Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

Recesión provocó 10.000 suicidios en EE.UU., Canadá y Europa

Recesión provocó 10.000 suicidios en EE.UU., Canadá y Europa

Un estudio een el Reino Unido analizó datos de 24 países y concluyó que la crisis económica incrementó los casos de suicidios

Recesión provocó 10.000 suicidios en EE.UU., Canadá y Europa
Recesión provocó incremento de suicidios, asegura estudio de la Universidad de Oxford y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical. Solo en algunos países se logró evitar la tendencia, como Suecia, Finlandia y Austria lograron evitar la tendencia. (Foto: Getty)

(BBC). De acuerdo a un estudio publicado en Reino Unido, la crisis económica ha provocado más de 10.000 suicidios en Europa y Norteamérica.

La investigación hecha pública por el British Journal of Psychiatry concluye que los suicidios "han incrementado marcadamente".

También dice que algunas muertes pudieron evitarse, ya que en muchos países no aumentó la tasa de suicidios.

La Universidad de Oxford y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres analizaron datos de 24 países de Europa, Estados Unidos y Canadá.

Según el estudio, los suicidios habían disminuido en Europa hasta 2007. Para 2009 incrementaron un 6,5%, un nivel que se sostuvo hasta 2011.

En Canadá también bajaron hasta 2007, pero en 2008 volvieron a aumentar, con 240 suicidios más que el año anterior.

En Estados Unidos la tendencia era al alza, pero la tasa se "aceleró" con la crisis económica, que sumó -según la investigación- 4.750 muertes.

Según el estudio, perder el trabajo, el embargo de la casa y las deudas son los principales factores de riesgo.

Sin embargo, algunos países han evitado la tendencia. Suecia, Finlandia y Austria mantuvieron la tasa durante la recesión.

Para uno de los investigadores de la Universidad de Oxford implicado en la investigación, el doctor Aaron Reeves, "si el aumento de los suicidios es evitable es una de las cuestiones críticas para las políticas y las prácticas psiquiátricas".

"Las políticas importan", dijo Reeves a la BBC. "Existen evidencias de que la recesión provocó el incremento de los suidicios, pero sorprende que eso no haya ocurrido en todos los países".

"Las decisiones son duras de tomar durante una recesión, pero uno de los quehaceres del gobierno es proveer apoyo y protección a los grupos vulnerables. Estos servicios ayudan a la gente que se lleva la peor parte de una crisis".

viernes, 18 de abril de 2014

Arrestan a dos cristianos por distribuir literatura contra el homosexualismo en Canadá

Arrestan a dos cristianos por distribuir literatura contra el homosexualismo en Canadá

"Somos un campus diverso. Somos un campus acogedor", dijo el vicepresidente Tom Chase a los periodistas. "Celebramos esa diversidad y nuestro personal consideró que el material y algunas de las cosas que tenían ellos simplemente eran contrarias a la política de la Universidad.

Arrestan a dos cristianos por distribuir literatura contra el homosexualismo en Canadá

REGINA, Saskatchewan – Dos cristianos que centran sus esfuerzos ministeriales en la defensa de la familia bíblica fueron arrestados en un campus universitario canadiense el lunes de esta semana, después de que el personal del lugar les pidiera que abandonaran el lugar, porque no estaban de acuerdo con el contenido de las publicaciones que pretendían distribuir.

Peter LaBarbera, el director del ministerio cristiano Americans for Truth about Homosexuality y el activista canadiense Bill Whatcott fueros arrestados y escoltados fuera del campus de la Universidad de Regina cuando se negaron a irse.

“Somos un campus diverso. Somos un campus acogedor”, dijo el vicepresidente Tom Chase a los periodistas. “Celebramos esa diversidad y nuestro personal consideró que el material y algunas de las cosas que tenían ellos simplemente eran contrarias a la política de la Universidad por lo que les pidió que abandonaran el lugar”.

Pero Whatcott, afirmó que tenían derecho a estar en el campus y que no debían ser censurados por el contenido de su discurso.

“Yo no me voy “, les dijo Whatcott a los funcionarios de la Universidad, después que se le prohibiera distribuir la literatura, según los informes. “Ustedes son intolerantes y deberían avergonzarse de sí mismos por cerrarse a nuestro mensaje sin considerarlo”.

Cuando Whatcott y LaBarbera procedieron a distribuir la literatura fueron detenidos por “incitación pública al odio”, y luego liberados. Sin embargo, los funcionarios de la Universidad dijeron a CBC News que los cristianos serían monitoreados ante cualquier comportamiento que pueda promover el odio contra los homosexuales.

“Soy un cristiano. No puedo odiar a la gente”, dijo a los reporteros LaBarbera después del incidente. “Todos nosotros luchamos contra el pecado [la homosexualidad]. Pero la idea de que se debata abiertamente la homosexualidad en un campus de la universidad es para que lo echen a uno porque no desean que se comparta un punto de vista que la mayoría de los estudiantes probablemente no han oído hablar, me parece ser bastante antidemocrático”.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Christian News

miércoles, 8 de enero de 2014

¿Qué es el vórtice polar que azota a EE.UU. y Canadá?

¿Qué es el vórtice polar que azota a EE.UU. y Canadá?

