Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2015

Los Gigantescos Errores Doctrinales de los Adventistas del 7mo. Día

Encontré este artículo en internet que muestra los principales errores doctrinales de los Adventistas de 7mo. día, aquí se los dejo por si se encuentran con alguno. 


COMPRENDIENDO LA MENTALIDAD Y FORMA DE PENSAR DE LOS ADVENTISTAS DEL 7MO. DIA


Pedro de Jesús Colón


Muchas personas me han preguntado cuál es la mejor manera de comprender la forma de pensar de los adventistas. En un principio no entendía a qué se debía esta preocupación de algunos cristianos evangélicos y de otros grupos religiosos independientes. Luego de varios diálogos y de indagar esta y otras preocupaciones de los que desconocen al adventismo he entendido qué les trae tales interrogantes.

Los adventistas muchas veces parecen evangélicos, cristianos fundamentalistas muy normales para quien Cristo es su Salvador y Señor. Muchas de sus creencias incluso son evangélicas otras similares con alguna que otra variante. Pero otras parecen destilan un sentido de exclusivismo sectario que pocos logran comprender.

¿Cómo piensan los adventistas? ¿Qué les hace diferentes de las otras confesiones religiosas? ¿Porqué destilan características sectarias?

La forma en que viven y la cultura organizacional que se respira dentro del adventismo es la clave para comprender su modo de pensar y razonar.

Es importante que cuando un evangélico o cualquier otro creyente establecen relaciones con los adventistas sepan con qué tipo de adventistas están relacionándose. De otro modo, ellos se darán cuenta, muy tarde tal vez, que están en relación con alguien más interesado en convertir a la gente al adventismo que en edificar y expandir el cuerpo de Cristo.

Hay varias doctrinas que nos guían a una comprensión profunda y completa del modo en que es moldeado el adventista.

LOS ADVENTISTAS DEL 7MO. DIA CREEN QUE LOS ESCRITOS DE ELLEN WHITE SON UNA FUENTE AUTORIZADA DE VERDAD.

Este es quizás el error fundamental de la Iglesia Adventista. Su creencia #17 enfatiza que el tener estos libros entre ellos, los convierte en la UNICA IGLESIA VERDADERA Y QUE ESTOS ESCRITOS TIENEN LA MISMA FUENTE DE INSPIRACION QUE LA BIBLIA. Para ellos Ellen es la escritora inspirada más reciente y por eso sus escritos deben ser preferidos. Aunque es cierto que algunos libros de Ellen White tienen algún material bueno, es cierto también que la mayoría tienen errores crasos, plagios, sentimientos legalistas y muy condenatorios hacia las demás religiones. Ella llamó a estas iglesias, las iglesias caídas, las hijas de Babilonia. Ella es el fundamento mismo de la teología errónea del adventismo.

Aunque muchos adventistas van comprendiendo que los libros de Ellen White contienen errores y plagios, el rechazar por completo su obra y ministerio causaría una crisis seria dentro del adventismo. Para evitar esto el liderato de la Organización ha usado más de una docena de tácticas diferentes para tratar con los errores conocidos sin jamás admitir el error.

LA IGLESIA ADVENTISTA RECLAMA SER LA UNICA IGLESIA VERDADERA:

La doctrina #12 enfatiza que la Iglesia adventista es el remanente de Apocalipsis 12 con la misión de predicar el mensaje de Apocalipsis 14. Que cada adventista debe participar en esa obra tanto a nivel local como mundial. Piensan que ellos han sido llamados a evangelizar el mundo con ese mensaje. Donde se incluye que desde el 1844 ha comenzado un juicio investigador sobre los vivos. Todos los observadores del domingo forman parte de la gran "apostasía o de la gran Babilonia". Los adventistas creen que a través de su mensaje se restaurará la adoración verdadera en el día verdadero de adoración, llevando al mundo a la Iglesia Adventista, la iglesia del fin. Ellos se sienten llamados a alcanzar no sólo a los no cristianos sino a los cristianos de todas las confesiones para llevarlos a lo que ellos llaman "EL MENSAJE ADVENTISTA". Cuando usted ingresa al adventismo, ellos dicen que 'usted ha venido a la verdad".

