Mostrando entradas con la etiqueta sectas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sectas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2020

Identificando las Sectas - Capítulo 4 - Conociendo la Sana Doctrina


Capítulo 4 
Conociendo la Sana Doctrina 

Una de las cosas básicas para el creyente es conocer la sana doctrina, un creyente que sabe lo que cree no caerá en las garras de una secta. 

Recientemente apareció un grupo que adoran a la Diosa Madre, sacando versos fuera del contexto en el que se escribieron dicen que Jesús nació de la unión de Dios Padre y una diosa madre, que es a la que adoran. 

El conocer la doctrina bíblica nos permite en no creer tonterías como esa. 

En este capítulo veamos las bases de una sana doctrina. 


1. La Fuente de Autoridad 

2 Timoteo 3:14-17 
14 Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 
15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. 
16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 
17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 

La declaración doctrinal de toda iglesia sana debe incluir primeramente que la Biblia; constando de 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamento, es una revelación divina de la que los manuscritos originales fueron inspirados verbalmente por el Espíritu Santo. 

No tenemos libros extras en la Biblia ni tampoco libros aparte: 

Gálatas 1:6-9 
6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 
7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 
8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 
9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. 

La Biblia es absoluta en su autoridad; completa en su revelación, final en su contenido y sin ningún error en sus declaraciones. 

En la Biblia esta todo lo que es necesario para el servicio a Dios y para nuestra salvación, por eso es la autoridad suprema y final en todos los asuntos de fe y conducta; y es la única regla y norma por la cual debe ser juzgada toda enseñanza. 


2. La Doctrina de la Trinidad 

1 Juan 5:7 
7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 

Una de las doctrinas más importantes de la Biblia es la de la trinidad, este es un punto de ataque de las distintas sectas, sean antiguas o modernas y del que debemos estar preparados para debatir. 

La trinidad consta de tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, los cuales son un solo Dios, tanto en substancia como en poder y gloria. 

Los grupos sectarios y heréticos dicen que la trinidad no es bíblica porque 1 Juan 5;7 no se encuentra en los manuscritos originales, pero podemos verla en otros versos como: Mateo 3;16-17, 28:19 y 2 Corintios 13:14. 


3. La Persona de Jesucristo 

Mateo 22:41-45 
41 Y estando juntos los fariseos, Jesús les preguntó, 
42 diciendo: ¿Qué pensáis del Cristo? ¿De quién es hijo? Le dijeron: De David. 
43 El les dijo: ¿Pues cómo David en el Espíritu le llama Señor, diciendo: 
44 Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? 
45 Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?

Otro de los puntos importantes cuando tratamos con las sectas es cual es el pensamiento que tienen acerca de Jesucristo. 

Jesucristo es la imagen misma del Dios invisible, perfecto en su deidad y en su humanidad; es uno con el Padre desde la eternidad. 

Entró al mundo mediante el nacimiento virginal de María por obra del Espíritu Santo; con el propósito de morir por el hombre tomando su lugar en la cruz. 

Luego de morir por nuestros pecados y habiendo descendido 3 días a las partes más bajas de la tierra, Dios lo resucitó de los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales donde está intercediendo a favor de los que creen en él. 

El vendrá otra vez, personal, corporal y visiblemente a jugar a los vivos y a los muertos y establecer su reino. 

Podemos ver esto en: Mateo 1:18-25; Hechos 2:31-36; Filipenses 2:5-8, Colosenses 1:15-18; Hebreos 4:14-16, Apocalipsis 20:4-6, 11-15 entre otros. 


4. La Doctrina del Hombre 

La obra maestra de Dios y sello de su creación. 

En Génesis 2:26-27 dice: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.” 

En Génesis 2:7 vemos más específicamente la creación del hombre: “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.” 

Una traducción más exacta sería que Dios soplo espíritu de vida y el hombre fue un alma viviente. 

En 1 Timoteo 5: 23 vemos la tricotomía del hombre: “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.” 

Dios creo al hombre a su imagen como un ser trino. Teniendo un espíritu, un alma y un cuerpo. 

Dios creo al hombre con libre voluntad y lo colocó en el huerto donde solo le advirtió que no coma el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal porque al hacerlo moriría (Génesis 2:16-17); pero luego de ser engañada la mujer por Satanás y comer el fruto prohibido, el hombre de libre voluntad decidió comerlo (Génesis 3:1-6), permitiendo que el pecado entre al mundo y muriendo espiritualmente. 

Como dice en Romanos 5:12, la muerte paso a todos los hombres por cuanto todos pecaron. 

Pero Dios no dejo a los hombres sin la oportunidad de recibir la salvación: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús” (Romanos 3:23-24). 

Dios le ofrece ahora al hombre de recibir la salvación por medio de la redención de Cristo por nosotros. 

Ahora le corresponde al hombre recibir o rechazar la salvación que Cristo proveyó para ellos (Juan 1:12, Marcos 16;15-16, Romanos 10:9-10 entre otros). 


5. La Doctrina de la Salvación 

De esto de lo que venimos hablando al final del punto anterior; Dios ofreció la salvación gratuitamente a todos los hombres sin que el hombre tuviese que hacer algo para alcanzarla. 

Efesios 2:8-9 es un verso muy claro acerca de este punto: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."

La salvación es un regalo gratuito que Dios nos da por medio de su gracia y lo recibimos por medio de la fe. 

Este regalo fue obtenido gracias al sacrificio de Jesucristo en la cruz, en el que Él voluntariamente tomó nuestro lugar y murió por nosotros llevando nuestro pecado en la cruz (1 Corintios 15:3. 1 Pedro 2:23-24). 

Es al momento que recibimos a Jesús que nacemos de nuevo (Juan 3:3), pasamos de muerte a vida (1 Juan 3:14), y somos sellados con el Espíritu Santo (Efesios 1:13-14) y somos hechos nuevas criaturas en Cristo Jesús (2 Corintios 5:17). 


6. La Doctrina de la Escatología 

La doctrina escatológica o de los tiempos finales es una de las preocupaciones principales de los grupos sectarios, por eso debemos tener bien claro lo que nos enseña la Biblia al respecto. 

En 1 Tesalonicenses 4:16-17 y 1 Corintios 15:51-58 nos encontramos con el rapto de la iglesia, en la cual los creyentes (vivos y muertos) serán transformados y arrebatados para encontrar al Señor en el aire, iniciando la semana final o Gran Tribulación, al final de la cual Jesucristo volverá por segunda vez personal, corporal y visiblemente para derrotar al Anticristo y su ejercito e instaurar su reino milenial habiendo atado a Satanás durante ese periodo de tiempo. 

