Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

Volvió Jesús Adrian Romero con todo, ahora Dios es también madre


Cuando crees que Jesús Adrián Romero ya soltó todo lo que tenía que decir nos viene con que Dios tiene atributos muy femeninos y que incluso no solo es Padre sino también Madre.

Otra cosa impactante en el video es que pareciera que validara versiones de la Biblia que ponen a Dios como si fuera mujer. 

Aquí les dejo el video para que puedan sacar sus propias conclusiones.





viernes, 12 de junio de 2015

12 Diferencias entre los Cristianos y los Musulmanes


El cristianismo y el islam son dos instituciones totalmente diferentes, es como tratar de mezclar el agua con el aceite. Desde su concepción de Dios, la salvación e incluso la forma que ven a Jesús no podrían ser más diferentes.



Veamos algunas de estas diferencias:
1. El cristianismo llama a Dios, Padre; mientras que el islam lo llama Alá.
2. La figura más representativa del cristianismo es Jesucristo, el Hijo de Dios; la del islam es Mahoma, el profeta más grande.
3. Para el cristianismo Dios es una Trinidad, formada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, los musulmanes son monoteístas y creen que la Trinidad es politeísmo.
4. El cristianismo considera a Jesús como el Hijo de Dios; para el islam es solo un mensajero de Dios al que llaman Isa.
5. El cristianismo tiene como su libro santo y autoridad final a la Biblia; para el islam es el Corán.
6. El cristianismo enseña que el hombre nace con naturaleza de pecado, es decir muerto espiritualmente; el islam creen que el hombre viene al mundo en un estado de pureza y lo que llega a ser después depende de las circunstancias.
7. La salvación para el cristiano viene por la gracia de Dios; la salvación para el musulmán es por medio de sus obras.
8. El cristianismo es un sistema de fe; el islam un sistema de obras.
9. El cristiano cree que es un hijo de Dios; el musulmán que es un siervo de Alá.
10. El cristianismo cree que en la cruz Jesús pagó por los pecados del mundo; el islam cree que Jesús no murió en la cruz. Más bien, Dios permitió que Judas fuera parecido a Jesús y fue crucificado en reemplazo del mismo Jesús.
11. El cristianismo cree que Cristo nos redimió del pecado; el islam cree que no existe obra expiatoria, afirman que una sincera confesión de pecado y arrepentimiento del pecador es suficiente.
12. El cristianismo cre que el Espíritu Santo es Dios mismo, la tercera persona de la Trinidad; el islam cree que es el arcángel Gabriel que entregó las palabras del Corán a Mahoma.
Como vemos, el cristianismo y el islam son totalmente diferentes.

domingo, 7 de junio de 2015

Obispas Anglicanas dicen que Dios es Mujer (VIDEO)

Obispas Anglicanas dicen que Dios es Mujer (VIDEO)

Dios

Realmente sorprendente la declaración de estas obispas anglicanas, ahora quieren a Dios se le llame como "ella", ya no quieren un Dios masculino como el que muestra la Biblia, sino quieren que Dios sea mujer.




En su osadía acusan de que es "sexismo" el hecho de tener un Dios y en aras de la igualdad de género deberíamos llamar a Dios como si fuera mujer.



¿Qué será lo próximo? ¿Los homosexuales saldrán a decir que Dios es homosexual?



miércoles, 21 de enero de 2015

Jesucristo recibió adoración como Dios


Muchas sectas para negar la Trinidad enseñan que Jesús no era Dios; pero aquí mostraré una de las pruebas de que Jesús es Dios y es que Él recibió adoración.

En Mateo 4:8-10, en la última tentación Satanás le pidió a Jesús que lo adorara:

Mateo 4:8-10
8 Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,
9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.

10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

Jesús le dijo que solamente Dios puede recibir la adoración al decirle: "Al Señor tu Dios adorarás, y solo a El servirás".

El hecho de que Jesucristo es Dios se ve claramente en que Él aceptó la adoración. 

