Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2019

¿Qué se celebró primero el 25 de Diciembre, la navidad o la fiesta del sol?

¿Qué se celebró primero, navidad o la fiesta del sol?





Antes de que los romanos instauraran alguna fiesta al sol los cristianos ya celebraban la navidad el 25 de Diciembre.

Por el año 200 le asignaron otra fecha a la navidad (20 de mayo), pero ya lo celebraban desde antes. 

En el año 221 Sexto Julio Africano mencionaba que el 25 de diciembre como la fecha para celebrar la navidad. La fiesta del sol fue implantada por Marco Aurelio hasta el año 274, más de 50 años después de que ya se conmemorará por los cristianos la navidad en Alejandría y otras partes.

Es decir 53 años antes que el Imperio Romano usara el 25 de Diciembre para celebrar el Dios Sol Invictus, la iglesia cristiana utilizaba esa fecha para celebrar navidad.

Uno de los motivos de este cambio era unificar todas las religiones bajo esta fecha, y contrarrestar el cristianismo, que celebraba el nacimiento de Jesús en estas fechas, que él persiguió ferozmente durante su reinado.

Navidad es celebrar el nacimiento del Salvador, no es reivindicar una fecha determinada sino conmemorar un evento. Se fijó una fecha en el calendario para que todas las iglesias lo celebraran al mismo tiempo no por una exactitud histórica que no se puede tener.

La fecha tampoco se fijó con la intención de incorporar alguna fecha de una fiesta pagana al cristianismo, como algunos dicen, porque antes de la festividad del sol ya existía la celebración de la navidad

lunes, 23 de diciembre de 2019

¿Es cierto que varios dioses nacieron el 25 de Diciembre?

¿Es cierto que varios dioses nacieron el 25 de Diciembre?

Otra mentira que se cae; mucha gente trata de atacar la Navidad diciendo que varios dioses nacieron el 25 de Diciembre, pero al investigar nos damos cuenta de que son falsedades históricas.


¿Otros dioses también nacieron el 25 de diciembre?

Viene circulando por las páginas una imagen que afirma que muchos dioses o profetas antiguos nacieron el 25 de diciembre. Esta imagen tiene por fin ridiculizar a los cristianos intentando relacionar la figura de Jesucristo con la de dioses paganos antiguos. Cualquier persona medianamente educada y con conocimientos básicos de historia y mitología sabe que la imagen es un engaño y los datos que proporciona son completamente falsos, pero como sabemos gran parte de los ateos de facebook no se caracterizan por ser muy brillantes o instruidos, así que acá desmentiremos la imagen y daremos los datos correctos.

Zarathustra: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, de hecho nadie sabe con certeza dónde ni cuándo nació pero en Irán se celebra una festividad en su honor el 26 de marzo, que forma parte del Festival de Año Nuevo iraní.

Horus: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, de acuerdo con el calendario del Antiguo Egipto, Horus había nacido EN VERANO.

Krishna: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los hinduistas celebran el cumpleaños de Krishna el 28 de agosto.

Budda: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los budistas celebran su cumpleaños en distintos dias de mayo, dependiendo del año. En Japón se celebra el 8 de abril.

Heracles: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los antiguos griegos celebraban el nacimiento de Heracles en el cuarto día de cada mes griego.

Dionisio: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, no existe registro sobre una fecha de nacimiento exacta.

Adonis: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, no existe registro sobre una fecha de nacimiento exacta ni tampoco hay versiones autorizadas de su nacimiento, la versión más aceptada es que fue engendrado tras una unión incestuosa entre Tías, rey de Esmirna o Siria y su hija Mirra.

Tammuz de Babilonia: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los romanos lo adoptaron e impusieron la celebración de su alumbramiento un 25 de diciembre como el festival de invierno. Tammuz para los romanos era Saturno. Como dato adicional Tamuz también es el nombre el décimo mes del calendario hebreo moderno, equivalente a junio-julio del calendario gregoriano.


viernes, 11 de diciembre de 2015

¿Es cierto que varios dioses nacieron el 25 de Diciembre?

Otra mentira que se cae; los apologetas tratan de atacar la Navidad diciendo que varios dioses nacieron el 25 de Diciembre, pero al investigar nos damos cuenta de que son falsedades históricas.

Veamos un interesante artículo que encontré en facebook.


¿Otros dioses también nacieron el 25 de diciembre?

Viene circulando por las páginas una imagen que afirma que muchos dioses o profetas antiguos nacieron el 25 de diciembre. Esta imagen tiene por fin ridiculizar a los cristianos intentando relacionar la figura de Jesucristo con la de dioses paganos antiguos. Cualquier persona medianamente educada y con conocimientos básicos de historia y mitología sabe que la imagen es un engaño y los datos que proporciona son completamente falsos, pero como sabemos gran parte de los ateos de facebook no se caracterizan por ser muy brillantes o instruidos, así que acá desmentiremos la imagen y daremos los datos correctos.