Basados en Apocalipsis 12:17 y 19:10 los adventistas proclaman que son la única iglesia verdadera por el simple hecho de guardar el sábado y poseer luz adicional de la verdad, "los libros de Ellen White". A la Biblia le llaman la luz mayor y a los libros de Ellen White la "luz menor". Dando mal uso a la interpretación que debe emanar de estos textos los adventistas no especulan aquí, ellos se sienten muy seguros que estos textos los identifican a ellos como la única organización aprobada por Dios, libre de errores y falsas doctrinas, con segura dirección profética.

LOS ADVENTISTAS ENSEÑAN QUE EL SEPTIMO DIA, ES EL "SELLO O LA MARCA DE DIOS".

Los adventistas creen que el sábado es la marca o el sello de Dios. Que el sábado separa a los verdaderos adoradores de la falsa adoración dominical. Ellen White en numerosas publicaciones les enfatiza esto y lo confirma en sus escritos. Usando argumentos muy humanos ellos llegan a la conclusión de que observar el sábado dividirá a los verdaderos adoradores de los falsos adoradores domingueros.

El sábado nunca es llamado una señal o sello entre Dios y su pueblo sino entre Dios y el pueblo de Israel. Un estudio detenido de este tema en el Nuevo Testamento revela firmemente que el Sello de Dios es el Espíritu Santo (2Cor. 1:21,22, Efesios 1:13 y 14 4:30). Pero el adventista prefiere creerle a su profetiza quien afirma constantemente que el sello de Dios es el Sábado y la marca de la bestia la observancia del domingo. Ellos prefieren echar su suerte con Ellen White y sus interpretaciones aunque estas contradigan las Sagradas Escrituras.

LOS ADVENTISTAS ENSEÑAN QUE LA OBSERVANCIA DEL DOMINGO ES LA MARCA DE LA BESTIA:

La otra cara de los adventistas de que el sábado es el sello de Dios es su enseñanza de que la marca de la bestia es el domingo o el culto dominical. Por un lado los adventistas quieren que los cristianos los consideren cristianos como los demás de la cristiandad, por otro condenan toda observancia dominical de las otras confesiones religiosas. Muchos evangélicos que desconocen las doctrinas adventistas los han considerado cristianos comunes y corrientes, sin embargo los adventistas solo se presentan evangélicos como una fachada, como un anzuelo para capturar adeptos. Un conocimiento más profundo revelerá que sus verdaderas enseñanzas son una pared de separación irrompible.

Ellos usan esta enseñanza de que el domingo es la marca de la bestia y que los protestantes y católicos se unirán para imponer a nivel mundial una ley donde se hará obligatoria la observancia del domingo, como un arma de terror y control. Ponen presión sobre sus adeptos con esto para que no se asocien con los observadores del domingo o los que realizan servicios religiosos en domingo. El adventismo razona así: "Usted debe salir de Babilonia (LA IGLESIA CATOLICA) y salir de sus hijas (LAS IGLESIAS PROTESTANTES) para que pueda evitar recibir la marca de la bestia. Y debe ingresar a la verdad, la Iglesia Adventista del 7mo. Día, la única aprobada por Dios. Por lo tanto dentro del adventismo la DOCTRINA ADVENTISTA es a menudo el punto de decisión más importante, más aún que ejercer fe en Cristo Jesús. A pesar de que ellos dan la fachada de predicar a Cristo, el punto fuerte de atracción y forma de control son sus doctrinas exclusivas. Ellos piensan que sólo a través de ellos usted puede tener un conocimiento "exacto"de la verdad.

LOS ADVENTISTAS ENSEÑAN QUE DANIEL 8:l4 SE REFIERE A UN JUICIO DE LIMPIEZA QUE COMENZO EL 22 DE OCTUBRE DE 1844 DONDE EL SANTUARIO ESTA SIENDO PURIFICADO DE NUESTROS PECADOS.

La creencia de un juicio investigador y el Santuario es la # 23 de sus 27 doctrinas fundamentales. Ellos creen que la obra de Cristo en la cruz fue incompleta. Faltó la expiación final en el santuario celestial. Creen que desde la crucifixión hasta el 1844 se juzgó y limpio el santuario de los pecados de los muertos y que luego de esta fecha ha comenzado el juicio y la purificación en el santuario celestial de los pecados de los vivos.