Veamos algunos pasajes que muestran gente adorando a Jesús:

1. Los Magos del Oriente

Nuestro primer ejemplo son los famosos "Reyes Magos" que vinieron del oriente

Mateo 2:1-12
1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,
2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.
3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.
4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:
6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel.
7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;
8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.
9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

2. El Leproso 

Mateo 8:1-2
1 Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente.
2 Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.

Este leproso se postró ante Jesús (el postrarse es una señal de adoración) y Jesús no le dijo que estuviese mal lo que estaba haciendo.

3. Sus Discípulos

Mateo 14:22-33
22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.
23 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo.
27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis!
28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame!
31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.
33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.

Aquí están los discípulos después de que Jesús calmó la tormenta adorándole.

Mateo 28:16-17
16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.
17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.

Aquí volvemos a ver a los discípulos adorando a Jesús, este vez después de la resurrección.

4. El Ciego 

Juan 9:35-38
35 Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?
36 Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él?
37 Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que habla contigo, él es.
38 Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró.

Aquí vemos a este ciego que había sido sanado adorar a Jesús luego de que este le dijo que era claramente el hijo de Dios.

5. Las Mujeres 

Mateo 28:1-9
1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.
2 Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.
3 Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.
4 Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.
5 Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.
6 No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.
7 E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.
8 Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos,
9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

Esto ocurrió inmediatamente después de la resurrección, vemos a las dos mujeres adorando a Jesús.


En cada uno de estos ejemplos vemos que Jesús recibió la adoración de personas y no dijo que estuviese mal lo que hacían; es decir, tomó para sí un derecho de algo que solo le corresponde a Dios.

Esto es una prueba de que Jesucristo es Dios.


sábado, 8 de noviembre de 2014

Los Cristianos Pasan por Tribulaciones pero NO Pasarán la Gran Tribulación

Los Cristianos Pasan por Tribulaciones pero NO Pasarán la Gran Tribulación

Por Ricardo Botto
Cerca a la Medianoche


Una de las interrogantes más grandes en la Iglesia es si los creyentes pasarán o no por la Gran Tribulación y esto sucede porque no entienden la diferencia entre la tribulación y la Gran Tribulación.

Muchos al ver las noticias de lo que está pasando entre cristianos y musulmanes, viendo como son asesinados nuestros hermanos en Cristo piensan que estamos pasando por la Gran Tribulación. Pero fallan al conocer lo que dice la Biblia y lo que dice la historia.

Veamos primero el significado de tribulación en la Biblia:

El significado más simple lo encontramos en el Diccionario Strong:

dslípsis; de dslibo; presión (literalmente o figurativamente): estrechez, aflicción, angustia, atribular, persecución, tribulación.

Para definir esta palabra una vez escuché este ejemplo: "Es como cuando apretamos el chisguete de pasta dental con todas nuestras fuerzas y sale disparada la pasta."

La verdad es que la iglesia siempre ha pasado por tiempos de presión; a los largo del libro de los Hechos de los Apóstoles podemos verlo primero en la Iglesia de Jerusalén y luego en el ministerio de Pablo, que dondequiera que iba se levantaban dificultades.

Esto no es de sorprenderse pues Jesús mismo sufrió persecución y dijo que sus seguidores la tendrían también.

Mateo 10:16-25
16  He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.  
17  Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios, y en sus sinagogas os azotarán; 
18  y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mí, para testimonio a ellos y a los gentiles. 
19  Mas cuando os entreguen, no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar. 
20  Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros. 
21  El hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres, y los harán morir.
22  Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
23  Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre. 
24  El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor.
25  Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa? 

Si Jesús sufrió de tribulación, ¿cuanto más la iglesia?

Pedro nos dice que los padecimientos no deben ser cosas que nos sorprendan:

1 Pedro 4:12-16
12  Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 
13  sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 
14  Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado. 
15  Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; 
16  pero si alguno padece como cristiano, no se averguence, sino glorifique a Dios por ello. 

Así que no nos sorprendamos en el momento de pasar por tiempos de tribulación.