Al final del milenio Satanás será soltado por un corto tiempo; en el cual hará una guerra final contra el Señor, donde será finalmente vencido y echado al lago de fuego junto con su ejército. 

Luego de eso será la segunda resurrección donde los malos serán resucitados y juzgados ante el Gran Trono Blanco, donde todo aquel cuyo nombre no se encuentre en el libro de la vida será echado en el lago de fuego mientras que los justos pasaremos la eternidad con el Señor (Mateo 24:29-30, 26:64; 2 Tesalonicenses 2;7; el capítulo 20 de Apocalipsis).

lunes, 26 de octubre de 2020

Identificando las Sectas - Introducción



INTRODUCCIÓN
 
Yo perdí un año de mi vida perteneciendo a un grupo sectario  llamado “El Cuerpo de Cristo”, y se lo que es estar dentro de uno de estos grupos.
 
Controlan tu vida, tu tiempo, tu inteligencia misma haciéndote pensar que son los únicos que tienen la verdad.
 
Finalmente me retiré cuando me di cuenta de su creencia de que eran los únicos cristianos y que los demás no eran salvos.
 
Recuerdo que lo último que me dijeron cundo me retiré era que me habían visto en visión que salía de un cuarto de luz y entraba en un cuarto oscuro; han pasado 36 años y solo puedo decir que he ido de gloria en gloria desde ese día.
 
En este curso voy compartir acerca de las sectas, que son, sus métodos y algunas de las principales de ellas. Creo que esto nos ayudará a estar alerta ante el peligro de caer en alguna de ellas.     
 
Una pastora contaba que su esposo, había aceptado el pastorado de una iglesia en decadencia y la había edificado insertando vida en esa  iglesia.
 
Uno de los programas más dinámicos era el ministerio juvenil. El pastor pasaba cada vez más tiempo con los jóvenes (en forma especial con una joven) y menos tiempo con su familia. De modo que este pastor ya vivía con la muchacha durante los días de semana y con su esposa e hijos durante los fines de semana.
 
El pastor había transformado a la congregación de una iglesia evangélica en una semisecta, es decir una iglesia que toma algunas de las características de una secta aunque no sea necesariamente una secta, para poder justificar su adulterio siguiendo los  siguientes  pasos:
 
(1) Se estableció como el único que podía interpretar las enseñanzas de la Biblia.
 
(2) Estableció su palabra como la autoridad máxima.
 
(3) Destituyó a todo líder que se le opusiera y en su lugar puso a sus amigos, personas atraídas a la iglesia por su personalidad, o que decían “amen” a todo lo que él hacía.
 
(4) Luego siguió un largo proceso de adoctrinar a la iglesia según “nuevas enseñanzas”. (Dos de estas eran: cuando la Biblia emplea la frase “adulterio” solamente la usa en forma simbólica para prohibir la idolatría; también enseñaba que las demás iglesias están muertas y prohibía que la membresía asista a otras congregaciones).
 
Cuando le preguntaron a esta mujer por qué no había intentado hacer algo; con temor les dijo: “La Biblia declara que no hay que tocar el ungido de Dios”.
 
Esto es algo común en la iglesia actual, y por eso es importante seguir este curso.

lunes, 10 de febrero de 2020

Demostrando a los Testigos de Jehová que Jesús es Dios usando su propia Biblia

Demostrando a los Testigos de Jehová que Jesús es Dios usando su propia Biblia


Uno de los errores principales de los Testigos de Jehová es su posición en cuanto a Jesucristo; ellos no creen que Jesús es Dios, sino más bien la primera creación de Jehová Dios. 

Muchos Testigos de Jehová admitirán la deidad de Jesús y dirán que él es "un Dios" o un "Dios independiente" o que es "como Dios", pero que no es igual que Jehová Dios. 

También enseñan que Jesús es una criatura espiritual llamada el Arcángel Miguel y que volvió a ser creado después de morir. Esto también contradice muchas escrituras. 

La Atalaya hará todo lo posible para evitar que sus miembros conozcan la verdad. Lo que sea que puedan hacer, lo harán. Para lástima de ellos no son capaces de ocultar completamente la verdad y es muy fácil de probar con su propia Traducción del Nuevo Mundo que Jesús es, de hecho, Dios.

Así que veamos en su propia traducción que Jesucristo es Dios.

Empecemos por Hebreos 1:8-12 en la Traducción del Nuevo Mundo

Hebreos 1:812 (Traducción del Nuevo Mundo)
8 Pero respecto al Hijo: “Dios es tu trono para siempre jamás, y [el] cetro de tu reino es el cetro de rectitud. 
9 Amaste la justicia, y odiaste el desafuero. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con [el] aceite de alborozo más que a tus socios”. 
10 Y: “Tú en [el] principio, oh Señor, colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son [las] obras de tus manos. 
11 Ellos mismos perecerán, pero tú mismo has de permanecer de continuo; e igual que una prenda de vestir exterior todos ellos envejecerán, 
12 y los envolverás igual que una capa, como una prenda de vestir exterior; y serán cambiados, pero tú eres el mismo, y tus años nunca se acabarán”. 

Ten en cuenta que este pasaje está hablando claramente acerca de Jesús. Mira el versículo 8 en caso de que tengas alguna duda. 

Los versículos del 10 al 12 tienen una referencia que nos lleva al Salmo 102:25-27, veamos lo que dice su versión:

Salmos 102:25-27 (Traducción del Nuevo Mundo)
25 Hace mucho tú colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos. 
26 Ellos mismos perecerán, pero tú mismo quedarás en pie; igual que una prenda de vestir todos ellos se gastarán. Igual que ropa los reemplazarás, y ellos terminarán su turno. 
27 Pero tú eres el mismo, y tus propios años no se completarán. 

Aquí está hablando claramente acerca de Jehová. Incluso un testigo de Jehová debe estar de acuerdo con esto. 

Lo que tenemos aquí es un pasaje del Antiguo Testamento que es casi exactamente palabra por palabra lo mismo que Hebreos 1:10-12, que es acerca de Jesús. Así que en los Salmos se está refiriendo a Jehová, pero en Hebreos se refiere a Jesús. 

Ambos pasajes tienen referencias cruzadas que apuntan el uno al otro otra en lo Traducción del Nuevo Mundo. Así que incluso el Atalaya se da cuenta y acepta que estos 2 pasajes están relacionados. 