Esta doctrina es como un pulpo con sus tentáculos que alcanza todos los aspectos de las doctrinas adventistas. Todas las doctrinas fueron revisadas y acomodadas a engranar con el juicio investigador. En este juicio solo se juzgan a los que han creído en Cristo, los malos serán juzgados durante el milenio. Esta doctrina descansa sobre unas 22 suposiciones la mayor parte de ellas contrarias a la Biblia. Si usted no cree este embeleco doctrinal, es considerado que está en el error en la falsa religión. El adventista de a pie muchas veces ni entiende esta doctrina. Le basta con entender que la fecha de 1844 es importante y segura en la profecía. El adventista es llamado a testificar a nivel local y mundial del mensaje adventista. Todo creyente que no haga caso a unirse al adventismo y a participar en la propagación de este mensaje pasara por ese juicio, acepte o no la teología adventista. Para dar sostén a su teología de Daniel 8:14 los adventistas han recurrido hasta a escribir su propia Biblia. La Clear World Bible. Tan pronto surgieron las dudas sobre el modo en que se manejó su propia versión de la Biblia, negaron todo contacto con ella. Sin embargo, es la más recomendada por la organización y vendida en sus casas publicadoras.

LOS ADVENTISTAS ENSEÑAN QUE EL ALMA DUERME Y QUE LOS QUE CREEN EN LA INMORTALIDAD DEL ALMA ESTAN EN UNO DE LOS ERRORES MAS SATANICOS DE HOY. LOS QUE NO CREEN EN EL SUENO DEL ALMA SON DE BABILONIA O LAS HIJAS DE BABILONIA.

Al igual que los testigos de Jehová los adventistas ven la muerte como un sueño. Independientemente de que tengan razón o no, el problema radica en echar a todos los que no piensan como ellos en este punto en el saco de la falsa religión.

Ellos creen que creer en la inmortalidad del alma es parte de la nueva era, del espiritismo. Que es uno de los errores de Satanás para extraviar a las personas y llevarlos a la falsa religión de los protestantes.

LA TEOLOGIA ADVENTISTA ES CRISTO + OBRAS = EVANGELIO

Como todo culto o secta los adventistas enseñan un modo de salvación confuso. Alegan que usted es salvo ejerciendo fe en el sacrificio de Cristo y que la salvación es un regalo de Dios.

Pero por otra parte afirman que si usted no acepta el mensaje adventista corre peligro de salvación.

Ese mensaje incluye una serie de requisitos que nada tienen que ver con la salvación per se. Ejemplo de esto es que usted debe tratar por todos los medios de llegar a ser vegetariano porque de lo contrario no pasará la gran tribulación. Es visto como un flojo espiritual si come carne. Aunque se atiborre de alimentos pocos saludables. Es un hecho comprobable que dentro del adventismo la meta es ser vegetariano y comer lo más natural posible. Esto nada malo tiene en sí. A todos nos gusta comer saludable para tener buena condición física. El problema surge cuando se le da a este tema fuerza de salvación, requisito de integridad y consagración a Dios. Ellos han creado una serie de legalismos relacionados a la comida acaban por agobiar mentalmente al adventista y hasta en muchos casos llevarlos en vez de a tener salud, a la enfermedad misma. Usted no sólo deberá de luchar por ser vegetariano, deberá evitar las sodas, los productos artificiales, el café, el té y la lista puede seguir aumentando.

Luego está la vestimenta, los diezmos, ofrendas de pacto etc. Debe vestir como ellos dicen y hasta dejar de usar el anillo de matrimonios. Debe diezmar, de lo contrario su salvación corre peligro y las maldiciones le pueden alcanzar.

Así el adventista, aunque cree que es salvo por fe en Cristo, le acomoda a esta salvación una serie de requisitos legalistas que nada tienen que ver con ella y sí a esclavizar al adepto a una serie de normas y reglas que solo buscan un propósito, MANTENER CONTROL, DOMINIO.

