martes, 12 de enero de 2016

Y llegaron las telenovelas románticas cristianas (Videos)

No, no es una broma, nos llegó la noticia de la nueva novela cristiana donde veremos un Moisés enamorado en "Moisés y los diez mandamientos."




 
Nueva Novela Cristiana: Moisés el principe de... por esaumejia





Telenovela ‘Los diez mandamientos’ tiene intempestivo éxito en Brasil



La actriz agoniza en su lecho de muerte, su pelo y maquillaje impecables, mientras un galán fornido se aferra a la mano de ella. Las lágrimas fluyen por la cara de él mientras los párpados de su amada tiemblan y se cierran para siempre.
La escena rebosa del drama desbordante que ha convertido a las telenovelas transmitidas en Brasil en horario estelar en una institución nacional, al nivel del fútbol o del carnaval.
Sin embargo, en este caso los actores no interpretan a gente rica que vive complicadas vidas sexuales, sino más bien a personajes del Antiguo Testamento.
Ambientada en el antiguo Egipto y basada parcialmente en la historia de Moisés, "Los diez mandamientos" ("Os Dez Mandamentos" en portugués) es descrita como la primera telenovela bíblica en Brasil.
Ataviados con túnicas egipcias, joyería de lapislázuli y pelucas al estilo de Cleopatra, algunos personajes se basan en figuras bíblicas o históricas, y otros simplemente fueron inventados.
La telenovela ha cautivado al país y contribuido a que la red televisiva Rede Record, propiedad del fundador de la principal iglesia pentecostal de Brasil, la Iglesia Universal del Reino de Dios, compita frontalmente con la televisora más importante, Globo, que durante décadas ha dominado la transmisión de ese tipo de programas en horario estelar.
Algunos expertos sugieren que el éxito sorpresivo de la telenovela se debe a la orientación familiar del guion.
"Vemos un auditorio más conservador en Brasil que tiene convicciones muy sólidas", dijo Bruno Diéguez, profesor de comunicación en la Pontificia Universidad Católica de Río.
Ese público incluye una creciente comunidad evangélica que representa en la actualidad una quinta parte de los aproximadamente 200 millones de habitantes del país. En la nación católica más grande del mundo, los devotos de esa fe, que son la mayoría, también tienden al conservadurismo social, en especial en las zonas rurales.
"Ellos sienten que tienen ahora una alternativa" frente a Globo y la están sintonizando, expresó Diéguez.
Más público
Desde su estreno en marzo, "Los diez mandamientos" ha atraído tres veces más público que anteriores programas de Record transmitidos en horario estelar, debido a lo cual la red saltó de su habitual tercer lugar al segundo en auditorio, según directivos de la empresa.
En un episodio reciente, un personaje masculino inspirado en el histórico faraón Ramsés II de Egipto en el siglo XIII antes de Cristo efectúa una vigilia en el lecho de muerte de su esposa ficticia, Maya, después de que una rival celosa la envenenara.
El hecho de que el horario de la telenovela -que se transmite seis días a la semana- fuera trasladado a las 8:30 de la noche ha contribuido a su éxito y compite con un programa noticioso nacional de Globo.
La competencia
El programa más popular pertenece a Globo y es "Babilonia", la historia de una venganza femenina ambientada en la ciudad de Río de Janeiro de la actualidad. Sin embargo, ante las severas críticas, su temporada de transmisión fue recortada en tres semanas.
"Babilonia" ofendió en especial a las personas conservadoras con el beso que se dieron en el primer episodio dos de las actrices más famosas de Brasil, las cuales interpretan a una pareja de lesbianas de edad avanzada.
A pesar de la reputación de Brasil como un país de libertad sexual y abierto a las orientaciones sexuales diferentes, muchas personas consideran inmoral la homosexualidad.
Un día después del beso lésbico en "Babilonia", el pastor pentecostal más influyente de Brasil, Silas Malafaia, de la Iglesia Asambleas de Dios, se refirió al programa como "un instrumento de la podredumbre moral" en un blog al que enlazó desde su página de Twitter con casi 900.000 seguidores.
En sus críticas a Globo, Malafaia la describió como "la mayor patrocinadora de la inmoralidad y la homosexualidad en Brasil".
Malafaia y Record rechazaron su participación en una solicitud anónima que circuló después en Facebook en la que se exhortaba a los televidentes a que boicotearan "Babilonia". Como sea, Record ha aprovechado la controversia.
Producción costosa
La dirección de la red atribuye el éxito de "Los diez mandamientos" a la calidad de su producción. La realización de cada uno de sus 150 episodios costó 230.000 dólares debido a sus escenarios extravagantes, grabaciones en locaciones en Chile y Egipto, y sus efectos especiales.
Sin embargo, los directivos de Record también señalan que el contenido para toda la familia ha sido un factor importante.
"Guste o no, el público continúa siendo muy tradicionalista", dijo Anderson Souza, supervisor de telenovelas en Record. "Las familias quieren sentarse tranquilamente en la sala y no preocuparse... de que salga alguna escena que les incomode".
La red negocia ahora con el canal MundoFox en español de la cadena Fox para vender los derechos de transmisión de la telenovela en Estados Unidos, dijo Souza.
En una noche reciente en una pequeña estética en la favela Doña Marta de Río, todos los ojos estaban fijos en una pantalla de televisión en la que se transmitía "Los diez mandamientos" al igual que los clientes en un bar y una cafetería que estaban enfrente en la misma calle.
"En mi opinión, sólo debería haber telenovelas como ésta, que enseñen sobre la Biblia, la familia y los valores", dijo la estilista Cristiana da Silva, que dividía su atención entre el último cliente de la noche y la acción en la pantalla. "Esta es la mejor telenovela". (E)