Pablo mismo nos habla del precio de vivir una vida piadosa:

2 Timoteo 3:12 
12 Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución. 

Jesucristo mismo nos dijo:

Juan 16:33 
33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. 

Entonces, ¿el creyente pasará por tribulación? Si.

¿El creyente pasará por la Gran Tribulación? No

Veamos lo que es la Gran Tribulación:

Mateo 24:21 
21 Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 

Apocalipsis 7:14 
14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. 

La Gran Tribulación, a diferencia de las tribulaciones que pasamos los creyentes es un periodo de tiempo en el futuro, y que se encuentra entre los capítulos 5 y 18 de Apocalipsis.

En el griego se le llama "megas dslipsis", algunos traductores la han colocado así, "la tribulación, la grande."

Este periodo de tiempo durará 7 años, lo cual podemos ver en Daniel 9 y en Apocalipsis.

Daniel 9:20-27
20 Aún estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y derramaba mi ruego delante de Jehová mi Dios por el monte santo de mi Dios; 
21 aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde. 
22 Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. 
23 Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión. 
24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos. 
25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. 
26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. 
27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

Para entender esta profecía debemos entender sobre que estaba orando Daniel, que como dice el verso 20 era sobre su pueblo Israel. No estaba orando sobre la iglesia sino específicamente lo estaba hacía sobre Israel.

Dios le contesta sobre eso, y le dice que quedaban 70 semanas sobre su pueblo.


En el verso 27 vemos la semana que falta la cual se cumplirá entre Apocalipsis 5 y 19.

La pregunta de fondo es: ¿Para quién es la Gran Tribulación?

Apocalipsis 3:10 
10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. 

La hora de prueba que viene sobre el mundo es para probar a los moradores de la tierra. 

Más bien dice que Jesús mismo guardaría a la Iglesia de esta hora de prueba.

Una cosa más.

La tribulación a los creyentes viene por obra de Satanás para robar la buena semilla de la Palabra de Dios, de modo que no crezca y de fruto, trayendo como consecuencia la extensión del Reino de Dios.

Marcos 4:15-17 
15  Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones. 
16 Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; 
17  pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan. 

Vemos que él que trae la persecución sobre los creyentes es Satanás, para así poder robar la Palabra que fue sembrada en sus corazones.

¿Quién trae la Gran Tribulación?

Según la evidencia de Apocalipsis es Dios mismo sobre el mundo que ha rechazado la obra de Jesucristo en la cruz.

Concluyendo:

La Iglesia no pasará la Gran Tribulación por las siguientes razones:

1. Hay diferencia entre las tribulaciones y la Gran Tribulación

2. Los creyentes pasarán tribulaciones en este mundo por causa del Evangelio pero eso no significa que vayan a pasar por la Gran Tribulación.

3. La Gran Tribulación es un periodo de tiempo de 7 años, mientras que la iglesia ha pasado por tribulaciones desde su mismo inicio.

4. La tribulación a los creyentes viene por obra de Satanás, mientras que la Gran Tribulación es sobre el mundo que ha rechazado la obra de Jesucristo en la cruz.


viernes, 10 de octubre de 2014

Jesús Adrián Romero: "Dios es un apostador"

Jesús Adrián Romero: "Dios es un apostador"


Como no faltaba más Jesús Adrián Romero nos trae una de sus extrañas interpretaciones de la Biblia, ahora Dios es un apostador.


Si como leen, dijo en facebook que Dios apostó su vida.

Pero la Biblia nos muestra algo diferente:

Juan 3:16
16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Hay una gran diferencia entre dar y apostar.

Dios no hizo una apuesta, el dio un regalo, dio a Su Hijo unigénito para morir por nosotros.

Romanos 5:8
8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

No se debe cambiar ese infinito amor de Dios por una apuesta, por ver que pasa.

Dios nos ama y es por eso que dio a Su Hijo.

1 Timoteo 2:5-6
5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.

Más aún, Jesús mismo dio su vida en rescate por todos.

