Mostrando entradas con la etiqueta morir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta morir. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

Murió ahogado un impulsor del Ice Bucket Challenge

Murió ahogado un impulsor del Ice Bucket Challenge

Corey Griffin se ahogó luego de lanzarse al mar desde un segundo piso, en Massachusetts, durante un evento benéfico

Murió ahogado un impulsor del Ice Bucket Challenge
Corey Griffin, al centro. (Facebook).

Nueva York, Agencias

Corey Griffin, uno de los principales impulsores del reto de la cubeta de hielo, falleció al intentar realizar un clavado durante un acto benéfico en la isla de Nantucket, en Estados Unidos, informó la policía.

Griffin se encontraba en la pequeña isla frente al estado de Massachusetts, al noreste del país, recaudando fondos para la asociación que apoya. Durante la madrugada del sábado, se lanzó desde el techo de un edificio de dos pisos frente al puerto con la intención de llegar al mar, según declaraciones de la policía a la agencia AFP.

Las autoridades informaron que el cuerpo del joven flotó brevemente para finalmente hundirse. Los esfuerzos de un salvavidas llevaron a recuperar el cuerpo luego de varios intentos, sin embargo, reanimarlo fue imposible.

El joven de 27 años, es uno de los responsables de popularizar el reto que consiste en lanzarse una cubeta de agua helada para sentir por unos segundos lo mismo que los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica. La prueba tiene como objetivo recaudar fondos que vayan a la ALS Association, agrupación dedicada a enfrentar esa enfermedad, para mayores estudios que permitan encontrar una cura.

Griffin inició esta campaña luego de enterarse que su mejor amigo, Peter Frates, sufría de ALS. Actualmente, estrellas mundiales de diferente ámbitos se han sumado a la campaña para combatir la terrible enfermedad.

domingo, 9 de marzo de 2014

Nazario Moreno, el capo que resucitó para volver a morir

Nazario Moreno, el capo que resucitó para volver a morir

El fundador de La Familia Michoacana y cabecilla de Los Caballeros Templarios había sido dado por muerto en el 2010

Nazario Moreno, el capo que resucitó para volver a morir
Una estatua en homenaje a 'El Chayo' fue incautada durante un operativo en Michoacán. (Foto: @osdtagle, en Twitter).

Ciudad de México, DPA

Fue el cerebro y el guía espiritual del grupo del crimen organizado mexicano La Familia Michoacana. Durante más de tres años se lo dio por muerto. Pero hoy Nazario Moreno González, alias 'El Chayo', reapareció para volver a morir: fuentes oficiales confirmaron que fue abatido en un operativo de fuerzas federales en su natal Michoacán.

Moreno González, a quien también se conoce con el alias de 'El más loco', nació el 8 de marzo de 1970 en Michoacán, estado en el que creó el grupo criminal con ideologías pseudo-religiosas con las que pretendió "proteger" dicha región del oeste mexicano, donde se produce marihuana y drogas sintéticas.

El poderío de la organización, creada por Moreno González en el 2006, se extendió poco a poco hasta llegar a otras regiones como el Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Sinaloa, Querétaro, Nuevo Leon y Baja California.

Moreno González figuraba entre los capos más buscados de México y Estados Unidos, país en el que vivió durante su adolescencia y fue arrestado en 1994 por introducir marihuana.

El capo, de quien se dijo adoctrinaba a sus subalternos con la lectura de la Biblia y técnicas de autoayuda espiritual, fue dado por muerto el 9 de diciembre del 2010, en un duro enfrentamiento en la sierra de Apatzingán que dejó al menos cinco policías, tres civiles y tres criminales muertos.

Según la versión del entonces gobierno de Felipe Calderón, los delincuentes que acompañaban a Moreno González se llevaron su cadáver.

Aunque fue dado por muerto, no existieron evidencias de dicho fallecimiento.

El gobierno de Calderón reportó en su momento que Moreno González estaba en una fiesta con otros miembros de la organización cuando lo sorprendieron fuerzas federales, con las que se enfrentaron.

Desde entonces, el nombre de Moreno González se convirtió en leyenda. Algunos pobladores de Michoacán afirmaron en los últimos años que estaba vivo y que se le veía movilizarse por calles de su estado natal.

También hubo rumores de que padecía problemas mentales y que por eso ya no estaría al frente de Los Caballeros Templarios, grupo que surgió tras el anuncio de la primera supuesta muerte de Moreno González.

Los Caballeros Templarios, que tomaron su nombre de una orden militar cristiana de la Edad Media, surgieron en el 2011 en Michoacán como sucesores de la mermada Familia Michocacana y actualmente se les considera una de las organizaciones del crimen organizado más violentas en México.

Se creía que el liderato de Los Caballeros Templarios estaba a cargo de los fugitivos Servando Gómez Martínez, alias 'La Tuta', y Enrique Plancarte. Pero como cabecilla principal continuaba Moreno González.

La biblia de los Caballeros Templarios, en la que están los estatutos y rituales de iniciación de la organización, se dice que fue escrita por Moreno González.

Uno de los estatutos del manual del grupo dice que a los reclutados se les prohibe consumir drogas y alcohol y deben participar en sesiones de oración y prácticas de tiro.

Moreno González, a quien fuerzas federales abatieron en la madrugada de este domingo, está acusado por las autoridades mexicanas de los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico, secuestro, homicidio y robo calificado. Por información que permitiera su captura en México se llegó a ofrecer una recompensa de hasta 30 millones de pesos (2,4 millones de dólares).