LOS ADVENTISTAS TIENEN PRACTICAS ENGAÑOSAS:

Es evidente que los adventistas mantienen unas enseñanzas no bíblicas únicas y algo divergentes de los demás cristianos. Debería también ser evidente que esas enseñanzas crean una insalvable pared que estorba la unidad funcional de la iglesia adventista con otras confesiones religiosas. Sin embargo, los adventistas no desean aparentar ser tan divergentes. Más bien, ellos desean ser vistos por la cristiandad como los demás cristianos. Para poder hacer esto, ellos se han vuelto muy ingeniosos en su forma de evangelizar. Rara vez sus seminarios de Apocalipsis son anunciados como reuniones proselitistas. La Voz de la Esperanza, Fe Para Hoy, Escrito está, La Hora de La Quietud, Hechos Sorprendentes, los clubes de conquistadores, de cadetes médicos, la organización de beneficencia social adventista mejor conocida como ADRA, los cursos para dejar de fumar, clases de comida vegetariana y otros programas y revistas son a veces anunciados como programas adventistas. Estos programas y revistas muchas veces dejan en sus mensajes algo de sus doctrinas erróneas delineadas en sus folletos. Primero, ellos tiran el anzuelo, después que ellos tienen el pez en el bote, le dicen el resto de la historia.

He hablado con muchas personas que han tenido contacto con los adventistas y han llegado hasta estudiar la Biblia con ellos a quienes nunca se les dijo todo acerca de las doctrinas adventistas hasta que fueron bautizados. La historia del adventismo está plagada de dudosas tácticas. Ellos ocultan los problemas con los libros de Ellen White, su tormentoso pasado doctrinal, los cambios de doctrina. La organización y sus dirigentes saben el problema asociado con sus doctrinas especialmente con el juicio investigador, el ministerio profético de Ellen White y su estructura organizacional. Sin embargo, han tratado a espaldas del pueblo calmar las fuerzas opositoras, acallarlas por medio de la expulsión y la destrucción de reputaciones. El cuco de "apostasía" es temido entre sus filas. Es una mancha que muchos no desean tener y prefieren guardar silencio.

La organización ha tratado de aparentar que todos los problemas doctrinales ya están resueltos publicando una serie de libros con una cantidad enorme de información tergiversada. Así pretenden ignorar preguntas serias sobre sus doctrinas y sus alegadas pretensiones de dirección divina.

Si alguien presentara un papel señalando hacia una conclusión que esté en desacuerdo con las doctrinas de la organización seria rápidamente relegado a la colección del archivo organizacional para nunca más traerlo a la superficie. Luego sobre esta persona caería toda una maquinaria opresiva de persecución sicológica que más adelante seria seguida de una destrucción de su reputación tildándolo de apóstata y otros apodos ofensivos con tal de acallar las voces opositoras.

Todavía la Organización Adventista nunca ha admitido públicamente errores doctrinales hasta hoy. La razón es que saben se crearía una crisis de fe y confianza en la tal llamada "organización de Dios, la Iglesia Remanente, la UNICA VERDADERA", entre todos sus miembros.



jueves, 12 de junio de 2014

Los seis errores detrás de la desintegración repentina de Irak

Los seis errores detrás de la desintegración repentina de Irak

Desplazados por el avance de Isis
La ofensiva de Isis ha desplazado a medio millón de personas.
Las fronteras del actual Medio Oriente son en gran parte un legado de la Primera Guerra Mundial.
Fueron establecidas por poderes coloniales luego de la derrota y el desmembramiento del Imperio Otomano.
Esas fronteras pueden estar ahora en peligro por dos razones: el conflicto en Siria que no se detiene y el asalto de ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante) a Irak.
A menos que el avance de ISIS sea revertido, el estado iraquí corre peligro como nunca antes en su historia.
Las crisis en Siria e Irak combinadas pueden generar un "estado" que incluya el oriente del primer país y el occidente iraquí, controlados actualmente por los militantes islámicos.
Esto tendría enormes consecuencias para la región y para el mundo.
Irak parece ir de crisis en crisis y la pregunta es cuándo todo salió mal.