Así que Su muerte por nosotros no fue una apuesta, fue una muestra de amor para rescatar a todos los hombres.






jueves, 28 de agosto de 2014

El fundador de facebook es el dios de una nueva religión

La nueva ridiculez, en Estados Unidos se está formando una nueva religión que tiene a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, como dios.

¿Mejor que la cienciología? La nueva religión basada en Zuckerberg

Un anuncio anónimo en Craiglist busca colaboradores para una nueva religión basada en la vida y las obras del CEO de Facebook


(C\NET). Si usted vive en el área de la bahía y de repente, por un momento, pierde su confianza en sí mismo, siempre hay una religión para que lo recoja. 

Usted tiene la opción de cualquiera de las organizaciones establecidas, con sus lugares de reunión adornados, o si tiene las religiones más modernas, que podrían tener como su fundamento desde personalidades de culto hasta personajes de ciencia ficción. 

Me complace, por lo tanto, para agregar una nueva religión más a su lista de potenciales elecciones. 

Esto, sacado por SFist.com, consiste en seguir las enseñanzas, sabidurías y habilidades sociales de Mark Zuckerberg. 

No hay evidencia de que el CEO de Facebook, esté implicado personalmente en esta empresa espiritual. Es difícil, sin embargo, no conmoverse por sus intenciones. 

En un mensaje a Craiglist, un creyente en el anonimato ofrece este comprometido titular: "Buscando colaboradores para la religión puesta en marcha basada en Mark Zuckerberg ." 

En caso de que usted se esté preguntando si esto es una mera tontería, déjame decirle que no hay ambigüedad en esta vocación. Esta nueva religión tendrá a "Mark Zuckerberg como su Dios." 

El anuncio continúa: "Me gusta la espiritualidad pero encuentro que todas las religiones que hay soní aburridas y quiero crear una nueva religión que no sea aburrido y que sea una religión en la que disfrute creer." 

Esto es lo que todas las antiguas y crujientes religiones no aprecian. Creer no es suficiente. Hay que disfrutar de creer. 

Demasiados creyentes tienen seres sombríos y rostros surcados. Luego, miran al famoso cienciólogo Tom Cruise. Él está saltando positivamente sobre sofás en lo que su religión se refiere. 

La Iglesia de la Zuckerberg, de acuerdo con el anuncio, tendrá al gran hombre como "el Avatar de Jehova, el creador de nuestro universo. En esta religión nuestro universo es un mundo de la matriz simulada casi como un juego de ordenador y los seres humanos son todos como equipo los personajes del juego en comparación con Dios ". 

Hay una cierta realidad en esta imagen. El gran Dios Zuckerberg, de hecho, persuadió a todos los humanos a convertirse en personajes de su juego de Facebook. 

La nueva iglesia reconoce el poder de expansión de Facebook, también: "La religión tiene muchos dioses y diosas diferentes, así que mientras el Dios principal es Zuckerberg quien se identifica como el Avatar de creador bíblico Dios Jehova hay diosas en su vida, como Sheryl Sandberg, director de operaciones de Facebook, que en esta religión es Minerva, la diosa de la habilidad y la estrategia. "

Y no sólo en esta religión, sin duda. Ella ha sido Torre de apoyo de Facebook desde que llegó. 

Ella no está sola, sin embargo, como diosa. Otra es: "Ashley Arenson quién es la chica de la que Mark Zuckerberg estaba enamorado en la escuela secundaria que lo rechazó porque pensaba que era demasiado nerd para ella, y ella era Venus, la diosa del amor y la belleza." 

Todo el maravillosamente tentador anuncio detallado de Craiglist,  vale la pena leerse. 

El anuncio demanda, tal como lo hizo Zuckerberg cuando empezó, que se está haciendo por diversión. 

Sin embargo, si se fijan bien, hay un pequeño cuadro que detalla la compensación ofrecida a los colaboradores: "Equidad en la puesta en marcha / pagaremos si hacemos algún dinero." 

Ese es el propósito celestial de esta religión moderna puesta en marcha: que un día hayan miles de millones de seguidores y miles de millones de dólares.


