibe a un millón de visitantes cada año.
Los monjes venden 100.000 hectolitros de cerveza cada año, un medio litro de cerveza clara de Andechs se vende a US$4 en el restaurante del monasterio.
Igual que en Chartreuse, las ganancias de Andechs apoyan la orden y su trabajo de caridad.


Un monje revisa el proceso de elaboración en AndechsImage copyrightMONASTERIO DE ANDECHS
Image captionLa cerveza Andechs se elabora en Bavaria, una región conocida por la calidad de sus cervezas.

¿Qué está detrás de la creciente popularidad de estas bebidas?
Beth Bloom, analista de alimentos y bebidas del grupo de investigación de mercado global Mintel, dice que se debe al creciente interés de los consumidores en el origen de los alimentos y bebidas, y la sospecha de los procesos de producción industrializada.
Bloom dice: "Una de las cosas que resuena con estas bebidas monásticas es su fuente: sus productores. Es este interés en el oficio y la artesanía, y el origen (del producto), las técnicas que se utilizan en su producción".
"También entra en juego aquí un deseo de tener una experiencia más auténtica" agrega.
"El hecho de que la cerveza está elaborada en un monasterio con años y años de tradición probablemente cuenta en lo que aparece como un producto especializado. Es algo en lo que los consumidores desearían participar".
Algunas órdenes religiosas incluso han ido más allá de la producción de alcohol, a lo que podría llamarse productos más modernos.

Con oración y meditación

En una granja en Merced, California, las montas de las Hermanas del Valle, muestran su devoción a la curación con productos medicinales producidos con su propia cosecha de marihuana.


Monjas bendicen sus plantas de marihuanaImage copyrightSORAYA MATOS
Image captionLas monjas de las Hermanas del Valle oran y meditan mientras preparan productos medicinales producidos con su cosecha de marihuana.

La hermana Kate Meeusen fundó la orden religiosa no alineada en 2015.
Aunque se visten con hábitos católicos, sus prácticas espirituales se derivan de lo que llaman "sabiduría antigua".
Las "monjas de la marihuana", como se las conoce popularmente en el Valle Central de California, no pertenecen oficialmente a una orden religiosa ni profesan la fe católica.
Eso se lo dejaron claro a BBC Mundo cuando fue a visitarlas desde que se presentaron, para que no hubiera equívocos.
"Cuando tenemos dilemas o decisiones qué tomar, nos preguntamos a nosotras mismas: '¿qué harían nuestras madres?' . Ese es nuestro principio básico", explica Meeusen.
Las creencias del grupo forman el núcleo de sus prácticas empresariales. La producción sigue el ciclo lunar, las mujeres rezan y meditan mientras preparan las recetas en la cocina de la abadía.
Sin embargo, los resultados finales no son embriagantes, a pesar de que están hechos de cannabidiol (CBD).
Debido a que el compuesto no contiene propiedades psicoactivas, los productos están clasificados como cáñamo, cuya venta y exportación internacional es legal.


Hermana Kate MeeusenImage copyrightSORAYA MATOS
Image captionLa hermana Meeusen dice que ha habido intentos para que las monjas se muden.

Con un precio de entre US$85 a US$95 cada uno, los clientes pueden comprar aceite, ungüento o tintura de CBD en internet.
En 2015, las ventas fueron de US$60.000, con ganancias suficientes para pagar los salarios y mantenimiento de la granja.
Debido a la fuente que utilizan para su producto, ha habido intentos de las autoridades locales para que las monjas trasladen sus operaciones a otra parte, algo que la hermana Meeusen rechaza "totalmente".
La operación quizás no ha logrado la importancia histórica o cultural de una cerveza trapense de Bélgica, pero tiene seguidores devotos.
Javier Sánchez, usuario de aceite y tintura de CBD por problemas de salud, dice: "Hay muchas cosas en este mundo que pueden ofenderte, pero no creo que esta sea una de ellas".

jueves, 7 de abril de 2016

Obispo francés: "No sabría decir si la pedofilia es un pecado"

¡Que horror! Ahora la Iglesia Católica trata de justificar sus miles de casos de pedofilia insinuando que no es pecado.

