Mostrando entradas con la etiqueta heridos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heridos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

Tres muertos y 22 heridos al colapsar edificios en Nueva York

Tres muertos y 22 heridos al colapsar edificios en Nueva York

El Departamento de Policía de Nueva York informó de tres muertos a causa de una explosión y el colapso de dos edificios en la zona de Harlem. Se confirmó que dos de las víctimas fatales son dos mujeres.
Equipos de emergencia de la ciudad están respondiendo al incidente que también causó por lo menos 20 heridos según los primeros informes.
Sin embargo, la cadena de noticias ABC señala que el total de hospitalizados es 64, incluidos siete niños, uno de ellos en condición crítica.
Nueve personas permanecen desaparecidas.
Los residentes del vecindario indicaron haber escuchado un estallido en el edificio de apartamentos de cinco pisos, ubicado en la esquina de la Calle 116 y Park Avenue, antes de que se derrumbara y desde el cual se puede ver una columna de humo.
edificio colapsado en Nueva York
La explosión sucedió en un edificio de cinco pisos en el este del barrio de Harlem, Nueva York.
Todos los servicios de trenes que llegan y parten de la terminal Grand Central fueron suspendidos tras el incidente, que ocurrió cerca de la vía, en la que podría haber escombros.
El Departamento de Bomberos de Nueva York ubicó el incidente en el nivel de amenaza más alto posible y anunció el envío de más de 250 efectivos de más de 35 estaciones cercanas. Hasta el lugar se han trasladado numerosas dotaciones de vehículos y servicios de rescate.

"Olor a gas"

El corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, explica que todo parece indicar –a juzgar por las informaciones iniciales- que se trató de una explosión por una fuga de gas en el edificio residencial.
Esto puede pasar en cualquier ciudad, pero el hecho de que un edificio haya colapsado precisamente en Nueva York revive viejos fantasmas del 11 de septiembre y aumenta el nerviosismo en la ciudad más poblada de Estados Unidos, agrega nuestro corresponsal.
El departamento de bomberos de la ciudad aumentó el incidente a su nivel de amenaza más alto posible.
Residentes de Harlem
La explosión trajo a la memoria los atentados contra las torres gemelas, el 11 de septiembre de 2001.
La compañía local de gas cerró el suministro tras la explosión, que dañó las ventanas de las inmediaciones, según la estación de televisión WABC TV.
"Hubo una explosión y la caída de un edificio", dijo un portavoz de la Policía.
Una testigo declaró al New York Daily News que sintió un olor a gas "durante semanas" antes de la explosión.
"Vimos gente salir volando por la ventana... eran mis vecinos", dijo Ashley Rivera.
Otro testigo que trabajaba cerca del lugar indicó al periódico que escuchó dos fuertes explosiones que hicieron temblar su tienda.
"Fue un ruido fuerte, boom, boom!" dijo Mitch Abreu. "Se estremeció toda la cuadra y en la otra tienda la ventana estalló".
"Parecía la explosión de las torres gemelas. La gente cubierta de polvo y tapándose las bocas", agregó.
Sobre las 9:30, hora local, los bomberos respondieron a una llamada sobre el colapso de un edificio en este del barrio de Harlem.
Imágenes de televisión muestran humo y polvo saliendo de los escombros y al cuerpo de bomberos echando agua sobre los inmuebles.

Desaparecidos

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, expresó en una conferencia de prensa desde el lugar del accidente que la filtración de gas fue reportada a la compañía apenas 15 minutos antes de la explosión.
De Blasio dijo que la "gran explosión" destruyó dos edificios y dañó gravemente otras estructuras.
Agregó que hay varios desaparecidos. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para localizarlos".

sábado, 25 de enero de 2014

Al menos 29 muertos y 167 heridos en enfrentamientos en Egipto

Al menos 29 muertos y 167 heridos en enfrentamientos en Egipto

Agencia EFE


El Cairo, 25 ene (EFE).- Al menos 29 personas murieron hoy en los enfrentamientos entre los manifestantes opositores, los favorables al Gobierno y la Policía en distintas partes de Egipto, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad, Ahmed Kamel.

En declaraciones a la televisión estatal, Kamel explicó que otras 167 personas han resultado heridas en los choques.


Los fallecimientos se registraron en las provincias de El Cairo, Guiza (vecina a la capital), Alejandría (norte) y Minia (sur), según Sanidad.

Agentes antidisturbios de la Policía egipcia dispersaron hoy con violencia varias protestas de la cofradía y sus aliados islamistas en diferentes puntos de El Cairo, dijeron a Efe fuentes de seguridad.

También reprimieron las marchas organizadas por los activistas revolucionarios, como la convocada por el movimiento 6 de Abril junto al Sindicato de Periodistas en la capital.


Frente a las protestas de los islamistas y de los activistas, miles de manifestantes se congregaron en la icónica plaza Tahrir entre fuertes medidas de seguridad en respuesta al llamamiento de las autoridades para celebrar el tercer aniversario de la revolución. 

jueves, 26 de diciembre de 2013

Argentina: más de 60 heridos por ataque de peces palometa

Argentina: más de 60 heridos por ataque de peces palometa

BBC
Las palometas son peces carnívoros similares a las pirañas.

En Argentina, unas 60 personas resultaron heridas al ser atacadas por un cardumen de peces palometas, peces carnívoros de dientes filosos y muy agresivos, similares a las pirañas.

Las víctimas se estaban bañando en un río de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, justo cuando una intensa ola de calor azota la región con temperaturas de hasta 40ºC.

La subsecretaria de Salud de la municipalidad de Rosario, Gabriela Quintanilla, confirmó que la mayoría de los ataques se registraron en el balneario de la playa de la rambla Catalunya.

Ataque en extremidades
"Fue algo explosivo. Inesperadamente empezaron a aparecer personas con mordeduras en las manos y en los pies. Fue sorpresivo", aseguró Federico Corner, director del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES), citado por el diario argentino "La Nación".

Una niña de 7 años sufrió la amputación parcial del dedo meñique y un niño resultó con una fractura expuesta de una falange.

Los expertos dicen que los peces, que se encuentran con frecuencia en el río Paraná, suelen ser más agresivos cuando hace calor.

Las autoridades impusieron una alerta a los visitantes para evitar que se bañaran en el río.

Palometas
La palometa "es un pez tipo piraña, grande, muy voraz y que tiene dientes afilados, con un gran poder de corte. Se ve que estaban con hambre y salieron a alimentarse", explicó Cornier en Radio Mitre.

Según el Instituto Nacional de Limnología (INALI) argentino, existen muchas especies de palometas, pero dentro de la zona donde ocurrió el ataque las más típicas son las pilopleura, que es la comúnmente conocida como piraña, la palometa brava o brillante y la nattereri, conocida también como mora o pacusa.

Estos animales son capaces de percibir la sangre. Cuando uno muerde a alguien es muy probable que otros se acerquen para atacar también.