Mostrando entradas con la etiqueta Cambio de sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio de sexo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

Una pareja de lesbianas transforma en niña a su hijo adoptado sometiéndolo a un tratamiento hormonal

Este es el resultado de permitir que las parejas homosexuales adopten niños....

Una pareja de lesbianas transforma en niña a su hijo adoptado sometiéndolo a un tratamiento hormonal


A los 8 años un niño no puede consumir alcohol ni conducir un automóvil, pero para una pareja de lesbianas en California, Estados Unidos, sí puede decidir un cambio de sexo.

La cadena CNN desató una intensa polémica en Estados Unidos al difundir el caso de Thomas Lobel, un niño de 11 años al que sus madres adoptivas someten a un tratamiento hormonal de "cambio de sexo" desde que cumplió 8 años y ahora se hace llamar Tammy. La pareja asegura que Thomas tiene un "trastorno de identidad sexual". El niño fue adoptado a los dos años de edad y a los cuatro años tuvo un intento de automutilación.

Thomas dijo desde pequeño "soy una niña"

Las mujeres admiten que siempre quisieron que Thomas fuera una niña pero sostienen que nunca lo presionaron para que se convirtiera en mujer. Según la pareja, una de las primeras cosas que dijo Thomas fue: "soy una niña" y lo hizo en el lenguaje de signos porque sufre un defecto en el habla.

¿Tratamiento hormonal?... Tratamiento psiquiátrico

Para la médico psiquiatra Maíta García Trovato, el caso de Thomas Lobel es el de "un niño seriamente perturbado que amerita más que un tratamiento hormonal, asistencia psiquiátrica. Para él y para sus dos madres". "¿Qué capacidad de decisión puede tener un niño de 11 años?", cuestionó García Trovato.

La experta explicó a ACI Prensa que "a los 8 años, en una familia normal, tus padres te enseñan a comer lo que debes, te fijan horarios y te educan hacia la normalidad. Desde luego, no se tiene capacidad legal para manejar un auto, tomar licor, disponer de bienes patrimoniales, etc. Sin embargo, están facilitando a este pobre niño que decida lo más importante que lo acompañará toda la vida: su identidad sexual".

Riesgos al dejar adoptar a los homosexuales

"Éste es un caso significativo del riesgo que puede correr un niño al ser dado en adopción para satisfacer los deseos de una pareja homosexual. Se suman aquí, la ausencia de un progenitor de identificación y otro de complementariedad; la falta de compromiso real para afrontar la crianza del hijo en forma responsable buscando para él las mejores oportunidades de una vida plena y la falta de criterio de las personas a quienes ha sido entregado y que optan por lo que les viene más fácil sin cuestionarse el papel que están jugando ellas en la formación de la incipiente personalidad del niño", agregó.

Además, precisó que el caso "plantea cuestionamientos éticos y morales para el equipo médico que ha aceptado intervenir en el cambio de sexo de un pre púber".  "Son los adoptados y no los adoptantes quienes ostentan el derecho de adopción. La adopción debe ir a favor del adoptado y siendo especialmente cuidadosos con su bienestar, independientemente de las aspiraciones de los adoptantes".

Hay que saber a quién se confía el destino de un menor

De ahí, prosiguió la experta, "que, normalmente, las adopciones van precedidas de un estudio minucioso de la capacidad física, psicológica y moral de las personas a quienes se va a confiar el destino de un menor. Bastante desventura tiene ya por ser huérfano para introducirlo en situaciones disfuncionales y en experimentos de cualquier índole".

Asimismo, advirtió que las madres de Thomas arguyen que admitieron el tratamiento "porque hay historias de transexuales que se han suicidado alrededor de los 20 años". Sin embargo, García Trovato recordó la historia del canadiense David Reimer (1966-2004) , quien de niño perdió sus genitales por una mala práctica médica, sufrió una reasignación sexual yterminó suicidándose, al no poder recuperar su sexo de nacimiento.




miércoles, 19 de junio de 2013

Transexual que se convirtió en mujer ahora quiere volver a ser hombre tras convertirse a Cristo

Transexual que se convirtió en mujer ahora quiere volver a ser hombre

Fernando Ñaupari se cambió de sexo y de nombre hace 25 años. Ahora, tras convertirse al evangelismo, pugna por recuperar su identidad original.

Transexual que se convirtió en mujer ahora quiere volver a ser hombre
(Captura de TV)

(peru21.pe). Fernando Ñaupari Buendía, un transexual que se sometió a un cambio de sexo y de nombre hace 25 años, ahora pugna por recuperar su identidad original como hombre tras convertirse al evangelismo.

Ñaupari Buendía cuenta que luego de convertirse en ‘Claudia María’, viajó a Europa y se casó con un francés y obtuvo la ciudadanía de dicho país. Sin embargo, señaló que un día, hace 14 años, “le hablaron de la palabra de Dios y vino un cambio a mi vida”.

“Nunca imaginé un día estar vestido de varón porque nunca pasó por mi mente un día decir me vuelvo hombre”, dijo Ñaupari Buendía, quien luego se divorció de su pareja y logró cambiar en Francia su nombre nuevamente a Fernando.

A su retorno al Perú, buscó recuperar su identidad original y dijo que las autoridades no han querido ayudarlo, debido a que en todos sus documentos figura como Claudia María Ñaupari Buendía.

“No puedo entender hombres que se cambian de sexo y que el Perú les pueda dar rápidamente el nombre de mujer. No estoy reclamando otro nombre, estoy reclamando el nombre con el cual fui inscrito en mi partida de nacimiento”, señaló a Canal N.

El caso de Ñaupari Buendía es respaldado por el congresista Julio Rosas, quien le brindó todo su apoyo y salió en defensa “del derecho a la identidad y a la reorientación sexual” de esta persona.

“Se tiene que hacer todo un proceso judicial y el doctor Roberto Miranda va a tomar el caso a fin de que el señor Ñaupari pueda obtener su identidad original como varón”, acotó.