Obispo francés: "No sabría decir si la pedofilia es un pecado"

Las declaraciones fueron hechas por el obispo francés Stanislas Lalanne. Tras desatar polémica tuvo que pedir perdón

Stanislas Lalanne es el obispo que generó polémica en Francia. (Foto: AFP)

El obispo francés Stanislas Lalanne pidió "perdón a quienes pudo herir" al afirmar que "no sabría decir" si la pedofilia es un pecado, lo que desató una fuerte polémica en Francia.

Lalanne, obispo de Pontoise (periferia de París), declaró el martes a una emisora católica que la pedofilia es "un mal", pero que "no sabría decir" si es un pecado. 

"La pedofilia es un mal. ¿Pertenece al ámbito del pecado? Eso yo no sabría decirlo, es distinto para cada persona. Pero es un mal y lo primero que hay que hacer es proteger a las víctimas o las eventuales víctimas", dijo el martes en una emisión consagrada al tema "La Iglesia de Francia frente a la pedofilia".

Sus declaraciones provocaron la reacción de víctimas de pedofilia de Lyon (este), en momentos en que el arzobispo de esa ciudad, el cardenal Philippe Barbarin, es objeto de una investigación judicial por no denunciar agresiones sexuales de un sacerdote de su diócesis.

Las palabras de Lalanne causaron sorpresa, máxime cuando es el responsable de la "célula de vigilancia" del episcopado francés sobre la pedofilia.

El obispo trató de rectificar sus declaraciones en un comunicado publicado el miércoles por la noche, pero la polémica no cesó. La ministra francesa de Educación, Najat Vallaud-Belkacem, pidió el jueves al prelado que "disipara toda ambigüedad" al respecto.

Invitado nuevamente el jueves a la emisora RCF, red de radios católicas, monseñor Lalanne afirmó que "no hay ninguna banalización de la pedofilia" en sus palabras.

"Mi primera atención es ante todo para las víctimas (...), sé hasta que punto su sufrimiento es profundo y durable", dijo el obispo. "Si he herido a tal o cual con mis palabras que no fueron comprendidas, les pido perdón", dijo.

"De hecho, la pedofilia es, en todos los casos, un pecado objetivamente grave", acotó, explicando que "lo que quiso decir, sin ser comprendido, es que la cuestión difícil que se plantea en cada situación, que es cada vez extremadamente dolorosa, es el grado de consciencia y por tanto de responsabilidad de quien comete actos tan atroces".

En el diario cristiano La Croix, el sacerdote Laurent Lemoine, especialista de teología moral, explicó que "se considera que hay pecado cuando hay un acto moral responsable", pero, agregó, las sutilezas de monseñor Lalanne "no son audibles".

Fuente: AFP

viernes, 11 de diciembre de 2015

¿El Judaísmo entra al Movimiento Ecuménico Católico?

Esta noticia se muestra como algo bueno, pero en realidad parece que los judíos están entrando en un ecumenismo con la Iglesia Católica Romana.

Veamos los siguientes acontecimientos.

Los rabinos ortodoxos reconocen por primera vez al cristianismo como parte del plan de Dios


El histórico documento ha recogido en sólo una semana la firma de más de dos mil rabinos ortodoxos





(ABC.es). Por primera vez al cabo de dos mil años de hostilidad, los rabinos ortodoxos reconocen teológicamente que el cristianismo es parte del plan de Dios para la humanidad ya que «Dios emplea muchos mensajeros para revelar su verdad».

El histórico documento, redactado por 25 destacados rabinos ortodoxos de Israel, Estados Unidos y Europa, ha recogido en sólo una semana la firma de más de dos mil rabinos ortodoxos, según manifestó el jueves en el Vaticano el rabino David Rosen, director de Asuntos Interreligiosos del American Jewish Committe (AJC).

El breve documento, que lleva por título «Hacer la voluntad de nuestro Padre en el cielo: hacia una asociación entre judíos y cristianos», cita autores clásicos como Maimónides o Yehudah Halevi, para los cuales «al separar el judaísmo y el cristianismo, Dios quería una separación entre socios, no una separación entre enemigos».

Los rabinos ortodoxos afirman que «ambos, judíos y cristianos, tiene una misión común, basada en la Alianza, para perfeccionar el mundo bajo la soberanía del Todopoderoso. Ninguno de nosotros puede llevar a cabo la misión de Dios en este mundo por separado».

El texto deja muy claro que «nuestra asociación no minimiza de ninguna manera las diferencias entre las dos comunidades y las dos religiones. Creemos que Dios emplea muchos mensajeros para revelar su verdad».