Pecado original

Cementerio militar británico de la Primera Guerra Mundial
Los cementerios militares británicos de la Primera Guerra Mundial son un recuerdo de tiempos coloniales.
Para algunos, los problemas de Irak empezaron con su creación, con la fundación del estado moderno iraquí.
El Reino Unido, el poder colonial, estableció un reino Hachemita al que poco le importaron las otras comunidades, como chiitas y kurdos, un tema recurrente en la turbulenta historia del país.
La monarquía fue eventualmente derrocada por un golpe del partido Baas, un movimiento secular, nacionalista y modernizador similar al que llevó al poder a Gamal Nasser en Egipto.
Este sistema sería el que heredaría Sadam Hussein, cuyo régimen -dominado por la facción sunita- también reprimiría reivindicaciones chiitas y kurdas.
El apoyo de Occidente al gobierno de Sadam durante la guerra Irán-Irak solo pareció consolidar su brutal liderazgo.

Operación "Libertad para Irak"

Saddam Hussein
Hussein lanzó una guerra contra Irán que se extendió entre 1980 y 1988.
El gobierno del Partido Baas fue destruido por la invasión estadounidense y británica de 2003.
Sadam Hussein fue depuesto, juzgado y finalmente ejecutado por el nuevo gobierno iraquí.
El ejército iraquí fue desmantelado en su mayoría y nuevas fuerzas de seguridad fueron creadas.
La guerra que algunos neoconservadores estadounidenses habían imaginado como un intento de llevar democracia a la región, establecer nuevos acuerdos políticos y unir a todas las comunidades produjo finalmente un estado dominado por una mayoría chiita.
Muchos se habían preguntado si Irak podría mantenerse como un estado unitario.
Una de las razones detrás de la pregunta era el significativo nivel de autonomía logrado por los kurdos en el norte del país.

Retiro de EE.UU.

Soldados estadounidenses en Mosul
EE.UU. supo ganarse el favor de grupos sunitas moderados.
A pesar de los planes iniciales de mantener algunas fuerzas en Irak para asistir al ejército local, no se logró alcanzar un acuerdo entre Bagdad y Washington y las últimas tropas estadounidenses se retiraron en diciembre de 2011, dejando la seguridad del país en manos de fuerzas de seguridad iraquíes no tan efectivas.
Estados Unidos había logrado significativos avances en su lucha contra grupos yihadistas vinculados a al-Qaeda a partir de cortejar a otros grupos sunitas.
Sin los estadounidenses, estos acuerdos se derrumbaron.
Los sunitas se encontraron cada vez más vulnerables a un ejército dominado por chiitas.
Sin duda, la mano dura de las fuerzas de seguridad iraquíes funcionó como la mejor política de reclutamiento de ISIS.

Sectarismo en el nuevo Irak

Entierro en la comunidad chiita de Irak
La violencia sectaria entre chiitas y sunitas estalló tras la caída de Hussein.
La gran paradoja de la caída de Sadam Hussein impulsada por Estados Unidos es que, al destruir Irak como un actor regional de peso, se aceleró y facilitó el crecimiento de Irán.
Teherán vio en los chiitas iraquíes un aliado en una batalla regional más amplia.
Quizás incentivado por el apoyo iraní, el triunfalismo chiita del primer ministro iraquí, Nouri al-Maliki, provocó el rechazo de grupos sunitas, empeorando la situación de seguridad en el terreno.

Fracaso en lo social y en lo económico

Mujeres iraquíes reciclando residuos
Mujeres iraquíes reciclando residuos.
El sectarismo y la división entre sunitas y chiitas son vistos por muchos analistas como la situación del huevo y la gallina.
¿Son las diferencias sectarias el problema o es que los fracasos del estado iraquí en lo social y en lo económico promovieron mayores divisiones?
A pesar de la riqueza petrolera, los iraquíes viven en su mayoría en condiciones de pobreza y los niveles de corrupción son altos.

El contexto regional

Guerra civil en Siria
Tarde o temprano la guerra civil en Siria tendría consecuencias en Irak.
Nada de lo que ocurre en el Medio Oriente ocurre en un vacío.
Los iraquíes, aunque concentrados en sus propios problemas, han observado como las corrientes de la Primavera Árabe han venido y se han ido: la transformación política casi circular de Egipto y, por supuesto, los conflictos en la vecina Siria.
El crecimiento de la disidencia yihadista en ese último país tenía que acarrear inevitablemente implicaciones al otro lado de la frontera.
El apoyo a los militantes sunitas extremos por parte de los países del Golfo también facilitó el surgimiento y la consolidación de grupos como ISIS, con una agenda regional más ambiciosa.
Y hay consistentes informes de que el gobierno de Bashar al-Asad le ha prestado menos atención a estos insurgentes y se ha concentrado más en los combates contra militantes más moderados apoyados por Occidente.
Esto le ha dado espacio a ISIS para establecer sus propias estructuras en las áreas bajo su control.

jueves, 17 de abril de 2014

¿Debe el Creyente Guardar el Sábado?

