Mostrando entradas con la etiqueta Fin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fin. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2020

Demostrando a los Preteristas que 70 DC no fue el Tiempo del Fin


Los preteristas dicen que el fin fue el año 70 DC; dicen que los últimos tiempos se refiere a esa fecha, ¿será eso cierto?

Antes de empezar a desarrollar el tema, quiero preguntar lo siguiente: Si ya fue el fin en el 70 DC, ¿qué hacemos aquí 1950 años después?

Pero desarrollemos el tema:

1. Cuando la Biblia habla de tiempos finales nos habla de un periodo de tiempo

Los judíos miraban los tiempos desde dos perspectivas, antes y después de la venida del Mesías. El tiempo posterior lo llamaban los tiempos finales o los postreros tiempos.

En Joel 2:8-32 podemos ver esto: "Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo;, porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado". 

El cumplimiento de esto lo vemos en Pentecostés. En Hechos 2:14-21 el empieza a citar esta profecía situándola como los días finales o postreros. Leamos el verso 17: "Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños".

Entonces, los tiempos finales no tienen que ver con la destrucción de Jerusalén en el 70 DC sino con el periodo de la iglesia,

Juan, escribiendo en Primera de Juan entre 90 y 110 DC nos dice en Primera de Juan 2:18: "Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo". 

Es evidente que 70 DC no fue el tiempo del fin porque Juan escribió entre 20 y 40 años después que era el tiempo del fin.

El tiempo del fin  no es una fecha en el tiempo, es un periodo, es la era de la iglesia sobre la tierra.

2. Los tiempos finales no pudieron ser 70DC porque aún no ocurren los acontecimientos proféticos que siguen y ya pasaron 1950 años

En Mateo 24:14 dice: "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". Es evidente que vino el fin pues en esa época no se había predicado a todas las naciones.

Además los versos que siguen relatan una serie de acontecimiento: El arrebatamiento, la gran tribulación, la segunda venida de Jesús, el juicio final, eso muestra que no el tiempo del fin.

Tampoco ha sucedido lo que relatan los últimos capítulos del Apocalipsis (del 19 en adelante), Satanás no ha sido atado, no ha sido el milenio, la tierra no ha sido destruida, no ha ocurrido la resurrección, ni cielos nuevo ni tierra nueva, ni el juicio del Gran Trono Blanco.

Situar los tiempos finales en 70 DC es no haber leído bien la Biblia.

3. Los tiempos finales no fueron en el 70 DC porque aún hay gente que no ha escuchado el Evangelio

A principios del siglo se popularizó una canción de Marcos Witt que se llamaba. "Enciende una luz", en ella se animaba a alcanzar a las personas que nunca habían escuchado el nombre de Jesús,

En Mateo 24:14 dice: "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". La palabra mundo es la griega oikomene que significa el globo terráqueo; mientras que la palabra naciones es ethnos que significa razas o etnias. 

Según Comiban Internacional existen 24,000 etnias en el mundo, de las cuales 12,000 que aun no han sido alcanzadas, esto incluye castas, clanes y tribus. Tan solo en India hay 4,000, y en Iberoamérica 3,000.

Habiendo está cantidad me parece ridículo y vergonzoso pensar que ya se predicó a todo el mundo y que ya fue el fin, hay bastante trabajo por hacer.

Pedro nos dice hablando de los tiempos del fin: "El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9).

Aun no es el fin, ni fue en el 70 DC, hay gente que tenemos que alcanzar para Cristo; Él esta retardando Su venida por que desea que todos escuchen el mensaje del Evangelio y se arrepientan. 

4. Aun no es el fin porque Cristo no ha venido por Segunda vez

En 1844 durante el Gran Chasco, William Miller dio una fecha, basada en sus estudios, en la que dijo que sería la Segunda Venida de Jesús, miles se congregaron para recibirlo, y a la hora señalada no vino. Para explicar el fracaso, Elena de White dijo que Dios le reveló que Jesús vino espiritualmente.

Es muy parecido lo que nos dicen los preteristas, el 70 DC fue el fin y Jesús vino, pero vino espiritualmente.

En Hechos 1:9-11 vemos que Jesús después de haber resucitado y pasar 40 días con sus discípulas se despidió y ascendió al cielo. Ellos estaban tristes viendolo partir entre las nubes cuando sucedió otro hecho asombroso: "Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo".

Jesús iba a volver entre las nubes, y eso sucederá como de Apocalipsis 1:7: "He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén". 

En su venida todo ojo lo verá, cada persona del mundo verá el cumplimiento de la promesa que se le hizo a los apóstoles, Jesús viniendo entre las nubes. No de una manera espiritual, sino física.