Subraya también, que ambas comunidades comparten la Revelación de la Biblia judía y concluye presentando un programa común: «Imitando a Dios, judíos y cristianos deben ofrecer modelos de servicio, amor incondicional y santidad. Hemos sido creados a imagen de Dios. Judíos y cristianos seguimos dedicados a la Alianza jugando un papel activo juntos para redimir el mundo».

En una conferencia de prensa conjunta con el cardenal suizo Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, dentro del cual se inserta la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo, el Rabino Rosen destacó la importancia de que esta iniciativa haya partido de rabinos ortodoxos, y esté siendo aceptada con gran rapidez entre ellos, «porque el gran desafío es que se sumen los ortodoxos».

Efectivamente, muchos rabinos del judaísmo liberal miran ya con aprecio a los cristianos, pero el eje doctrinal del judaísmo rabínico, la única corriente después de la destrucción del Templo de Jerusalén, son precisamente los ortodoxos.

Rosen quitó importancia al desinterés de los judíos jasídicos, que son pocos y «viven en aislamiento» respecto al resto de la comunidad judía, pero consideró positivo que el documento «haya sido criticado por el ala de la extrema derecha dentro de la ortodoxia». Significa que están en el centro.

El nuevo documento, de carácter teológico, es un gran paso respecto al «Dabru Emet» del año 2000, que hacía notar la gran cantidad de puntos comunes y declaraba que el nazismo no era cristiano sino anticristiano.

En la misma conferencia de prensa, el cardenal Kurt Koch presentó el documento de la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo «Los dones y la llamada de Dios son irrevocables», elaborado con motivo del 50 aniversario de la declaración “Nostra Aetate» del Concilio Vaticano II que reconoció por primera vez los valores del judaísmo y del Islam, y los numerosos puntos comunes ente los creyentes en el Dios Único.

El nuevo documento del Vaticano, aprobado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, toma su título de una afirmación de san Pablo en su carta a los Romanos sobre el valor eterno de la Alianza, y resume los grandes pasos en el camino hacia la amistad.

Juan Pablo II fue el primer Papa que visitó una sinagoga y llamó a los judíos «hermanos mayores». Benedicto XVI repitió el gesto y les llamó «nuestros padres en la fe». El Papa Francisco es todavía más positivo en varios pasajes de la exhortación apostólica «La alegría del Evangelio», el gran programa de su pontificado, y visitará la sinagoga de Roma el próximo 17 de enero.

El documento recuerda que, al margen de la hostilidad externa de las sinagogas oficiales contra los primeros cristianos, la Iglesia primitiva estuvo formada por cristianos judíos y cristianos gentiles, cada uno con sus costumbres, durante los primeros tres siglos.

Recuerda también la condena a Marción, por haber afirmado en el siglo II que las Escrituras del Nuevo Testamento reemplazaban y anulaban las del Antiguo. Aun así, durante muchos siglos, la actitud de la Iglesia hacia los judíos estuvo marcada por el desprecio y la hostilidad hasta el Concilio Vaticano II.

El proceso de reencuentro histórico se aceleró cuando Juan Pablo afirmó que la Alianza de Dios con el pueblo judío sigue en vigor, y debe ser respetada.

El documento confirma, como ya indicó Benedicto XVI, que «la Iglesia católica no desarrolla ni sostiene ninguna misión institucional especifica dirigida a los judíos».

Eso no excluye, naturalmente, igual que ante personas de cualquier otra religión, «los cristianos están llamados a dar testimonio de su fe en Jesucristo también a los judíos, aunque deben hacerlo de modo humilde y cuidadoso, reconociendo que los judíos son también portadores de la Palabra de Dios, y teniendo en cuenta especialmente la gran tragedia de la Shoah».

jueves, 4 de junio de 2015

(Nuevo Hoax) La última locura del Papa Francisco: "El Corán y la Biblia son lo mismo"

Papa Francis Para seguidores: "El Corán y la Santa Biblia son lo mismo"

(AP Photo/Alessandra Tarantino)
(AP Photo / Alessandra Tarantino) (Foto AP / Alessandra Tarantino)

El lunes, el obispo de Roma se dirigió a sus seguidores católicos acerca de la importancia extrema de exhibir la tolerancia religiosa. Durante su discurso de una hora, un sonriente Papa Francisco fue citado diciendo a los huéspedes del Vaticano que el Corán y las enseñanzas espirituales contenidas en el mismo, son tan válidas como la Santa Biblia.




