viernes, 24 de junio de 2022

Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 12 - El Poder que Respalda al Anticristo


2 Tesalonicenses 2:9-10
9 La venida de aquel será conforme a la obra de Satanás, con toda clase de poderes milagrosos y señales y prodigios mentirosos,
10 y con todo engaño de perversión e iniquidad para obrar en los que se pierden, porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.

Hemos visto en la clase anterior (Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 11 - La Manifestación del Anticristo) la aparición del hombre de pecado, conocido como el Anticristo, pero ahora veremos quien lo respalda y en que consiste el poder que le fue asignado.

Así como Cristo tiene una parousia, el Anticristo también tendrá una manifestación al mundo.

Robertson escribe de esto: "Cuya venida es (hou estin hē parousia). Se refiere a hon en 2 Tesalonicenses 2:8. El Anticristo también tiene su parusía. Deissmann (Light from the Ancient East, págs. 374, 378) señala una inscripción en Epidauro en la que "Asclepio manifestó su parusía". A Antíoco Epífanes se le llama el dios manifiesto (3 Macabeos 5:35). Entonces las dos Epifanías coinciden".

La Biblia Plenitud también nos habla de la palabra parousia en ente pasaje: "La misma palabra utilizada en seis ocasiones para referirse al retorno del Señor en las dos cartas a los tesalonicenses, alude aquí al advenimiento del inicuo".


Como vimos en enseñanzas anteriores la manifestación del Anticristo será luego del Arrebatamiento de la Iglesia y de que lo que lo detiene sea quitado; así que creyentes en Cristo no nos asustemos, no lo llegaremos a conocer.

Cuando suceda esto, será el momento en que el diablo lo revele al mundo.

Adam Clarke nos dice: "Cuya venida es por obra de Satanás - La operación del Espíritu de Dios envía sus mensajeros; la operación del espíritu de Satanás envía a sus emisarios. Uno viene κατ ’ενεργειαν του Θεου, después o de acuerdo con la energía o la poderosa obra interior de Dios; el otro viene κατ ’ενεργειαν του Σατανα, según la energía o el trabajo interno de Satanás". 

Este Anticristo que Satanás trae al mundo es una imitación falsa de Cristo, y el forma como engañará al mundo.

El Comentario de la Biblia de Cambridge nos dice: "Obra” (griego energeia, energía) es una palabra que San Pablo usa en otras partes de la operación de Dios; (Colosenses 2:12; Efesios 1:19; similarmente el verbo afín, como en 2 Tesalonicenses 2:7 (y en 1 Tesalonicenses 2:13). Con estudiado énfasis y precisión, toma prestados para la venida del Anticristo los términos propios de la venida de Cristo, haciendo que uno aparezca como una mímica espantosa y un preludio burlón del otro. El Sin Ley tiene su "misterio", su "revelación", su "parusía" y sus "poderes, señales y prodigios", en los que la "obra de Satanás" en él simula la obra de Dios en Cristo. Esta adopción sistemática, y como se podría suponer, calculada por el Anticristo de los atributos de Cristo es un rasgo más espantoso en la representación del Apóstol. El mismo Satanás, a través de su agente, usurpa el trono de Dios entre los hombres. Y el hombre de la anarquía tiene una relación con Satanás, la contraparte de la relación de Cristo con Dios".

Este enviado de Satanás tiene como misión tomar el lugar de Cristo para de esa manera engañar al mundo.

Para hacer eso obrará sanidades, señales y prodigios portentosos, para que la gente crea que Cristo.

Vernos McGee escribe de esto: "Este es el Anticristo, el hombre de Satanás, el Hombre de Pecado, el inicuo. Vendrá "según la obra de Satanás con todo poder, señales y prodigios mentirosos". "Poder" aquí es dunamis en griego. Significa un poder físico cuya fuente es sobrenatural. Será un gran sanador y un hacedor de milagros. Creo que podrá caminar sobre el agua. Creo que podría controlar el viento. Recuerde que Satanás una vez dejó que un viento destruyera a los hijos e hijas de Job. Siempre tengo miedo cuando alguien me habla de alguien que está realizando milagros hoy, porque el próximo obrador de milagros predicho por la Biblia es aquel cuya venida es después de la obra de Satanás. Siempre tengo miedo de que los hacedores de milagros no hayan venido del cielo. El diablo enviará a este hombre con poder, señales y prodigios mentirosos. Por eso es tan importante para nosotros apartar los ojos de los hombres y ponerlos en Cristo, caminar por fe en Él. "Señales" significa signos. Tienen el propósito de apelar al entendimiento. Este hombre tendrá signos que atraerán al mundo científico de ese día, así como a los políticos y al mundo religioso. Me sorprende cómo incluso hoy en día la gente se deja engañar por las cosas más falsas. Alguien me ha preguntado: "¿Por qué crees que sucede eso?" Creo que la respuesta puede expresarse así: "Aquellos que no defienden algo, caerán en cualquier cosa". Las personas que no están arraigadas y cimentadas en la Palabra de Dios caerán en todo tipo de señales. Los "milagros mentirosos" producirán un efecto sobre los observadores. En ese día, la gente de todo el mundo hablará sobre el Hombre de Pecado, diciendo: "Vaya, este gobernante mundial que tenemos es un gran hombre. ¡Mira lo que puede hacer!"".

El Anticristo para cumplir su propósito utilizará todo engaño de iniquidad.

Robertson nos dice: "Con todo engaño de iniquidad (en pasēi apatēi adikias). Este antiguo maestro del engaño tendrá a su disposición toda la energía y habilidad de Satanás para mentir y engañar. ¿Cuántas ilustraciones hay a lo largo del camino de la historia cristiana?". 

Ellicott nos dice: "Será. con todo el poder. - “Será:” San Pablo ve el futuro como presente. El predicado no es "conforme al trabajo", sino "en todo poder", etc. El advenimiento del Anticristo estará en (es decir, rodeado de, acompañado por) todo tipo de milagros, "según la obra de Satanás", es decir, no solo obra de Satanás, sino hasta la plena capacidad de Satanás para obrarlos. La palabra "mentiroso" (literalmente, de falsedad) debe ir con los tres nombres, "todo poder, señales y prodigios falsificados". Las tres palabras se apilan para aumentar el terror de la descripción; si los presionas, quieren decir que habrá una demostración de poder, para dar fe de la doctrina del Anticristo (señales) y para mantener a los hombres hechizados de admiración por él (maravillas). El Anticristo, como Cristo (1 Timoteo 6:15), tiene uno para apoyarlo: Satanás en lugar de Dios; él, como Cristo (Lucas 21:25), tendrá sus milagros, pero milagros de engaño, no de verdad"

Su fin será llamar la atención de la gente que se pierde, presentándose como el camino de salvación, como el enviado por Dios.

