Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2014

MEXICO: "El Universal destaca que Yuri, Ricardo Montaner y Ninel Conde encontraron una razon para cambiar"

MEXICO: "El Universal destaca que Yuri, Ricardo Montaner y Ninel Conde encontraron una razon para cambiar"

El diario El Universal de México, publicó un reportaje en el que destaca que Yuri, Ricardo Montaner, Ninel Conde, Lupita, Ernesto D’alessio, Elvis Crespo, entre otros, son artistas que encontraron una razón para cambiar.
El rotativo cita que la fama, los escenarios, los aplausos y las giras eran algunas cosas que llenaban la vida de algunas personalidades del medio artístico, hasta que un día “la palabra de Dios llegó a su puerta de manera inesperada y su historia cambió radicalmente”, por lo que ellos han tenido una renovación en su vida privada y en su profesión.


El Universal compara este cambio como es el caso del recién fallecido Nelson Ned, quien después de una vida de excesos y un encuentro cercano con la muerte, decidió convertirse al evangelio para finalmente dedicarle su vida cantándole a Jesús.
No fue la misma situación con Fermín IV, ex integrante de la agrupación Control Machete. “No estaba buscando un cambio, vivía como quería, no estaba sucediendo algo en mí que dijera, necesito cambiar, estaba feliz en mi fiesta, pero conocer a Jesús me hizo ver esa necesidad”.

“Me sentí extraño, pero seguí yendo. En la cuarta ocasión escuché cómo la vida de una persona había sido transformada y fue el momento que entregué mi vida a Cristo, pero me tomó un tiempo cambiar porque seguía en drogas y alcohol”.


Eso fue hace 14 años, en la actualidad Fermín IV es pastor de la iglesia Semilla de Mostaza, a donde María del Sol también asiste.

“Ha cambiado mi perspectiva, mis prioridades y eso es muy importante. Antes tenía paz si tenía trabajo o novio, hoy a pesar de las circunstancias puedo tener paz porque tengo una relación con Dios”, dijo Del Sol, cuya conversión se dio hace 18 años.

La intérprete de “Un nuevo amor”, explicó que en esta fe encontró la satisfacción que buscaba. “Teniendo todo (lo material) yo sentía que no tenía nada. Hoy puedo decir que me falta mucho todavía, pero ha traído cambios radicales en mi vida, puedo ver una diferencia que no veía antes”.


María del Sol, quien fuera un icono del pop en los 80, tampoco dudo en producir música cristiana, como parte de su cambio. “En el momento en que empecé a conocer a Jesús a través de la Biblia no piensas ‘voy a dejar de vender discos’, ‘la gente no me va a querer’, porque estás increíblemente maravillada con Jesús”.

No es que el mercado cristiano no sea atractivo, simplemente, aseguran, no buscan ganar dinero con ello.

“Estamos hablando de vidas que son transformadas y no de dinero que está en el banco, que al final de cuentas nada nos vamos a llevar”, dijo María del Sol.


Una de los representantes más reconocidos de esta corriente musical es el dominicano Juan Luis Guerra, que logró vender medio millón de copias de su primer disco de corte cristiano, Para ti (2004), haciéndolo acreedor de premios como Grammy Latinos y el Billboard.

“Estoy totalmente de acuerdo que el mercado cristiano es enorme y muy fiel, porque como cristianos no creemos que la piratería sea algo bueno, entonces se compran y venden muchos discos, pero en lo que a mí respecta no es algo que busque entrar”, dijo Fermín IV, quien está por presentar un nuevo álbum y participará en el Festival Vive.


Tomado de devocionlesdiarios.blogspot.com

martes, 17 de junio de 2014

¡Quémenla! Bruja da a luz una lagartija

Mi amigo Arturo Perales de México para compartirlo en mi blog. Así que aquí les dejo esta espeluznante noticia.

Si, si, se que muchos dirán que esta es una señal del fin, y creo que es cierto, pero del fin del cerebro de algunos apologetas.

¡Quémenla! Bruja da a luz una lagartija 

SDPNOTICIAS.COM
   
¡Quémenla! Bruja da a luz una lagartija

Debi Nubatonis, de 31 años de edad, tuvo una hija lagartija en Indonesia; sus vecinos la acusan de practicar "brujería". 