Al leer las 2 pasajes de las Escrituras cuidadosamente, no se puede negar que la Biblia Traducción del Nuevo Mundo demuestra Jesús es Jehová, y que no se puede negar la Deidad de Jesús.

Veamos una lista de pasajes en la Traducción del Nuevo Mundo que muestran que Jesús es Dios:

Isaías 44:6 (Traducción del Nuevo Mundo)
6 Esto es lo que ha dicho Jehová, el Rey de Israel y el Recomprador de él, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios. 

Isaías 44:6 está hablando claramente acerca de Jehová. Jehová es el "primero y el último" y no hay más Dios que él. Compare esto con la referencia que tienen para Apocalipsis 22:13. Aquí se está hablando acerca de Jesús y dice que Jesús es el "primero y el último". Incluso tienen una referencia que señala a Isaías 44:6. 

En Isaías, el verso era acerca de Jehová, pero en Apocalipsis es acerca de Jesús. En caso de que haya alguna duda de que Apocalipsis 22:13 es acerca de Jesús, en el versículo 12 afirma que Jesús viene y en el versículo 20 que dice: "Ven, Señor Jesús". Todo el tiempo que se está hablando de Jesús.

Aquí, una vez más, la Traducción del Nuevo Mundo ha vinculado a Jehová en el Antiguo Testamento a Jesús en el Nuevo Testamento, demostrando que Jesús es Jehová Dios. 

Apocalipsis 1:17-18 también utiliza la frase "el primero y el último" y el "primero y el último" llegó a estar muerto. Le pregunto a los testigos de Jehová, ¿cuándo murió Jehová? El "primero y el último" debe ser el mismo Jesús. Y como Isaías 44: 6 en su propia Biblia demuestra, el "primero y el último" es Jehová. Por lo tanto, Jesús es Dios.

Mateo 1:23 (Traducción del Nuevo Mundo)
23 “¡Miren! La virgen quedará encinta y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel”, que, traducido, significa: “Con Nosotros Está Dios”. 

Este pasaje en la Traducción del Nuevo Mundo dice que el nombre de Jesús significa "Con nosotros está Dios." Otra prueba que Jesucristo es Dios.

Juan 5:18 (Traducción del Nuevo Mundo)
18 A causa de esto, realmente, los judíos procuraban con más empeño matarlo, porque no solo quebraba el sábado, sino que también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios. 

Cualquiera que lea esto se dará cuenta claramente que Jesús se estaba haciendo igual a Dios.

Juan 10:30-33 (Traducción del Nuevo Mundo)
30 Yo y el Padre somos uno”. 
31 Otra vez los judíos alzaron piedras para apedrearlo. 
32 Jesús les respondió: “Muchas obras excelentes les exhibí de parte del Padre. ¿Por cuál de esas obras me apedrean?”. 
33 Los judíos le contestaron: “No por obra excelente te apedreamos, sino por blasfemia, sí, porque tú, aunque eres hombre, te haces a ti mismo un dios”. 

Los Judios tomaron piedras para matar a Jesús por blasfemia por afirmar ser Dios. Los Testigos de Jehová tienen a Jesús aquí como una d minúscula para Dios, lo que hace a Jesús que es un dios falso. Si él estaba afirmando ser un dios falso, no sería culpable de blasfemia. Querían matarlo debido a que afirma ser el verdadero Dios.

Juan 2:19-22 (Traducción del Nuevo Mundo)
19 En respuesta, Jesús les dijo: “Derriben este templo, y en tres días lo levantaré”. 
20 Por eso dijeron los judíos: “Este templo fue edificado en cuarenta y seis años, ¿y tú en tres días lo levantarás?”. 
21 Pero él hablaba acerca del templo de su cuerpo. 
22 Sin embargo, cuando fue levantado de entre los muertos, sus discípulos recordaron que él solía decir esto; y creyeron la Escritura y el dicho que Jesús dijo. 

Jesús dijo a los Judíos que si destruían este templo Él lo levantaría de nuevo en 3 días. El "templo" está definido claramente como su cuerpo. Así que está claro que Jesús resucitó a su propio cuerpo. Esto prueba que Jesús es Dios porque la Biblia dice que Dios resucitó a Jesús. Mira Hechos 2:24, Hechos 2:32, Hechos 3:15, Hechos 3:26, Hechos 4:10, Hechos 5:30, Hechos 10:40, Hechos 13: 30-37, Romanos 4:24, Romanos 6 : 4, Romanos 10: 9, 1 Corintios 6:14, Gálatas 1: 1, Efesios 1: 17-20, Colosenses 2:12 y 1 Pedro 1:21.

Otros pasajes que muestran la deidad de Cristo en la Traducción del Nuevo Mundo de los Testigos de Jehová son:

Isaías 9:6 (Jesús como Dios poderoso)

Juan 14:8-9 (Jesús dijo que el que lo veía a Él veía al Padre)

Juan 20:28 (En la traducción del Nuevo Mundo Tomás llama a Jesús Dios con d mayúscula)

Confío que estos pasajes les ayudarán cuando conversen con los Testigos de Jehová, pero ante todo para que no se dejen convencer por sus falsas doctrinas.

sábado, 8 de febrero de 2020

Conociendo la Secta de los Testigos de Jehová





Los Testigos de Jehová

Hablemos de una de las más conocidas sectas pseudo cristianas, que hacen llamar los Testigos de Jehová.

Cada semana ellos van de casa en casa llevando sus revistas y predicando su falsa doctrina.

Veamos donde nacen, quienes son, que creen y como refutarlos bíblicamente.


Fundador

Su fundador Charles Taze Russell, nacido en 1852. Era de origen presbiteriano pero perdió la fe.

Le llamaron la atención las advertencias sobre el fin del mundo que hacían los adventistas, por lo que ingresó a sus filas de adeptos.

Junto con Nelson Barbour imprimió una revista, que hoy conocemos como “La Atalaya”.

Su fascinación por la profecía lo llevó a creerse él mismo, un gran profeta y a fundar, en 1879, The Watchtower Bible and Tract Society (La Sociedad Bíblica de la Atalaya), hoy conocida como “Los Testigos de Jehová”.

Russell era un negociante, se hizo famoso por sus falsas curas para el cáncer y su “Trigo Milagroso” el cual vendía a precios exorbitantes. Esta estafa fue demostrada en el periódico The Brooklyn Eagle, donde se comprobó la falsedad de sus remedios extraordinarios.

Russell, sin terminar la escuela secundaria, sin estudiar teología, ni muchos menos conocer griego ni hebreo, se autodenomina “pastor” y llega a la conclusión de que todos los cristianos habían interpretado erróneamente la Biblia. Para remediar la situación escribió 7 volúmenes llamados “Estudios de la Sagradas Escrituras”.