Traducido por Cerca a la Medianoche

sábado, 26 de julio de 2014

Demi Lovato y sus ignorantes opiniones acerca de Dios y la homosexualidad

Demi Lovato, ahora se cree una experta en Dios, como decían antiguamente la ignorancia es atrevida, y que atrevida que es esta chiquilla....

Demi Lovato dice que Dios es amoroso y no condena a los gays


El mensaje de Lovato fue que “sólo Dios puede juzgarlos, y que Él no condena la homosexualidad”.

(NoticiaCristiana.com).La actriz y cantante pop, habló extensamente por medio de su cuenta oficial en Twitter sobre la forma en que la sociedad trata a los homosexuales.

El mensaje de Lovato fue que “sólo Dios puede juzgarlos, y que Él no condena la homosexualidad”.

La cantante de 21 años de edad, compartió sus sentimientos sobre el tema expresando que “estaba hablando con alguien muy querido y cercano a mi corazón acerca de cómo la gente sigue juzgando todavía a otros por sus preferencias sexuales”, escribió.

“Realmente me rompe el corazón, y nunca seré capaz de entender por qué este mundo no puede aprender a aceptarnos unos a otros por lo que son sin juzgar . Usted no es Dios, por lo tanto, deje el juicio a Dios”.

Lovato, también compartió su participación en el desfile del Orgullo Gay en Nueva York donde se desempeñó como Gran Mariscal del desfile.

“Como he dicho antes, el Dios de amor en el que yo creo, nunca condenaría a nadie por amar a otro ser humano de su mismo sexo. Eso es lo que yo creo y todo el mundo tiene derecho a sus propias creencias”, resaltó.

Después de su mensaje de tolerancia, Lovato hizo hincapié en que Dios puede salvar a cualquier persona de sus pecados.

“Voy a decirlo, yo crecí aprendiendo en la escuela dominical acerca de un Dios que ama a todos, no importa de dónde vienes o lo que has hecho”, dijo.

“Un hombre llamado Jesús, que perdona a la gente de todos los pecados, incluyendo cosas tan horribles como el asesinato si simplemente pides perdón y lo aceptas en tu corazón”.

Lovato, es una defensora de LGBT desde hace mucho tiempo, y recientemente reveló que su abuelo era gay.

“Era un hombre valiente que en los años 60 salió del closet, lo cual es inaudito”, dijo a Confidential el mes pasado.

Lovato, ha discutido abiertamente otras cuestiones personales, como sus luchas con la bulimia, automutilación, el trastorno bipolar y las adicciones a las drogas y el alcohol. Ella dice que el Señor la llevó a estos ensayos para aprender lecciones importantes.

jueves, 24 de julio de 2014

"Su Dios cambia la trayectoria de nuestros cohetes", dice terrorista de Hamás

"Su Dios cambia la trayectoria de nuestros cohetes", dice terrorista de Hamás
  
AcontecerCristiano.Net


Circula en las redes sociales una imagen del periódico judío Telegraph con una sorprendente entrevista. El titular dice "El Dios de ellos cambia la trayectoria de los cohetes en el aire".

Telegraph es un periódico judío producido en el Reino Unido. Algunos sitios estadounidenses e israelíes reprodujeron su contenido, lo que le dio una mayor dimensión al caso. La frase destacada del titular podría ser de un terrorista, pero no ha sido identificado, según publica Gospel Prime.

A continuación la primera parte de la historia.

"El Dios de ellos cambia la trayectoria de los cohetes en el aire".

Por Barbara Ordman (nacida en Manchester, pero vive en Ma'ale Adumim en Cisjordania)

En octubre de 1956, el primer ministro David Ben Gurion fue entrevistado por la red CBS. Él declaró: "En Israel, para ser realistas, tenemos que creer en los milagros". Pero dice el Talmud, de ninguna manera de debe depender de milagros. Enseña que no debemos huir de nuestras responsabilidades y esperar la intervención milagrosa de lo sobrenatural.

A uno de los terroristas en Gaza se le preguntó por qué no podía usar sus cohetes más eficazmente. Él respondió, "Nuestro objetivo está en los blancos, pero el Dios de ellos cambia la trayectoria de los cohetes en el aire".