Indonesia.- La joven Debi Nubatonis ha dejado "fríos" a todos los que conocen su historia. Esta mujer acaba de dar a luz una lagartija. 

De acuerdo a medios locales, una partera auxilió a Debi durante el parto, ambas esperaban un bebé humano. Sin embargo quedaron aterradas cuando de entre las piernas de la joven salió una linfa lagartija. 

Aunque el hecho ha parecido algo insólito que requiere confirmación científica pues ha sorprendido a la comunidad internacional, los habitantes de la ciudad de Oenunto, donde vive Debi, acusan a la madre de la lagartija de ser bruja y aseguran que todo esto fue resultado de uno de sus hechizos. 

Debi, de 31 años de edad, es madre de dos pequeños humanos y ahora, luego de un aparente embarazo normal de 8 meses, tuvo a un tierno reptil. 

Por su parte, el Dr. Messe Ataupa, médico local advirtió: "Está claro que es una tontería creer que la mujer haya dado a luz a un lagarto. Nunca ha existido un caso comprobado de una especie que diera a luz otra especie diferente, eso simplemente no sucede".

Aunque testigos han declarado que Debi parecía tener todos los síntomas de un embarazo normal, el Dr. Ataupa asegura que todo tiene una explicación; lo de esta mujer pudo tratarse de un embarazo psicológico. 

Mientras continúan las investigaciones, Debi es atacada verbalmente por sus vecinos, quienes están seguros que es una bruja y no la quieren cerca. Por ahora, Debi cuida su lagartija como si a uno más de sus hijos. 

lunes, 31 de marzo de 2014

Matan a 'Kike' Plancarte, líder de Los Caballeros Templarios

Matan a 'Kike' Plancarte, líder de Los Caballeros Templarios

El criminal fue abatido en un enfrentamiento con la Marina mexicana en el estado de Querétaro

Matan a 'Kike' Plancarte, líder de Los Caballeros Templarios
Foto: "El Universal" de México, GDA.

(elcomercio.pe). Uno de los cabecillas del cártel mexicano de Los Caballeros Templarios, Enrique 'Kike' Plancarte, murió hoy en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad, confirmó a Efe una fuente oficial.

Plancarte pereció en un operativo en el estado central de Querétaro, agregó la fuente, que prefirió mantener en reserva su identidad.

De acuerdo con el portal Animalpolitico.com, el enfrentamiento se inició tras el operativo de la Marina en el municipio de Colón, cercano a la capital de Querétaro, luego de que los militares recibieran información sobre la posible localización del líder Templario, tras un interrogatorio a Samuel Díaz, un cómplice suyo detenido recientemente.

"Momentos antes de ser abatido, 'Kike' se escondió en una iglesia de la comunidad de Colón, en donde sucedió el enfrentamiento. Durante el operativo fueron detenidos dos cómplices de Plancarte", agregó Animalpolitico.com.

Con esta muerte ya han sido abatidos o capturados tres de los cuatro grandes jefes de Los Caballeros Templarios, el principal cártel de la convulsa región de Michoacán al que combaten tanto el Gobierno como los grupos de autodefensa.

Al frente del cártel queda el ex profesor de primaria Servando Gómez Martínez, alias 'La Tuta'.

domingo, 9 de marzo de 2014

Nazario Moreno, el capo que resucitó para volver a morir

Nazario Moreno, el capo que resucitó para volver a morir

El fundador de La Familia Michoacana y cabecilla de Los Caballeros Templarios había sido dado por muerto en el 2010

Nazario Moreno, el capo que resucitó para volver a morir
Una estatua en homenaje a 'El Chayo' fue incautada durante un operativo en Michoacán. (Foto: @osdtagle, en Twitter).

Ciudad de México, DPA

Fue el cerebro y el guía espiritual del grupo del crimen organizado mexicano La Familia Michoacana. Durante más de tres años se lo dio por muerto. Pero hoy Nazario Moreno González, alias 'El Chayo', reapareció para volver a morir: fuentes oficiales confirmaron que fue abatido en un operativo de fuerzas federales en su natal Michoacán.

