Mostrando entradas con la etiqueta segunda venida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segunda venida. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2020

¿Cuándo desapareció el Antiguo Pacto?

¿Cuándo desapareció el Antiguo Pacto?

Muchos han intentado ignorar las palabras de Jesús cuando en la cruz Él declaró: "Consumado es", y afirman que el Antiguo Pacto continuó vigente hasta el año 70 D.C. Detrás de esta postura, se encuentra el 'preterismo' el cual pretende declarar que toda la profecía del Nuevo Testamento acerca de la segunda venida del Señor se cumplieron en la destrucción del templo de Herodes en el año 70 D.C. Ellos usan un 'texto de prueba’ para comprobar este pensamiento: Hebreos 8:13.

“Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.” (Hebreos 8:13)

Esta desafortunada interpretación alega que el autor de Hebreos está hablando en tiempo presente y admitiendo que el Antiguo Pacto ‘está envejeciendo’, pero que aún seguía vivo y aún no había desaparecido en el momento de la redacción del libro de Hebreos. ¿Es esto cierto?

Una rápida mirada a Hebreos, capítulo 8 debería aclarar esto. Por favor lea Hebreos 8:7-10

El autor está citando al profeta Jeremías, capítulo 31, versículos 31-34. ¡Esta declaración de Dios acerca del Antiguo y el Nuevo pacto se hizo unos 600 años antes de Cristo! El escritor de Hebreos está demostrando que el antiguo pacto se estaba volviendo obsoleto y estaba envejeciendo, 600 años antes de que Jesús viniera. Veamos Hebreos 8:13 de nuevo.

“Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.”

¿Cuándo tuvo sentido esta afirmación? Cuando Dios habló de ‘un nuevo pacto’, ¡600 años antes de que Cristo llegara! Desde el momento en que Dios declaró la llegada de un nuevo pacto, el primero estaba obsoleto, envejeciendo, y próximo a desaparecer.

Es por eso que los 400 años antes de la venida de Cristo son llamados los 400 "años de silencio." No hubo profeta en la tierra, el lenguaje del pueblo cambió de hebreo a arameo, y se levantó una nueva forma de adoración, las sinagogas.

El Antiguo Pacto se estaba volviendo obsoleto.

¿Entonces cuándo desapareció? No fue en el año 70 D.C. como dicen algunos. Desapareció cuando Jesús dijo: ‘Consumado es’. La cruz es el final del antiguo y el comienzo del nuevo y no la destrucción de un edificio 40 años más tarde.

Escrito por Barry Bennet

jueves, 26 de julio de 2018

Sectas Peligrosas: Los Adventistas

Los Adventistas



Fundadores

William Miller, fue un granjero de Pensilvania que nació el 15 de febrero de 1782, en Fitsfield y murió en Low Hampton el 20 de diciembre de 1849.

Miller era considerado entre sus amigos, como un Bautista consagrado, desinteresado y humilde.

Empezó a estudiar la Biblia cuando tenía 34 años, sin método teológico, solo orientado por un libro de concordancias. Pensó que había encontrado la clave para entender las profecías sobre el fin del mundo, en los libros del profeta Daniel y del Apocalipsis.

Aunque el fundador fue William Miller, el personaje central en la historia de la secta lo constituye Ellen G. White, cuyos escritos son considerados por la jerarquía y los adeptos de los Adventistas de Séptimo Día tan inspirados por Dios como la Biblia.


Historia

Su punto de partida lo constituyen las interpretaciones especiales de William Miller en relación con Daniel 8,14 (“Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.”); basándose en ellas profetizó el Fin del Mundo para el año 1843.

Al sobrevenir el fracaso, Miller comenzó a cambiar de fechas y anunció el Fin del Mundo para el 21 de marzo de 1844, el 18 de abril de 1844 y el 22 de octubre de 1844.

Paradójicamente este último fracaso proporcionaría a la secta uno de los puntales de su teología. El 23 de octubre de 1844, uno de los adeptos, llamado Hiram Edson, comunicó que había experimentado una visión en la que había visto cómo Cristo llegaba hasta un altar en el cielo. De esto se dedujo que Miller no se había equivocado en cuanto a la fecha, sino que sólo había errado en el lugar hacia el cual se dirigiría Cristo.

Posteriormente el Fin del Mundo volvería a ser anunciado por la secta en repetidas ocasiones entre ellas 1854 y 1873.

Es importante notar que, aunque rechazaron (por razones obvias) la creencia de Miller de que Jesús llegaría en 1843, los adventistas siguen con la misma cronología basada en el libro de Daniel y otros textos interpretados arbitrariamente. 

Como los Testigos de Jehová, Elena de White trató de interpretar algunos acontecimientos históricos de los siglos XVIII y XIX según las profecías de Daniel.

Desde el comienzo de la iglesia sabatista, el trabajo literario y el sistema de vender sus libros han tenido una parte importante en el crecimiento del grupo. Tienen casi 50 casas de publicaciones en más de 220 idiomas.

En muchos casos, los Adventistas del Séptimo Día han sido un precedente de las características de las sectas del siglo XX: utilizan actividades con fines proselitistas, como los cursillos para dejar de fumar; obligan a aportar cuotas económicas considerables y repetidas para pertenecer a la secta, crean negocios con el dinero que deben depositar los adeptos, intentan infiltrarse en las entidades paraeclesiásticas para aparecer como una iglesia más.


Doctrina adventista

Los adventistas consideran a las Sagradas Escrituras como la base de su fe y su moral, pero al interpretarlas las toman tan a la letra que se les ha llamado “Los más fundamentalistas de los fundamentalistas”.

Aunque su estudio sea sincero y reverente, los criterios de lectura y de interpretación que siguen los conduce a posiciones humanas con pretexto de ser fieles a Dios, y hacen que se conduzcan bajo el imperio de la letra antes que bajo la conducción del Espíritu. Por eso su insistencia fallida en la fecha de la venida de Cristo o la observancia del sábado.

El especial “camaleonismo” de esta secta y su astucia a la hora de infiltrarse en ambientes evangélicos, ha causado el que algunos hayan caído en el error de considerarla una iglesia evangélica más.