Murio en 1916.


Historia

El inicio de esta secta tuvo lugar en 1881 en Pensylvannia, U.S.A. con la publicación de la revista “Zion’S Watchtower” (La Atalaya de Sión), luego se trasladarían a Brooklynn, N.Y.

Russell anunció que la segunda venida de Cristo sería el año 1914. En ese año las 144,000 personas debían ser llevadas al cielo y dar comienzo el milenio.

La humanidad tendría otra oportunidad de vivir en el paraíso terrenal.

Al no ocurrir lo que había profetizado, Russell postergó la fecha hasta 1915 y de nuevo a 1918. Mas tarde, los Testigos reinterpretaron el año 1914 como el “principio de los últimos días”.

Tras la muerte de Russell se desató una lucha de poder, siendo Joseph Franklin Rutheford quien tomó la presidencia de los Testigos. También continuó la costumbre de imponer a sus seguidores nuevas doctrinas bajo el pretexto de que eran “nueva luz” de las Escrituras, procedente de Jehová.

Hizo un cambio a la doctrina de Russell, por ejemplo, prohibió la celebración de la Navidad, de los cumpleaños, enseñó que Cristo no murió en una cruz, sino en un madero.

En el año 1918 fue encarcelado por corto tiempo, lo suficiente para salir lleno de ira contra el clero cristiano al que hacía culpable de sus desgracias.

Fue él quien les dio a los Testigos su carácter agresivo contra el cristianismo, al que condenaba regularmente en encendidas prédicas.

En 1931, cambió el nombre de la secta a Testigos de Jehová, separándose de los seguidores de Russell que no estaban de acuerdo con su doctrina.

Los Testigos crecieron enormemente durante la presidencia de Rutheford a quien ellos consideran entre los hombres más iluminados de la historia, no menos que Jesucristo.


Organización

Su gobierno es altamente centralizado. Desde su sede de Brooklyn, N.Y., el presidente de los Testigos y siete directores vitalicios dirigen la organización mundial con estricta disciplina.

Cada nación tiene su director general con subdivisiones por provincias, ciudades, etc.

No tienen ministros ordenados. En vez de eso, cada Testigo se considera ministro. Sin embargo, sí tienen un cuerpo de ancianos.

El tercer presidente, Nathan Knorr, organizó una escuela para misioneros en el extranjero, llamada “Galaad”.

Los Testigos se identifican como una sociedad de cristianos dedicados a honrar a Jehová y a la promoción del estudio de la Biblia. Enseñan que sólo los Testigos se salvarán porque sólo ellos obedecen totalmente a Jehová.

Exigen obediencia absoluta a doctrinas y prácticas producidas por sus propios líderes y que a veces son contrarias a la vocación cristiana. Por ejemplo, a los matrimonios que trabajan en la sede central se les prohíbe tener hijos mientras trabajen allí.


Aislamiento progresivo con el mundo exterior

Los Testigos de Jehová empiezan por aislar a los miembros de toda relación con personas e instituciones fuera de la secta, (familiares, amigos, lectura, tratamiento médico normal) y de la participación responsable en la sociedad.

Se les prohíbe celebrar Navidad, los cumpleaños, los días de fiesta, votar o participar en la política, servir en el ejército, saludar a la bandera, etc.

Creen que toda autoridad fuera de los Testigos viene de Satanás, incluso la autoridad civil.

Un Testigo que sea expulsado puede visitar el Salón del Reino pero no puede hablar con los miembros y nadie puede hablar con él. Todos deben actuar como si éste ya no existiese aunque sean miembros de su familia.


Alteración de la conciencia por medio de bombardeo con eslóganes y engaños.

En un principio le esconden a los nuevos adeptos su rechazo a las verdades fundamentales del cristianismo.

Su táctica al principio, es mantener a la persona lo más ocupada y acompañada posible y no cesar de inculcarle consignas y presionarle para que busque más adeptos. Tienen cinco reuniones a la semana para instrucción y entrenamiento.


Proselitismo agresivo

Todo Testigo tiene una cuota de horas que debe dedicar a la propagación de la secta. Algunos toman sólo trabajos de medio tiempo para dedicar hasta 150 horas mensuales a las visitas a las casas y centros comerciales.

Todos los meses, cada grupo debe enviar a la sede de Brooklyn un informe que incluye nombres e información sobre cada persona visitada.


Publicaciones

Las revistas “La Atalaya” y ¡Despertad!


Doctrina

En general son fundamentalistas. Se fundamentan en tres proposiciones:

1. La Biblia contiene la Palabra de Dios.

2. Los hombres debemos guiarnos sólo por la Biblia.

3. La Biblia es entendida sólo por los Testigos.

Los testigos no se guían verdaderamente por la Biblia, pues, para ajustar la Biblia a la conveniencia de la secta, el Señor Knorr, tercer presidente de los Testigos, mandó a un comité anónimo a producir una nueva traducción llamada “La Traducción del Nuevo Mundo”.

Esta "Biblia" solo la usan los Testigos de Jehová y aquellos que la han adquirido sin conocer sus herejías encubiertas.

Ellos cambiado varios versículos de la Biblia para poder adecuarla a sus doctrinas; por ejemplo, para negar la divinidad de Jesucristo cambiaron Juan 1:1; donde dice “el Verbo era Dios”, ponen “el verbo era un dios”.

Los Testigos solo usan unos pasajes e ignoran el resto de la Biblia. Interpretan a su manera su propia Biblia para justificar las doctrinas de sus líderes.

Los Testigos no reconocen la Trinidad de Dios; ellos afirman que hay un solo Dios (son monoteístas); pero no reconocen a las tres personas divinas.

Niegan la persona del Espíritu Santo; en su traducción escriben “espíritu santo” sin mayúsculas, porque no lo consideran una persona sino sólo una “fuerza”.

Niegan la divinidad de Jesucristo. Esto lo demuestran claramente en su traducción de la Biblia: “y la palabra era un dios” (Juan 1,1); lo cual contradice claramente el texto griego original.

Niegan que Jesús muriera en una cruz y dicen que fue en un madero. Según ellos, la cruz es un símbolo pagano que se usaba antes de Cristo e introducido en el cristianismo a mediados del siglo III DC.

Niegan la resurrección corporal de Jesucristo. Dicen que Jesús resucitó como espíritu sin cuerpo. El cuerpo, según ellos, se pudrió en la tumba. Lo que resucitó, dicen, fue un espíritu angélico.