Amén! Es nuestro Dios que está ocupado haciendo eso, nos dio el poder de crear alta tecnología, para que nuestra tecnología avanzada cree el sistema de defensa de "Cúpula de Hierro", que ayuda a protege a nuestra gente y nuestros pueblos".

El periodista que escribió el artículo va a relatar cómo escapó a un ataque con cohetes lanzados desde Gaza en un refugio construido en el sótano de la casa donde vive con su familia.

Destaca el hecho de que la web de las Fuerzas Armadas de Israel afirma que los ataques por tierra de Hamás están siendo impedidos por una "sucesión de milagros y por la gracia a Dios" un gran ataque terrorista cerca de Kibbutz Sufa no puedo ocurrir debido a la "gracia de Dios".

sábado, 3 de mayo de 2014

Dios en busca apasionada de un ladrón de bancos

Dios en busca apasionada de un ladrón de bancos

Dios en busca apasionada de un ladrón de bancos

Después que me entregué a la FBI, me entregué al Espíritu Santo.

Shon Hopwood/ Christianity Today

No era necesario ser un genio para darse cuenta de que la vida que estaba llevando me había conducido a nada más que desastre y destrucción. Era el verano del 2009, y yo acababa de cumplir una condena de casi 11 años en una prisión federal por mi participación en cinco asaltos a bancos que había cometido en mi juventud insensata. Después de mi liberación, me mudé a un apartamento con el amor de mi vida, Annie. Dos semanas más tarde le propuse matrimonio. Una semana después, nos enteramos de que estaba embarazada.

A los 35 años, estaba a punto de convertirme en marido y padre, aunque no teníamos dinero, ni tampoco un verdadero plan para nuestro futuro.

Puede aterrorizar a algunos lectores de CT saber que crecí en un hogar cristiano en Nebraska en una zona rural. Mis padres habían comenzado una iglesia local. Cuando mi carrera en el baloncesto de la escuela secundaria fracasó, la posibilidad de ir a la universidad desapareció, y la oportunidad de entrar a la Fuerza Militar no se concretó, me quedé con una total falta de propósito, susceptible a la adicción y la depresión. Cuando mi igualmente depresivo mejor amigo me sugirió robar un banco, me pareció una idea legítima.

Robamos cinco bancos, con armas de fuego, asustábamos a los cajeros y clientes casi hasta la muerte. Yo sabía que estaba mal. Sin embargo, no podía dejar el dinero, las fiestas y el estilo de vida fácil que las grandes sumas de dinero ajeno me trajeron. No me detuve hasta que el FBI me abordó en el interior del vestíbulo de un hotel Double Tree en Omaha. Un año más tarde, me paré frente a un juez federal, con piernas débiles y espíritu tembloroso, el cuál me condenó a más de 12 años en una prisión federal. Tenía 23 años.

Aprendiendo a amar la Ley

La cárcel no es un lugar para el crecimiento personal. Pero hubo pequeños actos de gracia. Para escapar de los hombres que me rodeaban, tomé un trabajo en la biblioteca de derecho de la prisión. Cuando no estaba acomodando libros, comencé a aprender acerca de la ley. Me di cuenta que me gustaba el proceso de resolver rompecabezas legales para mis amigos. Por lo que en los últimos años, me hice cargo de algunos de los casos de mis compañeros presos, escribiendo peticiones que presentarían después en los tribunales federales de todo el país, incluso en la Corte Suprema de los EE.UU.

Las probabilidades de que la Corte prestara atención a un caso presentado por un preso es de menos del 1 por ciento. Sin embargo, la Corte otorgó dos peticiones que había preparado para mis amigos. Mis compañeros de prisión empezaron a llamarme el "abogado de la cárcel."

Después recibí otro regalo: Annie, mi amor secreto durante toda la secundaria, comenzó a enviarme cartas, y a través de cientos de cartas, llamadas telefónicas y visitas, nos hicimos buenos amigos.