martes, 5 de enero de 2016

Documental muestra evidencias que el fin de los tiempos está cerca

Documental muestra evidencias que el fin de los tiempos está cerca


Los hechos trágicos ocurridos en el mundo, han llevado a los estudiosos y científicos a preguntarse, si nos estamos dirigiendo hacia el fin de los tiempos.

El estudio de lo que ocurrirá en la Tierra (Escatología), es un tema abordado y discutido hace mucho tiempo por los cristianos de todas las edades. Desde la revelacióndada a Juan en Apocalipsis, existe un compromiso por parte de los creyentes a comprender las señales que Dios estaba revelando a su pueblo, lo que le pasaría a la humanidad. Pero este tema no sólo ha intrigado a los cristianos.

El canal de cable de televisión National Geographic ha mostrado y analizado indicios, de que el mundo ya no es el mismo, en una serie de documentales llamado: "Señales del Apocalipsis". La serie examina los acontecimientos actuales, relacionándolas con las profecías reveladas en la Palabra de Dios y los misterios contemporáneos, demostrando la veracidad de las Escrituras.

Según el documental, las principales señales son:

Las Guerras: El aumento de atentados terroristas han alertado al mundo. El miedo a los ataques ha crecido en Europa, por eso varios países se han aliado a Estados Unidos para enfrentar unaverdadera guerra contra el terrorismo.

Enfermedades: En los últimos años, ha habido un gran número de enfermedades. Miles de personas han sido víctimas mortales del dengue y el ébola, la gente ha muerto a causa de infecciones que aparecen de repente y los médicos no pueden controlar. Ellos no saben de dónde vienen y cuál es la cura.

El Hambre y la Miseria: Parece sensacionalismo o mentira, pero hoy en día miles de personas en todo el mundo han muerto de hambre y la inanición. No sólo en África, en la actualidad existe unacrisis migratoria, donde millones de refugiados en todo el mundo están en condiciones infrahumanas.

El Aumento de la Violencia: La pérdida de valor del ser humano, y los valores familiares, los desastres naturales, se encuentran en la lista de señales que Jesús dio en los Evangelios.

Ateos quieren inscripción “Nosotros confiamos en Satanás” en distritos de EEUU

Ateos quieren inscripción “Nosotros confiamos en Satanás” en distritos de EEUU

Argumentando que la ley prevé la separación de Iglesia y Estado, Stevens pide que no se haga ninguna oración en las reuniones oficiales. Él cita una decisión reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos que dictaminó que sólo puede haber oración al contemplar todas las religiones. Para el bloguero, eso incluye el satanismo.