Niegan la existencia del infierno. Según los Testigos de Jehová, los condenados sencillamente cesarán de existir.

Niegan la inmortalidad del alma.

Creen que solamente 144,000 personas irán al cielo, los demás quedarán en una tierra paradisíaca después de que Dios mate a todos lo que no son testigos de Jehová en Armagedón. Solamente serán salvados los Testigos de Jehová.

Afirman que en 1914 Cristo vino “invisiblemente” y los escogió a ellos como su verdadero pueblo, para ser “esclavo fiel y discreto”. Antes habían dicho que había venido en 1874.


Refutación bíblica

Un punto crítico en su doctrina es en cuanto a la Trinidad: por eso debemos en primer lugar lo que la Biblia dice en cuanto a ella. 

Dios se revela en la Biblia como una Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo; tres personas y un solo Dios.

En el bautismo de Jesús por parte de Juan en Mateo 3:16-17; y en la fórmula bautismal de la Gran Comisión en Mateo 28:19, entre muchos otros pasajes, podemos ver esta doctrina.

Por eso, el Espíritu Santo es la tercera Persona de la Trinidad, y no puede considerarse como una fuerza, como dicen ellos.

En cuanto a Cristo Él es quien manifiesta su poder y su gloria divina; por eso debemos ver toda la Biblia y no interpretar algunos pasajes aisladamente.

A lo largo de la Biblia podemos ver como se revela la deidad de Jesucristo; Él fue 100% Dios y 100% hombre.


Conclusión

Los testigos de Jehová son falsos profetas porque han cambiado su doctrina muchas veces y han profetizado el fin del mundo para diferentes fechas.

Conversar con los Testigos de Jehová resulta muy difícil, cambian de un tema a otro con la intención de confundir, por eso no debemos permitir que esto suceda, debemos hablar enfocándonos en un sólo tema.

Son muchos los temas que podemos refutar a los testigos de Jehová, pero lo más importante es conocer la Palabra de Dios para no dejarnos envolver por ellos.

martes, 28 de enero de 2020

FREPAP: La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal, ¿una Iglesia evangélica?

La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal, ¿una Iglesia evangélica?

© JOSE ANTONIO NUNEZ VARON

Luis Santamaría | Mar 25, 2014

Este grupo al que pertenecía al secuestrador de una niña residente en España retenida en Bolivia es una secta sincretista peruana

Este grupo religioso peruano está de actualidad en España por el caso del secuestro de una niña con la que querría haberse casado su raptor. Sin embargo, no se trata de una Iglesia evangélica, sino de una secta sincretista peruana, envuelta siempre en la polémica, que mezcla cristianismo y paganismo.

Una secta que está de actualidad

Recientemente una niña de 9 años de origen magrebí residente en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona, España) fue secuestrada en Bolivia por un amigo de la familia que había viajado allí con ella, con el consentimiento de sus padres. Poco tiempo después, las fuerzas policiales españolas consiguieron liberarla de la selva donde se encontraba retenida y llevarla de vuelta a España, mientras continúan las investigaciones.

Algo que sorprendió fue que la menor fue hallada con una túnica y un velo, hecho que tuvo una rápida explicación: el secuestrador pertenecía a la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU), una extraña secta de origen peruano cuyas apariciones en los medios de comunicación suelen estar relacionadas con sucesos y escándalos. El penúltimo, del año 2013, vinculaba al movimiento religioso con el narcotráfico, según afirmaba la policía brasileña. Ahora, parece que el secuestrador pretendía “ascender” en la secta casándose con una niña virgen.

¿Qué es la AEMINPU?

La Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU) es una secta nacional peruana, que tiene un curioso sincretismo doctrinal en el que se mezclan elementos cristianos y católicos con creencias de los antiguos incas, subrayando especialmente cosas del Antiguo Testamento, como se puede observar ya en el mismo nombre: “Misión Israelita” y “Nuevo Pacto”, refiriéndose a la alianza.

El experto Manuel Guerra afirma que, sin embargo, “es una secta netamente peruana”. Por supuesto que no se trata de una Iglesia evangélica, ni así la reconocen los cristianos evangélicos.

Se trata de una secta fundada en 1955 por Ezequiel Ataucusi Gamonal, un zapatero que tras su “hallazgo” de la Biblia se sintió elegido por Dios. Afirma que con la novedad histórica que supuso el emperador romano Constantino y su trato a la Iglesia (con el Edicto de Milán del año 313), ésta habría traicionado la misión divina que tenía en el mundo, y la historia de la salvación se habría recuperado en 1955, cuando Dios (al que llaman Jehová), reveló a Ezequiel Ataucusi sus nuevos designios, para restaurar su pacto con la humanidad. Por eso fundó el grupo, que fue legalizado en Perú en 1969.

Se cuentan varios cientos de miles de adeptos, sobre todo en Perú, pero se han extendido también por otros países iberoamericanos. Su fundador se ha presentado en varias ocasiones a las elecciones, para ser presidente de la República, desde el año 1989, con el partido FREPAP (Frente Popular Agrícola del Perú).

¿En qué creen sus miembros?

Antes de repasar sus fundamentos doctrinales, veamos un ejemplo de sincretismo y adaptación forzada de sus creencias: la costumbre de dejarse el pelo largo en la antigua ciudad de Tahuantinsuyu se correspondería con el voto nazareo que aparece en el libro bíblico del Levítico, y los sacrificios ofrecidos por los incas a sus dioses serían los que prescribe el Antiguo Testamento. ¿Conclusión? Pues con estos datos y otros que toman de su rico pasado cultural, afirman que Perú es el lugar de la nueva alianza de Dios, el “nuevo Israel”, el pueblo escogido por Jehová.

Afirman que Jesucristo es el Hijo de Dios, y que el Espíritu Santo se encarnó en Ezequiel Ataucusi, a quien llamaban “Cristo de Occidente”. Lo llamaban “mi Señor”, mostrándole respeto y temor. Profetizaban que moriría crucificado después de predicar 1.260 días, como Jesús, y que tras permanecer tres días muerto expuesto en público, resucitaría al recibir de nuevo el Espíritu Santo. Cosa que no sucedió, por cierto, cuando murió en el año 2000.

Algo muy propio de las sectas es su concepción milenarista del futuro: los seguidores de este nuevo Cristo serán trasladados a Israel y vivirán allí un milenio totalmente felices, período tras el cual serán llevados en carros de fuego a otro planeta. También hablan de la “tierra prometida”, emplazada en un lugar que sólo el líder de la secta conoce. Por eso van trasladándose, poco a poco, a un lugar en la amazonia peruana, para prepararse a este momento, cada vez más cercano. Es la denominada “emigración a la Montaña”, algo digno de ver según los testigos presenciales.