Creo que muchos padres hubieran abandonado a alguien como yo. Pero los míos continuaron orando por mí. Mi mamá continuó enviándome libros cristianos , incluso después de que le dije que dejará de hacerlo. Yo leía esos libros y me preguntaba si Dios se había olvidado de mí. Yo no estaba muy preparado para Dios, pero tampoco podía ignorar la transformación que había visto en la vida de mis compañeros de prisión.

Muchas mañanas caminaba para visitar a mi vecino de celda, Robert, que estaba cumpliendo una condena de 20 años por un delito de drogas. Nos gustaba charlar con una taza de café instantáneo, que siempre parecía tener la consistencia de aserrín y agua. Robert refunfuñaba por perderse la vida de sus hijos y de lo difícil que era para su esposa quien estaba tratando de mantener unida a la familia a través de dos décadas sin él. Lo peor de todo, Robert vociferaba sobre uno de sus amigos que le había dado la espalda y que habían testificado en su contra. Deseaba que ese amigo muriera. Era claro para mí que la amargura de su vida y de la prisión le había consumido.

Un día me acerqué a la celda de Robert y vi como él sonreía y bailaba mientras barría el piso. Mi primer pensamiento fue que se había drogado. Pero cuando le pregunté por qué parecía tan diferente, no estaba preparado para su respuesta. "Shon, ahora estoy con Jesús," dijo. En cuestión de días, Robert había perdonado al amigo que había testificado en su contra. Hoy Robert está de vuelta en su granja con su familia, y una vez a la semana regresa a la cárcel para dirigir un estudio bíblico para hombres.

Robert no fue ni el primero ni el último preso al que vi experimentar un cambio de vida de manera total y absoluta. Estos reclusos tenían un gran efecto en mí, porque yo vi cómo la gracia puede transformar a todos, incluso a los presos—quizá especialmente a los presos.

Me resultaba cada vez más difícil de racionalizar seguir viviendo lejos de Dios.

Sabios consejos

Fui liberado de la cárcel en el mes de Abril del 2009, durante el corazón de la recesión, cuando nadie, y mucho menos un ex recluso, podría encontrar trabajo. Pero en cuestión de meses, otra gracia llegó: Encontré trabajo en una impresora principal de la Corte Suprema en Omaha, ayudando a los abogados a perfeccionar sus escritos.

Cuando Annie y yo nos comprometimos, decidimos que queríamos que mi amigo, pastor Marty Barnhart, oficiara la ceremonia. Que Dios le bendiga, Marty no estaba de acuerdo a hacerlo hasta que hubiéramos ido a la consejería prematrimonial.

Nuestra primera sesión de asesoramiento fue, en una palabra, memorable. En lugar de hablar del matrimonio, Marty preguntó lo que creíamos acerca de Jesús. Cuando habló de la gracia—de ese don gratuito de la salvación—presté atención, sobre todo cuando dijo que yo podía ser perdonado. "Sí, incluso usted, Shon," dijo.

Al día siguiente no pude evitar la sensación de que Dios me había estado buscando durante mucho tiempo y que si abandonaba mi obstinación y el egoísmo, y le entregaba todo a El, yo iba a encontrar la redención.

¿Qué significa ser redimido? ¿Y cómo te redimes a ti mismo después de robar cinco bancos?

La respuesta es que no puedes. La respuesta es que se necesita un poco de ayuda.

En Efesios 1:7-8, Pablo escribe que en Cristo "en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia." Para decirlo de otra forma, a causa de nuestros pecados, ninguno de nosotros—y definitivamente ningún ex convicto como yo—puede redimirse a sí mismo. Necesitamos el evangelio de la gracia, que dice que cada uno de nosotros importa y tiene valor porque estamos hechos a imagen de Dios. La gracia dice que no somos definidos por nuestras fallas y nuestras faltas, sino por un amor sin mérito o condiciones.

La gracia de Dios fue suficiente para redimirnos.