"Jesucristo, Mahoma, Jehová, Alá. Estos son todos los nombres utilizados para describir una entidad que es claramente la mismo en todo el mundo. Durante siglos, la sangre ha sido derramada en vano por el deseo de separar nuestra fe. Esto, sin embargo, debe ser el mismo concepto que nos une como personas, como naciones y como un mundo unido por la fe. Juntos, podemos lograr una era sin precedentes de paz, todo lo que necesitamos para alcanzar tal estado es el respeto de los demás creencias, porque todos somos hijos de Dios sin importar el nombre que elegimos para dirigirnos a él. Podemos lograr cosas milagrosas en el mundo mediante la fusión de nuestra fe, y el tiempo para tal movimiento es ahora. Ya no tendremos que degollar nuestros vecinos por las diferencias en referencia a su Dios".

El pontífice atrajo duras críticas en diciembre después de que las fotos del líder católico de 78 años de edad, fueran publicadas mostrando al Papa Francisco besando a un Corán. El  santo libro musulmán le fue dado a Francisco durante una reunión con líderes musulmanes después de una larga oración musulmana celebrada en el Vaticano.

San Juan Pablo II {NOTA: Este es un error del Washington Post, debió decir "El Papa Francisco"} coqueteó con varias controversias desde que fue elegido como el reemplazo del Papa Benedicto XVI en 2013. Francis co ha dejado constancia que dijo que los homosexuales no deben ser juzgados, que el proselitismo es una tontería y ha respaldado el uso de anticonceptivos por los católicos.

El Vaticano se reunirá de nuevo con los líderes musulmanes a finales de febrero en el que planean hablar de nuevas medidas que se pueden tomar para difundir la comprensión y el conocimiento de la religión islámica.


Traducido del Washington Post por Cerca a la Medianoche



NOTA: Me han hecho ver que esta noticia es un hoax, es decir una noticia falsa por internet, disculpen por la desinformación

lunes, 5 de enero de 2015

Replop!!!!! Rick Warren se nos vuelve ecuménico

¿Qué le pasó a Rick Warren? Parece que encontró en el ecumenismo el propósito de su vida. Realmente lamentable.

EE.UU.: El pastor de una mega-iglesia protestante llama a seguir al Papa Francisco

Rick Warren, fundador de la iglesia de Saddleback, propone que católicos y protestantes trabajen juntos en una “unidad de misión”

Rick Warren of Saddleback Church

(aleteia). Rick Warren, el influyente pastor de una mega-iglesia protestante americana, ha recientemente llamado a todos los cristianos no católicos a unirse al Papa Francisco y a la Iglesia católica con el fin de llevar a cabo objetivos comunes.

Rick Warren es el fundador y pastor de la iglesia de Saddleback, en California, y autor de muchos libros. Su best-seller, “Una vida motivada por lo esencial”, ha vendido 36 millones de ejemplares, en cerca de 50 idiomas.

En noviembre de 2014, el pastor Warren formó parte de los conferenciantes del coloquio internacional religioso Humanum, en el Vaticano, dedicado a la complementariedad entre hombre y mujer. Humanum reunió también a jefes religiosos del mundo entero, de religiones cristianas y no cristianas, con el fin de examinar y proponer de nuevo la belleza de la relación entre hombre y mujer en el matrimonio. 

Una unidad de misión

En una entrevista difundida tras la conferencia en la cadena católica EWTN, Rick Warren hizo un llamamiento a los adeptos de las diversas confesiones cristianas a unirse a los católicos romanos y a Francisco para trabajar juntos en tres objetivos comunes: defender la santidad de la vida, la santidad del sexo y la santidad del matrimonio.

“Existe a la vez una gran comunidad y alguna división en estos tres puntos”, afirmó. Rick Warren también defendió el catolicismo, aclarando algunas ideas falsas muy extendidas en el ámbito evangélico sobre la enseñanza católica, respecto a los dogmas marianos y la oración a los santos.

Sin obviar las divergencias que separan a las demás confesiones cristianas de Roma, Warren piensa que católicos y protestantes pueden trabajar juntos, no en una unidad estructural, pero sí en una unidad de misión. “Si amas a Jesús, declaró, estamos en el mismo equipo”.