Dods nos explica: "En los que perecen. Esta expresión especifica la clase de persona en la que surtirá efecto este engaño del Hombre de Pecado y, por lo tanto, proporciona un consuelo tácito a los cristianos, ya que implica la seguridad de que, en su caso, el poder satánico no los engañará. Aquellos que son engañados se han preparado para tal engaño y destrucción". 

Ese es el nicho de mercado tras el cual va el Anticristo, y todo su esfuerzo, las personas que van camino a la perdición.

Macdonald nos explica: "El Anticristo usará sin escrúpulos toda forma de maldad para engañar a las personas que perecen, a aquellos que escucharon el evangelio durante la Era de la Gracia pero que no amaban la verdad. Si hubieran creído, se habrían salvado. Pero ahora son engañados por los milagros del Anticristo". 

Hay gente que ha escuchado el Evangelio y a tomado la decisión de rechazarlo, ellos son los que decidirán creerle al Anticristo, y caerán en su red de perdición.


Ricardo Botto






miércoles, 25 de mayo de 2022

Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 11 - La Manifestación del Anticristo


2 Tesalonicenses 2:8-9
8 Y entonces aquel inicuo (el sin ley, el Anticristo) será revelado y se manifestará, a quien el Señor Jesús matará con el espíritu de Su boca, y destruirá con el resplandor (en la manifestación) de Su venida.
9 La venida de aquel será conforme a la obra de Satanás, con toda clase de poderes milagrosos y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de perversión e iniquidad para obrar en los que se pierden, porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.

Luego del arrebatamiento, y de Él que lo detiene sea quitado, el Anticristo será manifestado.

Algunas grupos, como los preteristas totales, piensan que Nerón fue el Anticristo; otros reformados amilenialistas, piensan que es el Papa, el problema es que han habido más de 100, ¿cual de todos es? Unos piensan que fueron figuras malvadas de la historia cómo Mao, Stalin o Hitler, otros piensan que empresaarios cómo Bill Gates, ahora está de moda el Presidente Ruso Putin, hay un sin número de candidatos, pero lo cierto es que aún no sabemos quien es, y si eres cristiano no lo conocerás.

El verso 8 dice "y entonces...", ese entonces aún no ha sucedido el Arrebatamiento, y Él que lo detiene aún esta operando en la tierra, impidiendo su manifestación.

Robertson nos dice: "Y entonces (kai tote). Una nota enfática del tiempo, entonces, cuando el que restringe (ho katechōn) sea quitado del camino, entonces el sin ley (ho anomos), el hombre de pecado, el hombre de perdición, será revelado". 

En cuanto al término Anticristo, Wiersbe comenta: "Pablo no usó el término Anticristo en su carta. Este término es usado en el Nuevo Testamento solo por Juan (1 Juan 2:18, 1 Juan 2:22; 1 Juan 4:3; 2 Juan 1:7). Pero este es el nombre que usamos para identificar al último gran dictador mundial a quien Pablo designó como "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" (2 Tesalonicenses  2:3), y "aquel sin ley" (2 Tesalonicenses  2:8, traducción literal)". 

Cómo bien dice Wiersbe el nombre del Anticristo no es usado por Pablo, pero si por Juan en sus Epistolas, pero describe sus características usando diferentes nombres como hacemos nosotros en la vida diaria.

Por ejemplo al futbolista paruano César Cueto lo llamaban "la zurda de oro", y al usar esa frase sabían de quien se hablaba. Asi hacemos, cuando una persona es notable en un área, le ponemos un apelativo que describe esa característica. Y al Anticristo Pablo le llama de acuerdo a sus características: "el hombre de pecado", "el hijo de perdición", "aquel inicuo" y "aquel sin ley"

No importa el apelativo con el que lo llame Pablo, sabemos que se trata del Anticristo.

Pablo continúa diciendo que el Anticristo finalmente sera derrotado y muerto por Jesús.

Robertson nos explica: "A quien el Señor [Jesús] matará (hon ho kurios ̣Iēsouš anelei). Ya sea que el Jesús (entre corchetes) sea genuino o no, se refiere a él como Señor. Anelei es un futuro tardío de anaireō, en lugar de anairēsei. Pablo usa Isaías 11:4 (combinando la palabra de su boca con el aliento a través de los labios) para representar el triunfo de Cristo sobre este adversario. Es una imagen poderosa de cómo el simple aliento del Señor destruirá a este archienemigo."

Walvoord añade: "Esta persona poderosa será destruida por el simple soplo del Señor Jesús. El Anticristo puede controlar a la humanidad, pero no será rival para el Mesías. Jesús es el Señor en verdad. “El aliento mismo del Jesús glorificado matará al inicuo como el fuego de un horno de fuego” (Hiebert, The Thessalonian Epistles, p. 315). Lo matarán y su obra será destruida, reducida a nada. El resplandor de la presencia de Cristo cuando venga a la tierra inmovilizará el programa del Anticristo con tanta certeza como la revelación del Cristo glorificado en el camino a Damasco detuvo a Saulo en seco y puso fin a su programa de lucha contra Dios".  

Sin importar lo poderoso que sea el Anticristo, no podrá hacer nada contra Jesús, quien con un simple soplo lo matará.

Concluimos que la revelación del Anticristo será después del arrebatamiento, cuando el que lo detiene sea quitado, y que su reino de terror terminará con un simple soplo del aliento de Jesús,


Ricardo Botto





sábado, 14 de mayo de 2022

Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 10 - ¿Quién detiene el Día del Señor?


2 Tesalonicenses 1:6-7
6 Ustedes saben lo que detiene a este hombre por ahora, a fin de que sea revelado y manifestado a su debido tiempo.
7 Porque el misterio de la iniquidad (de estar en rebelión y anarquía) ya está en acción, sólo que el que en el presente lo detiene, lo hará hasta que él mismo sea quitado de en medio.

