Mostrando entradas con la etiqueta persecucion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta persecucion. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014

El lado oscuro de Israel, ‘hostil’ a los cristianos

El lado oscuro de Israel, ‘hostil’ a los cristianos

Hay una actividad de persecución a los cristianos en Israel que a menudo se ignora con una imagen idílica de esta nación, denuncia La Voz de los Mártires.

El lado oscuro de Israel, ‘hostil’ a los cristianos

La Voz de los Mártires (The Voice Of Martyrs, VOM), una ONG cristiana que saca a la luz la persecución a los cristianos en todo el mundo, ha puesto su atención este mes en las hostilidades a las que se enfrentan los cristianos en suelo israelí, adelantando que dan por hecho que algunos podrían encontrar su "posición de destacar a Israel como una nación hostil, como una postura desagradable y ofensiva".

"Más de 120.000 cristianos viven en Israel, incluyendo unos 17.000 creyentes judíos mesiánicos. Se calcula que hay 8.000 creyentes evangélicos árabes palestinos, con 1.400 en Cisjordania y 300 en Gaza", según esta organización.

"No hay persecución en Israel... a menos que compartas tu fe", reza la cita en la portada del boletín de febrero de 2014 de VOM. La cita se atribuye a Steven Khoury, un cristiano árabe israelí que pastorea varias iglesias en Jerusalén y Belén. El pastor Khoury afirma en los medios de comunicación haber sido testigo de cómo miembros de sus iglesias han sido atacados debido a su fe, e incluso del asesinato de un tío suyo, mártir por su fe cristiana.

De hecho, La Voz de los Mártires, fundada en 1967 por una pareja judía, incluye a Israel en su mapa de "naciones que restringen" la libertad religiosa y como una "nación hostil" al cristianismo.

Es cierto, dice VOM, que muchos cristianos en Israel hoy en día viven libres de toda persecución. Pero aquellos que comparten su fe y el testimonio en “primera línea de campo de batalla espiritual” de la nación se enfrentan a una experiencia totalmente diferente. Rami Ayyad, gerente de una tienda de libros de la Sociedad Bíblica en la Franja de Gaza, fue secuestrado y asesinado por testificar de su fe en Cristo.

No hay que olvidar, dice VOM, que la mayor persecución contra los cristianos en Tierra Santa se realiza desde los sectores musulmanes radicales, pero eso no obvia que los creyentes también son perseguidos por activistas judíos anti-misioneros.

Los activistas judíos a menudo pintan graffitis en las paredes exteriores de las iglesias cristianas. Hace unos meses, pintaron "Jesús es un mono" en una iglesia que es un importante lugar de peregrinación para los cristianos.

UN CASO DE TERRORISMO
El boletín de febrero de VOM de 2014 comparte la historia del judío mesiánico Ami Ortiz, quien fue herido de gravedad cuando era un adolescente en 2008, al abrir una paquete bomba que llegó como si fuese un regalo a su domicilio. Había sido enviado por Yaakov "Jack" Teitel, definido como "terrorista judío", que fue condenado en 2013 a dos cadenas perpetuas más 30 años por el ataque con bomba, y el asesinato e intento de asesinato de otros en Israel. Teitel confesó querer en realidad matar al padre del adolescente, el pastor David Ortiz, por su posición en la comunidad judía mesiánica.

El pastor Ortiz, a pesar del ataque, llamó a los cristianos a permanecer apoyando a Israel, porque Teitel no representaba al conjunto de los israelíes. "Deberían continuar orando por Israel, apoyando a Israel. Estos radicales son menos del uno por ciento de la población. Ellos no representan la opinión pública israelí", dijo después de la explosión.

CRISTIANOS PRO ISRAEL
Esta situación contrasta con la realidad de una opinón acrítica hacia Israel, a la que a menudo se idealiza. Influye que las librerías cristianas están llenas de publicaciones sobre Israel, especialmente sobre temas que van desde la rica historia de la nación en torno a la profecía bíblica a los tiempos finales, con diferentes opiniones e incluso controversias. Pero rara vez se lee o escucha acerca de Israel como nación hostil hacia los seguidores de Cristo que viven allí.

La Voz de los Mártires no deja de pensar que Israel está "en el corazón de nuestra fe cristiana", y admite que el país tiene un papel importante en los acontecimientos futuros, pero recuerda que "como seguidores de Cristo hoy, estamos llamados a ser sus testigos" evangelizando, incluso en medio de amenazas de tortura, el encarcelamiento y la muerte.

"El llamado de VOM también se mantiene sin cambios - a los que sufren a causa de su testimonio de Cristo, ya sea en Colombia, Irán, Nepal o incluso Israel", señala la ONG.