Igualmente, su explicación acerca del sacrificio expiatorio de Cristo, que ya no es para ellos la muerte de Jesús en la Cruz, ni su intercesión por nosotros en el cielo, sino el paso que hizo Jesús en 1844 hasta el lugar santísimo, para “completar y perfeccionar así su expiación”.

Esta visión de Hiram Edson es para ellos de suma importancia, a pesar de carecer de fundamentos bíblicos.

Son asiduos lectores de las Sagradas Escrituras, pero ignoran totalmente los pasajes Bíblicos que no concuerdan con sus ideas.

Su escatología niega tanto la inmortalidad del alma como la existencia del infierno.

Se caracteriza, en lo relativo a la Segunda Venida de Cristo, por un anuncio errático y casi enfermizo de la fecha del fin del mundo.

Su doctrina de salvación también está completamente equivocada; por un lado, promete la salvación a aquellos que obedezcan ciegamente una serie de consignas judaizantes como guardar el sábado, seguir una dieta pseudo levítica, etc. y, por otro, contradice las doctrinas acerca de la expiación defendidas por todos los credos cristianos.

Para los adventistas, Cristo realizó una expiación en varias fases, no teniendo lugar la misma en la cruz sino en el año 1844, año de incumplimiento de una de sus muchas profecías falsas.

Para la iglesia adventista es dogma el hecho de que las revelaciones de Ellen G. White son inspiradas por Dios y de la misma autoridad que la Biblia (otra característica de las sectas), y esto pese a que está fuera de discusión el carácter erróneo de las mismas.

Su concepción de iglesia excluye a las demás confesiones cristianas. A la Iglesia Católica la llaman la “Ramera” del Apocalipsis. A las demás iglesias cristianas las llaman la “hijas de la Ramera”.

Los sábados, que comienzan a las 6 de la tarde del viernes, según el rito judío, tienen estudio bíblico y el culto semanal a base de lecturas, predicación, cantos, oraciones e invocaciones a Dios.

Oran por los enfermos y acostumbran la imposición de manos. No tienen jerarquía. La congregación elige a sus pastores, ancianos y diáconos, y estos designan a los encargados de numerosos ministerios.

Afirman que el hombre no es espíritu, alma y cuerpo, sino que es un “alma viviente”.

Afirman que cuando el hombre muere, ya no existe más, su alma no está en el cielo (ni en otro lugar), lo que ellos dicen: “el dormir del alma”.

Dicen que el juicio final empezó en 1844.

En el día de la Resurrección, afirman que Dios va a “recrear” a los justos para llevarles al cielo. Quedarán ahí por mil años. Después, el diablo será soltado y los malos resucitarán. Jesús destruirá al diablo y sus seguidores por fuego.

Los justos; la Nueva Jerusalén, bajarán del cielo para vivir eternamente en la tierra. Los malos no recibirán una existencia, sino que serán aniquilados.

Es una inmortalidad condicional. Sólo los buenos la reciben.

Los adventistas confunden la destrucción con la aniquilación, algo contrario a la palabra que la Biblia usa en griego. Los textos bíblicos de Mateo 8:11-12 y 10:28; Juan 3:36; Apocalipsis 14:9-11 refutan la enseñanza de la aniquilación eterna.

Los adventistas han cambiado en la Biblia la numeración de los Diez Mandamientos.

Los adventistas creen que el arcángel Miguel era Jesús en forma de ángel. Ellos; al contrario de los testigos de Jehová, creen que Jesús es Dios y que forma parte de la Trinidad.

Los adventistas enseñan que el hombre salvado por Cristo debe observar los mandamientos de la ley, y las bienaventuranzas, pero que ha de complementar esas prácticas con ciertas normas naturistas como son: abstenerse de bebidas alcohólicas, de alcaloides como el café y el té, del tabaco y del consumo de carne de cerdo. Fomentan los usos vegetarianos.

Son una extensión moderna de los grupos judaizantes del primer siglo.


Las Falsas Profecías de Ellen White

1. Profetizó que Jerusalén no sería reconstruido como ciudad judía (Early Writings, p. 75).

2. Profetizó que ella estaría viva cuando Jesús regresara (Early Writings, pp. 15-16).

3. Profetizó que Inglaterra declararía la guerra a Estados Unidos durante la Guerra de Secesión (Testimonies for the Church, vol. I, p. 259.)

4. Profetizó que la Guerra de Secesión americana (1861-1865) era una señal de la pronta venida de Cristo (Idem, p. 260).

5. Profetizó en los años 50 del s. XIX que Cristo regresaría en “unos pocos meses” (Early Writings, p. 58; Idem, p. 64; Idem, p. 67).

6. Profetizó que los adventistas que vivieran en 1856 estarían vivos para la Segunda Venida de Cristo (Testimonies for the Church, vol. I, pp. 131-132).

7. Profetizó que Cristo regresaría antes de que fuera abolida la esclavitud en Estados Unidos (Early Writings, pp. 35 y 276) lo que sucedió en 1863.

Además Ellen White enseñó afirmaciones, como inspiradas por Dios, que se contradicen con la Escritura:

1. Afirmó que la torre de Babel fue construida antes del Diluvio (Spiritual Gifts, vol. 3, p. 301, edición de 1864) en contra de Génesis 11.

2. Afirmó que Dios había enviado a un ángel a conversar con Caín (Spiritual Gifts, vol. 3, pp. 48-49) en contra de Génesis 4, 6-7.

3. Afirmó que el sello de Dios es el sábado (Testimonies for the Church, vol. 8, p. 117; The Great Controversy, p. 640) en lugar del Espíritu Santo (Efesios 1, 13-14; 4,30) .

4. Afirmó que la expiación realizada por Cristo no fue concluida en la cruz (The Great Controversy, pp. 422 y 623; Testimonies for the Church, vos. I, p. 58) en contra de lo señalado en la Biblia (Juan 19:30).

5. Afirmó que Satanás llevará los pecados de la humanidad (The Great Controversy, pp.422 y 485; Testimonies for the Church, vol. 5, p. 475) en contra de la Escritura que señala que fue Cristo (Juan 1,29).