Los elegidos de Dios y el fin del mundo

Vale la pena profundizar en algunos de los aspectos que destacan en sus doctrinas, y que saltan a la vista en sus escritos. Queda clara la elección de Perú por Dios cuando señalan que “Jehová restauró a su Pueblo en el Occidente, en el Ombligo de la Tierra, en la República del Perú, en el año de 1968 y se encuentra congregado en la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal”.

Se asemejan a los mormones en la relectura de la historia, que les lleva a considerarse descendientes directos del pueblo de Israel: “la tribu de Dan se desplazó hasta el continente americano y dio origen a una nueva generación o Pueblo de Dios en América, estableciéndose en el Cuzco (Centro del Mundo), capital del Tahuantinsuyo, imperio de los incas; INCAS significa: ‘Israel Nació en el Cuzco en América del Sur’; este pueblo también desobedeció las leyes de Dios y Dios se alejó de ellas, empero, no los abandonó y en sus descendientes se levantaría el Reino de Dios al final de los tiempos (ahora). La ciudad de Macchu-Picchu fue construida con la potencia del Espíritu Santo”.

El fin del mundo está cerca. “El fin vendrá, cuando los Israelitas adoptivos hayan terminado de predicar el Evangelio del Reino a todos los seres humanos. […] En el año de 1993, el Maestro Ezequiel Ataucusi Gamonal, fundador y compilador de la AEMINPU, el postrer Moisés, obtuvo una prolongación del tiempo de 30 años para predicar el Evangelio del Reino a toda la humanidad, de tal manera que, el plazo que tienen los israelitas para predicar el Evangelio en los cuatro cantones de la tierra vence en el año 2023, de no cumplirse con este último plazo, el castigo de Dios será inminente tanto para los israelitas como para la humanidad entera por su incredulidad y desobediencia”.

Tras la muerte del fundador en el año 2000, y después de no cumplirse todo eso que esperaban, mientras se disfruta de esta prórroga puesta a la llegada del fin, “hoy, el Templo que levantó el Espíritu Santo para Jehová Dios, se llama Ezequiel Jonás Ataucusi Molina y en él mora el Dios vivo, Jehová”. Así pues, la sucesión mesiánica está asegurada en la figura del hijo del zapatero peruano salvador.

¿Qué problemas supone esta secta?

Los “israelitas”, como se les conoce popularmente, han crecido sobre todo haciendo proselitismo entre la población indígena y rural, entre la gente muy sencilla, que encuentra en este movimiento su nueva familia, con la seguridad y protección que no encuentran fuera de la secta.

En cuanto al funcionamiento interno, tienen normas bastante rígidas y algunas de ellas bastante extrañas, como dejarse el cabello largo y las barbas largas y vestir túnicas (cuyos colores son revelados por Dios); tienen prohibidos el alcohol, el tabaco y los denominados alimentos impuros (carne, sangre y derivados); celebran varias fiestas judías, etc.

Han sido acusados de delitos como asesinatos, desapariciones y bigamia, tal como puede leerse en los medios de comunicación. En 1992 algunos de sus miembros fueron acusados de varios asesinatos que ellos justificaron como “sacrificios rituales israelitas”. Uno de ellos, chófer del fundador, declaró: “Me siento libre y en paz con mi alma; todas mis actuaciones corresponden a lo establecido en las sagradas escrituras, porque así está escrito”. Ese mismo año, dejaron morir desnutridos y sin medicación a más de 50 niños que padecían sarampión, supuestamente por obedecer el mandato divino. Por último, en 2013, como ya se ha dicho, la policía brasileña los vinculó con las redes de narcotráfico.

Referencias

– Manuel Guerra, Diccionario enciclopédico de las sectas, BAC, Madrid 2013 (5ª ed.).

– Arturo E. de la Torre, Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 2004.

– Arturo E. de la Torre, “La ‘primera religión del Perú moderno”, Renovación Ecuménica 117 (1996), 23-29.

– “Secta del fin del mundo”, Hoy (Ecuador), 15/07/93.

jueves, 7 de noviembre de 2019

La Ciencia Cristiana, la Iglesia de Cristo Científico


La Ciencia Cristiana, la Iglesia de Cristo Científico

La enfermedad de Val Kilmer ha hecho que se esté hablando de esta secta ya que el decidió seguir la creencias metafísicas de esta secta en lugar de ir a los doctores.

Al hacer un estudio de esta secta nos encontramos con una similitud con los grupos gnósticos del primer siglo, en especial al decir que la materia no existe y que todo es espíritu porque Dios es espíritu.

Vemos también la negación del pecado, y la desautorización que le dan a la Biblia, ya que solo la leen a luz de los escritos de su fundadora Mary Baker Eddy


Ciencia Cristiana: El Significado

Un cristiano científico es un miembro de la Iglesia de Cristo, Científica (También llamada CCS, por sus siglas en inglés). Esta iglesia también se conoce con el nombre de Iglesia de Ciencia Cristiana, el cual fue su título original, y no está relacionada con la Iglesia de la Cienciología. La organización fue fundada por Mary Baker Eddy en 1879. Actualmente, la CCS es administrada por una Junta Directiva de cinco personas, con oficinas principales en la Primera Iglesia de Cristo, Científica, en Boston, Massachusetts. La CCS tiene aproximadamente 2.300 iglesias en 68 países.

Ciencia Cristiana: Origen

De acuerdo con la literatura cristiana científica, Mary Ann Morse Baker nació en 1821. Ella fue una joven enfermiza que sufría de muchas dolencias. En 1844, su primer esposo, George Glover, murió de la fiebre amarilla y la dejó en la pobreza con un hijo bebé. Poco después, Mary se vio obligada a dejar a su hijo al cuidado del servicio de crianza temporal. En 1853, contrajo nupcias con su segundo esposo, Daniel Patterson. Después de ser sanada milagrosamente de lesiones sufridas en un accidente incapacitante, Mary afirmó haber descubierto el secreto de la "Ciencia Divina." Comenzó a enseñar sus técnicas de sanación y de filosofía espiritual a todos lo que estaban intrigados. En 1875, después de su divorcio de Daniel Patterson, se mudó de New Hampshire a Massachusetts y fundó la Asociación de Ciencia Cristiana. Fue allí donde publicó su libro fundamental: Science and Health with Key to the Scriptures. En 1877 contrajo matrimonio con su tercer esposo, Asa Albert Eddy, y juntos fundaron oficialmente la CCS. Asa murió en 1882, y Mary prosiguió a establecer "La Iglesia Madre," La Primera Iglesia de Cristo, Científica, de Boston, Massachusetts, en 1890. Mary murió en 1910.

