Mostrando entradas con la etiqueta Cannabis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cannabis. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

Mundo de Cabeza: Uruguay se convierte en el primer país del mundo en legalizar la marihuana

Uruguay se convierte en el primer país del mundo en legalizar la marihuana

El Senado de ese país aprobó un inédito plan para permitir la producción y venta de cannabis. Oposición al presidente Mujica rechazó la norma

Uruguay se convierte en el primer país del mundo en legalizar la marihuana
(Fotos: Archivo El Comercio)

Montevideo (EFE). Uruguay se convirtió hoy en el primer país del mundo en legalizar completamente la producción y la venta de marihuana, cuyo consumo ya era legal en la nación sudamericana, al ratificar el Senado un inédito proyecto de ley aprobado previamente en la Cámara de Diputados.

La norma fue aprobada con 16 votos a favor por 13 en contra en una sesión que duró unas doce horas y que estuvo marcada por el acalorado debate entre el oficialismo, que impuso su mayoría simple para dar luz verde al proyecto gubernamental, y la oposición, que rechazó la propuesta en bloque.

El Proyecto de Ley sobre Control y Regulación de la Marihuana y sus Derivados fue planteado originalmente en junio de 2012 por el presidente del país, el exguerrillero de 78 años José Mujica, como una revolucionaria forma de combatir al narcotráfico.

El plan, canalizado a través del bloque oficialista de izquierdas Frente Amplio (FA), establece la creación de un ente estatal regulador que se encargará de emitir licencias y controlar la producción y distribución de la droga en clubes y farmacias.

El debate en el Senado fue seguido por defensores del libre consumo de esta droga, que celebraron jubilosos el resultado de la votación dentro y fuera del Legislativo, y fumando cigarrillos de marihuana en una colorida manifestación en las calles.

Durante la discusión parlamentaria los senadores oficialistas calificaron la jornada de “histórica” y consideraron el proyecto “un gran paso” para mejorar la situación de muchos jóvenes, la mayoría pobres, que padecen el flagelo de las drogas.

LA MARIHUANA NO ES INOCUA
“La guerra contra las drogas es una guerra perdida”, afirmó la senadora del FA Constanza Moreira, para quien la iniciativa pone a Uruguay “a la vanguardia”.

Su colega en el FA Ernesto Agazzi reconoció que “la marihuana no es inocua” y que prefiere que en el futuro “no se consuma ninguna droga” en el país pero aclaró que la ley tiene la “intención mejorar la desastrosa situación” actual, en la que la represión ha fracasado como fórmula.

Por contra, los senadores opositores coincidieron en señalar que la iniciativa es un “experimento” que tendrá “efectos nefastos” para la salud pública y justamente para los jóvenes.

Algunos lamentaron que exista una “percepción” generalizada entre la gente joven de que la marihuana no es dañina, lo cual consideraron “falso”, y *alertaron sobre el peligro de que Uruguay se transforme en un destino de “narcoturismo”*, como apuntó el senador del Partido Colorado Alfredo Solari, médico de profesión.

También expresaron su preocupación por los efectos que la marihuana puede tener en el “potencial de aprendizaje de niños y adolescentes” en materia educativa.

RECHAZAN LA NORMA
Otros opositores, como el ex candidato presidencial Jorge Larrañaga, del Partido Nacional, consideraron una forma de “claudicación” el argumento principal esgrimido por Mujica para impulsar la ley: que hay que “legalizar la marihuana” porque “la lucha contra la droga ha fracasado”.

También expresaron su sorpresa porque en Uruguay el gramo de marihuana se pretenda vender a un dólar (0,63 euros) cuando en los cafés especializados de Ámsterdam el precio es superior a los 8 euros.

Las críticas se centraron también en la falta de definición de la ley, considerada muy generalista porque deja que casi todos sus aspectos prácticos para un reglamento posterior que deberá ser redactado en 120 días.

Antes de la votación, Mujica dijo que la nueva ley “no es bonita” y reconoció que los ciudadanos, dos tercios de los cuales la rechazan en las encuestas, no están “totalmente preparados” para ella, pero pidió una “oportunidad” para ver si funciona.

sábado, 7 de diciembre de 2013

‘Bomba’ es nueva droga con ‘aceite de marihuana’

‘Bomba’ es nueva droga con ‘aceite de marihuana’

Policía allanó esta semana un centro de elaboración de este poderoso alucinógeno en Miraflores.

‘Bomba’ es nueva droga con aceite de marihuana. (Allen Quintana/USI)
‘Bomba’ es nueva droga con aceite de marihuana. (Allen Quintana/USI)

(peru21.pe). Este es elaborado a base de ‘aceite de marihuana’, el cual es obtenido del procesamiento del cannabis. De 20 gramos de marihuana puede extraerse una gota de ese ‘aceite’, informó la Policía.

Si bien se estila ciertos usos de ‘aceite de marihuana’ en la medicina natural, los jóvenes combinan este extracto con otras sustancias, como el alcohol, para aumentar los efectos alucinógenos.

El jueves, la Policía allanó un centro de elaboración de esta nueva droga, ubicado en un departamento de la Av. 28 de Julio 559, en Miraflores.

En la intervención se detuvo a Karime Assen Lazo (19) Luís Tateishi Serruto (29) y al francés Rafael Gonzales Tealdo (33).

A ellos se les incautó 150 gramos de marihuana y 19 pomos con esmalte acrílico que servía para preparar la referida droga.