5. Afirmó que Cristo sólo intercede ante Dios por los que son adventistas (Early Writings, p. 261) en contra de lo establecido en la Escritura (Juan 17,20; 1 Juan 4,7; 5,1).

6. Afirmó que en los últimos días la gente debe abandonar las iglesias y unirse al adventismo para ser salva (Early Writings, p. 261), en contra de lo que enseña la Biblia de que la salvación es para todos los que creen.

7. Afirmó que la salvación se deriva de las buenas obras y no de la gracia de Dios (The Great Controversy, pp. 480-482; Selected Messages, bk. 1, p. 377; Idem, bk. 3, p. 147) en contra de la Escritura (Efesios 2,8-9).

8. Afirmó que la sangre de Cristo no cancela el pecado (Patriarch and Prophets, p. 357) en contra de lo establecido en la Escritura (Efesios 1,7; 1 Juan 1,7); negando la redención.

9. Afirmó que había escuchado el día y la hora de la Segunda Venida de Cristo (Early Writings, p. 15; Selected Messages, bk. 1, p. 76; The Great Controversy, p. 640; Testimonies for the Church, vol. I, p. 59) en contra de lo enseñado por Jesús en Hechos 1:7.

10. Afirmó que Jesús no ascendió a la diestra de Dios hasta el 22 de octubre de 1844 (The Great Controversy, p.480) en contra de lo establecido en la Biblia (Ap 3,21; Hechos 7,55-56).

La represión ejercida por las autoridades adventistas sobre aquellos que han osado sacar a la luz la verdad sobre la profetisa White (hasta la fecha el número de pastores sancionados supera ampliamente el centenar) pone de manifiesto hasta qué punto el Adventismo del Séptimo Día es una secta, que por otro lado, ha dado origen a otras sectas.

Escisiones importantes del Adventismo del Séptimo Día han sido la Sociedad Urantia (punto de conexión entre las sectas clásicas y las ufológicas) y los Davidianos, protagonistas de la tragedia de Waco.


Refutación Doctrinal

En contra de la doctrina de la expiación adventista, la Biblia dice que Cristo llevó los pecados de la humanidad en la Cruz y nos justificó.

La Biblia es la Palabra de Dios, toda ella es revelación, no se deben ignorar pasajes.

El espíritu es inmortal, todos resucitarán al final de los tiempos en espíritu y cuerpo. Los justos serán salvados y los pecadores irán al infierno.

La existencia del infierno se ve a lo largo de la Biblia.

El domingo es el día del Señor porque fue el día en que Cristo resucitó.

La salvación no viene por una suma de fe más obras; es por gracia y se recibe por medio de la fe.

Cristo es el Hijo de Dios hecho hombre, no es el arcángel Miguel.

La revelación terminó cuando el canon fue finalizado. No se le puede añadir ninguna nueva revelación a la Biblia.

martes, 10 de abril de 2018

El Preterismo Total, Gnosticismo Puro

El Preterismo Total, Gnosticismo Puro


El Hiperpreterismo o Preterismo Total, es el extremo opuesto al postmilenialismo (que enseña que Jesús reinará por mil años con su iglesia después de su segunda venida) y es una doctrina que se acerca demasiado al gnosticismo. 

Esta doctrina enseña que el libro de Apocalipsis y todas las profecías del Nuevo Testamento ya se han cumplido con la destrucción del templo judío en el año 70 DC. Dicen que estas profecías cumplidas son la segunda venida de Cristo, la resurrección de los muertos, la venida del Anticristo y cosas similares. 

Este punto de vista es de un desarrollo teológico tardío sin grandes teólogos que los sostengan hasta principios del Siglo XX.

Los problemas de este punto de vista con respecto a la escatología son los siguientes :

Si la resurrección de todos los creyentes no es más que espiritual y no física, entonces ¿qué pasa con la enseñanza en Hechos 1, en la que los ángeles dicen que de la misma manera que Cristo ascendió a los cielos, Él volverá? Su resurrección y ascensión incluyen un cuerpo físico (Lucas 24:39, Juan 20:27, Hechos 1:9-11), no sólo un cuerpo espiritual. Por lo tanto, este punto de vista concuerda con lo que dicen los gnósticos, quienes espiritualizan todo y hacen caso omiso de la humanidad de Cristo y el mundo material .

Puesto que el pecado de Adán tuvo efectos físicos (por ejemplo, la muerte corporal y la enfermedad) y no sólo los efectos espirituales, este punto de vista también niega la realidad física de nuestro caminar con Dios. Primera de Corintios 6:19 nos enseña que nuestros cuerpos físicos son templos del Espíritu Santo. Por lo tanto, si los creyentes están actualmente cumpliendo la experiencia de la resurrección completa del Nuevo Testamento, entonces el mundo físico ha sido desenfatizado por la Escritura y los cristianos gnósticos, contra los que el apóstol Juan  advirtió, eran en cierto modo correcto (1 Juan 4:2).

Además, si ya se han cumplido todas las profecías bíblicas, entonces la Gran Comisión de Mateo 28:18-20 ya no está en vigor, ya que Jesús dice en este pasaje que estaría con sus discípulos hasta el fin del mundo, que en consonancia hiperpreteristas se debe interpretar como cumplido en la generación entre la Resurrección y la destrucción del templo en el año 70 DC . (Colosenses 1:5-6 es el pasaje que citan para probar esto.)

Por lo tanto, ya no habría una motivación para ganar las naciones para Cristo; el futuro podría continuar con el pecado de los que moran en la tierra hasta el infinito. Esto podría entonces nos llevan de nuevo en una espiritualización de nuestra actual camino cristiano, lo que conduciría a una especie de existencialismo y misticismo gnóstico en lugar de alcanzar al mundo para Cristo.

Por último, todos los credos históricos enseñan que habrá un Segunda Venida literal de Cristo y la resurrección corporal de los santos (por ejemplo, los Apóstoles y el Credo Niceno). Cualquier punto de vista que hace caso omiso de la hermenéutica usada por la iglesia primitiva pasa de largo el proceso que Dios usa para enseñar a la iglesia colectivamente a través del Espíritu Santo, colocando por encima de ella una iluminación mística y una hermenéutica de la Biblia personal, que coincide con el gnosticismo temprano.

domingo, 23 de octubre de 2016

El Gran Chasco de los Adventistas

El Gran Chasco de los Adventistas


Uno de los más grandes errores de los adventistas fue lo que se llamó "El Gran Chasco", en la que William Miller dio la fecha que se aparecería Jesús, y ¡oh maravilla! Jesús no apareció.