En esta lección veremos el tercer suceso que debe ocurrir para que sea el día del Señor y sea la manifestació del misterio de la iniquidad y el Anticristo, que sea quitado él que lo detiene.

Walvoord nos dice: "El apóstol Pablo continuó su corrección dando más información sobre el hombre de pecado en relación con la remoción de Aquel que ahora restringe parcialmente la iniquidad. Esta remoción constituye un tercer evento al que se refiere Pablo que debe tener lugar antes de que comience el día del Señor. El tema del sin ley impregna toda esta sección de la epístola". 

Hemos visto que estas cosas no eran nuevas para los tesalonicenses, no era una nueva revelación, sino era algo que Pablo ya les había explicado en su primera vísita.

Robertson nos dice de esto: "Y ahora ustedes saben (kai nun oidate), dice Pablo en este pasaje apocalíptico críptico. Desafortunadamente, no sabemos qué quiere decir Pablo con aquello que restringe (retiene, katechon), neutro aquí y masculino en 2 Tesalonicenses 2:7 ho katechōn. “Este principio o poder impersonal es capaz también de manifestarse bajo una forma personal” (Milligan). “Es el mesías de Satanás, una caricatura infernal del verdadero Mesías” (Moffatt). Warfield (Expositor, III, iv, págs. 30 y siguientes) sugirió que el hombre sin ley es la línea imperial con su rabia por la deificación y que el estado judío era el poder restrictivo. Pero Dios prevalece sobre toda la historia humana y su propósito final se lleva a cabo". 

Vemos que el día del Señor no empieza hasta que se manifiesta el Anticristo, y este no puede manifestarse hasta que que él que lo detiene sea quitado.

Pero... ¿Quién es el que lo detiene?

La Biblia del diario vivir nos dice: "¿Quién detiene al hombre de pecado? No lo sabemos con certeza. Se sugieren tres posibilidades: (1) gobierno y ley, que ayuda a controlar la maldad, (2) el ministerio y la actividad de la iglesia y los efectos del evangelio, o (3) el Espíritu Santo. La Biblia no es clara sobre quién es el que lo detiene, sólo dice que no será detenido para siempre. Pero no debemos temer al día cuando sea quitado aquello que lo detiene. Dios es mucho más poderoso que el hombre de pecado y El salvará a su pueblo". 

Aunque no lo sabemos con certeza, si podemos tener una idea clara de quien es.

Jon Courson nos dice de esto: "Un "dejar" en el tenis es el término que se utiliza cuando una pelota servida rebota o es desviada por la red. En otras palabras, la red evita que la pelota sea un saque limpio. También hay una fuerza que desvía el intento de Satanás de controlar el mundo. ¿Quién es la fuerza que obstaculiza a Satanás? El Espíritu Santo. Lo único que mantiene algún grado de cordura en este planeta es el Espíritu trabajando en y a través de la iglesia. Cuando se produce el Rapto, la "red" se quita y las andanadas de Satanás ya no se desviarán". 

Como Courson creo que lo que detiene la aparición del Anticristo es el Espíritu Santo en la iglesia, cuando nosotros seamos quitados, ya no habrá quien lo detenga y podrá actuar a sus anchas.

Dods nos explica el propósito del que lo detiene: "Para que él pueda ser revelado en su propio tiempo. El propósito contemplado por Dios al restringir así al hombre de pecado fue que no se revelara antes de su tiempo señalado". 

Así es, los creyente podemos estar tranquilos porque el Anticristo no se manifestará mientras la iglesia esté en la tierra, pero cuando se vaya la iglesia es otro asunto.

Acerca del misterio de la inquidad Vincent nos dice: "Misterio de iniquidad (μυστήριον τῆς ἀνομίας). Mejor, de anarquía. La frase es única en N.T. y lxx. El misterio se encuentra en varias combinaciones, como misterio del reino de los cielos, Mateo 13: 11: de Dios, 1 Corintios 2:1: de su voluntad, Efesios  1:9: de Cristo, Efesios  3:4: del evangelio, Efesios  6:19: de fe, 1 Timoteo   3:9: de piedad, 1 Timoteo   3:16: de las siete estrellas Apocalipsis 1:20: de la mujer, Apocalipsis 17:7. Un misterio no reside en la oscuridad de una cosa, sino en su secreto. No está en la cosa, sino que la envuelve. Aplicado a una verdad, significa una verdad una vez escondida pero ahora revelada o por revelar; una verdad que sin una revelación especial sería desconocida. Se encuentra casi universalmente en conexión con palabras que significan publicación o revelación. Ver Mateo 13:11. El misterio de la iniquidad es la masa de la iniquidad aún oculta, pero que se revelará en la persona y el poder del Anticristo. La posición de la palabra es enfática, enfatizando el carácter oculto del poder maligno". 

Este misterio que aún no está revelado y está oculto a nosotros, pero que lo será durante la Gran Tribulación, cuando sea revelado el Anticristo, es detenido por lo que lo detiene, nueva como creyente no lo experimentaremos pues habremos sido arrebatados.

Jon Courson lo define sencillamente: "El "misterio de iniquidad" se refiere al deseo de Satanás de tomar el control del mundo a través del Anticristo". 

Macdonald nos dice que impide que sea revelado este misterio: "El "misterio de iniquidad" se refiere al deseo de Satanás de tomar el control del mundo a través del Anticristo".

Como estamos viendo, este "misterio de iniquidad" esta siendo restringido por "el que lo detiene", que es el Espíritu Santo dentro de la Iglesia, pero una vez que la iglesia se vaya en el arrebatamiento, el mundo entrará en caos y "el misterio de la iniquidad" en operación,

Darby lo explica así: ""El que lo detiene" es en general sólo un instrumento, un medio, que impide la manifestación del hombre de pecado, el maligno. Mientras la iglesia esté en la tierra, la pretensión de ser Dios en Su templo no puede tener lugar o al menos no tendría ninguna influencia. Satanás tiene su esfera, y debe tenerla, en el misterio de la iniquidad; pero ya no hay misterio cuando se toma abiertamente el lugar de Dios en su templo. Por lo tanto, lo que lo detiene todavía está presente. Pero hay una persona activa para mantener este obstáculo. Aquí pienso en verdad que es Dios en la Persona del Espíritu Santo, quien, durante el tiempo llamado "las cosas que son", refrena el mal y guarda la autoridad divina en el mundo. Mientras eso subsista, la exaltación desenfrenada de la maldad no puede tener lugar. Por consiguiente, no dudo de que el rapto de los santos es la ocasión en que se quita el obstáculo y se suelta toda restricción, aunque algunos de los caminos de Dios se desarrollan antes de la plena manifestación del mal". 