EE.UU.- Joy Cooper, el alcalde de la ciudad de Hallandale Beach, Florida, hizo una declaración polémica al anunciar que le gustaría poner un letrero que dijera: “Nosotros confiamos en Dios” en el ayuntamiento.

Para Cooper, la medida es normal: “Es nuestro lema nacional”, dijo Cooper. “Pasar el mensaje claro de que todos estamos unidos”.

Como ha sido recurrente en los Estados Unidos, un grupo ateo, liderado por el bloguero Chaz Stevens presentó una solicitud oficial, requiriendo permiso para mostrar una pancarta que dijera: “Nosotros confiamos en Satanás”.

Argumentando que la ley prevé la separación de Iglesia y Estado, Stevens pide que no se haga ninguna oración en las reuniones oficiales. Él cita una decisión reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos que dictaminó que sólo puede haber oración al contemplar todas las religiones. Para el bloguero, eso incluye el satanismo.

A la espera de una decisión de un tribunal superior, inició una cruzada en busca letreros que digan “Nosotros confiamos en Satanás” para que se coloquen en todas las ciudades que tienen algo que decir religiosamente en propiedades del gobierno.

En septiembre, Stevens ganó en los tribunales el derecho a invocar al diablo, cada vez que en una reunión pública comenzará con una oración a Dios en el Estado de Florida. Afirma que si esto no se cumple, resultaría “discriminación religiosa”. “Mi proyecto se llama Satanás o el silencio. Eso lo resume todo”, dijo Chaz.

Aunque parezca confuso que Chaz Stevens se declare ateo y a la vez satanista, hay un movimiento dentro del ateísmo militante que combina ambos. Para ellos, Satanás no es real, sino un símbolo de todo lo que se opone a Dios. No es un ser maléfico en oposición a un Dios bondadoso. En la Biblia Satánica, escrita por Anton LaVey (1930-1997), Satanás no pide adoración, sino que cada uno vida de acuerdo a su propia ley.


sábado, 2 de enero de 2016

Las 3 razones por las que la NASA cree que El Niño será tan "poderoso" como el peor de la historia

Las 3 razones por las que la NASA cree que El Niño será tan "poderoso" como el peor de la historia



Inundación en ArgentinaImage copyrightAFP
Image captionLas consecuencias del fenómeno de El Niño ya se sienten en Sudamérica y se mantendrán al menos tres meses más.

Hay al menos tres poderosas razones para creer que el fenómeno de El Niño actual será tan "grande y poderoso" como el considerado peor de la historia, el de 1997 y 1998.
Indicadores relacionados a las altas temperaturas de la superficie oceánica, las altísimas temperaturas registradas en el hemisferio norte y también que este año "El Niño no muestra signos de retroceder", según la imágenes satelitales de las que dispone la NASA.
Por todo esto, la agencia espacial estadounidense considera el de este 2015-2016 comparable a lo que muchos llamaron el "fenómeno monstruoso" de hace 18 años.


Image copyrightBBC World Service
Image captionEl Niño también se asocia a sequías al otro lado del Pacífico, como en Australia.

"No hay duda, son muy similares. Los fenómenos de 1982-1983 y 1997-1998 fueron los de mayor impacto en el anterior siglo y en muchas maneras parece que ahora vemos una repetición",explicó a BBC Mundo el experto de la NASA William Patzert.
El investigador, especialista en análisis de fenómenos climáticos relacionados a la circulación oceánica y el aire, añadió que en esta ocasión "es casi un hecho que los impactos serán enormes".

1. Océanos crecidos

Alturas muy superiores a los usuales en el nivel del oceáno Pacífico son un indicador de que existe una gruesa capa de agua caliente.
En ambos mapas, generados por satélite, se ve "el patrón clásico" del fenómeno cuando ya está casi o completamente desarrollado.
La NASA calificó de "sorprendente" a la similitud en las anomalías de altura registradas en diciembre de 1997 y 2015.