Dio una segunda y otra tercera fecha, y ni se dio por enterado, uno pensaría que eso sería suficiente para terminar ese movimiento.

Pero de ese gran chasco nació una iglesia herética, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, veamos como se dio este error y como la fundadora Ellen White, creó una historia intrincada para formar su secta.

El Gran Chasco 


"De todos los grandes movimientos religiosos desde los días de los apóstoles, ninguno ha estado más libre de imperfección humana y las artimañas de Satanás que el del otoño de 1844". 

- Ellen G. White en El Gran Conflicto, página 401. 

No hay doctrinas más característicamente Adventistas del Séptimo Día que la de los 2,300 días, la del santuario, la del Día de Expiación, y la del Juicio Investigador. Estos conceptos condujeron al "Gran Chasco", cuando los milleristas y los fundadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día esperaban que Cristo regresara a la tierra el Día de Expiación, el 22 de Octubre de 1844. Bíblicamente, el Día de Expiación es un acontecimiento anual que ocurre el día décimo del mes séptimo del calendario judío (el mes de de "Tishri" [véase Levítico 23:27-32]).

Al principio, William Miller hizo creer a los Adventistas que Jesús regresaría en 1843. Chasqueados, reexaminaron sus cálculos y fijaron una nueva fecha para la primavera de 1844. Chasqueados nuevamente, seleccionaron el otoño de 1844, específicamente el 22 de Octubre de 1844.


Catorce años más tarde, Ellen White hizo varias observaciones desusadas al escribir sobre el primer chasco en 1843: 

"Vi que Dios había estado en la proclamación del tiempo en 1843. Era su propósito despertar al pueblo, y llevarlo a una situación de prueba, donde tendría que decidir. 

...Miles fueron llevados a abrazar la verdad predicada por William Miller, y se levantaron siervos de Dios en el espíritu y el poder de Elías para proclamar el mensaje. 

...Muchos pastores del rebaño, que profesaban amar a Jesús, dijeron que no se oponían a la predicación de la venida de Cristo, pero objetaron que se fijara una fecha específica. 

...Estos falsos pastores estorbaban la obra de Dios. La verdad, anunciada al pueblo con su convincente poder, lo despertó. 

...Pero estos (falsos) pastores se interpusieron entre la verdad y el pueblo, y predicaron cosas agradables para alejarles de la verdad. Muchos ministros no quisieron aceptar este mensaje salvador ellos mismos, y estorbaron a los que querían recibirlo.

...Vi al pueblo de Dios que, con gozosa expectación, esperaba a su Señor. Pero Dios se propuso probarlos ("ponerlos a prueba"). Su mano cubrió un error en el cálculo de los períodos proféticos. Los que esperaban a su Señor no lo descubrieron.

...Era el propósito de Dios que su pueblo sufriera un chasco". 

- Dones Espirituales, tomo 1, pp. 133-137, escrito en 1858. 

¿Se fijó usted en que Ellen White echó la culpa a Dios por el chasco de 1843? ¿Y notó también que, aunque ella dijo que había habido un error en las cifras, aunque reconoció que la predicción de 1843 era errónea, todavía la llamaba "la verdad" y "un mensaje salvador"? Le pregunto: Un profeta divinamente inspirado llamaría "la verdad" a un falso mensaje y a una falsa predicción? Peor aún, ¿cómo podría una profeta genuina llamar jamás "un mensaje salvador" a un falso mensaje? ¿No diría usted, por lo menos, que Ellen White estaba bien confundida? ¡Pero hay más!

En vez de reconocer estos errores y simplemente admitir que ella y los dirigentes del movimiento Adventista de mediados del siglo dieciocho se habían equivocado, Ellen White aprobó esos mismos cálculos erróneos como base de una nueva predicción de que Jesús vendría en el otoño de 1844: 

"El Señor quitó su mano de las cifras, y el error quedó explicado. Vieron que los períodos proféticos llegaban hasta 1844, y que la misma evidencia que ellos habían presentado para mostrar que los períodos proféticos terminaban en 1843, demostraban que terminarían en 1844.

... Nuevamente, tenían un punto en el tiempo". 
- Dones Espirituales, tomo 1, p. 138. 

Si la "misma evidencia" que produjo el error y el chasco en 1843 se usó nuevamente, para fijar las fechas en 1844, ¿no esperaría uno lógicamente que los resultados fuesen los mismos - no quedarían los Adventistas chasqueados nuevamente? ¿O Dios en realidad engaña a su pueblo ocultando los errores de éste, para que no pueda discernirlos, sólo para quitar su mano más tarde? ¿Es ésa la manera en que el Dios de la Biblia obra para revelar la verdad? 
        
No. Tito 1:2 nos dice que Dios "¡no miente!". ¿Cómo podría algún cristiano tener jamás alguna confianza en Dios o la Biblia, si Dios miente o deliberadamente conduce a su pueblo lejos de la verdad? ¿Cómo puede Dios ser Dios si usa los métodos de Satanás? Estas preguntas no se le hicieron a Ellen White, pero son sólo el principio de los puntos en controversia suscitados por sus falsas predicciones. 
        Recuerde que el énfasis de Ellen White en fijar una fecha específica para el regreso de Cristo era el punto crucial del problema. Los ministros, a quienes Ellen White llamó "falsos pastores" y a quienes acusó de alejar al pueblo de la "verdad", no objetaban la predicación de la segunda venida de Cristo. Objetaban el hecho de que los Adventistas fijasen una fecha específica para la segunda venida de Cristo. Cuando objetaron las falsas profecías de 1843 y de 1844, esos ministros cristianos estaban afirmando vigorosamente las palabras que Jesús mismo había pronunciado: 

BIBLIA    

"Por lo tanto, agregó Jesús, manténganse despiertos porque no saben ni el día ni la hora". 
- Mateo 25:13. 

"Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre". 
- Mateo 24:36.

"Les contestó Jesús: 'No les toca a ustedes conocer la hora ni el momento determinados por la autoridad misma del Padre'". 
- Hechos 1:7. 

Sin embargo, Ellen White llamó a esos ministros cristianos, que creían en la Biblia y que citaban a Jesús, "ministros hipócritas, "atrevidos burladores", y "falsos pastores". ¿Por qué? Porque se atenían firmemente a las Escrituras en vez de aceptar los errores de Ellen White. Piense en eso. 
        
Yo le pregunto: ¿Condena un verdadero profeta de Dios a cristianos por creer en la Biblia? Por supuesto que no. Ellen White se equivocó cuando llamó "la verdad" a sus falsas predicciones de la venida de Cristo en 1843 y en 1844, porque Jesús nos dice en 1 Juan 2:21 que "ninguna mentira procede de la verdad". Pero ella se adentró más en el error al llamar a sus falsas predicciones un "mensaje salvador". 

¡Es imposible que un falso mensaje sea un "mensaje salvador"!
        
Peor todavía, durante los siguientes sesenta años, Ellen White jamás se retractó de su error de fijar una fecha para el regreso de Cristo en 1843 y en 1844. En vez de eso, arrebatada por su propia histeria, continuó "creyendo firmemente" que Cristo vendría en 1845 (véase Una Palabra a la Manada Pequeña, p. 22). Profetizar la segunda venida de Cristo se había convertido en un narcótico tal para Ellen White que no pudo desprenderse de él y reconocer sus errores relativos a la fecha.
    
Sin embargo, lo que ella toleraba en su propia vida lo denunciaba en los términos más ásperos en las vidas de los demás. Ellen White enseñaba que sus propias falsas profecías eran "ordenadas por Dios", pero que los demás que fijaban fechas específicas para la venida de Cristo "se ajustaban a los propósitos de Satanás": 

"La predicación de una fecha específica para el juicio, en la entrega del primer mensaje (1843 y 1844), fue ordenada por Dios.

...Los repetidos esfuerzos por encontrar nuevas fechas para el principio y el fin de los períodos proféticos, y el defectuoso razonamiento necesario para sustentar estas posiciones, no sólo alejó a las mentes de la verdad presente, sino que arrojó menosprecio sobre todos los esfuerzos por explicar las profecías. Mientras mayor sea la frecuencia con que se fije una fecha específica para el segundo advenimiento, y mientras más ampliamente se enseñe, más convendrá a los propósitos de Satanás". 

- El Gran Conflicto, p. 457, escrito en 1888. 

¡Ásperas palabras de una "profeta" que repetidamente falló en sus propias predicciones! Finalmente, Ellen White trató de suavizar el Gran Chasco del 22 de Octubre de 1844 asegurándoles a los fieles que, en realidad, ellos habían tenido razón todo el tiempo, a pesar de que Jesús no había regresado: 

"Es verdad que había habido un fracaso en cuanto al suceso que se esperaba 

...El error no había estado en el cálculo de los períodos proféticos, sino en el acontecimiento que debía tener lugar al final de los 2,300 días". 
- El Gran Conflicto, p. 406, escrito en 1888. 

Yo le pregunto: si no hubo error "en el cálculo de los períodos proféticos", entonces, ¿por qué creyó Ellen White erróneamente que Jesús vendría en 1843, 1844, y 1845? Si no hubo error en los cálculos, entonces, ¿por qué tantas fechas para la segunda venida? 
        
El día después del 22 de Octubre de 1844, en medio de una oscura depresión, se propuso una solución para salvar el movimiento Adventista. Al reconocer que el acontecimiento esperado estaba errado, los Adventistas podían sostener que habían estado en lo correcto en cuanto a la fecha del 22 de Octubre de 1844. Explicaron que, en vez de regresar a la tierra el Día de Expiación, Jesús entró al Lugar Santísimo del santuario celestial para dar comienzo al Juicio Investigador. ¡Este crucial cambio doctrinal resultó de una "visión" que recibió Hiram Edson y que fue posteriormente aprobada por tres "visiones" de la propia Ellen White! 
        
Aunque Hiram Edson cambió de idea más tarde acerca de haber tenido una "visión" (véase Moving Out, página 27), los Adventistas del Séptimo Día continúan explicando este crucial cambio doctrinal a sus estudiantes de escuela secundaria con la siguiente distorsión de la verdad: 

"Mientras pasaba por un gran campo, yo (Hiram Edson) fui detenido como a la mitad de él. El cielo pareció abrirse ante mi vista, y vi, distinta y claramente, que nuestro Sumo Sacerdote, en vez de salir del Santísimo del santuario celestial para venir a la tierra, ese día entró por primera vez al segundo compartimiento del santuario. Es bien simple, pero es uno de los momentos más dramáticos de la historia religiosa. 

... En Diciembre

... Ellen recibió su primera visión. 

... Aquí estaba la respuesta a la oración de ellos. Era exactamente lo que los Adventistas necesitaban. ¡Dios les estaba diciendo lo más claramente posible que el movimiento del 22 de Octubre 

... era luz verdadera!" 

- Moving Out, Departamento de Educación, Conferencia General de los ASD,pp. 27, 29, revisado en 1980. 

¿Fue el 22 de Octubre el 10 de Tishri en 1844? 

Recuerde que fue después del "Gran Chasco" que Ellen White afirmó que Dios le había dicho en visión que la idea de Edson de que Cristo había entrado en el Lugar Santísimo del santuario celestial en vez de regresar a la tierra ¡era "luz verdadera"! Pero antes del "Gran Chasco", ella sancionó la posición de S. S. Snow de que el Día de Expiación judío en 1844 (el 10 de Tishri) ocurrió el 22 de Octubre: 

"El día décimo del mes séptimo, el gran Día de Expiación, el tiempo de purificar el santuario, que en el año de 1844 cayó el 22 de Octubre, era considerado como el día de la venida del Señor. Esto estaba en armonía con las pruebas ya presentadas de que los 2,300 días terminarían en el otoño ... el fin de los 2,300 días en el otoño de 1844, permanece incontrovertible". 

- El Gran Conflicto, pp. 400, 457. 

