Mostrando entradas con la etiqueta Río de Janeiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río de Janeiro. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2014

Evangelismo en Río de Janeiro causa polémica en las redes sociales

Evangelismo en Río de Janeiro causa polémica en las redes sociales

Los internautas reaccionaron publicando que la evangelización es una falta de respeto y que los evangélicos estaban tratando de imponer sus creencias a la población.


El diario Folha de Sao Paulo, publicó en el blog “Alalao” una pequeña nota que dio lugar a una revuelta en Internet y a una confusión de comentarios. El texto habla de un proyecto de evangelismo creado por evangélicos en la estación Praça Onze, en el metro de Río de Janeiro.

De acuerdo con la publicación por lo menos 500 jóvenes se encontraban cantando en la plataforma y haciendo coreografías de música religiosa para atraer la atención de los van al Sambódromo da Marquês de Sapucaí, uno de los mayores espacios para grandes eventos al aire libre de Río de Janeiro el cual es utilizado principalmente en los desfiles del carnaval carioca.

El pastor y responsable del grupo, Rafael Chedid, de 30 años, dijo que objetivo no era confrontar a lo que asisten al Carnaval. “Queremos transmitir valores cristianos. Pero lo hacemos con respeto, sin ningún tipo de confrontación”, dijo.

Sin embargo, los internautas reaccionaron publicando que la evangelización es una falta de respeto y que los evangélicos estaban tratando de imponer sus creencias a la población.

“Los evangélicos se creen que son los únicos correctos en este planeta”, escribió un lector del blog. Luego la discusión se fue subiendo de tono hasta llegar a Facebook ganando una gran cantidad de críticas y elogios por el proyecto.

En defensa de la acción de muchos evangélicos se entró el debate. “Seguramente no estaban obligando a nadie a convertirse, pero sólo llevaban el mensaje que ellos creen, es un derecho de todos ahora un montón de alienados se deja llevar por cualquier título fastidioso por un periódico”, dijo un usuario de Facebook.

Durante el Carnaval varias iglesias evangélicas en Brasil realizan proyectos de divulgación similares a este en el metro adoptado en Río. Debido a las grandes concentraciones de personas es más fácil llegar al mayor número de personas.

Las iglesias invierten en eventos como el “Espiritoval” de la Iglesia Bautista de Lagoinha que promueve el entretenimiento inconversos y hacerles un llamado aquellos que quieren pasar sus vacaciones lejos del alcohol, las drogas y mucha prostitución que se dispara durante este evento festivo.

Además de estas reuniones que se llevan a cabo dentro de los templos, numerosas acciones de evangelismo callejero se realizan durante el Carnaval. La Comunidad Internacional de la Zona Sur, en Río de Janeiro, organiza cada año un bloque de evangelismo en las calles con tambores de carnaval y un trío eléctrico – camión equipado con dispositivos de sonido para la presentación de música en vivo a través de altavoces – evangelizando, cantando y orando con los niños, jóvenes y adultos.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Gospel Prime

viernes, 17 de enero de 2014

Brasil: Cristo de Corcovado de Río de Janeiro 'pierde' dedo por rayo

Brasil: Cristo de Corcovado de Río de Janeiro 'pierde' dedo por rayo

Tormenta eléctrica también dañó una placa informativa hecha de mármol.


(peru21.pe). El Cristo de Corcovado, una de las más famosas imágenes de Río de Janeiro, se quebró a raíz de la tormenta eléctrica que afectó a todo el estado la noche del jueves, confirmó el rector del santuario, el padre Omar.

El sacerdote dijo que la mano derecha de la estatua ya estaba dañada a raíz de la alta incidencia de rayos que tiene el lugar. Esta nueva tormenta, en la que cayeron más de 40,000 rayos, también dañó una placa informativa hecha de mármol.

“Dicen que los rayos no caen en un mismo lugar dos veces. Pero en el Cristo cae”, bromeó el sacerdote. Agregó que siempre se toman precauciones “para que la imagen esté protegida”. “La imagen tiene pararrayos, pero el impactó fue muy fuerte”.

Sobre la estatua caen entre tres y cinco rayos por año, según las autoridades locales.

El religioso informó que la imagen del Cristo pasará por una reforma a partir de febrero, durante la cual se concertarán los daños.