Mapa NASAImage copyrightNASA
Image captionA la izquierda están las anomalías en la altura de la superficie oceánica registradas por el satélite TOPEX/Poseidon en 1997, mientras que a la derecha se puede ver el registro hecho por su sucesor, el Jason-2, hace unos días. La NASA calificó el parecido como "sorprendente".

Lo que se ve en los gráficos son los niveles inusualmente altos en el oceáno Pacífico a la altura de la línea del Ecuador.
El agua caliente y tibia que se ha acumulado en la zona es lo que atrae los nubarrones y las tormentas que ya comenzaron a producirse en parte de América Latina, fundamentalmente en países por debajo la línea del Ecuador.
Otra consecuencia de esto es el bajo nivel de lluvias en el sudeste asiático, lo cual contribuyó a la multiplicación de grandes incendios que han cubierto de humo a la región desde hace unas semanas.
El calor en la región del Pacífico en 1997 fue uno de los fenómenos climáticos que generó inundaciones vistas pocas veces antes en países como Bolivia, Paraguay, Perú, Argentina y Brasil en aquel año y el siguiente.
Las similitudes en la temperatura oceánica en ambos periodos también tiene notables parecidos.


Mapa NASAImage copyrightNASA
Image captionLa acumulación de calor en los mares atrae nubes y multiplica las tormentas, como sucedió en América Latina en 1997 y sucede en la actualidad.

2. No disminuye

El Niño es un fenómeno natural que ocurre cada dos a siete años cuando las aguas cálidas de la región central del océano Pacífico se expande hacia el este, acercándose a las costas de América.
Normalmente alcanza su momento más agudo a finales de año pero sus efectos se sienten a lo largo de la primavera del hemisferio norte y pueden durar hasta los 12 meses siguientes.
Sin embargo, como señala la NASA, el fenómeno de este año no está mostrando signos de disiparse.
Esa es "la firma de un gran y poderoso El Niño", explica la NASA.


Image copyrightAFP
Image captionLas inundaciones en la provincia argentina de Entre Ríos también se han asociado a El Niño.

3. Altas temperaturas

Patzert explicó a BBC Mundo que el calentamiento global que actualmente atraviesa el planeta es un factor nuevo que influye en los efectos y la naturaleza del fenómeno de El Niño.
"El planeta está más caliente ahora, eso es un hecho importante. Un planeta más caliente genera consecuencias más peligrosas, eventos más extremos", precisó el analista de la NASA.
Numerosos estudios señalaron que el cambio climático puede agudizar temperaturas extremas en periodos como el fenómeno de El Niño o La Niña.



Patzert precisó que los efectos del fenómeno de El Niño se sentirán en Estados Unidos entre enero y marzo.
Este año se están registrando temperaturas mucho más altas de lo habitual en el hemisferio norte.
El día de Navidad, en Francia, se registró un récord histórico sólo por debajo del de 1997.
E incluso en el Polo Norte, donde este 30 de diciembre se estima que la temperatura ha estado por encima de los 0 grados Celsius, cuando lo normal son -25 ºC.
En contraste, en México, El Niño parece el responsable de unas inusuales tormentas que han cubierto de nieve el norte del país. Hay nieve en partes de Sonora por primera vez en 33 años.
En Sudamérica y Centroamérica, señala el investigador, los efectos ya se han visto con las grandes inundaciones de las últimas semanas y se prolongarán al menos tres meses más.
No todo son malas noticias, resalta Patzert.


Image captionEl Niño surge de la expansión de las aguas cálidas del centro de Pacífico.

El científico señaló que a pesar de los pronósiticos, existe mayor infraestructura y avances científicos para tomar previsiones cada vez mejores ante la llegada del fenómeno climático.
Sin embargo, lo más probable es que las consecuencias de El Niño se prolongarán durante la mayor parte del próximo año en forma de inundaciones, epidemias o sequía prolongada. Fundamentalmente en Sudamérica.
En una de sus publicaciones al respecto, la NASA llegó a una conclusión contudente: "No importa donde usted viva, sentirá los efectos del fenómeno de El Niño".

viernes, 1 de enero de 2016

Las Sectas y sus Profecías Fallidas del Fin del Mundo


Antes que Alducín dijese que el fin del mundo sería en Setiembre del 2015 hubo una larga lista de predicciones fallidas del fin del mundo. 

