Mostrando entradas con la etiqueta colosenses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colosenses. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de abril de 2018

Tres tipos de Gnosticismo en Colosenses

¿CÓMO ERA EL GNOSTICISMO EN COLOSAS?

La iglesia de Colosas no era atacada por un solo tipo de gnosticismo sino por varios. Veamos brevemente en esta nota:
Colosenses 2:16-17
16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 

17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.

El primer grupo era el gnosticismo judío; venía particularmente de los esenios, los cuales según sus costumbres ascéticas prohibían una serie de alimentos y bebidas, aparte del cumplimiento de la ley.
Pablo le dice a este grupo que ley era la sombra de lo que estaba por venir, es decir Cristo.
Colosenses 2:18-19
18 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, 
19 y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios.

Un segundo grupo de gnósticos eran los que llamo "griegos místicos."
Este grupo se basaba en conocimientos oculto, los cuales Pablo dice que era puro orgullo de su mente carnal.
Una de las características era su culto a los ángeles, y posiblemente otro grupo de seres (eones), a los cuales adoraban y buscaban su ayuda e intercesión.
A este grupo Pablo les dice que no adoren seres inferiores sino que vayan a la Cabeza de todo que es Cristo.
Colosenses 2:20-23
20 Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 
21 tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 
22 (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 
23 Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.

Un tercer grupo son los que yo llamo "gnósticos ascéticos"
Este grupo pensaba que a través de la autonegación y la abstinencia podían alcanzar el favor de Dios.
Pablo les dice que estas prohibiciones solo eran mandamientos de hombres que podían impresionar a la gente del mundo, de modo que pensaran lo santos que eran, pero que no tenían valor alguna contra los apetitos de la carne.
Tanto show para mostrarse "santos" ante la gente no les servía de nada.
Termino con esta pregunta:
¿Has visto iglesias o personas así el día de hoy?

miércoles, 19 de abril de 2017

El Gnosticismo: La Herejía de Colosas

Encontré este interesante artículo acerca del gnosticismo y la epístola de Colosenses; es bastante completo y nos da las claves para entender esta falsa doctrina


El Gnosticismo: La Herejía de Colosas

El Gnosticismo fue una herejía del primero, segundo y tercer siglo que negaba la divinidad de Cristo.

"Excusaba la mala conducta con la suposición de que el cuerpo es del mal, animó al ascetismo, limitó la suficiencia de la redención por Cristo, y dio lugar a la ritualidad, la especulación, y el bajo nivel de justicia" (Russell Bradley Jones, Panorama del Antiguo y Nuevo Testamento, p. 332).

Los gnósticos enseñaban un dualismo que sostuvo a "una distinción entre la pureza del mundo inmaterial y la corruptibilidad del mundo material." Ellos sostuvieron que el Dios de la creación no era el Dios puro, que no había una distinción entre Jesús, que sufrió en la cruz y el Cristo que era el Salvador trascendente. Ellos sostuvieron que la revelación directa que recibieron les dio una visión única y superioridad sobre los escritos cristianos. Esta revelación proporciono la iniciación con el acceso a la gnosis, o conocimiento sobre el verdadero Dios. Ellos estaban en competencia directa con el cristianismo auténtico.

La palabra "secreto", destaca el énfasis interno de los textos gnósticos antiguos de los siglos segundo y tercero. Darrell Bock señala el gnosticismo enseñado, "para conocer los secretos es la experiencia de conocimiento y de la salvación. Este conocimiento involucra puntos de vista de Dios, muy distintos de las opiniones que han impulsado las alas principales de la iglesia tradicional. Cada lado de este conflicto reconocen que la otra parte representa una expresión muy clara de la cristiandad. no podría ser un gnóstico y un cristiano tradicional basado en ella". El gnosticismo tiene "puntos de vista muy diferente del Dios Creador, Jesús, la cruz y la salvación." Por otra parte, "Lo que se representa en los evangelios secretos y textos afines es una expresión del cristianismo muy diferente de la que en los textos con los que estamos familiarizados en el Nuevo Testamento. Ninguna de las partes en este conflicto buscó un acercamiento." 

Hubo una serie de características de la herejía como se describe en la carta del apóstol Pablo a los Colosenses, y por el apóstol Juan en sus cartas.