¿De dónde salió la fecha específica del 22 de Octubre de 1844? 
        
No procedió de William Miller. Miller enseñaba que el año 457 A. C. marcó el principio de los 2,300 días de Daniel 8:14, pero no mencionaba ningún mes ni ningún día específicos. El hecho es que la fecha del 22 de Octubre de 1844 vino de Ellen White y sus amigos.
        
Vea usted. Después de ser frustrados en 1843 y nuevamente en la primavera de 1844, Ellen White y sus amigos estuvieron de acuerdo en que el Día de Expiación judío (el 10 de Tishri) marcó el fin de los 2,300 días. Profetizaron que Cristo Jesús abandonaría el Lugar Santísimo del santuario celestial y regresaría a la tierra el Día de Expiación judío en el otoño de 1844, específicamente el 22 de Octubre. 
        
Pero, en el año de 1844, el Día de Expiación, el 10 de Tishri, no ocurrió el 22 de Octubre. El 22 de Octubre era el día erróneo y el mes erróneo porque, en 1844, los judíos celebraron el Día de Expiación el 23 de Septiembre, ¡el mismo día requerido por el 10 de Tishri bíblico!


Tomado de "WHITE WASHED", de Sydney Cleveland 

lunes, 10 de octubre de 2016

¿Qué pasará con los que se quedaron una vez sucedido el rapto?

¿Qué pasará con los que se quedaron una vez sucedido el rapto?


Todos tuvieron la oportunidad de salvarse, pero no todos creyeron y ahora sufrirán la más terrible y grande tribulación que viene sobre el mundo entero. Pero aún hay esperanza de salvación si deciden creer en Jesucristo.

Amigo lector, si esto que has leído ya sucedió, significa que tu te quedaste y serás testigo de varios o quizás de todos los juicios que viene después del arrebatamiento de la iglesia de Cristo. Todos son catastróficos.

Ahora muchos estarán intentando explicar este suceso, algunos dirán: "Eran extraterrestres, vinieron los platillos voladores y se los llevaron"; otros dirán: "Una fuerza extraña combinada con una reacción nuclear los pulverizó"; los lideres religiosos tal vez estén declarando: "Dios quito a los malos del mundo para limpiar a la humanidad". Porque como te darás cuenta, Dios no arrebató a una religión, pero si a gente que tenía algo en común, a Cristo en su corazón, por eso los "religiosos" del mundo se quedaron.

Muchas personas creerán las mentiras, pero muchos otros sabrán que se quedaron porque no aceptaron a Cristo. Algunos mas dirán: "Nunca vimos una señal de que esto sucedería". Pero si hubo muchas señales previas al arrebatamiento, de las cuales te enumeraré algunas ...

SEÑALES PREVIAS AL ARREBATAMIENTO

1.- En Mateo 24:36-41, Dice: "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo de Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada".

En la época del diluvio la gente no se preocupaba de otra cosa más que en los placeres carnales. La depravación era muy grande, igual como actualmente sucede en el mundo con la complacencia de las autoridades. SEÑAL CUMPLIDA.


2.- En Lucas 17:28-36, Dice: "Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyo a todos. Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste. En aquel día, el que este en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos; y el que en el campo, asimismo no vuelva atrás. Acordaos de la mujer de Lot. Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará. Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada. Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado".

Estas dos señales, en realidad son una sola; Jesucristo está señalando que sus escogidos serán sacados de la tierra antes de traer los juicios. Noé y su familia primero entraron en el arca y luego vino el diluvio; Lot y su familia fueron sacados de Sodoma y enseguida fue destruida por fuego que cayó del cielo. Así también Dios sacará o ya sacó a su iglesia de la tierra y luego vendrá el juicio: la gran tribulación.

En esas ciudades de Sodoma y Gomorra, había crecido demasiado el pecado. Esto lo vemos en el libro de Génesis 19:4-5 "Pero antes que se acostasen, rodearon la casa los hombres de la ciudad, los varones de Sodoma, todo el pueblo junto, desde el más joven hasta el más viejo. Y llamaron a Lot, y le dijeron: ¿ Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche? Sácalos, para que los conozcamos". Esta última frase encierra las verdaderas intenciones de esos hombres. Así, pues, vemos que la misma intencionalidad sexual que hoy públicamente se manifiesta, antes del diluvio y antes de la destrucción de Sodoma y Gomorra eran igual. Por lo que definitivamente es una señal previa al arrebatamiento y la tribulación. SEÑAL CUMPLIDA.

3.- El profeta Daniel nos dio otras señales, en Daniel 2:43 dice: "Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro".

Aquí habla de alianzas como las de la Unión Europea, los Países del Pacífico, el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. etc.SEÑAL CUMPLIDA.

4.-Daniel 12:4 dice: "Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro, hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará".

Daniel describe los tiempos del fin, cuando los hombres: "...correrán de aquí para allá". Actualmente los hombres viajan de ciudad en ciudad, de país en país, de continente en continente en sólo horas. SEÑAL CUMPLIDA.

5.- "... La ciencia se aumentará". En los últimos treinta años la ciencia ha aumentado más de lo que lo hizo en dos mil años. SEÑAL CUMPLIDA.

6.- Otra, entre muchas profecías más, es que la capa de ozono sería herida, Isaías 25:7 "Y destruirá en este monte la cubierta con que están cubiertos todos los pueblos, y el velo que envuelve a todas las naciones".

La capa de ozono, en la tribulación, será destruida casi totalmente, al grado que los rayos ultra violeta no se filtrarán, sino que quemarán con tal intensidad que muchos caerán muertos, muchos serán tan terriblemente heridos por los rayos solares que rechinarán los dientes por el dolor.

Antes del arrebatamiento, la capa de ozono, sólo está herida. SEÑAL CUMPLIDA.

Hasta aquí sólo mencionamos algunas profecías previas al arrebatamiento o al rapto. Sin mencionar que ha aumentado la drogadicción, la maldad, el terrorismo, etc.

Todas las profecías previas al arrebatamiento ya se cumplieron. La humanidad si fue avisada por Dios, pero el hombre no se dio por enterado, vivió su vida ignorando a Dios.

