Mostrando entradas con la etiqueta evolucion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evolucion. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

El VIH "ha evolucionado y se está debilitando"

El VIH "ha evolucionado y se está debilitando"

Aunque pierda poder destructor, el VIH sigue siendo peligroso.

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) está evolucionando a una forma menos letal y menos infecciosa, según un amplio estudio científico.
La investigación a cargo de un equipo de la Universidad de Oxford indica que el virus se está "mitigando" a medida que se adapta a nuestro sistema inmunológico.



Según los investigadores, la infección del VIH está tardando más en causar sida y los cambios en el virus puede ayudar a los esfuerzos para contener la pandemia.
Algunos virólogos sugieren que el virus eventualmente puede llegar a ser "casi inofensivo", ya que sigue evolucionando.
No obstante el equipo de Oxford, señaló que incluso una versión suavizada del VIH sigue siendo peligrosa y puede continuar causando el sida.

Debilitamiento

Más de 35 millones de personas de todo el mundo están infectadas con el VIH y en el interior de su organismo se desarrolla una devastadora batalla entre el sistema inmune y el virus.
El VIH es un maestro del disfraz. Muta rápidamente y sin esfuerzo para evadir y adaptarse al sistema inmune.
Sin embargo, de vez en cuando el patógeno infecta a una persona con un sistema inmune particularmente eficaz.


VIH
El virus ataca al sistema inmunológico.

"[Entonces] el virus queda atrapado entre la espada y la pared, puede quedar aplastado o hacer un cambio para sobrevivir y si tiene que cambiar entonces vendrá con un costo", dijo Philip Goulder, de la Universidad de Oxford.
El "costo" es una capacidad reducida para replicarse, que a su vez hace que el virus sea menos infeccioso y esto significa que necesita más tiempo para causar el sida.
Luego, este virus debilitado se extiende a otras personas y comienza un ciclo lento de VIH "mitigado".
El equipo mostró cómo ocurre este proceso en África mediante la comparación de Botswana, que ha tenido un problema de VIH durante mucho tiempo, y Sudáfrica, donde el virus llegó una década después.
Goulder dijo a la BBC: "Es bastante sorprendente. Se puede ver que la capacidad del virus de replicarse es 10% más baja en Botswana que en Sudáfrica y eso es muy emocionante".
"Estamos observando cómo ocurre la evolución frente a nosotros y es sorprendente lo rápido que se está dando el proceso".
"El virus se está desacelerando en su capacidad de causar la enfermedad y eso ayudará a contribuir a su eliminación", añadió.

Apoyo de las drogas

Los hallazgos publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences(PNAS) también sugirieron que los medicamentos antirretrovirales están obligando al VIH a evolucionar hacia formas más leves.
Mostraron que las drogas actúan principalmente contra las versiones más peligrosas del virus y alientan a las más leves a prosperar.
Goulder agregó: "Hace veinte años el periodo para que el virus desarrollara el sida era de 10 años, pero en los últimos 10 años en Botswana podría haber aumentado a 12,5 años. Es una especie de cambio de incremento gradual, pero en el panorama más amplio es un cambio rápido".
"Si uno imagina que el periodo para desarrollar el sida se extiende más y más, en el futuro la gente podría ser asintomática durante décadas".


Monos
El VIH vino originalmente de los simios o monos, en los que es frecuentemente una infección menor.

Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham, dijo a la BBC: "Si la tendencia continúa, entonces podríamos ver un cambio en el panorama global: una enfermedad más larga de mucha menos transmisión".
"En teoría, si tuviéramos que dejar que el VIH siga su curso entonces veríamos emerger una población humana más resistente al virus de lo es hoy. Con el tiempo, la infección del VIH se convertiría en casi inofensiva".
"Probablemente, este tipo de eventos han sucedido a lo largo de la historia, pero estamos hablando a muy grandes escalas de tiempo".
Andrew Freedman, profesor adjunto de enfermedades infecciosas en la Universidad de Cardiff, dijo que éste era un "estudio fascinante".
"Al comparar la epidemia en Botswana con la que ocurrió más tarde en Sudáfrica, los investigadores fueron capaces de demostrar que el efecto de esta evolución es que el virus se vuelve menos maligno, o más débil, con el tiempo", dijo.
"El uso generalizado de la terapia antirretroviral también puede tener un efecto similar y juntos, estos efectos pueden contribuir al control final de la epidemia del VIH".
Sin embargo, el investigador advierte que queda "un muy largo camino" para que el VIH se vuelva inofensivo y "otros eventos podrían ocurrir antes, incluyendo un mayor acceso al tratamiento y, finalmente, el desarrollo de una cura".

lunes, 17 de febrero de 2014

Para Evolucionistas: Un 90% en EE.UU. cree que Dios influyó en la creación del mundo

Un 90% en EE.UU. cree que Dios influyó en la creación del mundo

De 600 científicos solo uno de cada cinco cree que dios no tuvo nada que ver con la formación del universo y la vida humana

Un 90% en EE.UU. cree que dios influyó en la creación del mundo
(Foto: AP)

Chicago, DPA

Nueve de cada diez estadounidenses dudan de las teorías científicas de la evolución en favor de las religiosas, según revela una encuesta que publica la “American Association for the Advancement of Science” (AAAS) en Chicago.