Ciencia Cristiana: La Doctrina

La doctrina Cristiana Científica se encuentra principalmente en Science and Health with Key to the Scriptures (S&H). Otras publicaciones de CCS incluyen The Christian Science Monitor, The Christian Science Journal, Herald of Christian Science, The Christian Science Sentinel, The World Monitor, y Christian Science Quarterly. 

Autoridad Bíblica 

La doctrina Cristiana Científica mantiene que "como partidarios de la Verdad, tomamos la inspirada Palabra de la Biblia como nuestra guía suficiente para la Vida eterna" (S&H, pág. 497). No obstante, la Ciencia Cristiana interpreta la Biblia a la luz de los escritos de la Sra. Eddy, particularmente Science & Health, en el cual ella interpreta la Biblia de acuerdo a sus presuposiciones metafísicas. Ella cuestiona la confiabilidad textual de la Biblia, señalando "los errores manifiestos en las versiones antiguas. . . estos hechos muestran cómo un sentido mortal y material se infiltró en el registro divino, hasta cierto punto oscureciendo con su propio matiz las páginas inspiradas (S&H, pág. 139). La Sra. Eddy comenzó a aplicar nuevos significados espirituales para términos bíblicos comunes. Por ejemplo: "Jerusalén" es definida como "creencia Mortal y conocimiento obtenido de los cinco sentido corporales" (S&H, pág. 589). El "Espíritu Santo" es definido como "Ciencia Divina; el desarrollo de la Vida eterna, Verdad, y Amor" (S&H, pág. 588). 

Dios

Ellos utilizan sinónimos impersonales para Dios, los cuales disminuyen la naturaleza personal de Dios. "Dios es Mente incorpórea, divina, suprema, infinita, Espíritu, Alma, Principio, Vida, Verdad, Amor" (S&H, pág. 465). Estos son términos sinónimos que se "refieren a un Dios absoluto. También tienen como objeto expresar la naturaleza, esencia, y plenitud de la Deidad." (S&H, pág. 465). 

Espíritu y Realidad

Ya que la esencia de Dios es espíritu o mente, y sólo aquello que refleja la naturaleza de Dios es real, entonces la materia no existe realmente. "El Espíritu es Verdad inmortal; la materia es error mortal. El Espíritu es lo real y eterno; la materia es lo irreal y temporal" (S&H, pág. 468). Ya que la materia no existe y la humanidad refleja la naturaleza de Dios, entonces la humanidad no está hecha en realidad de materia. "El Espíritu es Dios, y el hombre es Su imagen y semejanza. Por lo tanto, el hombre no es material; es espiritual" (S&H, pág. 468). El dolor, la muerte, el pecado, y la enfermedad son sólo ilusiones. "La única realidad del pecado, de la enfermedad, o de la muerte, es el hecho terrible de que las irrealidades parecen reales al hombre, la creencia errada...Ellos no son verdaderos, porque no son de Dios" (S&H, pág. 472). "La causa de todas las llamadas enfermedades, es mental, un miedo mortal, una creencia equivocada o convicción de la necesidad y poder de la mala salud" (S&H, pág. 377). Ya que la materia, el pecado, y la muerte son ilusiones e irreales, entonces las personas no están sujetas a ellas. "Mediante la Mente inmortal, o Verdad, podemos destruir todos los males que proceden de la mente mortal" (S&H, pág. 374).

Cristiana Científica: ¿Qué hay acerca de la Salvación?

Un cristiano científico cree que el pecado y la muerte son ideas falsas (ilusiones). Por lo tanto, la salvación viene a través del entendimiento y la superación de estas creencias falsas, y el reconocimiento de que los humanos son espíritus y mentes divinas. "Reconocemos que la crucifixión de Jesús y su resurrección sirvieron para elevar la fe para entender la Vida eterna, y hasta a la totalidad del Alma, al Espíritu, y a la nada de la materia" (S&H, pág. 497). Sin embargo, la salvación no es el resultado de alguna sabiduría especial introducida en el S&H. La Biblia nos dice que la salvación es recibida sólo por el reconocimiento y arrepentimiento de nuestro pecado (real, no ilusión), y el poner nuestra fe en Jesucristo como Salvador y Señor.


Tomado del Blog Sectas de Ayer y Hoy

sábado, 11 de agosto de 2018

12 Sectas en los Inicios del Cristianismo - Parte 1



Como dice un viejo dicho, no hay nada nuevo bajo el sol; las mismas cosas que aparecen el día de hoy como novedosas, no son más que copias de sectas antiguas. Veamos las sectas de la antigüedad y comparemos con las de la actualidad, esto nos permitirá entender lo que creemos.

En esta serie veremos 12 sectas que trajeron falsa doctrina en los inicios del cristianismo, no son todas pero si las que trajeron mayores problemas a la iglesia que recién empezaba.


1. Docetismo (70 – 170 DC)

Esta es una herejía gnóstico que aparece durante el primer siglo del cristianismo que Juan combatió en su primera epístola.

La herejía docética toma este nombre de la raíz griega dokéō, que significa“parecer o parecerle a uno”.

Según esta creencia, Jesús no era humano porque no tenía un cuerpo humano. Su humanidad era una ilusión porque Jesús era sólo divino.

Afirmaban que Cristo no sufrió la crucifixión, ya que su cuerpo sólo era aparente y no real. Incluso el filósofo gnóstico Basílides para poder explicar el traslado de la cruz, afirmaba que fue Simón de Cirene y no Cristo quien la cargó.

El docetismo fue un error con muchas variaciones acerca de la naturaleza de Cristo. Generalmente, éste enseñaba que Jesús sólo parecía tener un cuerpo y que no era realmente encarnado.

Este error veía a la materia como intrínsecamente maligna, que Dios no podía estar asociado con la materia y de que Dios, siendo perfecto e infinito, no podía sufrir. Por lo tanto, Dios por ser la Palabra, no podía haber venido en carne de acuerdo a Juan 1:1,14: “En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios…Y la Palabra se convirtió en carne y habitó entre nosotros…”

Esta negación de la verdadera encarnación significaba que Jesús en realidad no sufrió en la cruz y por lo tanto no se levantó de los muertos.

Es esta idea la que el apóstol Juan quiere desestimar cuando escribe: “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida” (1 Juan 1:1).