F. F. Bruce hace esta observación aguda sobre esta secta:

"Básicamente, la herejía era judía, lo que parece claro desde el lugar que le dio a los ordenamientos legales, la circuncisión, las regulaciones de alimentos, el sábado, la luna nueva y las demás prescripciones del calendario judío. Sin embargo, en la fundación judía que se había erigido una superestructura filosófica que no era judía de origen - una forma primitiva y simple de lo que luego llegó a ser conocido como el gnosticismo. En esta parte de Asia Menor, las barreras entre las comunidades judía y sus vecinos paganos no eran muy eficaces. La  Mezcla social llevó a la fusión religiosa, y la herejía de Colosas se puede describir como un sincretismo judeo-helenística que había hecho lugar a algunos elementos cristianos en su sistema con el fin de atraer a las Iglesias jóvenes  de la zona."

A. T. Robertson describe el gnosticismo incipiente que amenazaba los primeros cristianos como aquellos que se preocuparon especialmente sobre el origen del material del universo , sosteniendo que la materia era esencialmente mala. "Dios es bueno y por lo tanto, no podía tocar la materia. Por lo tanto, cree que el mundo fue creado por los organismos intermedios llamados eones (emanaciones la forma de Dios) que entran entre Dios y la materia. Al aceptar el cristianismo de una  vez tenían  problemas con la persona de Cristo. ¿De Dónde podría venir  en su sistema? se resolvió el problema haciendo de él uno de los eones inferiores a la vez los problemas cristológica llegó a la parte delantera. Pablo insistió, en respuesta, que Jesús es la cabeza de toda la creación visible e invisible, el creador del universo (Col. 1:15-17), y el jefe de la Iglesia, su cuerpo (1:18). En Él habita corporalmente toda la Deidad corporal (2:9) y Él está por encima de todos los ángeles (2:18). Algunos de los gnósticos, dijeron que Jesús y el Mesías eran distintos y que sólo el Mesías era un eón, que desciende sobre Jesús en su bautismo y lo dejó en la crucifixión, pero Pablo identifica a Cristo con Jesús (2:6). Otros sostenían que Jesús era sólo en apariencia un hombre y realmente un eón (gnósticos docetista), pero Pablo dijo que él nos ha reconciliado con Dios por la sangre de su cruz (1:20) y por lo tanto, era un hombre real, así como Dios. En la  práctica moral los gnósticos tenían dos tendencias. Por un lado, algunos fueron a obtener licencia con la idea de que el pecado de  el cuerpo no puede tocar el alma (3:5 f). Otros llegaron al ascetismo (2:20-23)" (El Estudiante Testamento Cronológico Nueva, pp. xxxix-xl).

1. Que "atacó a la adecuación y la supremacía única de Cristo." Pablo insiste en que Jesús es la imagen del Dios invisible; en él toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal (1:15, 19; 2:2, 9).

2. Jesús era el instrumento del Padre en la creación del universo (1:16, 17).

3. La humanidad de Jesús se destaca también en Colosenses (1:22; 2:9).

4. Los Colosenses parecen estar preocupado por la astrología.

5. Los espíritus demoníacos  (1:16; 2:10, 15). William Barclay escribe: "Los falsos maestros de Colosas estaban diciendo claramente que algo más que Jesucristo era necesaria para derrotar el poder de los demonios."

6. La filosofía que buscaba echar a los hombres  los llenan de vanas sutilezas es evidente (2:8).

7. Días especiales y rituales se insiste en el culto (2:16).

8. Comportamientos legalismo y asociados es evidente (2:16, 21). Decía: "No toquéis, no probes, no manejes."

9. Una racha de antinómicos también se encuentra (3:5-8).

10. La adoración de los ángeles aparece en Colosenses (2:18).

11. Un esnobismo "sabelotodo" se encuentra en este culto (1:28). Cristo solo no era suficiente para ellos. Usted necesita más "luz". El cristianismo bíblico dice: "¡Cristo es suficiente!"

El atractivo de la secta filosófica es, como F. F. Bruce observa: a un temperamento religioso determinado, tanto más cuanto que se presentaba como una forma de enseñanza avanzada para una elite espiritual. Los cristianos se les instó a ir en esta sabiduría superior, para explorar los misterios ocultos por una serie de iniciaciones sucesivas hasta lograr la perfección. El bautismo era sólo una iniciación previa... Pero por muy atractiva que muchos podrían encontrar este culto, Pablo condena como engañoso hacer creer. Lejos de constituir un grado más avanzado de conocimiento que el presentado en la predicación apostólica, que era totalmente inconsistente con la predicación y la amenazó con derribar los cimientos del cristianismo...."