Moreno González, a quien también se conoce con el alias de 'El más loco', nació el 8 de marzo de 1970 en Michoacán, estado en el que creó el grupo criminal con ideologías pseudo-religiosas con las que pretendió "proteger" dicha región del oeste mexicano, donde se produce marihuana y drogas sintéticas.

El poderío de la organización, creada por Moreno González en el 2006, se extendió poco a poco hasta llegar a otras regiones como el Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Sinaloa, Querétaro, Nuevo Leon y Baja California.

Moreno González figuraba entre los capos más buscados de México y Estados Unidos, país en el que vivió durante su adolescencia y fue arrestado en 1994 por introducir marihuana.

El capo, de quien se dijo adoctrinaba a sus subalternos con la lectura de la Biblia y técnicas de autoayuda espiritual, fue dado por muerto el 9 de diciembre del 2010, en un duro enfrentamiento en la sierra de Apatzingán que dejó al menos cinco policías, tres civiles y tres criminales muertos.

Según la versión del entonces gobierno de Felipe Calderón, los delincuentes que acompañaban a Moreno González se llevaron su cadáver.

Aunque fue dado por muerto, no existieron evidencias de dicho fallecimiento.

El gobierno de Calderón reportó en su momento que Moreno González estaba en una fiesta con otros miembros de la organización cuando lo sorprendieron fuerzas federales, con las que se enfrentaron.

Desde entonces, el nombre de Moreno González se convirtió en leyenda. Algunos pobladores de Michoacán afirmaron en los últimos años que estaba vivo y que se le veía movilizarse por calles de su estado natal.

También hubo rumores de que padecía problemas mentales y que por eso ya no estaría al frente de Los Caballeros Templarios, grupo que surgió tras el anuncio de la primera supuesta muerte de Moreno González.

Los Caballeros Templarios, que tomaron su nombre de una orden militar cristiana de la Edad Media, surgieron en el 2011 en Michoacán como sucesores de la mermada Familia Michocacana y actualmente se les considera una de las organizaciones del crimen organizado más violentas en México.

Se creía que el liderato de Los Caballeros Templarios estaba a cargo de los fugitivos Servando Gómez Martínez, alias 'La Tuta', y Enrique Plancarte. Pero como cabecilla principal continuaba Moreno González.

La biblia de los Caballeros Templarios, en la que están los estatutos y rituales de iniciación de la organización, se dice que fue escrita por Moreno González.

Uno de los estatutos del manual del grupo dice que a los reclutados se les prohibe consumir drogas y alcohol y deben participar en sesiones de oración y prácticas de tiro.

Moreno González, a quien fuerzas federales abatieron en la madrugada de este domingo, está acusado por las autoridades mexicanas de los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico, secuestro, homicidio y robo calificado. Por información que permitiera su captura en México se llegó a ofrecer una recompensa de hasta 30 millones de pesos (2,4 millones de dólares).

martes, 26 de noviembre de 2013

"Hay una infestación de demonios hoy en día en México"

"Hay una infestación de demonios hoy en día en México"

Culto a la Santa Muerte. Foto: Keith Morris
Liliana tiene 23 años, estudia psicología en la universidad y lleva una vida más o menos común y corriente. Excepto que -según un sacerdote que le es cercano- tiene cuatro demonios que atormentan su alma.
Esto porque, cuando va a una iglesia, Liliana a veces termina pareciéndose al personaje de Linda Blair en la emblemática película "El Exorcista".
Gruñe, se sacude, habla en idiomas diferentes al castellano, grita o insulta al sacerdote. Una forma de actuar que, como pudo presenciar BBC Mundo, inquieta y genera escalofríos. Pero a la vez genera cierto escepticismo frente a lo que la Iglesia católica históricamente ha llamado posesión.
Irónicamente, Liliana tiene suerte. Hay un exorcista disponible que ha aceptado tratar su caso, al definirlo como "una opresión del demonio".
Esta es una realidad hoy en día en México: la demanda de exorcismos se ha disparado de tal manera que incluso hay exorcistas que no están recibiendo casos nuevos.