Como dice al final del verso 7 la manifestación del "misterio de la iniquidad" ocurrirá cuando "el que lo detiene" sea quitado.

Robertson dice de esto: "Hasta que sea quitado del medio (heōs ek mesou genētai). Construcción habitual con heōs para el futuro (aoristo de subjuntivo medio, genētai). Tenga en cuenta la ausencia de un tan a menudo en N.T. y el Koiné‚ Pablo usa heōs solo aquí y 1 Corintios 4:5. Cuando se elimine el obstáculo, el misterio de la anarquía se revelará con claridad". 

Vernon McGee nos explica mas a fondo: "La anarquía seguirá empeorando cada vez más, pero el Espíritu Santo no permitirá que Satanás siga hasta el final en esta era. Cuando el Espíritu Santo sea quitado, será como quitar el tapón de la botella: el líquido de la iniquidad se derramará por todo el mundo en ese día. ¿Cuándo se sacará el Espíritu Santo? Lo sacarán con la iglesia. ¿No estará el Espíritu Santo en el mundo durante la Gran Tribulación? Si. ¿No estaba en el mundo antes de Pentecostés? Ciertamente lo estaba. Estuvo presente en los días del Antiguo Testamento, pero tenía una misión diferente. Y estará en una misión diferente después de que la iglesia sea quitada. Ahora el Espíritu de Dios nos está sellando hasta el día de la redención cuando Él nos presentará y nos entregará al Señor Jesús. Si no hiciera eso, nunca lo lograríamos. Después de que haga eso, creo que regresará a la tierra para reanudar su anterior misión aquí. Pero no impedirá el mal; permitirá que el diablo tenga su día por un tiempo. Créame, ¡no quiero estar en la tierra cuando el diablo la tenga! Me parece bastante malo como lo es hoy; así que no quiero estar aquí cuando se lo entregue".

Como conclusión de este pasaje, el "misterio de la iniquidad" todavía no está en operación en la tierra porque "el que lo detiene", el Espíritu Santo en los creyentes se lo impide, pero cuando seamos quitados en el rapto, no habra nada que lo restrinja, y Satanas podra dominar la tierra sin restricciones a través del Anticristo.
 

Ricardo Botto

martes, 10 de mayo de 2022

Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 10 - Conociendo al Anticristo


1 Tesalonicenses 2:3-5
3 No se dejen cautivar ni engañar por nadie en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado y manifestado el hombre de pecado, el hijo de perdición.
4 Este se opone y se exalta a si mismo sobre todo lo que se llama Dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose, exhibiéndose y haciéndose pasar como si fuera Dios.
5 ¿No se acuerdan de que cuando yo estaba todavía con ustedes les decía en detalle estas cosas?

En la entrada anterior vimos que el segundo hecho que debe ocurrir para que empiece el Dia del Señor es la manifestación del Anticristo. 

San Agustín, en su famoso libro "La Ciudad de Dios” Comentando 2 Tesalonicenses 2:1-11 dice: “No puede haber duda de que lo que aquí se dice se refiere al Anticristo y al día del juicio, o como lo llama Pablo, el día del Señor…” (XX. xix).

Es decir estamos hablando de una persona física, un ser humano que va a ser la encarnación del mal y que va a regir la tierra durante la época de la Gran Tribulación. 

Ahora Pablo va a empezar a definir su personalidad y características.

Lo primero que vemos es que es una persona de gran ego, que se exalta por encima de todo lo que se llame Dios o aquello que las personas le rindan culto.

Robertson nos dice: "El que se opone y se exalta a sí mismo (ho antikeimenos kai huperairomenos). Como el Anticristo de Juan, éste se opone (anti̇) a Cristo y se exalta a sí mismo (en el medio directo de huperairō, antiguo verbo para elevarse por encima de los demás, solo aquí y 2 Corintios 12:7 en N.T.), pero no es Satanás, sino un agente de Satanás. Esta cláusula participial está en aposición con las dos frases precedentes, el hombre de pecado, el hijo de perdición. Nota 1 Corintios 8:5 sobre uno llamado Dios y Hechos 17:23 para sebasma (de sebazomai), objeto de adoración, palabra tardía, en N.T. sólo en estos dos pasajes".

Spence añade a esto esto: "Todo lo que se llama Dios; no solo contra todos los dioses falsos de los paganos, sino también contra el Dios verdadero (comp. Daniel 7:25; Daniel 11:36). O que es objeto de culto; que es un objeto de adoración. La misma palabra que se usa en Hechos 17:23, "Al pasar y contemplar sus devociones", los objetos de su adoración". 

Tal es el orgullo de este hombre que piensa que es superior a todos los dioses y a Dios mismo, que incluso se sienta en el trono de Dios como si fuera Dios mismo.

Spence sigue diciendo: "Se sienta en el templo de Dios. Según algunos, el templo de Jerusalén (De Wette, Lunemann, Eadie), ya sea como existía entonces o restaurado según la profecía de Ezequiel".

La profecia de el templo restaurarado o tercer templo se encuentran en los capítulos del 40 al 48 de Ezequiel, por eso creemos que habrá un tercer templo en el que el Anticristo se sentará, haciéndose pasar por Dios y exigiendo adoración.

Los preteristas piensan que este Anticristo fue Nerón, pero ni Nerón ni ningún personaje histórico se sentó en el trono de Dios posteriormente a la profecía de Jesús de la destrucción del Templo, así que no tienen base real para decir que el Anticristo haya aparecido aún.