EL GUARDAR EL SÁBADO


Algunos argumentos de los sabatistas:

1. “Cristo guardó el sábado”. Es cierto, porque El nació bajo la ley de Moisés y la guardó toda la vida. Mat. 5:17-19. Al sanar a los leprosos les envió al sacerdote conforme a la ley de Moisés. El asistía a la sinagoga regularmente, etc. Pero Cristo cumplió la ley y los profetas y nos dio su perfecta ley de libertad. Luc. 24:44; Heb. 10:9, 10; Sant. 1:25.

2. “Los apóstoles guardaron el sábado”. Esto no es cierto. Aprovechaban la reunión de los judíos en día sábado en la sinagoga para enseñarles el evangelio, pero vemos en Hechos 20:6, 7 que Pablo y otros llegaron a Troas donde se quedaron siete días, pero no dice que guardaron el sábado. Más bien dice (Hech. 20:7) que “el primer día de la semana” se reunieron “para partir el pan”. La expresión “partir el pan” no se refiere a una comida común, sino a la cena del Señor. Véase 1 Cor. 10:16, “el pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?”

3. “Mat. 5:18 dice que ‘hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley’. No quieren leer todo el versículo: “hasta que todo se haya cumplido”. Compárese la táctica católica con respecto a la llamada “virginidad perpetua” de María. Dicen que José no la “conoció”, pero Mateo 1:25 dice “no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito”. Luc. 16:17, “más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley”. Luc. 16:17 dice lo mismo que Mat. 5:18.

4. “Deut. 10:5 = ley moral, ley de Dios, no fue quitada; Deut. 31:24-26 = ley de Moisés, ley ceremonial, fue quitada”. Dos tablas (10 mandamientos) puestas dentro del arca (10:5) y los detalles y ampliaciones de la ley fueron escritos en un libro y puesto al lado del arca (31:24-26). Los dos eran de Dios y eran considerados como uno. Neh. 8:1, ley de Moisés; 8:8, ley de Dios; 8:14, “ley que Jehová había mandado por mano de Moisés”; 8:18, “libro de la ley de Dios”. Los que hacen distinción entre “ley de Moisés” y “ley de Dios” tuercen las Escrituras. Luc. 2:22 dice “ley de Moisés” y luego Luc. 2:23, 24, hablando de la misma ley, dice “ley del Señor”. La Biblia afirma que el “pacto”, los “diez mandamientos” y la “ley” fueron dados por Dios (Deut. 4:23; Ex. 31:18; Luc. 2:23, 24) y también afirma que el “pacto”, los “diez mandamientos” y la “ley” fueron dados por Moisés (Deut. 29:1; Mar. 7:10; Luc. 2:22). Esdras “Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado”. (Esdras 7:6). Moisés dio los diez mandamientos, Mar. 7:10.

Lo que la Biblia enseña sobre el sábado

1. Era parte de la ley de Moisés, o sea la ley de Dios, el Antiguo Testamento. Éxodo 20:8. Nunca era parte de la ley de Cristo (el Nuevo Testamento).

2. Fue instituido en el Monte Sinaí. La Biblia no enseña que el sábado era guardado desde la creación. Es cierto que Dios reposó el séptimo día después de crear todo, pero instituyó la guarda del sábado años después en el Monte Sinaí. Nehemías 9:13, 14.

3. Fue dado solamente al pueblo de Israel. Deut. 5:2, “Jehová nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Horeb. 3 No con nuestros padres hizo Jehová este pacto, sino con nosotros todos los que estamos aquí hoy vivos”. Nunca fue dado a los gentiles (otras naciones), ni mucho menos a la iglesia.