Vea cómo es un exorcismo

Para muchos dentro de la Iglesia católica, el país está bajo ataque de Satanás, el demonio, El Maligno o simplemente el diablo.
Y esto, dicen, se evidencia principalmente en los más de 70 mil muertos que ha dejado la violencia relacionada al narcotráfico, desde que en 2006 el entonces presidente Felipe Calderón le declaró la guerra al crimen organizado y envió a efectivos militares a las regiones más conflictivas.
Pero no se trata únicamente de una asombrosa cifra de muertos más propias de un conflicto bélico. Para los clérigos, el demonio se expresa en lo cruda y sádica que ha sido la violencia.

Historias escalofriantes

Un sacerdote me contó el caso de una mujer en Michoacán que solía hablar en voz alta de los narcos que había en su zona. La mujer vendía Pozole, una especie de sopa hecha a base de un tipo de maíz, a la que se le agregan pollo o cerdo como ingrediente secundario.
Un día unos hombres le encargaron un Pozole para una fiesta y le dijeron que ellos llevaban la carne para el platillo. Cuando le dieron la bolsa, ésta contenía al hijo de la mujer cortado en pedazos y un mensaje de que cerrase la boca.
Historias como esta abundan en México. Y han abundado en los últimos ocho años.
La Iglesia católica dice que tiene una explicación para lo que ha estado sucediendo.
"Detrás de todos estos enormes males hay un agente oscuro y su nombre es el demonio. Así como Adolfo Hitler era la encarnación del diablo, poseyéndolo y dirigiendo sus acciones, también creemos que el diablo está detrás de los carteles del narcotráfico", dice el padre Carlos Triana, quien dice contar con el aval del Arzobispado de México para impulsar más entrenamiento en exorcismo para los sacerdotes del país.
"El Señor quiere que establezcamos aquí un ministerio de exorcismo y liberaciones para justamente luchar contra el demonio", insiste Triana.
BBC Mundo intentó hablar del tema con el Arzobispado de México, pero no recibió respuesta. Aunque el Arzobispo ha inaugurado los más recientes congresos internacionales de exorcismo que se han celebrado cada año en México por casi 10 años.

Sin precedentes

Todos los exorcistas consultados para esta nota coinciden en que la abultada demanda que hay por sus servicios hoy en día no tiene precedentes.
Exorcismo en México
Exorcistas consultados por BBC Mundo coincidieron en que la demanda por sus servicios se incrementó como nunca antes.
Algunos ni siquiera están aceptando nuevos casos de personas que afirman estar poseídas o bajo la influencia del demonio, ya que prácticamente todos los días están exorcizando a alguien.
"Esto no lo veía yo antes", me cuenta el padre Francisco Bautista en una iglesia en el sur de Ciudad de México.
Bautista oficia una misa de los enfermos cada martes, a la que asisten no sólo personas con problemas físicos, sino también espirituales. Casos como el de Liliana, la joven que vimos retorcerse como posesa.
Muchos de los casos que atiende actualmente necesitan de la llamadas oraciones de liberación, una forma menor de exorcismo para personas que aún tienen cierto control de su cuerpo y alma.
"La posesión completa es algo que requiere de un exorcismo mayor, pero son caso más raros y que necesitan ser llevados ante un obispo", aclara.
El Vaticano exige a sus exorcistas que antes de ejecutar una oración de liberación o un exorcismo confirmen si la persona sufre de algún tipo de enfermedad mental.
No obstante, la comunidad médica suele ver con descreimiento las llamadas posesiones.
"Hay dos escenarios que explican lo que es una posesión: el primero es la epilepsia, que hace que las personas tengan convulsiones y vomiten; y el segundo es la esquizofrenia, que tiene una explicación neuorológica y bioquímica, que hace que las personas tengan visiones, o vean imágenes que no existen, lo que las hace pensar que han visto al diablo", explica el psiquiatra Ismael Vásquez, quien ha atendido casos de personas que creen estar posesas.
"Para algunas personas que sufren de esto es más simple pensar en una posesión que en la explicación médica, pero el exorcismo no es necesariamente algo que les haga daño, más bien puede ayudar a calmar, darles contención; pero debe estar acompañado de medicación y supervisión médica", matiza el especialista en esquizofrenia.