Jon Courson nos explica más de este templo: "Después de la "partida" del versículo 2 Tesalonicenses 2:3, el Anticristo exigirá ser adorado como Dios en el templo de Jerusalén. Esto realmente va a suceder, amigos. Pueden ir al Museo del Tesoro del Templo en Jerusalén y ver las prendas ya hechas para los sacerdotes, junto con los utensilios, herramientas, velas, mitras y planes para replicar el arca del pacto según los estándares levíticos. "Espera un minuto", dirás, "¿Cómo se puede reconstruir el templo cuando la Mezquita de Omar, la Cúpula de la Roca, el tercer lugar más sagrado del Islam se encuentra en el mismo lugar donde se va a reconstruir el templo? Derribarlo con una excavadora iniciaría una guerra santa de proporciones increíbles, ya que 850 millones de musulmanes se levantarían y aplastarían a los tres millones de judíos en Israel”. El Dr. Asher Kaufman es uno de los arqueólogos judíos que sostienen que la Mezquita de la Cúpula de la Roca no se encuentra en el lugar del Lugar Santísimo como se creía anteriormente. El Lugar Santísimo real se encuentra debajo de una pequeña estructura similar a una glorieta llamada la Cúpula de las Tablas  y la Cúpula de los Espíritus. ¿Por qué se haría referencia a este lugar como la Cúpula de las Tablas? Las Tablas  estaban allí. ¿Qué Tablas? Los Diez Mandamientos que estaban en el arca del pacto, que estaba en el Lugar Santísimo. ¿Por qué se haría referencia a este lugar como la Cúpula de los Espíritus? El Espíritu de Dios, la gloria shekinah, llenó el Lugar Santísimo. ¿Qué se encuentra en el monte del templo frente a la Cúpula de los Espíritus, la Cúpula de las Tablas? Nada. "Permítanme resolver este asunto delicado, el problema palestino, la cuestión de Jerusalén", dirá el Anticristo. "Judíos, construyan su templo en el lugar real del templo. Construiremos un muro para separarlo de la Mezquita Musulmana de la Cúpula de la Roca". Ezequiel profetizó que esto mismo sucedería (Ezequiel 42:20). De esta manera, el Anticristo aparentemente resolverá el problema que ha perturbado y dividido a Jerusalén durante siglos. La gente dirá: "Es maravilloso. ¡Es nuestro héroe!" Luego, en medio de su popularidad, el Anticristo entrará al templo y exigirá ser adorado, "mostrándose a sí mismo que es Dios", y seguirá la horrible segunda mitad de la Tribulación de siete años. "No se asusten", les dice Pablo a los tesalonicenses. "No estarán en la Tribulación. Este no es el Día del Señor. No te perdiste el Rapto porque el "hijo de perdición", el Anticristo, aún no ha llegado"". 

Así es, el Anticristo solucionará este problema, y la gente lo proclamará como su héroe máximo, y al ser construido el templo, se sentará en él, haciendose pasar por Dios.

Vernon McGee nos explica esto: "Una de sus afirmaciones será que él es Dios. En Apocalipsis 13 encontramos que la bestia del mar (el Anticristo) une a Europa occidental, y la volverá a unir. Cuando haga esto, se mostrará a sí mismo como Dios. El mundo pensará que él es Cristo. Esa es la gran mentira (Thru the Bible Commentary By J. Vernon McGee)".

Y todo esto lo hará para mostrarse a sí mismo como Dios y exigir la adoración de la gente.

John Gill os dice: "Mostrándose a sí mismo como Dios; usurpando un poder sobre la conciencia y el alma de los hombres; prescindiendo de las leyes de Dios y del hombre; asumiendo para sí todo el poder en el cielo y en la tierra; asumiendo que él abra y cierre las puertas del cielo a su antojo; y perdonando el pecado, que nadie más que Dios puede hacer; esta es la boca que habla blasfemias, Apocalipsis 13:5".

Ahora estas cosas no eran nuevas para ellos, Pablo ya les había explicado antes.

Walvoord nos dice de esto: "Esta enseñanza no era nada nuevo para los tesalonicenses; Pablo les había enseñado acerca del día del Señor cuando estaba con ellos en Tesalónica. Les pidió que recordaran esas lecciones. Por primera vez en esta epístola, Pablo escribió que él personalmente (singular) les había enseñado. Dijo esto para enfatizar la verdad de su mensaje, ya que era el portavoz principal en Tesalónica. Pablo no consideró la verdad profética como demasiado profunda, sin importancia o controvertida para los nuevos cristianos. Creía que era una parte vital de todo el consejo de Dios, así que lo enseñó sin dudarlo ni disculparse".

Ahora nos falta el tercer acontecimiento que debe suceder, pero eso lo veremos en la próxima clase.  


Ricardo Botto

  




miércoles, 4 de mayo de 2022

Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 9 - ¿Cuando será revelado el Anticristo?


1 Tesalonicenses 2:3-5
3 No se dejen cautivar ni engañar por nadie en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado y manifestado el hombre de pecado, el hijo de perdición.
4 Este se opone y se exalta a si mismo sobre todo lo que se llama Dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose, exhibiéndose y haciéndose pasar como si fuera Dios.
5 ¿No se acuerdan de que cuando yo estaba todavía con ustedes les decía en detalle estas cosas?

Estamos viendo que Pablo les advierte a los tesalonicenses que no se dejen sorprender por loa que les estaban diciendo que el día de Señor había llegado; porque hay tres acontecimientos que deben suceder antes que esto ocurra.

Hemos visto que el primer acontecimiento es la apostasía, que como varios creemos es el rapto, no encuentro en la Biblia que nos hable que toda la iglesia entrará en apostasía, de hecho habrán algunos, pero veo que Cristo vendrá por una iglesia gloriosa y en medio de una gran cosecha de almas.

El segundo acontecimiento será la revelación del Anticristo, inmediatamente después de rapto este hombre de pecado sera manifestado.