Frederica Mathewes-Verde ofrece una buena comparación y contraste entre el cristianismo del primer siglo y el gnosticismo que se desarrolló durante los próximos dos siglos. Esta es la razón por la cual  los primeros cristianos, declararon el gnosticismo herético y claramente lo rechazaron.

El Gnosticismo rechazaba el cuerpo y lo vieron como una prisión para el alma, el cristianismo insistía en que Dios infunde a toda la creación, y que incluso el cuerpo humano puede ser un vaso de santidad, un "templo del Espíritu Santo." El Gnosticismo rechazó las Escrituras hebreas y retrataban al Dios de los Judíos como un espíritu maligno, el cristianismo veía en el judaísmo como una madre. El gnosticismo era elitista, el cristianismo era igualitaria, prefiriendo "ni Judío ni griego, esclavo, hombre ni mujer, ni libre." Finalmente, el gnosticismo era demasiado complicado. El cristianismo mantuvo la simple invitación de Aquel que dijo: "Dejad que los niños vengan a mí". El estallido de la ciencia-ficción gnosticismo murió por su propio peso.

Pablo desarrolló su respuesta con una de las mayores piezas que jamás se ha escrito acerca de Cristo en Colosenses 1:13-22. El hombre moderno tiene que escuchar este mensaje de la supremacía de Cristo sobre todos los poderes en el universo. Bruce añade, "Cristo crucificado y resucitado es el Señor de todos, todas las fuerzas en el universo están sujetos a él, bien dispuesto y mal dispuestas tanto para estar unidos a Cristo por la fe ha de ser liberada de la esclavitud de las potencias hostiles. , para disfrutar de la libertad perfecta, para obtener el dominio sobre el dominio del mal, porque la victoria de Cristo es nuestro."

El cristianismo histórico del primer siglo y el gnosticismo eran dos enfoques muy diferentes al cristianismo. De hecho, eran muy diferentes entre sí como para ser incompatibles desde el punto de vista de cada escuela. Y lo siguen siendo, independientemente de la  "nueva" escuela de teología  que se esta  introduciendo en nuestros días.

El apóstol Juan también se ocupó de gnosticismo incipiente en sus epístolas.




Mensaje por Wil Pounds y todo el contenido de esta página (c) 2011 por Wil Pounds. Traduccion por David Zeledon (Revisado por Ricardo Botto). Cualquier persona es libre de utilizar este material y distribuirlo, pero no puede ser vendido bajo ninguna circunstancia sin el consentimiento escrito del autor. "RVR1995" are taken from the Reina-Valera 1995 version. Copyright © Sociedades Bíblicas Unidas, 1995. Used by permission. Escritura citas de  "LBLA" es la Biblia de las Américas (c) 1973, y la actualización de 1995 por la Fundación Lockman. Usado con permiso.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Contra los Gnósticos (Colosenses 1 – Biblia Expandida de Fe)


Asì como la Epístola a los Gálatas es una defensa contra los judaizantes y su enseñanza de que la salvación solo se logra con la Ley más Jesucristo; en Colosenses Pablo refuta magistralmente las “enseñanzas ocultas” del gnosticismo, y demostrando que el misterio oculto desde las generaciones es Jesucristo en nosotros, la esperanza de gloria.