Puerta a la muerte

Libros de exorcismo
Parte de la bibliografía que estudian los exorcistas en México. Foto: Keith Morris
Como muchos otros clérigos, el padre Francisco Bautista apunta al culto a la Santa Muerte como la razón detrás de lo que describe como la creciente presencia del demonio.
Se estima que la Santa Muerte, una calavera, vestida de novia o vestido largo, tiene unos ocho millones de seguidores, que le hacen peticiones de todo tipo. Por efectos de la migración de mexicanos, investigadores afirman que incluso ya tiene presencia en Centroamérica, Estados Unidos y Canadá.
Y en los últimos años lo que había sido un culto popular ha sido ampliamente adoptado por los sicarios de los carteles de la droga.
"Los narcotraficantes le piden favores y ayuda para evitar el arresto, a cambio ellos ofrecen sacrificios humanos. Esto ha incrementado la violencia en el país", asegura Bautista.
El sacerdote también dice que la legalización del aborto en 2007 en Ciudad de México contribuyó a que espíritus malignos se propagaran por el país.
"Ambas cosas están estrechamente relacionadas. Hay una infestación de demonios hoy en día en México, porque le hemos abierto la puerta a la muerte", asevera.

Del satanismo al narco

Cuando se inició el despliegue de tropas en las zonas controladas por el narco, en 2006, en muchos operativos se encontraron capillas y templos del crimen organizado dedicados a la Santa Muerte.
Este vínculo entre miembros del culto y los carteles de la droga luego fue documentado por la Procuraduría General de la República.
"Cuando el gobierno empezó a ver esto nos pidió como Iglesia ayudar en esta campaña para derrotar a los grupos criminales: ellos militarmente y nosotros a la Santa Muerte", le dice a BBC Mundo el padre Ernesto Caro.
Caro vive en Monterrey, una rica ciudad industrial cerca de la frontera con Estados Unidos y que ha sido escenario de parte de la peor violencia del narcotráfico. También se encuentra al lado del estado de Tamaulipas, considerado por muchos un lugar completamente bajo control del narco.
Este sacerdote y veterano exorcista es uno de los que con exorcismos y liberaciones está haciéndole frente al crimen organizado. Hay un caso reciente, que atendió en prisión, de un miembro de los carteles de la droga que era seguidor de Santa Muerte.
Ante el acercamiento del padre, el hombre empezó a manifestar todo tipo de expresiones de odio y rechazo, por lo que se procedió a hacerle un exorcismo, en el que confesó -según el padre- hechos difíciles de olvidar.
"Él estaba encargado de cortar en pedazos a las víctimas. Lo hacía mientras aún estaban vivas. Y decía que disfrutaba, verlos llorar. Ellos le decían '¡No lo hagas, no lo hagas!' y él simplemente se reía y 'chop, chop' (hace gesto de alguien cortando algo en el aire). A otros los quemaba. También vivos”.
El padre Caro asegura que este hombre estaba poseso luego de haber sido consagrado a la Santa Muerte.
"El culto es el primer paso hacia el satanismo y de ahí al narco. Por eso fue escogido para hacer ese trabajo", explica.

¿Prejuicio?