A pesar de la oposición al trabajo de evangelización cristiana por parte de algunos israelíes, el país desde hace mucho tiempo disfruta de un claro trato de favor por parte de muchos grupos estadounidenses evangélicos y de líderes prominentes, como el pastor de Texas John Hagee o el comunicador Pat Robertson, que silencian la faceta negativa de presencia de intolerancia e incluso persecución religiosa en Israel.

Sin embargo, algunos cristianos están presionando para lo que entienden como un enfoque más equilibrado de cómo los evangélicos estadounidenses participan en el conflicto de Oriente Medio. Todd Deatherage del Grupo Telos, anima a los evangélicos estadounidenses para ayudar a transformar positivamente el conflicto palestino-israelí, y opina que él y otros grupos religiosos y activistas cristianos deben persuadir a los evangélicos "para afirmar y apoyar la dignidad de todo el pueblo de la Tierra Santa, para ser verdaderamente pro-Israel y pro-palestino, al mismo tiempo".

LA OPINIÓN Y POSTURA DE ESTADOS UNIDOS
El Departamento de Estado de EE.UU. revela en su Informe 2012 sobre Libertad Religiosa Internacional con respecto a Israel y los Territorios Ocupados, que si bien "las leyes y las políticas del país prevén la libertad religiosa y el gobierno generalmente respeta la práctica de la libertad religiosa, ante las actividades misioneras “la actitud de los judíos es negativa”.

"La mayoría de los judíos se oponen a la actividad misionera dirigida a judíos, y algunos de ellos son hostiles a los judíos convertidos al cristianismo", según el informe del Departamento de Estado. "Los judíos mesiánicos y los Testigos de Jehová fueron hostigados regularmente por Yad L'Achim y Lev L'Achim, organizaciones religiosas judías que se oponen a la actividad misionera."

Fuentes: The Christian Post
Editado por: Protestante Digital 2014

lunes, 30 de diciembre de 2013

Revelan los lugares donde más crece la persecución contra los cristianos

Revelan los lugares donde más crece la persecución contra los cristianos

Se estima que de los cerca de 2.300 millones de cristianos que hay en el mundo, entre 9.000 y 100.000 mueren cada año por razones de fe. La oscilación de las cifras se debe a la falta de datos oficiales al respecto.

Revelan los lugares donde más crece la persecución contra los cristianos

Los cristianos continuaran siendo hostigados en algunos lugares del planeta donde representan a una de las minorías, según las advertencias hechas por especialistas en el tema.

Se estima que de los cerca de 2.300 millones de cristianos que hay en el mundo, entre 9.000 y 100.000 mueren cada año por razones de fe. La oscilación de las cifras se debe a la falta de datos oficiales al respecto.

Open Doors, afirma que los países como Corea del Norte, Arabia Saudita, Afganistán, Irak, Somalia, Islas Maldivas, Malí, Irán, Yemen y Eritrea figuran en la lista negra de las naciones con más persecuciones.

Sin embargo, la hipótesis de una ofensiva global contra los cristianos no convence a todos los observadores, ya que para algunos se trata de conflictos locales y múltiples. Por su parte, en la República Centroafricana y Sudán del Sur se trata más de una represión étnica, según publica el diario El Tiempo.

Para los expertos, entre las mayores causas de la persecución figura el radicalismo religioso, sobre todo por parte de extremistas islámicos que quieren expulsar a los cristianos. Aunque también extremistas hinduistas y budistas amenazan a los cristianos en sus regiones de influencia.

El fallecimiento de al menos 40 personas en un atentado con un coche-bomba concretado el miércoles pasado cerca de una iglesia de Bagdad tiñó de luto la celebración navideña para los cristianos que viven en Irak. Mientras que en el aeropuerto de Bangui, en la República Centroafricana, cientos de desplazados cristianos trataban esta semana de huir de la violencia religiosa.

Este año la Navidad llegó marcada de tristeza para muchos cristianos sirios que debieron escapar de sus hogares por la guerra y que ahora viven en Líbano. En Siria, Nigeria y Pakistán los cristianos han sido amenazados en forma colectiva, y en China fueron detenidos varios pastores.

Durante una entrevista concedida al diario italiano La Stampa, el Papa Francisco lamentó la existencia de un “ecumenismo sangriento. En algunos países matan a cristianos sin siquiera preguntarles si son anglicanos, luteranos, ortodoxos o católicos. Mezclan sus sangres”.

En varias regiones del planeta son miles los cristianos -católicos, protestantes, anglicanos u ortodoxos- que pierden su vida cada año perseguidos por la fe que profesan.

Otro dato es que al menos 25 países del mundo experimentan persecución grave contra los cristianos que va desde la discriminación abierta hasta la prisión y la muerte. El Centro Gordon-Conwell (CSCG) de Massachusetts, cifran en 100.000 el número de mártires cristianos que se registran cada año desde el comienzo del siglo XXI.