Vórtice polar
En esta imagen satelital se ve la entrada de una gran zona de baja presión al norte de Estados Unidos.
Las imágenes de los efectos que la ola de frío está provocando en Estados Unidos están dando la vuelta al mundo, y en muchas de las noticias se menciona a un culpable: el vórtice polar.
¿Pero qué es exactamente?
Los vórtices polares son fenómenos climáticos que están presentes todo el tiempo: áreas de aire giratorio sobre los dos polos, que se ubican en la media y alta tropósfera y la estratósfera, y que se mueven a diferentes velocidades. Gracias a ellos, el aire frío y denso se mantiene sobre los polos.
Son ciclones permanentes que se hacen más fuertes y amplios en los inviernos y se debilitan durante los veranos.
Tal como explica John Hammond, del centro meteorológico de la BBC, múltiples factores climáticos hacen que ese aire frío "encerrado" por el vórtice polar se libere repentinamente, y descienda hasta las capas inferiores de la atmósfera, provocando los estragos que padecen ahora los habitantes del noreste de América del Norte.

Corriente de chorro

Sin embargo, Alex Deakin, otro experto meteorólogo, cree que lo que está sucediendo tiene más que ver con otro fenómeno que ocurre en lo alto de la atmósfera: la corriente de chorro polar, un fuerte y estrecho flujo de aire concentrado.
Deakin explica que el aire frío ha estado sobre Canadá desde hace varias semanas, mientras que en Estados Unidos las temperaturas han sido relativamente suaves.
Mapa de la corriente en chorro del Polo Norte
La corriente en chorro del polo norte ha mostrado últimamente algunos cambios en su ruta.
Ese contraste, explica Deakin, es lo que impulsa a la fuerte corriente fría que mueve áreas de baja presión a través del centro de Estados Unidos hacia la región de los Grandes Lagos y el noreste del país.
Esos sistemas de baja presión han producido las grandes nevadas que se han visto. Pero detrás de las últimas de esas áreas de baja presión, dice Deakin, viene el aire frío de verdad: los vientos glaciales están haciendo descender el aire frío, que efectivamente proviene del polo.
La fuerza del viento sumada al aire extremadamente frío es la que está causando problemas.
Las temperaturas de menos de -26 ºC se han visto intensificadas en decenas de grados más allá del punto de congelación a causa del viento, algo que supone un peligro para quienes salen a la intemperie: uno puede congelarse en cuestión de minutos.
La ola polar está dejando récords históricos: este martes, en Winnipeg, la capital de la provincia canadiense de Manitoba, se registraron -34 ºC, pero a causa del viento helado, la sensación térmica llegó a -47ºC. No hacía tanto frío desde 1966, cuando los termómetros marcaron -40.6°C.
Además, y gracias a la corriente, el frío ya no está confinado a la región de los Grandes Lagos, sino que se extiende hacia al sur y llegará tan lejos como hasta Texas.
Gráfico sobre riesgo de congelamiento

Gripe Aviar: Canadá reporta la primera muerte por este virus en su continente

Gripe Aviar: Canadá reporta la primera muerte por este virus en su continente

Las autoridades sanitarias informaron que un residente de la provincia de Alberta, que regresó de China hace unos días, murió por la cepa H5N1

Gripe Aviar: Canadá reporta la primera muerte por este virus en su continente
Imagen referencial (Foto: Reuters)

Toronto (AP). Una persona murió por el virus H5N1 de la gripe aviaria en Canadá, el primer caso de este tipo en América del Norte, informaron autoridades de salud canadienses.

La víctima viajaba procedente de China cuando se presentaron los primeros síntomas. Según dijo la Ministra de Salud, Rona Ambrose, el caso, que se presentó en Alberta, es aislado y el riesgo al público en general es muy bajo.

Las autoridades dijeron que la persona llegó a Canadá vía aérea procedente de Beijing. No hay evidencia de que alguien haya sido contagiado por la víctima.

La Organización Mundial de la Salud señaló que hasta mediados de diciembre se habían confirmado en laboratorio 648 casos de gripe aviaria provocada por el virus H5N1, la mayoría de ellos en Asia. De ese total, 384 casos fueron fatales.

Los expertos indican que el virus sigue siendo difícil de eliminar y que la mayoría de las enfermedades en humanos obedecen a contacto con aves infectadas.

miércoles, 1 de enero de 2014

Snapchat en la mira: filtraron datos de millones de usuarios de esta app

Snapchat en la mira: filtraron datos de millones de usuarios de esta app

El sitio “SnapchatDB” difundió los datos de 4,6 millones de usuarios de la aplicación de mensajería en Estados Unidos y Canadá

Snapchat en la mira: filtraron datos de millones de usuarios de esta app
(Imagen: Snapchat)

(elcomercio.pe). Snapchat sufrió un severo golpe a su seguridad en el primer día del 2014. El sitio web recién lanzado “SnapchatDB” permitió el acceso a los datos de 4,6 millones de usuarios de la popular aplicación de mensajería móvil.


Aunque la web ya fue dada de baja, Emol.com pudo conocer que “los datos publicados en el sitio están disponibles a través de dos archivos, un SQL y otro CSV. Los números de teléfonos tienen los últimos dos dígitos censurados, aunque los creadores afirman que la información puede ser solicitada a través de un correo electrónico y que, bajo las condiciones correctas, podría ser liberada”.

La filtración solo afectó a usaurios de Estados Unidos y Canadá, pero puso en alerta a todos los usuarios.

Snapchat es un servicio de mensajería que elimina automáticamente los archivos enviados.

Facebook intentó en vano comprarla.