Veamos que dice Robertson al respecto: "Y el hombre de pecado sea revelado, el hijo de perdición (kai apokaluphthēi ho anthrōpos tēs anomias, ho huios tēs apōleias). Primer aoristo de subjuntivo pasivo después de ean mē y la misma condición que con elthēi. El uso de este verbo apokaluptō, como apokalupsin de la segunda venida en 2 Tesalonicenses 1:7, parece notar el carácter sobrehumano (Milligan) del evento y el mismo verbo se repite en 2 Tesalonicenses 2:6, 2 Tesalonicenses 2:8. La implicación es que el hombre de pecado está escondido en algún lugar que se manifestará repentinamente tal como los falsos apóstoles se hacen pasar por ángeles de luz (2 Corintios 11:13.), Ya sea el evento culminante de la apostasía u otro nombre para el mismo evento. Lightfoot nota el paralelo entre el hombre de pecado, de quien el pecado es la característica especial (caso genitivo, un hebraísmo para el inicuo en 2 Tesalonicenses 2:8) y Cristo. Tanto Cristo como el adversario de Cristo se revelan, hay un misterio acerca de cada uno, ambos hacen afirmaciones divinas (2 Tesalonicenses 2:4). Parece ser el Anticristo de 1 Juan 2: 18. La frase terrible, el hijo de perdición, se aplica a Judas en Juan 17:12 (como Judas condenado a la perdición), pero aquí al sin ley (ho anomos, 2 Tesalonicenses  2:8), que no es Satanás, sino una persona determinada que está haciendo la obra de Satanás. Tenga en cuenta el artículo definido cada vez".

Aquí vemos que es una persona determinada, al cual conocemos como el Anticristo, dice que será revelado, es decir, aún no ha hecho su aparición.

Ahora los preteristas quieren hacernos creer que fue Nerón, a pesar que estaba muerto (el 68 DC), antes que suceda lo que ellos llaman la Gran Tibulación, en el año 70 DC, sin darse cuenta que solo esa mención desvirtúa toda su doctrina.

Cada cierto tiempo aparece un líder carismático mundial, y de pronto grupos conspiracionistas cristianos dicen que es el Anticristo.

La Biblia del Diario Vivir comenta de esto: "A través de la historia ha habido individuos que han epitomizado lo malo y han sido hostiles a todo lo que Cristo representa (véase 1 Juan 2:18; 1 Juan 4:3; 2 Juan 1:7). Estos anticristos han existido en cada generación y continuarán su obra de maldad. Entonces, justo antes de la Segunda Venida de Cristo, se levantará "el hombre de pecado, el hijo de perdición", un individuo realmente maligno. Será la herramienta de Satanás, equipado con el poder de Satanás (1 Juan 2:9). Este hombre sin ley será el anticristo".

Todas estás personas solo son precursoras del Anticristo, y su alcance solo ha sido local, pero el que viene sera peor, y su alcance global. 

Vernon McGee nos aclara la idea: "Lo segundo que debe suceder es que "el hombre de pecado sea revelado, el hijo de perdición". Cuando se le revela, el período de la Gran Tribulación ya ha comenzado. Aquí se le llama "el hombre de pecado". Juan lo llama "el anticristo". Juan es el único que usa ese término, por cierto. El Anticristo tiene alrededor de treinta títulos diferentes en la Biblia. Es un sujeto del Antiguo Testamento. Va a ser un hombre de Satanás. Este es el hombre que unirá nuevamente al Imperio Romano y finalmente se convertirá en un dictador mundial. Va a engañar al mundo. Él podría estar entre nosotros hoy, pero no podrá aparecer en el poder o revelar quién es hasta después de que comience el período de la Gran Tribulación".

Así es, no aparecerá hasta que empiece la Gran Tribulación, no antes. Por eso los tesalonicenses, y nosotros mismos, podemos afirmar que aún no ha ocurrido el día del Señor.

Walvoord añade: "Otro evento que debe tener lugar antes de que ocurran los juicios del día del Señor es la revelación del “hombre sin ley” (ho anthrōpos tēs anomias). Pablo usó un tiempo para el verbo revelado, lo que indica que esta revelación será un acto decisivo que tendrá lugar en un momento definido de la historia (cf. 2 Tesalonicenses 2:6, 2 Tesalonicenses 2:8). Él estará completamente asociado y caracterizado por la “infracción de la ley” (o “pecado”, como algunos mss. Y la KJV lo tienen). También se le describe como el hombre condenado a la destrucción (literalmente, "el hijo de perdición", KJV). La destrucción a la que está destinado es la oposición de la salvación; es un tormento eterno. Parece probable que el hombre de pecado sea identificado por algunas personas que vivan entonces cuando haga un pacto con Israel al comienzo de la semana 70 de Daniel (Daniel 9:27); pero cuando rompa el pacto tres años y medio después (Daniel 9:27), será ampliamente reconocido por quién es en realidad (Charles C. Ryrie, First and Second Thessalonians, p. 104). Este último evento puede ser el momento que Pablo tenía en mente para la "revelación" del sin ley". 

Es interesante lo que dice Walvoord, el verso que usa nos habla de que aparecerá en un tiempo difinido de la historia, que será inmediatamente después del rapto.

En el próximo post estaremos ahondando en la persona del Anticristo.




lunes, 2 de mayo de 2022

Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 8 - La Gran Apostasía, ¿Qué es en Realidad?


2 Tesalonicenses 2:3-5
3 No se dejen cautivar ni engañar por nadie en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado y manifestado el hombre de pecado, el hijo de perdición.
4 Este se opone y se exalta a si mismo sobre todo lo que se llama Dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose, exhibiéndose y haciéndose pasar como si fuera Dios.
5 ¿No se acuerdan de que cuando yo estaba todavía con ustedes les decía en detalle estas cosas?

Acabamos de ver que Pablo les dice a los tesalonicenses que no se dejen sorprender por la personas que les digan que el Día del Señor ha llegado, pero ahora empieza a decirles las condiciones de la época en que comenzará la Gran Tribululación, tambien conocido el Día del Señor.

Vincent al traducir la palabra engañar nos dice el propósito que tenían estos falsos maestros: "Engañar (ἐξαπατήσῃ). Mejor cautivar; ya que la palabra significa no solo causar una impresión falsa, sino también desviarlo".

Cómo todo falso maestro el propósito que tenían era desviarlos de la sana doctrina, como hoy sucede con grupos como los preteristas, que nos tratan de desviar con su doctrina que Jesús ya vino en 70 DC y que ya no habrá resurrección porqué ya todo se cumplió, y de ese modo atrapar a muchos incautos.

Spence nos da mayor explicación de la frase que estamos viendo: "Que nadie os engañe de ninguna manera; de cualquier manera, no solo en cualquiera de los métodos anteriores, "por espíritu, palabra o letra", sino de cualquier manera" (The Pulpit Commentary).