Entrega

Han pasado casi cinco años desde que tomé la decisión más importante de mi vida: entregarme a esta gracia. Annie y yo nos casamos, y ella también se convirtió en creyente. Fuimos bautizados juntos en la iglesia Christ Community en Omaha. Tuvimos un hijo, al que hemos llamado Marcos, como mi padre, un hombre de fe que falleció después de una larga batalla contra el cáncer, mientras yo todavía estaba encarcelado. Y unos años más tarde tuvimos una niña, a quien le pusimos por nombre Gracia.

Nos mudamos de Nebraska a Seattle, para asistir a la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington en una beca completa de la Fundación Bill y Melinda Gates. Durante este tiempo, he servido como voluntario en un objetivo de acabar con la encarcelación en masa en los Estados Unidos. Estoy motivado por la creencia de que los presos no están más allá del alcance de la redención de Dios. Hemos sido alimentamos por nuestra iglesia, Mars Hill, en Seattle, donde hemos conocido a cristianos que viven su fe con gracia y compasión.

Después de graduarme en la primavera, nos trasladaremos a Washington, DC, y comenzaré a trabajar como asistente para un juez de la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito del distrito federal.

Decir que hemos sido bendecidos no es suficiente.

A través de todo, desde lo increíble a lo mundano, Dios nos amó. A través de todo, Dios nos ha dado un propósito. Para mí, ese propósito gira en torno al arrepentimiento, amar a mi esposa y a mis hijos, compartir la gracia que se me ha dado, y usar mi conocimiento legal para ayudar a aquellos que no pueden pagar un abogado competente.

Mirando hacia atrás a lo largo de mi vida, puedo ver que a pesar de que rara vez devolvía el favor, Dios acaloradamente me perseguía.

Shon Hopwood es un becado en derecho de Gates Public Service en la facultad de derecho de la Universidad de Washington y autor de Law Man: My Story of Robbing Banks, Winning Supreme Court Cases, and Finding Redemption [Hombre de ley: Mi historia de robar bancos, ganar casos ante la corte suprema, y encontrar redención] (Crown Publishing/Random House).

miércoles, 30 de abril de 2014

La palabra "Dios" está prohibida en las películas de Disney

La palabra "Dios" está prohibida en las películas de Disney

El dúo de compositores Robert Lopez y Kristen Anderson-Lopez, creadores de la música de la película Frozen, señalaron que Disney no sólo evita los temas religiosos en sus películas, sino que la palabra "Dios" está prohibida.

Los compositores, que son cristianos, son responsable de una serie de composiciones de éxito. Se casaron y juntos escribieron una de las canciones más populares para películas de los últimos años. La canción "Let It Go", que ganó el Oscar y ayudó a la película "Frozen" a llegar a la cima de las listas de Estados Unidos, según publica Christianity Today.

La última producción de Disney tuvo gran éxito en todo el mundo. Esta es la animación con la película más taquillera de la historia, cuyos ingresos crecieron de $ 1 mil millones.

"Es curioso, pero la única cosa que debemos evitar en Disney son los temas religiosos y la palabra "Dios"", dijo Kristen. Mientras que Robert dijo que la compañía no prohíbe a las personas que sean religiosas. "Se puede hablar de Dios dentro de la empresa, pero no se puede poner [la palabra] en las películas". Incluso en películas del estudio que se realizan en Navidad, no hay referencias a Jesús o su nacimiento.

Una de las pocas excepciones es la banda sonora de la película El jorobado de Notre Dame (1996), que incluía la balada "God Help The Outcasts" [Dios ayude a los marginados]. Lo que no es sorprenderse ya que Notre Dame es una iglesia.

De acuerdo con la mayor parte de las biografías de Walt Disney, el diseñador fue criado en una familia evangélica, miembro de la Iglesia Congregacional, pero él no era un cristiano activo.

Aun así, en una publicación de la revista Guideposts de 1949, Walt Disney dijo: "Creo firmemente en la eficacia de la religión y su fuerte influencia en la vida de una persona. Todo lo que yo pido es 'vivir una buena vida cristiana' ". 

AcontecerCristiano.Net