Mostrando entradas con la etiqueta Despedir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Despedir. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2014

Corea del Norte: Con lágrimas se despiden coreanos separados por la guerra

Corea del Norte: Con lágrimas se despiden coreanos separados por la guerra

Unos 80 ancianos surcoreanos y sus 174 familiares del Norte tuvieron una hora para despedirse en un hotel en Corea del Norte este sábado.

Posiblemente nunca más se vean de nuevo. (EFE)
Posiblemente nunca más se vean de nuevo. (EFE)

La alegría de reunirse por primera vez después de décadas de separación debido a la guerra se convirtió en lágrimas al terminar este sábado los conmovedores reencuentros de ancianos familiares norcoreanos y surcoreanos, que posiblemente nunca volverán a verse.

En el que quizá fuera el momento más traumático y emotivo, 80 ancianos surcoreanos y sus 174 familiares del Norte tuvieron que despedirse, muchos de ellos rehusando soltar las manos de sus seres queridos.

Estos familiares, separados desde la guerra de Corea (1950-53), habían sido autorizados a reencontrarse después de más de 60 años. Este sábado se les dio una hora para decirse adiós, en un hotel del Monte Kumgang, en Corea del Norte.

Ésta fue la primera reunión de familias coreanas separadas por la guerra de Corea desde 2010, y ha sido posible tras duras negociaciones entre las autoridades de Seúl y Pyongyang.

Corea del Norte acabó por dar su acuerdo aunque exigía la anulación previa de los ejercicios militares de Corea del Sur y Estados Unidos que deben empezar el próximo lunes.

Los participantes, seleccionados por sorteo informático, llevaron a sus familiares del norte regalos, medicamentos, fotos de familia y fideos instantáneos.

Diez autobuses escoltados por vehículos de policía habían abandonado el jueves el puerto surcoreano de Sokcho (este) en dirección al monte Kumgang.

Algunos de los participantes tenían serios problemas de salud. Una decena de ellos se desplazó en silla de ruedas y dos ancianas realizaron el viaje en ambulancia.

De los 125.000 surcoreanos que se inscribieron desde 1988 para participar en este programa de reencuentro familiar, 57.000 fallecieron y muchos de los supervivientes ya no tienen fuerzas para emprender el viaje.

El domingo, 88 norcoreanos más se reunirán con 361 familiares llegados del sur para una segunda reunión prevista hasta el martes.

Las primeras reuniones se organizaron en 1985 en un momento de deshielo de las relaciones entre las dos Coreas, pero luego fueron suspendidas durante 15 años.

Una histórica cumbre intercoreana en el año 2000 permitió que se reiniciaran las reuniones a intervalos regulares.

Desde ese año, 21.700 personas pudieron reunirse, brevemente, con sus familiares.

Pero el programa se interrumpió de nuevo en 2010 después del bombardeo de una isla surcoreana por Corea del Norte.

En estado de confrontación casi permanente, ambas Coreas siguen técnicamente en guerra al no haber firmado ningún tratado de paz después del armisticio de 1953.

Esta reunión familiar se celebró unos días después de la publicación de un informe de la ONU sobre los derechos humanos en Corea del Norte que acusa al gobierno de crímenes de lesa humanidad.

El informe, publicado el lunes, pide al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que solicite a la Corte Penal Internacional (CPI) para que comparezcan los responsables de “violaciones sistemáticas, extensas y groseras de los derechos humanos” en Corea del Norte, que en numerosos casos “constituyen crímenes contra la humanidad”.

El régimen comunista de Corea del Norte rechazó “categóricamente” este sábado las conclusiones de este informe, calificándolo de “provocación extremadamente peligrosa”.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Universidad católica despide a científico por creer que Dios puede sanar

Universidad católica despide a científico por creer que Dios puede sanar


Una Universidad en Bélgica decidió despedir a un científico que confesó creer que Dios puede sanar. La institución en cuestión es la Universidad Católica de Lovaina, quien dio por finalizado el contrato con Fernando Pauwels.

Según Charisma News, el científico había publicado unos videos en su web personal que mostraban la curación milagrosa hecha por Dios en las personas, los clips relatan cómo sucedió todo, sin embargo, tal publicación molestó al consejo de la institución educativa.

despedido

La Universidad, una de las más antiguas del país, no estaba de acuerdo con estos videos y decidió concluir el contrato con Pauwels quien trabajó con la casa de estudios por 11 años. “La Universidad ha sido testigo de algunos de estos clips de personas sanadas y han dado sus testimonios, pero ellos han llamado a las sanidades ‘no científicas’”, dijo Pauwels.

Funcionarios de la Universidad, no están de acuerdo con el despido del científico porque perjudica los derechos de libertad de religión cuando se habla de finalización del contrato. Pauwels dijo que no tiene problemas en aceptar el nuevo puesto de trabajo.

Pauwels, ha trabajado en el Instituto de Investigación para el Trabajo Social, y nunca tuvo ningún problema con sus compañeros de trabajo o con los directivos de la Universidad, sin embargo, él dice que se siente privilegiado de haber sufrido por Cristo, pero también quiere que los cristianos que vendrán después de él sean protegidos contra la discriminación.

“Un día voy a estar ante el Señor y Él dirá:” Bien. “Eso es todo lo que cuenta. Eso es todo lo que importa”, dijo.


La Universidad Católica de Lovaina, es la más antigua y más grande de Bélgica. Fue fundada en el año 1400 con la aprobación del Vaticano. Pero a medida que la Europa moderna se ha secularizado, también lo ha hecho la Universidad, e incluso aquí, la fe ha sido objeto de críticas.

Charisma News

sábado, 28 de diciembre de 2013

Despiden a un profesor en Nueva York por ser heterosexual

Despiden a un profesor en Nueva York por ser heterosexual

Un profesor de Educación Física de un colegio de Nueva York ha denunciado a la directora del centro por despedirle, según él, por ser heterosexual, ya que a ella, que era lesbiana, le irritaba que tuviera una familia tradicional.

Despiden a un profesor en Nueva York por ser heterosexual
Foto: Imagen de un aula de un colegio.

Cualquier tipo de discriminación es condenable. Esta también, pero además de condenable es... insólita.

Se trata de la historia de Kenny Gregory, un profesor de Educación Física de una escuela privada de Nueva York donde llevaba trabajando 16 años y de la que fue despedido, según él, por ser heterosexual, según podemos leer en el portal de noticias RT.

Gregory ha interpuesto una demanda contra la directora del centro, que fue quien le despidió, y según cuenta, lo hizo porque él tenía una familia tradicional y a ella, que era lesbiana, la irritaba.

Asegura además que su caso no es el único, puesto que también despidió a otros tres trabajadores varones que tenían esposas e hijos pequeños, y ahora su puesto ha sido ocupado por una profesora que también es lesbiana.