Seguidora de Santa Muerte. Foto: Keith Morris
La iglesia dice que el demonio está aumentando los seguidores de Santa Muerte.
La Santa Muerte, sin embargo, no sólo es seguida por criminales, también por políticos, policías y hasta artistas de renombre, afirma el periodista José Gil Olmos, quien ya ha escrito dos libros sobre el culto.
"Pero la mayor presencia se observa en los estratos más pobres de la sociedad mexicana", le cuenta a BBC Mundo.
Según el escritor hay más indicios de que el culto comenzó en el siglo XVIII, y no en tiempos de los aztecas, como se suele repetir en México.
"Pero sus números crecieron en particular después de la crisis económica de los años 90, tras el llamado 'Efecto Tequila', cuando muchas personas de clase media terminaron en la miseria. Y en busca de esperanza terminaron en cultos como este", explica Gil Olmos.
En Ciudad de México se halla uno de los principales lugares de peregrinación de la Santa Muerte en México.
Está en el medio del barrio de Tepito, un lugar famoso por dos cosas: por ser cuna de famosos boxeadores e importante centro de distribución del narcotráfico.
Y ahora cada vez más, cada fin de mes, es conocido por los cientos de personas que acuden a darle gracias a la imagen de la Santa Muerte.
Dia de muertos
El Día de Muertos es una antigua celebración nacional mexicana, pero no está relacionada con Santa Muerte.
El santuario es mantenido por Enriqueta Romero, quien hace una década decidió hacer pública su adoración por la calavera y la puso en su ventana.
Sus vecinos primero se espantaron, luego se hicieron seguidores. Y a medida que se corrió la voz aumentó el número de personas que venían a visitarla.
Hoy en día su ventana es una estructura armada para recibir visitas a lo largo de un pasillo que permite llegar hasta la Santa y tocar el vidrio que la protege.
"Ella (la Santa Muerte) nos ama y nos cuida. La gente viene a verla para pedirle por un hijo en prisión o alguien con sida; o incluso para pedirle algo de comer", le dice Romero a BBC Mundo.
La ceremonia más importante del año es el 31 de octubre. La calavera es vestida de novia y viene gente de todo el país. Todos con figuras de la Santa Muerte, algunos llegan caminando sobre las rodillas, muchos con sendos tatuajes de "la flaca", "la niña", "la santita", como la llaman.
Es impresionante. Una mujer, en particular, se me quedó grabada. Estaba embarazada, parecía cerca a dar a luz. Venía, me dijo, a pedirle a la Muerte por la vida de su hijo que estaba por nacer.

"Estoy poseído por el diablo, ¿ahora qué hago?"

En el lugar hay niños jugando, jóvenes inhalando pegamento o disolventes en tela, señoras vendiendo tacos y familias que vienen a pasar el día. También hay uno que otro personaje, que lo menos inspira temor: lentes oscuros, pelo corto, muchos tatuajes de lágrima cerca de los ojos, mirada escurridiza pero feroz.
La Iglesia llama "satánicas" a las personas que siguen este culto y las ven como candidatas a un exorcismo, pero, irónicamente, muchos de los que siguen a la Santa Muerte también se dicen católicos.
"Yo también creo en Dios, la Virgen y todos los santos; pero soy más devoto a la Muerte porque ella es la que más me ha ayudado", me dice José Roberto Jaimes, quien llegó caminando de rodillas a agradecerle a la calavera que acababa de salir vivo de tres años de prisión.
Las respuestas que obtengo de otras personas son similares.
"Antes me importaba lo que pensaba la Iglesia católica, pero ellos acabaron con nuestra fe con lo que hicieron los sacerdotes con las violaciones de niños. ¿Qué nos pueden criticar? ¿Que adoramos a la muerte? Eso no es malo, malo es lo que hicieron ellos", afirma Romero.
¿Y no le preocupa a Romero la vinculación entre la Santa Muerte y el narco?
"Estamos en un país libre, cada quien hace lo que quiera. Todos le tenemos que responder en algún momento a Dios".

Muerte, narco, exorcismo

La relación entre la Santa Muerte y los carteles de la droga empezó hace unos ocho años, afirma el periodista Gil Olmos, quien además cubre temas de crimen organizado para la revista Proceso.
Altar al Día de Muertos
Desde tiempos precolombinos hay una suerte de fascinación con la muerte en México.
"Tiene mucha presencia de los jefes para abajo. Estas personas buscan a la Santa Muerte porque creen que ni Jesús ni la Virgen María los puede ayudar con lo que necesitan: protección de los soldados, la policía y sus enemigos", señala.
Ahora, en medio de la peor ola de violencia criminal que se haya registrado en la historia moderna de México, la Iglesia apela a exorcismos y liberaciones.
Los propios clérigos saben que achacarle al diablo la culpa de la narcoviolencia es algo difícil de digerir, porque hasta dentro de la Iglesia hay quienes sencillamente no creen en los exorcismos.
"No podemos salir en TV a decir 'miren, México se salvará si hacemos más exorcismo, porque el diablo está detrás de todo esto'", relata el padre Triana.
"Por eso hacemos nuestro trabajo de manera discreta. Sabemos que podemos ser ridiculizados hasta por nuestras propias congregaciones".
Miembros de una de las instituciones más importantes en México creen que a través del exorcismo se puede lograr la pacificación del país. ¿Es posible?
Una respuesta, parcial, a esta interrogante la encontré en Gil Olmos.
"Si necesitamos exorcismo no deberían ser efectuados en una sola persona; sea jefe del narco o un criminal. Lo que necesitamos, metafóricamente hablando, es un exorcismo masivo social que revise cómo estos demonios nos han poseído a tantos de nosotros, cómo se creó esta violencia. Ese demonio es el símbolo del dinero".

martes, 10 de septiembre de 2013

Otra Secta Peligrosa: La Iglesia Luz del Mundo


La Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad "La Luz del Mundo", o simplemente La Luz del Mundo, es una organización seudo cristiana con sede internacional en Guadalajara (México).