Durante siglos las sectas pseudo cristianas han pronosticado el fin del mundo, la segunda venida de Jesús o el Armagedon sin que nada ocurra, veamos algunas de estas:

Partimos por las más recientes hasta las más antiguas.

El 21 de mayo de 2011 encontraremos la segunda profecia fallida del pastor Harold Camping.

2008: Según el ministro de la “Iglesia de Dios”, Ronald Weinland, el fin del mundo llegaría en 2008. En 2006 publicó ‘2008: God’s Final Witness’ donde advertía de que cientos de millones de personas morirían para ese año y de que EEUU dejaría de ser potencia mundial y nación independiente.

28 de octubre de 1992. Fecha predicha por el pastor surcoreano Lee Jang Rim de la iglesia “Misión de los días venideros”

6 de septiembre de 1994: Harlod Camping, un radio evangelista, escribió en un libro: “si mi estudio es preciso, y creo con todo mi corazón que lo es, no habrá extensión de tiempo. No habrá tiempo para segundas especulaciones. Cuando llegue el 6 de Septiembre de 1994, nadie será salvado, en fin ha llegado”.

1975. Nuevamente los testigos de Jehová predijeron el Armagedon. Aducen que este año se cumplirián los seis mil años de la creación del hombre. Se convierten así en la secta cristiana con el record de fallidas profecías.

1973. David Berg, fundador del movimiento cristiano “Niños de Dios”, predijo que en meteorito chocaría la Tierra, a mediados de los 70’s y destruiría toda la vida en Estados Unidos. Año 1980 d.C.: El líder religioso Leland Jensen predijo que un desastre nuclear tendría lugar en 1980, que seria seguido por dos décadas de conflictos terminando con el establecimiento del Reino de Dios en la tierra.

1925 Ya con Joseph Franklin Rutherford como presidente de esta denominación. Los testigos de Jehová predicen el Armagedon y la resurrección de los patriarcas del Antiguo Testamento.

Estas fueron las declaraciones de la Watch Tower que los testigos de Jehová tomaron como ciertas:

“Por tanto, podemos confiadamente esperar que 1925 marcará el retorno de Abraham, Isaac, Jacob y los fieles profetas de antaño, particularmente los mencionados por el Apóstol en Hebreos 11, en una condición de perfección humana. ” Millions Now Living Will Never Die, p. 89 [Millones que ahora viven no morirán jamás].

“La fecha de 1925 es aun más claramente indicada por las Escrituras que la de 1914.” La Atalaya, 1 enero 1922, p. 262.

“Nuestro pensamiento es que 1925 está definitivamente establecido por las Escrituras. Con respecto a Noé, los cristianos ahora tienen mucho más para basar su fe que lo que Noé tuvo para basar la fe de él un un diluvio venidero.” La Atalaya, 1 abril 1923, p. 106.

“El año de 1925 está aquí. Los cristianos han esperado este año con gran expectativa. Muchos han esperado confiadamente que todos los miembros del cuerpo de Cristo sean transformados a la gloria celestial durante este año. Puede que esto ocurra, o puede que no ocurra. A su debido tiempo Dios realizará sus propósitos concernientes a su pueblo. Los cristianos no debieran estar tan profundamente preocupados sobre lo que pueda ocurrir en este año. ” La Atalaya, 1 enero 1925, p. 3.

1914. Charles Taze Russell propone por segunda vez la segunda venida de Jesús Como nada ocurre utiliza la misma estrategia que los adventistas de 1844. Afirma que la profecía era correcta pero que se equivocó de evento. Jesús si regresó, pero lo hizo de forma invisible. Su reino en el mundo ha comenzado (aunque por esa época empieza la primera guerra mundial y Jesús no hace nada). Por eso los lugares de reunión de los testigos de Jehová se llaman “salones del reino” en lugar de iglesias.