No hay ningún registro en la historia que todo el mundo haya visto a Jesús regresar en una nube, ¿cómo se atreven los preteristas a decir que ya vino? ¿Y si vino dónde esta?

Jesucristo no vino el 70 DC, no fue el tiempo del fin.

Conclusión

Solo he tocado 4 puntos para hacer esta pequeña demostración, pude tocar más pero creo que estos son suficientes.

No fue el tiempo del fin, ni siquiera fue el fin de los judíos, solo fue el final de Jerusalén y su Templo.



Ricardo Botto


viernes, 7 de octubre de 2016

Señales del Fin de los Tiempos

Señales del Fin de los Tiempos


En la Biblia encontramos varias señales del fin de los tiempos; del Arrebatamiento, la aparición del Anticristo, la Gran Tribulación y la Segunda Venida del Señor Jesucristo.

Como Jesús dijo en Mateo 24:36; "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre."

Sin embargo, Pablo dijo en 1 Tesalonicenses 5:1-4: "Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón." 

En Mateo 16;2-3 Jesús dijo: "Jesús les contestó: –Por la tarde decís: Va a hacer buen tiempo, porque el cielo está rojo’; y por la mañana decís: Hoy va a hacer mal tiempo, porque el cielo está rojo y nublado.’ Pues si sabéis interpretar tan bien el aspecto del cielo, ¿cómo es que no sabéis interpretar las señales de estos tiempos?" (Biblia Dios Habla Hoy)

Aunque no conocemos el día ni la hora podemos conocer los tiempos o estaciones del fin del mundo por las señales que están en la Palabra de Dios.

Veamos algunas de las señales que nos muestran el fin de los tiempos:


1. La resurrección de Israel


Jeremías 31:10 
10 Oíd palabra de Jehová, oh naciones, y hacedlo saber en las costas que están lejos, y decid: El que esparció a Israel lo reunirá y guardará, como el pastor a su rebaño.

Ezequiel 36:24 
24 Y yo os tomaré de las naciones, y os recogeré de todas las tierras, y os traeré a vuestro país.

En estos pasajes podemos ver un hecho milagroso de nuestro tiempo que fue el renacimiento de Israel como nación.

Tras su destrucción y dispersión en el año 70 DC por el Imperio Romano, en 1948 Israel volvió a su territorio dado por Dios.

Wikipedia lo pone así: "El 14 de mayo de 1948, el último de los soldados británicos abandonó Palestina y los judíos, liderados por David Ben-Gurión, declararon en Tel Aviv la creación del Estado de Israel, de acuerdo al plan previsto por las Naciones Unidas."

Jesús dijo en Mate 24:32-33: "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas."

La higuera representa a Israel en la Biblia, y el hecho que haya vuelto a su territorio y que esté floreciendo es una muestra que la venida de Jesús está cercana.


2. El Aumento del Desenfreno Sexual


Lucas 17:26-30
26 »Tal como sucedió en tiempos de Noé, así también será cuando venga el Hijo del hombre. 
27 Comían, bebían, y se casaban y daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca; entonces llegó el diluvio y los destruyó a todos. 
28 »Lo mismo sucedió en tiempos de Lot: comían y bebían, compraban y vendían, sembraban y edificaban. 
29 Pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre y acabó con todos. 
30 »Así será el día en que se manifieste el Hijo del hombre. 

Vivimos en un tiempo de desenfreno social como nunca antes se ha visto, y lo peor de todo es que la gente lo acepta como algo natural; como dicen popularmente hoy: "Vive y deja vivir."

Hoy en día la fornicación, el adulterio, la homosexualidad, la pedofilia y muchas cosas más son nuestro pan de cada día; si es cierto que siempre han estado entre nosotros pero nunca a tan alta escala y con la aprobación de la gente. A lo bueno se le llama malo y a lo malo bueno y al que quiere vivir de manera piadosa lo rechazan y le dicen, en el mejor de los casos, tonto.


3. Guerras y rumores de guerras


Mateo 24:6
6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. 

Oír de guerras y rumores de guerras es nuestro pan de cada día solo basta ver los noticieros o los periódicos para darnos cuenta de esto.

Oímos de la situación del Medio Oriente, las dos Coreas, Afganistan, Pakistan, Irán y muchos lugares más.

Debemos prepararnos para ver cosas aún peores en los días que vienen.


4. Falsos Cristos


Mateo 24:5, 11
5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.
11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos.

2 Pedro 2:1-3 
1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. 
2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 
3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. 

En esta época hay un auge de falsos cristos, sectas, doctrinas erróneas y falsos profetas. 