Estos falsos maestros no tienen reparo en utilizar todo tipo de métodos para difundir su falsa doctrina, así como en época de Pablo eran por falsas profecías o visiones, por medio de predicas, o cartas que atribuían a los apóstoles, hoy usan las redes sociales, los grupos de Whatsapp, el Facebook, Youtube y todo lo que les sirva para promover sus falsas enseñanzas.

Bueno no es de sorprenderse, pues Pablo le advirtio a los minstros de la iglesia Efeso que se levantarían falsos ministros entre ellos.

En Hechos 20:29-30 podemos leerlo: "Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos".

Volviendo a nuestro pasaje veamos como Pablo corrigió esta falsa enseñanza de que el Día del Señor ya había llegado.

Pablo les dice que están en error porque Jesús no volverá hasta que ocurran ciertos acontecimientos.

Robertson nos explica de esto: "Porque no será (hoti). Aquí hay una elipse de ouk estai (o genēsetai) que se suministra después de hoti. Westcott y Hort hacen un anacolutón al final de 2 Tesalonicenses 2:4. El significado es claro. Hoti es causal, porque, pero el verbo se entiende. La segunda venida no sólo no es "inminente", sino que no tendrá lugar antes de que sucedan ciertas cosas importantes, un rechazo definitivo a los falsos entusiastas de 2 Tesalonicenses 2:2". 

Es decir la Gran Tribulación ni la segunda venida de Jesús podían haber sido por que había sucesos que debían cumplirse para que ocurra, que ni siquiera el día de hoy se han cumplido.

Pablo nos va a decir tres cosas que tienen que ocurrir antes que ocurra el Día del Señor, las cuales vamos a ver en detalle.

La primera es la gran apostasía que debe ocurrir antes que sea ese día.

Courson nos habla de esa apostasía: "La palabra griega apostasia se traduce como "apartarse". También es de donde obtenemos nuestra palabra "apostasía". Hay dos traducciones igualmente válidas de la palabra apostasia. La primera traducción es "dar la espalda a la verdad". La segunda es una "partida" física, literal. En consecuencia, muchos estudiosos de la Biblia han argumentado apasionadamente que la frase "apartarse" se refiere a una partida de la tierra: el Rapto. Otros argumentan que la frase simplemente significa darle la espalda a la verdad. ¿Qué traducción es la correcta? Creo que podría ser cualquiera. La Tribulación comenzará después de que el mundo continúe dando la espalda a la verdad (Mateo 24:12), y vendrá después de que la iglesia se vaya físicamente durante el Rapto (1 Tesalonicenses 4:17-18)". 

Entonces vemos que esta apostasía puede ser una de estas dos cosas, puede ser el arrebatamiento, o puede ser un apartarse simultaneo del cristianismo.

Aunque es probable que pueda ser un apartarse generalizado del cristianismo, otras partes de la Biblia nos sugieren algo diferente.

Por ejemplo Santiago 5:7-8 nos sugiere un último gran avivamiento, una cosecha de almas cómo nunca hubo: "Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca". 

Entonces no es tanto un apartarse de la fe sino un último gran avivamiento mundial sobre la tierra.

La iglesia que nació tan poderosamente con una lluvia temprana se ira dela tierra, en el arrebatamiento, en media de esta iiuvia tardía.

Vernos McGee sugiere que esta apostasía es la mezcla de estos dos sucesos en esta nota: "Debe haber "un apartarse primero". Muchos han interpretado que esto significa la apostasía, y estoy de acuerdo en que se refiere a eso. Pero creo que significa más que eso, como revelará un examen cuidadoso de la palabra. La palabra griega que aquí se traduce como "apartarse" es apostasia. La raíz de la palabra en realidad significa "salida o remoción de". Pablo dice que antes de que comience el Día del Señor, primero debe venir una remoción. Hay dos tipos de remoción que se llevarán a cabo. Primero, la iglesia organizada se apartará de la fe, eso es lo que llamamos apostasía. Pero habrá una apostasía total cuando el Señor venga, y eso no puede suceder hasta que la verdadera iglesia sea removida. El Señor preguntó: "... cuando el Hijo del Hombre venga [a la tierra], ¿hallará [la] fe...?" (Lucas 18:8). Cuando dice "la fe", se refiere a ese cuerpo de verdad que dejó aquí. La respuesta a su pregunta es no, no encontrará la fe aquí cuando regrese. Habrá apostasía total debido a dos cosas: (1) la organización de la iglesia se ha apartado de la fe —habrá apostatado y (2) ha habido otra salida, la salida de la verdadera iglesia de la tierra. La partida de la iglesia verdadera conduce a la apostasía total de la iglesia organizada. El Día del Señor no puede comenzar, ni el período de la Gran Tribulación, hasta que haya tenido lugar la partida de la verdadera iglesia".

Es un punto interesante a tomar en cuenta.

En la siguiente lección tocaremos el siguiente hecho que debe ocurrir para que empiece el día del Señor.


Ricardo Botto
















martes, 26 de abril de 2022

Estudio de Segunda de Tesalonicenses - 7 - Que no te engañen diciendo que el día del Señor ha llegado


1 Tesalonicenses 2:1-2
1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con Él, les pedimos y rogamos, hermanos,
2 que no se dejen impresionar ni sean sacudidos fácilmente en su mente, ni se confundan, por nadie que diga haber tenido una revelación del Espíritu, ni por palabra, ni por carta supuestamente nuestra en el sentido de que el día del Señor ya ha llegado.

En este pasaje vemos que Pablo les da una advertencia a los Tesalonicenses acerca de la Segunda Venida de Jesús y el Arrebatamiento. Les dice que no se dejen engañar por los que dicen que Jesús ya vino.

Spence nos comenta acerca de la Segunda venida del Señor: "La venida de nuestro Señor Jesucristo. Algunos (Whitby, Hammond) suponen que por la venida del Señor Jesús se refería aquí a su venida en espíritu a la destrucción de Jerusalén, y que la apostasía fue la rebelión de los judíos contra los romanos; el poder de restricción se interpreta de manera diferente. Pero esta es una interpretación forzada y extravagante, y es completamente derrocada por lo que dice el apóstol en el siguiente versículo, porque la destrucción de Jerusalén era inminente. Además, los tesalonicenses, que eran principalmente conversos gentiles, estaban demasiado lejos de Jerusalén para estar muy preocupados por la destrucción de esa ciudad. Por la venida de nuestro Señor Jesucristo, entonces, se entiende aquí, como es el significado uniforme de la frase en los escritos de Pablo, la segunda venida" (The Pulpit Commentary).