1900: En su última predicción, hecha en 1856, la señora Elena G. de White dijo que se le mostró en una visión el destino de los creyentes que asistieron a la conferencia de los Iglesia Adventista del Séptimo Día de 1856. Profetizó que algunos de los asistentes morirían de enfermedades comunes; otros morirían de las plagas de los últimos días, otros quedarían vivos cuando Jesús venga.

La profecía desconocida para la mayoría de adventistas dice:

“Una conferencia se llevó a cabo en Battle Creek en Mayo, 1856 …… En la conferencia se me dio una visión muy solemne. Yo vi que algunos de los allí presentes serían comida para las los gusanos, algunos serían expuestos a las 7 últimas plagas, y otros serían trasladados al cielo en la segunda Venida de Cristo, sin gustar la muerte” (Spiritual Gifts, Vol. 2 , p. 292)

Para 1900 todos quienes asistieron a la Conferencia habían muerto y Jesús no regresó.

1891. Armagedón mormón (1891 o antes): José Smith, fundador de la iglesia mormona, convocó a una reunión de sus líderes de la iglesia en febrero de 1835 para decirles que había hablado con Dios. Supuestamente Dios le había comunicado que Jesús regresaría en los próximos 56 años y que el fin del mundo comenzaría tras este regreso de Cristo.

1874: Siguiendo la manía iniciada con Miller, Charles Taze Russell, fundador de los Testigos de Jehová hace el primer cálculo de la segunda venida de Jesús para este año.

22 de octubre de 1844. En EE.UU William Miller, predicó la segunda venida de Jesús en 1843. Tras el estudio de los Libros de Daniel y del Apocalipsis concluyó que Juicio Final sería el 23 de abril de 1843. La fecha fue cambiando al 7 de julio de 1843, 21 de marzo de 1844 y 22 de octubre de 1844. Esta última fecha fue llamada “el gran chasco adventista”. Los seguidores de Miller afirmaron que el calculo era correcto pero se trataba de otro evento, “el inicio del juicio investigador en el cielo”. Esto llevaría a la formación de la Iglesia Adventista..

1666: Varios clérigos ingleses predicen el fin del mundo para este año que terminaba en “666”. La peste bubónica, que amtó a 100.000, y el Gran Incendio de Londrés avivaron las ideas milenaristas.

1555: El teólogo católico francés Pierre d’Ailly, predice el fin del mundo para este año.

1533. El profeta anabaptista Melchior Hoffman predijo el fin del mundo para este año. También predijo que cuando Jesús regresara lo haría en Strasbourg, Alemania, y salvaría 144.000 personas.

1532: El obispo católico de Viena, Frederick Nausea, predijo que el mundo se acabaría ese año, después de escuchar el reporte de una niña de 8 años que creyó ver unas cruces sangrientas en el cielo junto con un cometa.

1366: Jean de Roquetaillade, un ascético francés, predijo que el Anticristo vendría ese año y el fin del mundo lo seguiría unos años después.

500: El teólogo romano Sextus Julius Africanus, predijo que la Segunda Venida de Cristo seria ese año.

Estos son solo algunos de los fines del mundo, es un hecho que seguiremos viendo muchísimos más en los próximos años.

Primer Fin del Mundo del Año (2016)

Empezamos el 2016 y no podemos evitar compartir el inminente fin del mundo durante este año.


Desde esta mañana está circulando esta extraña imagen en internet, donde al voltear el número 2016 sale la palabra Dios. 

Según los charlatanes profesionales y escatólogos findelmundistas, está es una clara señal del fin del mundo durante el 2016.

Como dijo un conocido vidente: "Cuando el número del año se voltee y nos guíe a Dios será el fin del mundo."

Alguien dijo: "Sería muy terrorífico si fuera cierto."

Lamento decirles que Jesús dijo que el día y la hora nadie lo sabe solo mi Padre que está en los cielos.

Estaremos atentos a los siguientes fines del mundo.......Replop!!!!!