La Iglesia Cristiana ha sido invadida por doctrinas heréticas que llevan cada día más a los creyentes al humanismo y la autosatisfacción.

Además han surgido multitud de sectas que se llaman a sí mismas cristianas (como los mormones, testigos de Jehová, Cienciología, creciendo en gracia, Solo Jesús entre otras) y van incrementándose los falsos maestros que se enaltecen a sí mismos y que solo persiguen el dinero, el poder y la gloria.


5. El aumento de la ciencia 


Daniel 12:4
4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

Mucho ha aumentado la ciencia en estos últimos años, cosas que nos imaginábamos unos cuantos años atrás las podemos ver el día de hoy.

El hombre de hoy ve cosas que eran ciencia ficción hace tan solo 10 años, faltaría tiempo para hablar de los descubrimientos científicos, médicos, informáticos y técnicos que tenemos hoy.

Esta netbook con la que escribo hoy que fue lo último hace tan solo un año, hoy está obsoleta, igual que mi celular y otras cosas que ni soñaba que existirían.

La ciencia seguirá aumentando como una señal inequívoca que el fin está cerca.


6. Terremotos, pestes y hambruna


Mateo 24:7 
7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.

Nunca como en esta generación hemos oído que la naturaleza está en desenfreno, no hay día en el que no se escuche de algún terremoto o desastre natural, y esto les garantizo que seguirá en aumento.

También hemos visto que ha pesar de los nuevos descubrimientos en el campo de la medicina, cada vez aparecen más mortales y nuevas enfermedades. Epidemias escuchamos en muchos lugares, cada una peor que la otra. Las medicinas van perdiendo su poder debido a su abuso y las mutaciones de los nocivos microorganismos. Tal como Jesús dijo así esta sucediendo.

Y que decir de las hambrunas, en estos tiempos a pesar de la abundancia en muchos lugares, hay gente que muere de hambre. Se dice que la falta de agua en muchos lugares producirá las guerras del futuro.


Las señales de estos tiempos nos muestran que el fin del mundo tal como lo conocemos está más cercano de lo que creemos.

¿Estás preparado para el final de todas las cosas?

viernes, 28 de marzo de 2014

Primero lo dijo la NASA y ahora la ONU: el colapso de la civilización está próximo

Lo dice la NASA y los dice la ONU, solo hay que leer la Biblia para darnos cuenta de que el fin está cerca

Primero lo dijo la NASA y ahora la ONU: el colapso de la civilización está próximo

El hambre y la falta de acceso a los recursos afectará a amplios territorios del planeta. (Freestockimages)

Incertidumbre, riesgo, crisis, peligros globales, caos… Son algunos de los conceptos más repetidos en el último informe de la ONU que un panel intergubernamental (formado por 60 científicos y representantes de un centenar de países) discute estos días en Japón. El documento ha sido elaborado por la agencia sobre cambio climático de naciones unidas, pero su perspectiva no se limita a describir el actual impacto ambiental, como en ocasiones anteriores, sino que centra su foco en el análisis de las amenazas contra la civilización. Sus conclusiones no son nada halagüeñas y vienen a reforzar, mediante una escalofriante mímesis, las mismas advertencias lanzadas en un reciente estudio financiado por la Nasa.

Las catástrofes naturales producidas durante el pasado año, junto a los efectos del clima extremo, con sequías, olas de calor, inundaciones y ciclones, han dejado a su paso graves problemas de abastecimiento, hiperinflación y ciertos conatos de revuelta. El nuevo enfoque de la ONU ya no se centra en el deshielo de los glaciares y el peligro que supone para los osos polares la alteración de su hábitat. Esta vez se apuntan las serias dificultades que enfrentará la civilización en un periodo no muy lejano, de entre cuatro y ocho décadas. El reto ahora es “buscar la supervivencia de la especie humana”.

Un punto de inflexión en las lecturas sobre el clima, que según Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, “es el resultado de la acción humana”. Por tanto, como apuntan en las conclusiones, en nuestras manos está revertir esta tendencia o, al menos, reducir el devastador efecto de dichas amenazas. El informe que aún no ha sido publicado, pues necesita todavía la aprobación de los representantes de todos los países de la ONU, propone la publicación de un documento más sintético, de unas 29 páginas, destinado a los responsables políticos.

Los riesgos y amenazas para la civilización

Aún hay margen para tomar medidas, aseguran. De lo contrario, la pobreza, las migraciones o el hambre, resultantes de estas catástrofes naturales, se convertirían en una fuente constante de conflictos. La disminución de recursos incentivaría la guerra por el acceso a bienes de primera necesidad, advierte la versión preliminar del informe, “empujando a los Estados a asumir nuevos desafíos y determinando, cada vez más, las políticas de seguridad nacional”.