7.- Pero la señal mas clara es el pueblo de Israel, conocido como el pueblo de Dios.

Jesús dijo en Mateo 24:32-33: "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama esta tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que esta cerca, a las puertas".

La higuera es Israel, cuando reverdece es cuando vuelve a tener territorio, en 1948. Luego, en "la guerra de los seis días" en 1967, Israel recupera a Jerusalén, su antigua capital, y es reconocida como una nación. En Mateo 21:18-19 el Señor Jesús maldice la higuera y la sentencia a que nunca más de fruto:

"Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se seco la higuera".

El Hecho de que el Señor Jesucristo maldijera a la higuera en tiempo que no da fruto es porque el pueblo de Israel nunca dio fruto, por el contrario, el día anterior lo habían rechazado como el Mesías prometido. Y a partir de este momento nunca más daría fruto, incluso les quitó la administración de la Palabra, la cual sería dada a la Iglesia de Cristo, como fue.

Por esta razón sabemos que la higuera es Israel, y cuando Jesús dice a sus discípulos: "De la higuera aprended la parábola", les está diciendo: "Estén atentos, cuando vean a Israel volver a su tierra (la rama esta tierna), es que ya se acerca el fin". Cuando veas que Israel recuperó a Jerusalén, su ciudad santa, el verano está cerca".

En Mateo 24:33-35, Cristo dice: "Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán".

"Esta generación". Aquí se refiere a la misma generación que vio a Israel volver a su tierra, esta misma generación verá el arrebatamiento de la iglesia y la gran tribulación.

Todas las señales profetizadas previas al arrebatamiento ya se cumplieron y ahora viene EL ARREBATAMIENTO, el cual se consumó o sucederá tal como fue descrito al principio de esta narración.

Todos los salvos se fueron al cielo, muertos y vivos, con todos los inocentes, niños y bebés. La trompeta ya sonó en el cielo, anunciando la llegada de Cristo con su esposa, la iglesia. La cual empieza a gozar de la eternidad y está viendo cara a cara a DIOS y al CORDERO. Ellos, la iglesia, están alabando al Señor con todo el corazón. Mientras que en la tierra ya se inició ...


LA GRAN TRIBULACIÓN

Con el caos que dejó la desaparición de muchos, ahora vienen los juicios, los cuales empiezan con varios eventos, de los cuales enumeraré los más importantes y los más inmediatos después del arrebatamiento.

La tribulación comienza así:

1 .- Hará su aparición un líder mundial, el anticristo, a quien La Biblia le llama "la bestia", con el fin de describir su gran maldad. Aunque es probable que se manifiesta un poco antes del arrebatamiento, según dice el apóstol Pablo en 2° de Tesalonicenses 2.3: "Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición".

2.- Se unirán todas las religiones del mundo en una sola, formando "la gran ramera", de la cual habla Apocalipsis 17.1: "Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá y te mostraré la sentencia de la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas". Ésta será la iglesia "universal", una iglesia "ecuménica".

3.- El pueblo de Israel construirá su templo y dará inicio a los sacrificios y ofrendas. La construcción de este templo podría iniciarse un poco antes del arrebatamiento. (recordemos que el realizar sacrificios y ofrendas dejó de efectuarse porque Jesús al dar su vida es el gran sacrificio o gran ofrenda, volver a estas prácticas es otra forma de renegar de Dios y su Cordero)

4.- Se iniciará la construcción de la Nueva Babilonia y será edificada en tiempo récord y, encontrará las grandes riquezas del mundo, convirtiéndose también en el centro más grande de placer.

5.- Aumentará la maldad en todas sus facetas.

6.- Serán sellados por los ángeles de Dios 144,000 judíos. Estos predicarán el evangelio por todo el mundo durante la tribulación.

7.- Se proclamará la paz mundial, la cuál será aparente.

8.- Israel firmará un pacto de paz con el anticristo y los países árabes, que comprenderá un periodo de siete años.

9.- Harán su aparición los dos testigos, los cuales hablarán al mundo desde Jerusalén, sobre el arrepentimiento y el perdón de pecados en Cristo Jesús.

Con la firma del pacto de paz con Israel, empiezan los grandes juicios mundiales, los cuales Dios derrama sobre todos los seres humanos, los que se inician con los siete sellos, seguidos de las siete trompetas y finalizando con las siete copas de ira.



viernes, 7 de octubre de 2016

Doctrinas Escatológicas 3: El Tribunal de Cristo

Capítulo 3
El Tribunal de Cristo


Mientras la gente que quede pasará por la Gran Tribulación la Iglesia pasará por el Tribunal de Cristo.
           
En Romanos 14:10 dice: “. . . Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo;” y en 2 Corintios 5:10 recibimos mayor información: “Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.”
           
El Tribunal de Cristo, es un lugar donde todo creyente comparecerá para ver la obra que hizo en la tierra; es un juicio de obras donde cada creyente verá cual es su recompensa.
           
En 1 Corintios 3:11-15 vemos como será: “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.”
           
En 1 Corintios 4:5 dice: “Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.”
           
En el Tribunal de Cristo nuestras obras serán juzgadas por la motivación con que las hicimos cuando estuvimos en la tierra, será un juicio de galardones, en el cual recibiremos nuestra recompensa, notemos que no es un juicio de condenación ni de castigos sino que cada uno recibirá su alabanza de Dios.

         

jueves, 6 de octubre de 2016

15 diferencias entre el Rapto y la Segunda Venida

En este artículo, de la WEB Antes del Fin, les muestro las diferencias que hay entre el Arrebatamiento y la Segunda Venida de Jesucristo.

Mucha gente se confunde y piensa que es el mismo evento, pero la evidencia bíblica es que son dos eventos totalmente diferentes, que ocurren con una separación de 7 años.

15 diferencias entre el Rapto y la Segunda Venida 

El Rapto (y la Resurrección) ocurre antes de los 7 años de la Gran Tribulación.

La Segunda Venida o el Regreso del Señor con sus Santos ocurre después de los 7 años de la Gran Tribulación, durante la última batalla de la Tercera Guerra Mundial, llamada Armagedón.

A continuación les proporciono 15 diferencias entre estos dos sucesos.