Esta herejía tiene su raíz en la influencia platónica, que afirma que las ideas son las únicas realidades y que nuestro mundo es sólo un reflejo, una imagen; además, se nutría de la idea, hasta cierto punto generalizada en aquella época, de que la materia era corrupta, como enseñaban los griegos: "el cuerpo es la cárcel del espíritu".

La doctrina docética, enraizada también en el dualismo gnóstico, dividía los conceptos de cuerpo y espíritu, atribuyendo al cuerpo todo lo temporal, ilusorio y corrupto y al espíritu todo lo eterno, real y perfecto; por ese motivo es que sostenían que el cuerpo de Cristo fue tan sólo una ilusión y que, de igual modo, su crucifixión existió más que como una apariencia.

El Islam también conserva este punto de vista y sostiene que el cuerpo del profeta Isa (el nombre con que conocen a Jesucristo) sólo fue crucificado como una ilusión.

El principio básico del Docetismo fue refutado por el Apóstol Juan en 1 Juan 4:2-3: “En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.”

En 2 Juan 7 también refuta esta doctrina: “Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo.”

Ignacio de Antioquia escribe a la iglesia de Esmirna que Jesucristo "es verdaderamente del linaje de David según la carne, pero Hijo de Dios por la voluntad y poder divinos, verdaderamente nacido de una virgen y bautizado por Juan para que se cumpliera en Él toda justicia, verdaderamente clavado en cruz en la carne por amor a nosotros bajo Poncio Pilato y Herodes el Tetrarca (del cual somos fruto, esto es, su más bienaventurada pasión); para que Él pueda alzar un estandarte para todas las edades por medio de su resurrección, para sus santos y sus fieles, tanto si son judíos como gentiles, en el cuerpo único de su Iglesia. Porque Él sufrió todas estas cosas por nosotros [para que pudiéramos ser salvos]; y sufrió verdaderamente, del mismo modo que resucitó verdaderamente; no como algunos que no son creyentes dicen que sufrió en apariencia, y que ellos mismos son mera apariencia. Y según sus opiniones así les sucederá, porque son sin cuerpo y como los demonios".

El Docetismo fue finalmente condenado en el Concilio de Calcedonia en 451.


2. Ebionismo (70 – 325 DC)

Esta es otra secta gnóstica que decía que Jesús fue un hombre que recibió el Espíritu de Dios cuando se fue bautizado por Juan en el rió Jordán. Entonces el Espíritu de Dios puso en él poder de lo alto para hacer la obra mesiánica. Jesús fue un hombre con un espíritu dotado.

Su nombre se deriva del término hebreo ebion, que significa "pobre".

Esta corriente del cristianismo primitivo es el nombre con el que eran conocidas algunas comunidades cristianas primitivas que se mantenían fieles a la Ley mosaica, cumpliendo preceptos judíos tales como la circuncisión, el sábado, las prohibiciones alimenticias, entre otras.

También tenían una cristología incorrecta afirmaban que Jesús era el Mesías ("Cristo"), pero rechazaban su preexistencia, que tuviera naturaleza divina y también rechazaban su nacimiento virginal.

Consideraban sagrados los libros del Tanaj (Antiguo Testamento) y un Evangelio escrito en Hebreo, que era considerado como el verdadero Evangelio de Mateo (porque no era exactamente igual al Evangelio según Mateo en Griego), al que llamaban "Evangelio según los Hebreos".

Rechazaban tajántemente los escritos del apóstol Pablo, porque lo consideraban un apóstata de la Ley.

En el año 140 DC., Justino Mártir describe una secta alejada de la iglesia que observa la Ley de Moisés, y que la sostienen como obligación universal.

En el 180 DC., Ireneo de Lyon fue el primero en usar el término "Ebionitas" para describir esta secta herética y judaizante, que calificaba como tercamente aferrados a la ley.

En esta secta vemos ideas de muchas sectas actuales, el hecho de que Jesús era un hombre y no Dios, pero por su bautismo con Juan fue dotado para su obra mesiánica me recuerda a los Pare de Sufrir, y a los Testigos de Jehová, su terco aferramiento a la ley me recuerda a los adventistas y otras sectas.


3. Monarquismo Dinámico (II siglo)

Esta falsa doctrina decía que Jesús en su naturaleza no era Dios; afirmaban que Dios existió en Jesús como existe en nosotros; es decir,  Jesús era un ser inferior y subordinado a Dios; un ser humano que llegó a ser el Hijo de Dios a causa de la sabiduría divina o el Logos que habitaba en El.

El Monarquismo Dinámico o Dinamista, fue sucesor del ebionismo, que afirmaba que Jesús era el judío elegido como Mesías por Dios, y por los alogos o alogi, que habían rechazado tanto la doctrina sobre el LOGOS como la doctrina del Espíritu Santo, no dejando así aparentemente lugar alguno para una diferenciación en Dios, es decir eran antitrinitarios.

Según el monarquianismo dinámico, existía en el ser humano llamado Jesús una fuerza impersonal (dunamis) que provenía de Dios. Este poder no constituía una diferenciación personal entre Dios y el ser humano Jesús, sino que se trataba de la presencia impersonal del Único Dios.

Teodoto, el curtidor de Bizancio que se traslado a Roma y fue excomulgado allí por el 195 DC., hizo hincapié en la naturaleza y vida humana de Jesús, así como los relatos de los sinópticos.

Enseñó que Jesús fue dotado en su bautismo de un poder sobrenatural. Aceptaba el nacimiento milagroso y la resurrección de Jesús, pero rehusaba aplicarle el titulo de Dios.

Artemon de Roma reconocía el nacimiento sobrenatural, la superior virtud, la falta de pecado y la dignidad única de Jesús, pero llego a la conclusión de que era un ser humano y no Dios.

El monarquianismo dinámico llego a su mayor expresión con Pablo de Samosata, el obispo de Antioquia cuyas enseñanzas fueron condenadas por un sínodo en Antioquia en 269.

Sostenía la unipersonalidad de Dios y negaba la existencia de una hupostasis del logos o de la sabiduría de Dios. El logos, el Hijo y el Espíritu eran entendidos como atributos de Dios.

Al decir esto, Jesús no era Dios sino un mero hombre, en el cual el logos, una Dunamis (Fuerza) impersonal proyectada por Dios desde la eternidad, tomó morada en Jesús y creció en el transcurso de su desarrollo hasta que finalmente por su medio obtuvo cierto grado de divinidad. Sin embargo, la única unión existente entre Jesús y Dios era moral