Entonces la Segunda Venida de Jesús no nos esta hablando de la destrucción de Jerusalén y su templo, no era algo del interés de los tesalonicenses. Ellos estaban sufriendo su propia persecución de los suyos, que eran gentiles como ellos, se ve en 1 Tesalonicenses 2:14 "Porque vosotros,  hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos".

Es interesante ver que con ellos había pasado lo mismo que lo que pasó en las iglesias de los judíos, fueron perseguidos de los de su propia nación. Entonces no hay sentido en la pretensión preterista de que los tesalonicenses pensase que la catástrofe que pasó en Jerusalén fuese la Gran Tribulación que vendría en la Segunda Venida de Jesús.

En cuenta a "nuestra reunión con Él" Vernon McGee nos dice en su Comentario de A Través de la Biblia: ""Nuestra reunión con él" es el rapto de la iglesia. El primer aspecto de la venida de Cristo está a la vista en este versículo. No hay juicio en este momento".

Esto se ve claramente pues usa la frase que usa en 1 Tesalonicenses 4:17: "Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor".

Acerca de esto Vincent nos dice: "Reunirse (ἐπισυναγωγῆς). Solo aquí y en Hebreos 10: 25. El verbo ἐπισυνάγειν se usa, como sustantivo aquí, de la reunión del Señor con sus elegidos en su venida" (Vincent's Word Studies).

Entonces "nuestra reunión con Él" es una clara referencia al Arrebatamiento.

Pablo les dice que respecto a eso no se dejen sorprender por las personas que estaban diciendo, como dicen los preteristas hoy que Cristo ya había venido.

Ellicott dice: "No sean sacudidos rápidamente. El significado sería más claro si insertáramos "así" antes de "rápidamente", ya que no significa vagamente que fueran para el futuro que no se sacudieran ligeramente, sino (como en Gálatas 1: 6) que habían ya sido sacudidos, y eso en un tiempo increíblemente corto desde su primera enseñanza sobre el tema" (Ellicott's Commentary for English Readers).

Dods añade: "Para que no sean sacudidos rápidamente en vuestra mente. Evidentemente, Pablo había oído que habían sido excitados por falsas impresiones sobre la proximidad de la venida del Señor, y habían actuado como hombres que habían perdido el sentido, abandonando sus ocupaciones ordinarias y escandalizando a las personas sobrias. La palabra "sacudido" "marca ese estado mental agitado e inquieto, que, en el presente caso, se debió a salvajes anticipaciones espirituales" (Ellicott). Este estado de ánimo se había producido 'rápidamente', es decir, sin la debida consideración, y tan pronto como alguien les decía: 'Mira, aquí está Cristo' o 'Mira, allí'. Para evitar esta inestabilidad y un desorden tan perjudicial para la causa, Pablo les escribe de nuevo" (A Popular Commentary on the New Testament).

Los tesalonicenses se habían dejado sorprender rápidamente y estaban totalmente sacudidos por el engaño de estos falsos maestros que anunciaban que Jesús ya había venido y empezaron a vivir de manera desordenada. Tal como sucedió hace unos pocos años en Perú, cuando vino un maestro preterista y sacudió la creencia de algunos pastores y ministros con su falsa enseñanza de que Jesús ya vino, lo cual trajo mucha confusión y divisiones en la iglesia.

Barnes dice de esto: "O estén perturbados - Es decir, perturbado o aterrorizado. Parecería que esta creencia había producido mucha consternación entre ellos" (Albert Barnes' Notes on the Bible).

Cuando llega una falsa doctrina y los hermanos la adoptan, llega con muchos problemas y conflictos en la iglesia.

Los falsos maestros siempre aluden a supuestas revelaciones, profecías, predicas o libros de otros ministros reconocidos.

Vernon McGee escribe: ""Ni por palabra, ni por carta", aparentemente alguien había estado circulando una carta o una palabra oral entre los tesalonicenses de que había llegado el Día del Señor. Es interesante que siempre haya un grupo de santos súperengañosos que parecen pensar que obtienen información directa del Señor. No creen que necesiten estudiar la Palabra de Dios; imaginan que obtienen su información directamente a través de sueños o visiones o revelaciones especiales. Amigo, admito que es mucho más fácil recoger toda tu información en una conversación telefónica que ir a la escuela o tomar la Biblia y estudiarla, pero no vendrá directamente de Dios. De modo que circulaba en Tesalónica una palabra que les había llegado, y era una "revelación" especial, algo que el hermano Pablo no les había dicho". 

Y así es como se tragan las personas las mentiras, no toman tiempo para estudiar la Palabra y siempre estan buscando una nueva revelación o enseñanza, y la aceptan como si fuera de Dios.

Son como los atenienses siempre buscando algo nuevo.

En Hechos 17:19-21 vemos: "Y tomándole, le trajeron al Areópago, diciendo: ¿Podremos saber qué es esta nueva enseñanza de que hablas? Pues traes a nuestros oídos cosas extrañas. Queremos, pues, saber qué quiere decir esto. (Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí,  en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.)". 

Y así van tras las cosas nuevas, tragándose todo lo que les traen sin saber que comen.

Y la nueva revelación que habían traído es que Jesús había llegado, asombra lo que se cree la gente, y más que después de 2000 años vengan grupos como los preteristas que digan lo mismo.

Woolvoord nos dice de esto: "El mensaje erróneo del que se hicieron eco todas estas voces fue que había llegado el día del Señor; los tesalonicenses estaban en él. Pero si esto fuera así, los creyentes se preguntaban, ¿cómo podría Pablo hablar del regreso del Señor como anterior al día del Señor? (1 Tesalonicenses 1: 10) ¿Y qué hay de esas promesas de que no verían la ira de Dios? (1 Tesalonicenses 1: 10; 1 Tesalonicenses 5: 9) Está claro que Pablo les había enseñado un Rapto pretribulacional. Su confusión surgió porque no podían distinguir sus problemas actuales de los del día del Señor" (The Bible Knowledge Commentary). 

En estos versículos podemos ver que Pablo nos dice que no nos dejemos sorprender por los que dice que el dia del Señor ha llegado.