Veamos el Capítulo 1 de Colosenses en la Biblia Expandida de Fe

Colosenses 1

1 Pablo, apóstol (mensajero, agente, enviado especial) de Jesucristo (el Salvador Ungido), por la voluntad divina (el plan, propósito y elección de Dios) y el hermano Timoteo,
2 a los santos (creyentes separados y consagrados) y fieles (dignos de confianza, inconmovibles, inquebrantables) hermanos en Cristo (el Ungido) que residen en [la ciudad de] Colosas. Gracia (el favor y la buena voluntad de Dios) y la paz (bienestar integral) de Dios nuestro Padre.
3 Damos gracias siempre a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo (el Salvador Ungido), al orar por ustedes,
4 pues hemos recibido noticias de su fe en Jesucristo (el Salvador Ungido) y del amor (ágape, el amor sobrenatural de Dios) que tienen por todos los santos (los creyentes en Cristo),
5 a causa de la esperanza que está reservada para ustedes en los cielos. De esta esperanza ustedes oyeron antes en la palabra (el mensaje) de verdad del evangelio.
6 Estas buenas noticias que ustedes han recibido y que se extiende en el mundo entero, dando fruto [y continuando creciendo por el poder inherente que lleva en si mismo]. Esto mismo sucede entre ustedes, desde [el día] que oyeron y entendieron la gracia (el favor y la buena voluntad) de Dios en toda su verdad [, es decir, ustedes llegaron a conocer la realidad del favor y la buena voluntad que Dios tiene por ustedes profunda, clara y completamente, de manera que llegó a convertirse en una verdad intima y segura en ustedes],
7 al ser instruidos (enseñados) por Epafras, nuestro amado compañero (consiervo, coesclavo) en el servicio de Dios. Quien es para ustedes un fiel ministro (diácono, servidor) de Cristo (el Ungido),
8 el cual también nos informó acerca del amor (ágape, el amor sobrenatural de Dios) que hay en ustedes en el Espíritu [Santo].
9 Por esta razón, también nosotros, desde el día que lo supimos (lo oímos), no hemos cesado de orar [ofreciendo peticiones] por ustedes, pidiendo específicamente [que reciban el] que sean llenos del [completo y profundo] conocimiento de Su voluntad en toda sabiduría y comprensión (discernimiento) espiritual,
10 Así podrán comportarse [y vivir] de una manera digna del Señor, agradándolo (complaciéndolo) completamente en todo, fructificando en toda clase de obras buenas y progresando (incrementando) en el pleno conocimiento de Dios.
11 y ser fortalecidos [y llenos de energía] con toda la fuerza y energía propia del poder manifiesto de Su gloria, para obtener toda perseverancia y paciencia en toda situación con gozo,
12 dando gracias al Padre, que los ha facultado (capacitado, hecho idóneos) para participar (tener una porción) de la herencia de los santos (creyentes en Cristo) en [el reino de la] luz.
13 Quien nos libró (rescató, sacó) [de la tiranía] del poder [y autoridad] de las tinieblas y nos trasladó al Reino de Su amado Hijo,
14 en quien tenemos redención [o liberación mediante el pago de un precio que fue la sangre de Jesús]: la remisión (o perdón) de los pecados.
15 El (Cristo) es la imagen (reproducción exacta y manifestación visible) del Dios invisible, el primogénito de toda creación [por tener prioridad y soberanía sobre ella].
16 porque en Él fueron creadas todas las cosas en los cielos y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, dominios (poderes, gobernadores), principados (gobernantes) o autoridades (influencias delegadas, potestades): todas las cosas han sido creadas por medio de Él y para Él.
17 Y Él (Cristo) es [y ha existido] antes de todas las cosas, y en El todas las cosas subsisten [y permanecen].
18 Él es también la cabeza de Su Cuerpo que es la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, a fin de que en todas las cosas tenga y ocupe el lugar de preeminencia.
19 Porque le agradó al Padre que en Él (Cristo) habitara permanentemente toda la plenitud (de la Deidad),
20 y, por medio de Él (Cristo), reconciliar totalmente consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz;
21 y también a ustedes, que en otro tiempo estaban alejados de Dios y que eran sus enemigos, por tener la mente ocupada en las malas obras y tener una actitud hostil.
22 Pero ahora, Dios los ha reconciliado en Cristo en Su cuerpo de carne, entregándolo a la muerte, a fin de que ustedes pudieran presentarse delante de Él como una ofrenda santa, sin mancha e irreprensibles.
23 y esto hará Él si es que en verdad permanecen bien cimentados y constantes en la fe [en Cristo], sin moverse de la esperanza del evangelio que ustedes han oído, que fue proclamado a toda la creación debajo del cielo, y del cual yo, Pablo, fui hecho ministro (servidor).
24 Ahora me alegro de sufrir por ustedes, pues así voy completando en mi propio cuerpo los sufrimientos de Cristo (el Ungido), por causa de Su cuerpo, que es la Iglesia.
25 De la cual yo fui constituido ministro, porque de acuerdo con el mayordomía (dispensación, plan, administración) de Dios, he sido encargado de llevar a su plenitud entre ustedes la Palabra de Dios,
26 el misterio (secreto) que estuvo oculto desde los siglos y generaciones [tanto de los ángeles como de los hombres], pero que ahora ha sido manifestado a sus santos (los creyentes en Cristo).
27 A quienes Dios quiso dar a conocer cuáles son las riquezas de la gloria de este misterio (secreto) entre los Gentiles (las personas que no son Judías), que es Cristo (el Ungido) en ustedes, la esperanza de gloria.
28 A este Cristo (el Ungido) predicamos (proclamamos), aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los seres humanos, para presentarlos a todos maduros (completamente crecidos, completos, perfectos) en Él.
29 Con este fin también trabajo constantemente, esforzándome según la operación de Su poder milagroso que obra poderosamente (y de manera sobrehumana) en mí.