Rick Warren concluyó su alocución afirmando su convicción de que los católicos y los demás cristianos pueden servir juntos a la causa de la defensa de la vida y la familia.

Aunque los comentarios del pastor Warren, bien argumentados, han sido favorablemente acogidos en el seno de la comunidad católica, han provocado la inquietud y la cólera de otros dirigentes cristianos americanos.

Es el caso del apologista evangélico James White, anticatólico notorio, quien pidió al pastor Warren que se arrepintiese.  Matt Slick, del Christian Apologetics and Research Ministry (CARM), se mostró abiertamente crítico, afirmando erróneamente que los católicos han “añadido siete libros” a la Biblia …

El ejemplo de Tony Palmer

Rick Warren no es el primer pastor protestante en responder calurosamente a las palabras de Francisco, alentando a otros cristianos a revisar sus viejos prejuicios hacia el catolicismo.

En enero de 2014, Tony Palmer, un joven predicador carismático de la Comunión de las iglesias evangélicas episcopales, había visitado a Francisco en el Vaticano. Durante esta reunión, grabó con su iPhone un mensaje dirigido por el Santo Padre a una conferencia pentecostal americana.

El líder protestante ofreció un auténtico mensaje de fraternidad, unidad y amor, explicando a los pentecostales que las divisiones entre católicos y protestantes ya no tenían razón de ser tras la declaración común católico-luterana sobre la doctrina de la justificación de 1999.

Según este acuerdo, las dos partes reconocieron que “sólo por la gracia a través de la fe en la acción salvífica de Cristo, y no en base a nuestros méritos, somos aceptados por Dios y recibimos el Espíritu Santo que renueva nuestros corazones, nos habilita y nos llama a realizar buenas obras”.

“Nosotros ya no contestamos, declaró Tony Palmer en el encuentro pentecostal, la doctrina de la salvación según la Iglesia católica. Pero predicamos el mismo Evangelio. Hermanos y hermanas. La protesta de Lutero ha terminado. ¿Y la vuestra?”.

En su mensaje video grabado en italiano, Francisco pedía a los pentecostales reunidos con Kenneth Copeland que rezaran al Señor para que una a todos, católicos y protestantes, y les expresó el deseo de que “esta separación termine y que se de la comunión, para alabar a Jesucristo, único Señor de la historia”.

"Vamos, dijo el Santo Padre, somos hermanos; intercambiemos este abrazo espiritual y dejemos que el Señor termine la obra que ha comenzado ... porque ha comenzado el milagro de la unidad”.

Tony Palmer lamentablemente no vivió lo suficiente para ver realizado su sueño de unidad. Murió en un accidente de moto en el Reino Unido el pasado mes de julio. Pero Rick Warren continúa su búsqueda de un terreno común, impulsando a los católicos y todos los cristianos hacia el cumplimiento de la oración sacerdotal de Cristo: "que todos sean uno, como Yo y el Padre somos uno".

lunes, 13 de octubre de 2014

La iglesia católica se vuelve pro-gay

El último documento de la iglesia católica dice: "Los homosexuales tienen dones y atributos para ofrecer a la comunidad cristiana."

Parece que la iglesia católica está empezando a tener una posición pro-gay....

Documento del Vaticano cuestiona posición de la iglesia respecto a los gays

Papa Francisco
El sínodo fue convocado por el papa Francisco.

Los homosexuales tienen "dones y atributos para ofrecer a la comunidad cristiana".
Eso dice un documento difundido por el Vaticano este lunes, que resume lo discutido hasta ahora en el sínodo extraordinario que tiene lugar en Roma, convocado por el papa Francisco, en el que líderes de la Iglesia Católica de todo el mundo están reunidos para intentar determinar la mejor forma de presentar sus enseñanzas sobre matrimonio, familia y sexualidad a sus congregaciones.

El relator general del encuentro, el cardenal Peter Erdo, es quien firma el documento, que cubre lo debatido durante la primera semana del encuentro que se extenderá por otros siete días.
El apartado "Acoger a las personas homosexuales" se refiere a la relación de la iglesia con las personas gay.




Peter Erdo
El documento lleva la firma de Peter Erdo, relator general del encuentro.

Y aunque no incluye cambios en la condena de la iglesia al matrimonio o las relaciones homosexuales, asegura que las personas gay "a menudo desean encontrar una Iglesia que sea casa acogedora para ellos".
Y deja abierta la pregunta: "¿Nuestras comunidades están en grado de serlo, aceptando y evaluando su orientación sexual, sin comprometer la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio?"