El sondeo revela que solo un 9,5% de los ciudadanos está convencido de que dios o un poder superior no ejercieron ninguna influencia en la creación del universo y la vida humana, señala Elaine Howard Ecklund, de la universidad Rice.

El aproximadamente 90% restante de los más de 10.000 encuestados señalaron que dios u otro poder superior influyeron al menos parcialmente en la creación del universo, la ciencia y los seres humanos.

Entre los encuestados de confesión evangélica, en torno a un 97% comparte esta opinión y más de la mitad defiende el creacionismo. Estas teorías provienen del fundamentalismo protestante y niegan la teoría de la evolución de Charles Darwin.

Los creacionistas se basan en el relato bíblico de la creación, según el cual dios creó el mundo en seis días. Más del 40% de los evangélicos se mostró a favor de que en el colegio se enseñen las teorías creacionistas en lugar de las darwinianas.

De los aproximadamente 600 científicos entre los encuestados, solo uno de cada cinco cree que dios no tuvo nada que ver con la creación del universo. Además, en torno a uno de cada tres estadounidenses ve un conflicto entre ciencia y religión.

"Las tensiones se hacen especialmente patentes en el tema de la evolución", dijo el domingo la investigadora Ecklund, que dirigió el estudio para la AAAS. No obstante, aproximadamente la mitad de los evangélicos cree que religión y ciencia podrían trabajar juntos.

sábado, 1 de febrero de 2014

El hombre de la ciencia vs. El hombre de las respuestas en el Génesis: Dios sigue siendo Dios

El hombre de la ciencia vs. El hombre de las respuestas en el Génesis: Dios sigue siendo Dios

Bill Nye and Ken Ham
Bill Nye y Ken Ham (Respuestas en Génesis) debatirán la próxima semana. 

Bill Nye puede ser "el hombre de la ciencia ", pero Ken Ham es el hombre de las "Respuestas en Génesis ", y el debate entre los dos sobre los orígenes de la vida tiene a los no creyentes y cristianos retorciéndose las manos.

Nye, el anfitrión de una amada serie de televisión acerca de la ciencia, y Ham, presidente de un ministerio apologético creacionista, se reunirán en el Museo de la Creación, donde Ham es también el presidente, el 4 de febrero. En lo que algunos bromistas llaman "el debate Ham-on Nye (suena como jamonada en ingles)," ellos responderán esta pregunta: "¿Es la creación de un modelo viable para los origenes?"

En realidad, ambas partes respondieron a esa pregunta hace mucho tiempo - Nye con el trabajo de Charles Darwin sobre el origen de las especies y Ham con el primer libro de la Biblia. Sin embargo, muchos observadores - religiosos y no religiosos - dicen que el debate es una muy mala idea.

"Los científicos no deberían debatir con los creacionistas. Punto" , escribió Dan Arel en la web de la Fundación Richard Dawkins . "No hay nada que discutir."

Arel, un defensor secular, se hace eco de la posición de Dawkins, un biólogo evolucionista y ateo abiertamente que se ha negado siempre a debatir los creacionistas.

"Ganar no es lo que los creacionistas realmente aspiran", dijo Dawkins en 2006. "Para ellos, es suficiente que el debate ocurra. Ellos necesitan la publicidad. Nosotros no. Para el público crédulo que es su electorado natural, es suficiente con que el hombre se vea compartiendo una plataforma con un científico de verdad".

En un giro que podría sorprender a Ham y Nye, algunos cristianos se encuentran de acuerdo con Dawkins.

"Este es el gran estereotipo de que todos los cristianos rechazan la ciencia y un evento como éste refuerza el estereotipo", dijo Deborah Haarsma, presidenta de la Fundación BioLogos, una organización cuyo lema es " la ciencia y la fe en la armonía." "Parece que la ciencia está contra la el cristianismo y no tienen en cuenta a las personas que han aceptado la ciencia de la evolución y no han dejado de lado su fe."

Y esto es un número considerable de personas. Una encuesta del 2013 del Centro de Investigación Pew encontró 60 por ciento de los estadounidenses cree que "los seres humanos han evolucionado con el tiempo", mientras que el 33 por ciento rechaza esa afirmación. De los que creen en la evolución, el 24 por ciento dice que también creen que "un ser supremo" usó la evolución para crear formas de vida.