Según sus creencias, se trata de la verdadera iglesia fundada por Jesucristo en el siglo I, restaurada el 6 de abril de 1926 por el religioso mexicano Eusebio Joaquín González (1898-1964).

Desde 1964 la organización religiosa ha sido dirigida por Samuel Joaquín Flores y según el último censo del INEGI realizado en 2010 La Luz del Mundo cuenta con 188.326 miembros en México.

Según el sitio web oficial de la organización, la Luz del Mundo se encuentra en 35 países. 

Es una iglesia unitaria, es decir, no creen en la trinidad sino solo en Jesús.


Su líder actual, Joaquín Samuel Flores, se hace llamar apóstol y también el Ángel del Apocalipsis (10:1-2), pues dice que por medio de un sueño-visión Dios le dijo que es ese ángel. También se hace llamar el ungido y el siervo de Jesucristo. En videos he visto como es que recibe adoración de sus seguidores.

Las principales herejías de esta secta son:


La iglesia verdadera 

La iglesia la Luz del Mundo tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, México. Fue fundada por un laico, Eusebio Joaquín González en 1926. 

Los adeptos de la Luz del Mundo afirman absolutamente que su iglesia es “la Iglesia verdadera”, de manera que toda la cristiandad estuvo perdida hasta que Dios llamó a Eusebio Joaquín González (Hno. Aarón) en el siglo XX a restaurar la Iglesia de Jesucristo, que se había perdido. 

Estas personas ignoran por completo lo que el Señor Jesucristo dijo acerca de la iglesia que él edificó: “Las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” (Mat. 16:18). En otras palabras, siempre existirá un remanente.


Trinidad 

La Luz del Mundo es una iglesia unitaria que niega rotundamente la doctrina de la Trinidad, a pesar de que la Biblia claramente enseña que hay solamente un Dios, y este único Dios se reveló a la humanidad en la persona del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; y estos tres comparten la misma naturaleza y atributos; por eso, estos tres son el único Dios (Dt. 4:35; 2 Ped. 1:17; Jn. 1:1; Hch. 5:3-4).


Jesús 

Aunque esta iglesia afirma creer que Jesucristo es Dios, la verdad es que lo dividen en dos personas, Jesús = hombre; Cristo = Dios. Jesús no es Dios, sino Cristo quien moró en él en su bautismo. Esta es una herejía del siglo V, enseñada por Nestorio.

La enseñanza de que Jesús llegó a ser el Cristo en su bautismo no es apoyada por las Escrituras. En Mateo 2:4 encontramos a Jesús siendo llamado Cristo, antes de su bautismo. En Mateo 10:5 Cristo es referido como Jesús después de su bautismo.

Cualquier estudioso de la Biblia sabe que en los Evangelios y en todo el Nuevo Testamento, el nombre Jesús y Cristo son intercambiables para referirse a la misma y a la única persona de Jesucristo. Jesús y Cristo no son dos personas diferentes.


Salvación

El bautismo es esencial para la salvación y debe ser "en el nombre de Jesucristo", según los miembros de la Luz del Mundo. 

Sin embargo, Hechos 10 nos dice que algunos gentiles fueron llenos del Espíritu Santo (y por lo tanto, salvos) antes de bautizarse. 

Esto es significativo, ya que el Espíritu Santo es el sello de la salvación del creyente (Ef. 4:30; 2 Cor. 1:22; Rom. 8:9). Además, Jesús salvó al ladrón en la cruz sin usar agua para bautizarlo (Lc. 23:39). Como se puede ver, el bautismo no es esencial para la salvación.


En próximas entradas estaremos hablando más de esta peligrosa secta.