Documento final

El texto aclara que lo planteado no son "decisiones tomadas", ni son "perspectivas fáciles".
Pero ese era el objetivo original de este sínodo extraordinario, cuya agenda se determinó en base a una encuesta de opinión sin precedentes, distribuida entre fieles este año por orden del papa Francisco, que busca dilucidar por qué las enseñanzas de Roma son cada vez más rechazadas o ignoradas.
Todavía habrá que esperar para ver si lo discutido en el encuentro llevará o no a cambios en las posiciones y actitudes de la Iglesia Católica.
La semana próxima el Vaticano difundirá un documento final acerca del sínodo.

sábado, 12 de julio de 2014

12 Razones por las que el Ecumenismo NO ES Apto para Cristianos

12 Razones por las que el Ecumenismo NO ES Apto para Cristianos


Ayer, a raíz de la entrada que coloqué acerca de Jesús Adrián Romero,  una persona me pidió en facebook que le diera 5 razones bíblicas por las cuales el ecumenismo es malo; empecé dándole algunas y mi amigo el Pastor Carl Hardmeier colocó otras más, al final no solo tuvimos 5 sino 12 razones.

Aquí les dejo las 12 razones:

RAZÓN #1

Todos los creyentes en Cristo formamos el cuerpo de Cristo; la unión no es carnal sino espiritual.

Romanos 12:4-5
4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 
5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 


RAZÓN #2

Jesús dijo ·"Mi reino no es de este mundo", el ecumenismo quiere hacer un reino terrenal basado en la unión de religiones.

Juan 18:36 
36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. 


RAZÓN #3

Pablo dijo que la luz no se une con las tinieblas.

2 Corintios 6:14-16 
14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 
15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 
16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.


RAZÓN #4

La Unidad no debe ser el objetivo en si, sino la unidad alrededor de Cristo.


RAZÓN #5

No puede haber unidad entre musulmanes que matan cristianos, y cristianos que honran a Cristo.


RAZÓN #6

La única forma de lograr un ecumenismo entre cristianos, musulmanes, budistas, hinduistas, es que cada uno deje sus enseñanzas principales con el fin de no ofender a los otros. Y eso para nosotros es dejar a Cristo como el centro de nuestro mensaje.


RAZÓN #7

El ecumenismo es un concepto creado al interior de la iglesia católica, que por su definición inicial tiene como objetivo que los "hermanos equivocados" (osea nosotros) volvamos al seno de la madre iglesia (que seria la iglesia católica). Yo no puedo volver a la idolatría que practica la iglesia católica.

No solo por la la idolatría, yo no iría tras un vicario de Cristo, es decir alguien que lo sustituye y toma su lugar, como hace el Papa, cuando Cristo está en mi.

Gálatas 2;20
20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 

No tomaría como válidas las tradiciones ni el magisterio de la Iglesia Católica cuando tengo la Palabra de Dios.

No buscaría la intercesión de María cuando tengo acceso directo al Padre por la sangre de Jesucristo.

Hebreos 10:19-22 
19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, 
20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, 
21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 
22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.


RAZÓN #8

No puedo aceptar la salvación por medio de María, que según la iglesia católica es "co-redentora", y eso para nosotros es una herejía mayúscula

Hechos 4:12 
12 Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.


RAZÓN #9

Es inaceptable aceptar otro mediador entre Dios y los hombres, ni María, ni a los santos, ni al Papa, que según la iglesia católica también son mediadores entre Dios y los hombres.

1 Timoteo 2:5 
5 Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres.


RAZÓN #10

Un pacto ecuménico detiene la evangelización de los pueblos, porque me obliga a aceptarles con sus religiones tal y cual son, aunque esto signifique su condenación en el infierno. Si sigo evangelizando a los no creyentes, incluyendo musulmanes, hinduistas, etc. según ellos estoy invadiendo su terreno, y eso lo consideran ofensivo. Por eso, el ecumenismo detiene la evangelización.


RAZÓN #11

Once: Los hinduistas tienen mas de 2000 dioses, los cristianos solo tenemos UNO.


RAZÓN #12

La Biblia nos dice "ama a tu enemigo", el Corán dice: "Destruye a los infieles".


Escrito por Ricardo Botto