"Un debate como éste establece una falsa opción" entre la ciencia y la religión para los espectadores, dijo Haarsma . "Nosotros no queremos que tengan que elegir."

Otros cristianos están preocupados de que Nye, un polemista sin experiencia y con experiencia en ingeniería, no se desempeñará bien en contra de Ham, un polemista hábil. Tyler Francke, un cristiano de 25 años de edad, quien escribe sobre la intersección de la ciencia y la religión en el blog El Dios de la Evolución, dijo que sabe que muchos "creacionistas de la Tierra joven", como el Ham y sus seguidores son llamados, y que la presentación de la evidencia científica por sí sola no es suficiente para persuadirlos.

"Los defensores de la tierra joven como Ham tienen todo tipo de trucos que hacen para hacer su punto de vista parezca razonable", dijo. "Dicen que no ignoran la evidencia solo que la miran con lentes diferentes.... Bill Nye parece ser un hombre muy inteligente, y estoy seguro de que vendrá preparado. Pero si aparece esperando una pelea justa puramente sobre la base de lo que la evidencia disponible indica más razonable, creo que va a estar muy equivocado " .

Nye puede ser un polemista sin experiencia, pero tiene un transfondo en el entretenimiento. Él ha conducido seis programas científicos exitosos- incluyendo el irreverente e informativo Bill Nye el hombre de la ciencia - y apareció en Bailando con las Estrellas - donde fue el primer concursante de conseguir el gancho en su 17 ª temporada.

"Bill Nye no es un científico profesional, él es un artista y un comunicador de la ciencia", dijo Joshua Rosenau, director de política en el Centro Nacional para la Educación la Ciencia, un grupo de defensa que desalienta a los científicos de debatir con los creacionistas." Así que me siento optimista de que esto podría resultar mejor que algunos otros. Pero no intenten esto en casa, niños."

Ambos hombres han descrito sus razones para participar en el desafío. Nye, un agnóstico, dijo a The Huffington Post que espera que "para mostrar a la gente que esta creencia (el creacionismo) todavía está entre nosotros y que encuentre su camino en los consejos escolares."

De hecho, han habido cuatro leyes promulgadas a nivel estatal que desafían la evolución en los programas de ciencias de la escuela pública sólo este año - dos en Missouri, una en Virginia y una en Oklahoma, según el Centro Nacional para la Educación Científica. Actualmente, las leyes de Texas, Louisiana y Tennessee permiten la enseñanza de "Aternativas" a la evolución.

En cuanto a Ham, ha dicho que extendió la invitación al debate Nye por la preocupación de que los jóvenes son demasiado apresurados en descartar la creación en favor de la evolución. Pero los críticos señalan otrarazones - las recompensas financieras por una mayor atención de los medios - . El Museo de la Creación es en su fecha límite para la recaudación de $29 millones en bonos municipales para la construcción de un proyecto de réplica del Arca de Noé Incluso si pierde el debate, dicen los críticos, Ham ganará en el banco.

De hecho, el debate, que se celebrará en el Salóln Legacy de 900 asientos del Museo de la Creación en Petersburg, Kentucky, agotó sus entradas $25 en cuestión de minutos . El museo transmitirá el evento en directo y de forma gratuita .

Pero mientras que algunas de las voces más fuertes en contra del debate han venido de la comunidad de no creyentes, algunos no creyentes están buscando un resquicio de esperanza.

Maggie Ardient, director de desarrollo y comunicaciones de la Asociación Humanista Americana, fue a tan lejos como para decir que ella desearía que el debate hubiera sido su idea.

"Es muy simple", dijo. "Estoy buscando en las estadísticas (como la encuesta del Pew Research Center) y me dicen la gente como Ken Ham y otros creacionistas están siendo muy efectivos y que es un problema grave. No podemos simplemente ignorar eso. Tenemos que desafiar a la gente como Ken Ham por lo que apoyo el debate al 100 por ciento".

Debbie Goddard, director de extensión del Centro de Investigación, otra organización humanista que apoya la educación científica, es más incierto  Ella dijo que estaba "originalmente en la cerca" cuando se enteró del debate, preocupada que sólo atraería a los ya convencido , pero ha reconsiderado.

"Si no dejamos que sus ideas vean la luz del día no podemos desarrollar las herramientas para hacer frente a ellos", dijo. "Y no sólo necesitamos las herramientas de hechos y las pruebas, sino también de la comprensión de sus puntos de vista y la compasión por ellos si queremos ser eficaces en cambiar de opinión."


Traducido de Charisma News por Ricardo Botto

martes, 31 de diciembre de 2013

Profesando ser sabios...


Los evolucionistas se burlan de los cristianos diciendo que somos ignorantes, retrogrados, cuadriculados y mas cosas por el solo hecho de creer en la creación.

Pero hay que ser bien necios para creer que descendemos de los monos.

Profesando ser sabios ser hicieron.......MONOS!!!!!!