La disminución de recursos empujará a los Estados a asumir nuevos desafíos y determinará, cada vez más, las políticas de seguridad nacional

Como telón de fondo, la agravación de los fenómenos meteorológicos extremos ya apunta a una menor supervivencia de especies animales y vegetales, al descenso de los rendimientos agrícolas, el aumento de enfermedades asociadas a la contaminación y el desplazamiento de grandes masas de población. “Una desestabilización de los actuales equilibrios” que pondría en riesgo la continuidad de la civilización, según los expertos que se han basado en cientos de estudios anteriores sometidos a la opinión de la comunidad científica.

“Está muy claro, no estamos preparados para asumir este tipo de situaciones”, reconocía tras uno de los encuentros el autor principal del informe, Chris Field, a la agencia Associated Press. Unos riesgos que podrían encuadrarse en cinco grandes bloques:

Violencia y enfrentamientos entre países por el acceso los recursos

Por primera vez, el panel de expertos ha hecho hincapié en la asociación entre calentamiento global y conflictos bélicos. En primera instancia, matizan, no causará guerras abiertas entre países, pero se convertirá en un factor de desestabilización que acrecentará los motivos de enfrentamiento. Las repercusiones transfronterizas (reducción de las zonas heladas del planeta, de las fuentes de agua compartidas o de los recursos alimentarios) “tienen el potencial de aumentar la rivalidad entre estados”.

Un buen ejemplo es el fenómeno climático de El Niño, capaz de alterar la disponibilidad de alimentos básicos en numerosos puntos del planeta, ocasionando problemas de abastecimiento, hiperinflación y, en última instancia, revueltas sociales, como se analizaba recientemente en Valor Añadido. Y es que, “el origen de la abortada primavera árabe hay que buscarlo ahí”, aclaraba el autor.

Aumento del precio de los alimentos y ‘puntos calientes’ de hambre

Los precios de los alimentos y materias primas agrícolas aumentarán entre un 3 y 84% hasta el año 2050. A medida que se vaya encareciendo la comida, paralelamente irán surgiendo “puntos calientes” de hambre en la ciudades. De hecho, el antecedente de la crisis financiera fue la crisis alimentaria.  

Por cada grado centígrado que aumente el calentamiento global, los recursos de agua potable disminuirían en un 20%
Por su parte, la organización Oxfam, presente en estos encuentros celebrados en la ciudad japonesa de Yokohama, advirtió que el cambio climático podría perjudicar la lucha contra el hambre en el mundo. Sólo durante la próxima década, la producción mundial de cereales se reduciría en un 2%, mientras que la demanda aumentaría en un 14% de aquí a 2050.


Amplios territorios sin acceso a recursos hídricos

Según la versión aún no definitiva del documento, por cada grado centígrado suplementario (de calentamiento), los recursos de agua potable disminuirían en un 20%. O lo que es lo mismo, un 7% de la población mundial no tendría acceso a este recurso vital. Simultáneamente, los riesgos de inundaciones, en particular en Europa y Asia, aumentarían sensiblemente a causa de la emisión de gases de efecto invernadero, en consonancia con las tesis de James Lovelock, autor de la refrendada hipótesis de Gaia. La creciente contaminación del agua se convertiría en una fuente de trasmisión de infecciones.

Desigualdad económica y generalización de la pobreza

Los pobres serán más pobres, las clases medias perderán poder adquisitivo y los ricos serán más ricos. Unas desigualdades económicas que sientan las bases de un posible colapso de la civilización, como ya vaticinaba el citado estudio la Nasa.

Enfermedades crónicas y auge de las infecciones

La mala alimentación, las olas de calor o la contaminación agravarán los problemas de salud de la población. Sin embargo, el informe señala que los efectos del deterioro medioambiental sobre la salud humana es uno de los que menos gravedad reviste, en comparación con el resto.

jueves, 2 de mayo de 2013

Si estás leyendo esto es porque te haz quedado


En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, ¡miles de personas desaparecieron! ¡Hombres y mujeres, ancianos y niños, bebés y aun los no nacidos de todo el mundo fueron arrebatados! Raptados… Todos los hospitales y clínicas de maternidad se quedaron sin algunos bebés, las cunas están vacías. Algunas madres llevaban a sus hijos de la mano y en un instante se esfumaron.