Jesús de Nazaret: NO nació un 25 de diciembre, como muchos saben la celebración del nacimiento de Jesús el 25 de diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento anual del dios-Sol en el solsticio de invierno (natalis invicti Solis), adaptada por la Iglesia católica en el tercer siglo d. C. para permitir la conversión de los pueblos paganos.

Zarathustra: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, de hecho nadie sabe con certeza dónde ni cuándo nació pero en Irán se celebra una festividad en su honor el 26 de marzo, que forma parte del Festival de Año Nuevo iraní.

Horus: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, de acuerdo con el calendario del Antiguo Egipto, Horus había nacido EN VERANO.

Krishna: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los hinduistas celebran el cumpleaños de Krishna el 28 de agosto.

Budda: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los budistas celebran su cumpleaños en distintos dias de mayo, dependiendo del año. En Japón se celebra el 8 de abril.

Heracles: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los antiguos griegos celebraban el nacimiento de Heracles en el cuarto día de cada mes griego.

Dionisio: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, no existe registro sobre una fecha de nacimiento exacta.

Adonis: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, no existe registro sobre una fecha de nacimiento exacta ni tampoco hay versiones autorizadas de su nacimiento, la versión más aceptada es que fue engendrado tras una unión incestuosa entre Tías, rey de Esmirna o Siria y su hija Mirra.

Tammuz de Babilonia: Según su mitología NO nació un 25 de diciembre, los romanos lo adoptaron e impusieron la celebración de su alumbramiento un 25 de diciembre como el festival de invierno. Tammuz para los romanos era Saturno. Como dato adicional Tamuz también es el nombre el décimo mes del calendario hebreo moderno, equivalente a junio-julio del calendario gregoriano.




miércoles, 24 de diciembre de 2014

Recuerdos de Navidades Pasadas


En estos días navideños uno no deja de recordar las navidades pasadas que viví.

Lejanos están los días en que creía que Papá Noel traería mis esperados regalos, o más cuando supe que los traía mi Papá y no él.

Eran días de fiesta en la casa de mis abuelos, con mis padres, tíos, hermanos y primos nos reuníamos. 

Cenábamos un rico pavo con todas sus guarniciones y conversábamos mientras se esperaba las doce, en que iríamos al nacimiento a cantar villancicos y repartir los regalos. Si que fueron buenos día.

Pero en 1979 hubo un cambio en mi vida que cambió el significado de la Navidad; el 4 de Noviembre de ese año había recibido a Jesús, las cosas ya no eran iguales.

Como se había pasado la voz que ahora era cristiano; me pidieron en la cena que les cuente acerca de Jesús, ese día le prediqué a toda mi familia por primera vez, la semilla del Evangelio fue sembrada en ellos.

Al poco tiempo mi abuelo recibió a Jesús, mas adelante mi Mamá, y luego de 35 años casi todos los que estaban en esa reunión han recibido a Jesucristo. Algunos ya están en el cielo, otros siguen aquí sirviendo al Señor. 

Por eso no entiendo a los creyentes que atacan esta fecha, no se dan cuenta la oportunidad que tienen de llevarles el Evangelio a los suyos, cuando están todos juntos reunidos como hice por primera vez cuando tenía 17 años.

Los animo el día de hoy que no solo disfruten de este día sino que anuncien el evangelio a su familia.

Les deseo una Feliz Navidad a todos ustedes.


Ricardo Botto
Cerca a la Medianoche


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Cuando los Testigos de Jehová celebraban la Navidad

Cuando los Testigos de Jehová celebraban la Navidad.

Los Testigos de Jehová enseñan que no se debe celebrar la fiesta de la Navidad, porque su origen es pagano y diabólico. Pero ¿siempre fue así? No, para nada, ellos celebraron la Navidad durante años.

Charles T. Russel, el fundador de la secta, celebró la Navidad con los Testigos de Jehová. Aquí hay una invitación de 1916 en la cual los Testigos de Jehová desean una feliz Navidad. (Mira que sale la firma del creador de la secta).



En El Atalaya del 15 de febrero de 1919, número 23, en las páginas 63 y 93 dice: "Nuestros hermanos…les deseamos una feliz Navidad…les llevaron regalos que eran mercaderías." 

Miren esta foto de los Testigos de Jehová en la que están celebrando la Navidad en 1926:



En Watchtower (El Atalaya), del 1 de diciembre de 1904, en la página 364, los Testigos de Jehova declararon que la Navidad era un gran evento para los cristianos y que era necesario tener en cuenta esa fecha como el cumpleaños de Jesús.


Después, como ha ocurrido con muchas de sus doctrinas durante los años, ellos cambiaron su doctrina diciendo en la página 7 de El Atalaya del 15 de diciembre de 1983, que la Navidad es un “horror” y que esta celebración proviene del mismo Satanás. Por eso hoy la secta no celebra la Navidad.


¿El creador de la secta celebró la navidad y cuarenta años después lo contradicen?

Que divertidas son estas sectas.....