Mostrando entradas con la etiqueta #SomosTodosMacacos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #SomosTodosMacacos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2015

Muere hombre tras 40 días de ayuno en el desierto tratando de imitar a Jesús

Muere hombre tras 40 días de ayuno en el desierto tratando de imitar a Jesús


Después de un mes, el cuerpo de Manyuka fue encontrado en el desierto por un desconocido que lo reportó a la policía. Aun así, la policía informó que los detalles precisos de la muerte de Manyuka siguen sin estar claros.


SUDÁFRICA ZIMBABUE.- Un zimbabuense cristiano que estaba tratando de imitar a Jesús, decidió ayunar unos 40 días, sin embargo, su decisión lo llevó a la muerte. Su nombres es Khulu Reinfirst Manyuka, tenía de 73 años de edad, tal parece que el había decidido seguir a Jesús de una forma muy literal en cuanto al ayuno por lo que hizo una peregrinación al desierto para ayunar y orar por 40 días.

Sin embargo, después de un mes, el cuerpo de Manyuka fue encontrado en el desierto por un desconocido que lo reportó a la policía.

Aun así, la policía informó que los detalles precisos de la muerte de Manyuka siguen sin estar claros, mientras que un miembro de la familia declaró que Manyuka era fuerte y saludable para su edad.

Policía local también afirmó que han visto a personas muertas por ayunar en múltiples ocasiones, pero dijo que “no pueden detener a las personas por ayunar”.

Un familiar cercano compartió que Manyuka era un hombre muy espiritual y su “fe podía mover montañas”. El miembro de la familia agregó que “es desafortunado que él tuviera que morir de esta manera”.

Christian Today, informó que los académicos están divididos sobre si Jesús ayunó en el desierto antes de comenzar su ministerio terrenal, algunos creen que Cristo ayunó literalmente 40 días mientras que otro dicen que lo hizo de forma simbólica o si fue un medio rápido que Cristo se abstuvo por completo de toda la comida y bebida.

miércoles, 30 de abril de 2014

Dani Alves defiende #SomosTodosMacacos: "Sí que hay racismo en España"

Dani Alves defiende #SomosTodosMacacos: "Sí que hay racismo en España"

Dani Alves
Dani Alves trata de crear conciencia sobre el racismo en el fútbol.
Tras ser blanco de actitudes racistas durante el partido de la liga española entre el Barcelona y el Villarreal el domingo, el lateral del equipo catalán, Daniel Alves, habló con BBC Brasil sobre la hipocresía de criticar la campaña #SomosTodosMacacos, iniciada por el delantero Neymar en defensa de su compañero de equipo.
Deportistas, periodistas, presentadores de televisión, artistas famosos y personas desconocidas de todo el mundo se adhirieron a la iniciativa publicando y compartiendo fotografías con bananas, en solidaridad con el jugador.
Según el Fútbol Club Barcelona, "Alves unió al mundo del deporte contra el racismo".
Sin embargo, también llovieron declaraciones de representantes de organizaciones antirracistas y personas anónimas criticando la campaña.
Según ellos, decir que "todos somos macacos" es una forma de reforzar el estereotipo contra el cual se mantiene una batalla constante.
"Es hipócrita criticar una campaña contra el racismo. Los críticos se están apegando al contexto (el episodio de la banana) y no al objetivo, que es concienciar a las personas de que somos todos seres humanos y somos todos iguales", comentó Alves.

"Fue natural e intuitivo"

Simpático pero serio, el jugador mantuvo esta entrevista con BBC Brasil en el vestíbulo del Hotel Rey Juan Carlos I en Barcelona en la noche del martes.
Alves vestía un traje negro de luto, con el que participó en la solemne ceremonia de homenaje al extécnico del Barcelona, Tito Vilanova, fallecido el viernes pasado.
Durante el partido del domingo, Alves se disponía a realizar un tiro de esquina en el estadio de El Madrigal cuando un aficionado del Villarreal le lanzó una banana. Al verla, el jugador se comió la fruta y siguió jugando.
"Fue tan natural e intuitivo. Sólo después pensé en la preocupación de mis padres, porque no pensé si la banana tenía alguna cosa", explicó.
Tras el partido, su compañero de equipo y selección brasileña Neymar bromeó sobre el episodio al publicar una foto de él y su hijo con un plátano, lo que movilizó de inmediato las redes sociales.
Las expresiones de apoyo sorprendieron a Alves.
"No esperaba que la gente se involucrara con este tema tampoco. En otras ocasiones en las que había denunciado el racismo esto no pasó, era muy pesimista al respecto", afirmó, añadiendo que se siente contento porque el racismo en el fútbol esté en pleno debate.

¿Es España racista?

Este martes, Alves le dijo a la prensa brasileña que hay racismo en España, declaraciones que fueron refutadas por el entrenador de la selección española, Vicente del Bosque, y el presidente del Villarreal, Fernando Puig.
En varias conferencias de prensa sobre esta cuestión, Del Bosque y Puig respondieron que en España no hay racismo y que se trata de casos aislados.
"Yo no generalizo. No quise decir que España es racista, pero sí que hay racismo en España porque lo sufro en campos (de fútbol) diferentes. No fue un hecho aislado", aseguró Alves.
Según el lateral, lleva seis años denunciando casos de racismo en el fútbol. "No soy una víctima, ni estoy abatido. Esto sólo me fortalece y voy a seguir denunciando actitudes racistas", advirtió.
Respecto a las críticas sobre si #SomosTodosMacacos fue una idea del equipo de marketing de Neymar, Alves dijo que sabía de la campaña y que su colega iba a publicar la foto.
"Pero mi reacción en el campo no tiene ninguna relación con eso. Actúo de forma natural, no trato de ser un personaje".
"Neymar me dio fuerza para denunciar el racismo y estoy contento con la repercusión".
Neymar mismo sufrió un incidente parecido cuando le arrojaron un plátano en un partido amistoso de la selección brasileña contra Escocia, que se jugó en Londres en 2011.
Alves dijo que él tenía la intención, una vez más, de alertar sobre el racismo en el fútbol.
"Se había hablado con las personas más influyentes (en causas antirracistas) para que no dejase pasar este tipo de actitudes en el fútbol. La campaña fue una inyección de ánimo, porque lo mínimo que se espera de las personas son actitudes respetuosas", afirmó el jugador.

Jugada inesperada

Dani Alves
Alves se comió un plátano lanzado por un hincha del Villarreal.
En el partido contra el Espanyol en Barcelona, hace aproximadamente un mes, también lanzaron una banana desde las gradas.
"No sé si era por mí o Neymar, porque estábamos cerca en ese momento", recordó Alves, quien aseguró que ambos escucharon insultos racistas de los aficionados del equipo contrario.
Alves afirma que con esta campaña esperaba llamar la atención sobre el hecho de que actitudes como esas deben ser desterradas del fútbol. Tiene la esperanza de que la discusión sobre este tema no sea efímera, sino contante, y que no se limite al fútbol.
El lunes, el Villarreal dijo en un comunicado que identificó al hincha quele arrojó el plátano y que se le ha prohibido el acceso al campo "para el resto de su vida".
El Barcelona elogió el apoyo del Villarreal, expresando que la "condena pública e inmediata a las agresiones que se dieron en El Madrigal va en la dirección correcta".
"Fue una actitud que hay que felicitar al club, no la esperaba. Pero no es suficiente", comentó Alves.
Según él, con ese castigo no se ha concienciado al hincha sobre el racismo y lo ideal sería "pagar el mal con un bien".