El arrebatamiento y el caos mundial de acuerdo a la Biblia


Otras llevaban a sus bebés en brazos y sólo les quedaron sus ropas, porque también desaparecieron. A algunas de las mujeres que estaban embarazadas, ya no lo están, sus fetos se les salieron, también fueron arrebatados. Otros, al despertar, sus parejas ya no estaban, sólo quedaron sus ropas de dormir, las camas de sus hijos amanecieron vacías. 

En las calles de todas las ciudades y pueblos del mundo autos, camiones, trenes, etc., chocaron, porque no tenían conductor, pues también desaparecieron. Lo mismo sucedió en las carreteras de todo el mundo. Muchos aviones se quedaron sin piloto y sin parte de la tripulación, así como muchos pasajeros también fueron arrebatados.

¿Que pasó ?

La respuesta esta en la Biblia: Dios tomó a su iglesia (a los suyos) y se la llevó. Tal como lo había prometido. Cumplió su palabra… Se la llevó antes de la gran tribulación…



La Biblia dice en 1° de Tesalonicenses 4:16-17: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”.En 1° de Corintios 15:51-52 dice: ”He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos resucitarán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados”.


Al leer estos versículos nos damos cuenta que Jesús ya sacó de la tierra a los suyos, a los fieles que se consagraron, a sus amados, los que no sólo habían nacido de nuevo, aceptándole como su Salvador personal.

Dios, por amor quiso librar a cada uno de los que creyeron en Cristo de la hora de prueba que vendrá sobre el mundo entero, así lo prometió en Apocalipsis 3:10 “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardare de la hora de prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra”.

Dios resucitó también a los que habían muerto en Cristo. 

Transformó a los vivos que habían aceptado al salvador en su corazón, y también se los llevó. Algunos niños pequeños y bebés también se los llevó, porque no pueden acudir a juicio, estaban libres de pecado; y la tribulación es un juicio sobre todos los que se quedaron en toda la tierra.

¿Qué características tenían los arrebatados?

1.- Creyeron que Dios los amaba, Juan 3:16 ”Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. Dios mostró su amor regalándonos a Cristo, su único Hijo, quién promete una vida en abundancia, Juan 10:10 “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”.

2.- Aceptaron ser pecadores ante Dios y que estaban perdidos, es decir, condenados al infierno, Romanos 3:23 dice: “Por cuantos todos pecaron, están destituidos de la gloria de Dios”. Y en Romanos 6:23 dice: “Por que la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. Aquí habla de una muerte espiritual, que significa separación eterna de Dios, pero en Cristo Jesús nos reconcilia con él, regalándonos la entrada al Cielo.

3.- Creyeron que Cristo pagó sus pecados en la cruz para siempre, Isaías 53:6: “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cuál se apartó por su camino; más Jehová cargo en él el pecado de todos nosotros”.


Cristo, con su muerte, pagó el infierno que les correspondía a cada individuo por sus pecados, pues él cargó con cada pecado de la humanidad. Él dice que nos ama y nos vino a buscar, Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido“.

4.- Ellos, los arrebatados, se arrepintieron de sus pecados y pidieron perdón a Dios, Hechos 3:19: “Así que, arrepentios y convertios, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio”. Al arrepentirse confesaron con su boca que Jesús es el Salvador, Romanos 10:9-10: Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levanto de los muertos, será salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”. Por arrepentirse y pedir perdón, el Señor los perdonó.

5.- Se encontraron fuertes en presencia de Dios nuestro Padre “A fin de que El afirme vuestros corazones irreprensibles en santidad delante de nuestro Dios y Padre, en la venida de nuestro Señor Jesús con todos sus santos” 1 Tesalonicences 3:13.

Este regalo también es para ti ahora, amado lector, sólo háblale a Dios y arrepiéntete de tus pecados, acéptalo en tu vida como tu salvador personal. A través de una sencilla oración como la siguiente, invítalo a que entre a vivir en tu corazón: “Señor, Dios, creo en ti y en tu Hijo Jesucristo, a quien acepto como mi Salvador personal, por lo que te pido perdón por todos mis pecados, te hagas cargo de mi vida. Además te ruego que me guíes por tus caminos para hacer tu voluntad.Te lo pido en el nombre del Señor Jesucristo, Amen”.

Si has aceptado a Cristo en tu corazón, ahora ya tienes vida eterna, perteneces al reino de los cielos. Si el arrebatamiento ya sucedió no desaparecerás como los que ya se fueron, pero podrás servir a Dios en la tribulación hablando de Cristo y de su plan de salvación a otros, diciéndoles que Cristo pronto viene, al final de la gran tribulación (durará siete años). El Señor viene con gran gloria. Ahora ya sabes por qué se fueron, pero…

¿Qué paso con los que se quedaron?

Tomado de nosotros.cl