Esta lista no pretende ser exhaustiva y presenta solamente un vistazo a muchos contrastes entre estos dos eventos proféticos.

El RaptoSegunda Venida (Con los Santos)
1Jesús viene por su Iglesia/Novia, antes de la Gran Tribulación. Lucas 21:36; Juan 14:1-3; 1Tesalonicenses 1:10, 4:14-17, 5:9; Apocalipsis 3:101Jesús regresa con Su Iglesia/Novia desde el cielo, después de la Gran Tribulación. Zacarías 14:5; Col 3:4; Apocalipsis 19:7-8,14, 21:9-10; Mateo 24:29-31; 1Tesalonicenses 3:13
2Seremos "arrebatados" con Él en el aire, en las nubes, 1Tesalonicenses 4:13-18;

Aparece a los creyentes solamente. Mateo 5:8, Juan 11:40, Heb 9:28

2
Los pies de Jesús tocan la tierra Zacarías 14:4; Apocalipsis 19:11-21, y trae guerra, y luego paz.

"Todo ojo le verá, incluyendo a los impíos ("a los que le traspasaron") Apocalipsis 1:7, Zacarías 12:10, Mateo 24:30 Lucas 3:6 Juan 19:37
3Los cristianos somos llevados al cielo y los impíos son dejados atrás. Mateo 25:1-13; Apocalipsis 3:8-10; Apocalipsis 4:1, 1Tesalonicenses 4:13-183Los justos de la Gran Tribulación (los "Santos de la Gran Tribulación") y los que hayamos sido Raptados al inicio de la Gran Tribulación poblaremos el Milenio y gobernaremos a los impíos que sobrevivan la Gran Tribulación.
4El propósito es para Cristo presentarse la Iglesia a sí mismo y al Padre en el cielo, 2 Corintios 11:2; Apocalipsis 19:6-94El propósito es para juzgar a los injustos de la tierra y para instaurar el reino del Jesús en la tierra. Zacarías 14:3-4; Jueces 1:14-15; Apocalipsis 19:11-21
5El propósito es para echar a Satanás del cielo (Apocalipsis 12) y lanzarlo a la tierra. A partir de ahí el "hombre de pecado" será revelado para los que se queden durante la Gran Tribulación 2Tesalonicenses 25El propósito es para lanzar a Satanás hacia el abismo después de terminada la Gran Tribulación y después de su derrota en Armagedón Apocalipsis 20:1-7
6Sucede "en un momento, en un abrir y cerrar de ojos", en todo el mundo. 1Corintios 15:526Este proceso no será instantáneo, sino lentamente. Habrá guerra en lugares específicos, de Edom a Bozrah, de Meguido o Armagedón, a Jerusalén. Isa 63:1-3, Apocalipsis 16:16, Zacarías 12:9-10
7Los cristianos seremos cambiados. Se nos darán cuerpos espirituales, iremos al cielo y nos convertimos en inmortales; Mateo 22:30; 1Corintios 15:52; 1 Juan 3:27La gente poblará la tierra durante el Milenio. A los que mueran durante el Milenio, aunque mueran justos, no se le darán cuerpos inmortales. Estos esperarán otra resurrección al final del Milenio. Isa 65:20
8Jesús desciende "con voz ce mando" (para resucitar a los dormidos) y con "trompeta de Dios". 1Tesalonicenses 4:168No se menciona ni grito ni voz de mando. Apocalipsis 19:11-21
9Una resurrección ocurre de todos los santos para pasar a la inmortalidad, para gobernar como reyes y princesas en el cielo sobre la tierra 1Corintios 15:51-54; 1Tesalonicenses 4:13-189Ocurre la resurrección de los Santos de la Gran Tribulación y pasan a la inmortalidad (como lo hicimos los raptados al inicio de la GT). Mientras esperaban esta inmoralidad, estos Santos adoraban de día y de noche en el templo de Dios. Apocalipsis 7:15, Apocalipsis 20:4-6,
10Ocurre como un ladrón en la noche, a una hora que no la sabe, "a la hora que no pensáis" Mateo 24:43; 1Tesalonicenses 5:4-6; Apocalipsis 3:310Ocurre al final de los 7 años de la Gran Tribulación. ¡El día exacto se predice! 3.5 años o 1,260 días después de la ocurrencia de la Abominación Desoladora: Daniel 9:24-27, 12:11-12; Apocalipsis 11:2, 12:6,14, 13:5
11Es comparado a la abducción de la novia durante una boda judía, y a la unión del novio y la novia, que ocurre al inicio de la semana matrimonial de 7 días. Gen 29:22-28, Jueces 14:1-18
11
Se compara con la fiesta en un matrimonio que ocurre DESPUÉS del período de una semana, al regreso de la luna de miel. Lucas 12:36; Apocalipsis 19
12Los muertos en Cristo se levantarán y se juntarán con los que estemos vivos y nuestros cuerpos serán cambiados por cuerpos vestidos de inmortalidad y nos iremos con Jesús de la tierra. 1Tesalonicenses 4:14-1612Los cristianos regresan con Jesús ya con cuerpos inmortales y resucitados cabalgando caballos blancos. Apocalipsis 19:11-21
13Jesús regresa como un Salvador para librarnos de la "ira" que ha de venir Lucas 21:36; Rom 5:9; 1Tesalonicenses 1:10, 5:9; Apocalipsis 3:1013Jesús regresa en un caballo blando (¡Aleluya!), lleno de ira. Apocalipsis 19:11
14Solamente por la Iglesia (por aquellos que "están en Cristo") 1Tesalonicenses 4:14-1714Para el Israel redimido y los gentiles redimidos Mateo 25:31-46; Rom 11:25-27
15Un mensaje de esperanza y alivio 1Tesalonicenses 4:18; Tito 2:13; 1Juan 3:3
Como en los "Días de Noé y Lot, que mostraron que Dios libera a los justos de los juicios contra los impíos 2 Pedro 2:7-9, Mateo 24:37-44
15Un mensaje de juicio y pesar. Joel 3:12-16; Amos 5:18; Mal 4:5; Apocalipsis 19:11-21

Como las plagas de Egipto, vaciando su ira, y regresa después de los juicios.