4. Fue dado para conmemorar su liberación de Egipto, Deut. 5:15. Nosotros nunca hemos sido esclavos en Egipto; por eso, el guardar el sábado no tiene significado alguno para nosotros. Nosotros recordamos la muerte del Señor cada primer día de la semana al participar de la cena del Señor (Hech. 20:7), que fue dada a la iglesia como un memorial, 1 Cor. 11:24, “haced esto en memoria de mí”. De esta manera proclamamos su muerte hasta que venga.

5. Era señal entre Dios y el pueblo de Israel, Ex. 31:13. “En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones”. Éxodo 34:27,28, El guardar el sábado era señal entre Dios e Israel. El guardar el sábado era mandamiento solamente para el pueblo de Israel.

6. Había de ser guardado a través de sus generaciones. Ex. 31:16, 17.

7. Era pacto entre Dios y el pueblo de Israel. Deut. 4:13, “Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra”. Deut. 9:9-11; 1 Reyes 8:21.

8. Ese pacto sería quitado y el nuevo pacto establecido. Jer. 31:31-34; Heb. 8:8-13. Es importante recordar que el “pacto” que fue quitado se identifica con los diez mandamientos y el pacto que sería quitado es el que fue establecido por Dios cuando el pueblo de Israel fue sacado de Egipto, cuando Moisés puso velo sobre su rostro (2 Cor. 3:7,13).

9. Ese pacto que fue grabado en piedras “se desvaneció” (LBLA). 2 Cor. 3:6-13. Se llama “ministerio de muerte” porque condenaba al transgresor de la ley pero no tenía salvador.

10. La ley de Moisés (incluyendo el sábado) fue clavada a la cruz de Cristo. Col. 2:13-16, “días de reposo”. Dicen los sabatistas que esto no se refiere al sábado semanal, pero no tiene base alguna esta objeción. En la versión Septuaginta Ex. 20:8 “día de reposo” es plural. Luc. 4:16, “sábado” es plural. Pablo habla de días de fiesta (anuales), luna nueva (mensual), y días de reposo (semanales). Isa. 66:23, “Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo” (actividades mensuales y actividades semanales). Lo mismo 1 Crón. 23:31. Este punto es importantísimo porque obviamente Pablo está diciendo que la ley de los “días de reposo” fue clavada a la cruz. Véase también Efes. 2:14,15. También Pablo denuncia la práctica de guardar los días, los meses, los tiempos y los años” (Gál. 4:10).

11. Gál. 3:24, 25. La ley fue un ayo (guardián) para llevar a los judíos a Cristo. Por eso, cuando Cristo vino, ya no estaban bajo ese guardián.

12. La ley fue cambiada. Heb. 7:12-14. Porque hubo cambio del sacerdocio. Si la ley no cambió, tampoco el sacerdocio y en ese caso no tenemos Sumo Sacerdote.

13. Los cristianos que volvieron a la ley se desligaban de Cristo. Gál. 5:1-4. Cayeron de la gracia.

14. Nadie lo guarda ahora. Esa ley prohibió todo trabajo (Ex. 20:10); el salir de la casa (Ex. 16:29); el cocinar (Ex. 16:23, 29; el encender fuego (Ex. 35:3); requería el sacrificio de dos corderos como holocausto (Núm. 28:9, 10). Véanse también Neh. 10:31; 13:15-19. ¿De veras guardan el sábado los ”sabatistas” modernos? Si parte de la ley es guardada, toda la ley tiene que guardarse, Mat. 5:18, 19; Gál. 5:3.

15. Los que violaban esta ley habían de ser ejecutados. (Ex. 31:13-15; Núm. 15:35). Si esta ley está en vigor ahora, también tiene que estar en vigor el castigo de los que la violan. ¿A cuántos han ejecutado los sabatistas por violar la ley de sábado?

El primer día de la semana

Jesús resucitó de los muertos el primer día de la semana, Mar. 16:1-9.

Jesús ya resucitado se reunió con sus discípulos más de una vez el primer día de la semana. Jn. 20:1, 19, 26.

La iglesia fue establecida el primer día de la semana (el día de Pentecostés).

La iglesia se reúne el primer día de la semana para partir el pan, Hech. 20:7. La iglesia ofrenda el primer día de la semana 1 Cor. 16:2.